Cisma familiar por perro, opiniones

En casa de mis padres había perro cuando yo era pequeña, parte de mi familia más cercana tiene perros, en su momento compartí piso con una amiga que en un determinado momento adoptó un perro y tuve que convivir con él un tiempo, y no, ni me acostumbré ni me gustaron. Entiendo que os cueste entenderlo, pero sí, hay personas por el motivo que sea que no queremos convivir con perros, gatos o cualquier otro animal.
En tu derecho estás faltaría más ! Pero jolin que en este caso son solo unos días y de vacas !
 
Los animales ahora son partes de las familias ! La vida evoluciona ! Si ellos no lo quieren aceptar unos días , el problema lo tienen ellos ( sin meterme en otros temas como alergias , fobias etc ) para mi no hay más allá que darle la vuelta a nada la verdad lo veo algo tan simple ! Con lo dura que es ya esta vida … para complicarla con esas chorradas. Igual si fuera un perro de salvamento o lo necesitasen para terapia las cosas cambiaban. Solo vemos ciertas cosas cuando nos conviene. Me parecen unos padres egoístas.
Qué cansino lo de qué egoístas son los que no quieren perros! En cambio los que tienen perro y por narices quieren que a todo el mundo les guste y lo consideren parte de la familia no son egoístas, qué va!
 
En tu derecho estás faltaría más ! Pero jolin que en este caso son solo unos días y de vacas !
Yo doy por hecho que en esa historia hay más tela que cortar. Al final sólo conocemos la versión de la hermana, no la de los padres, ni la de los dueños del perro. De verdad que me gustaría conocer cómo fue realmente la conversación.
 
Pero es que esa debe de ser decisión de los padres. Yo por sistema considero que determinadas fiestas no son para niños y que no pintan nada, pero por su bien, no porque me lo impongan. E igual que hay perros maravillosos y bien educados, lo mismo pasa con los niños.
Pues lo mismo que en tu casa decides que no entre un perro , en la fiesta que se paga otra persona sino quiere niños por qué no va a ser su decisión y sí de los padres?
 
Qué cansino lo de qué egoístas son los que no quieren perros! En cambio los que tienen perro y por narices quieren que a todo el mundo les guste y lo consideren parte de la familia no son egoístas, qué va!
Es que es parte de la familia , otra cosa es que tú no lo quieras en la tuya pero negar que lo sean ...
 
Los animales ahora son partes de las familias ! La vida evoluciona ! Si ellos no lo quieren aceptar unos días , el problema lo tienen ellos ( sin meterme en otros temas como alergias , fobias etc ) para mi no hay más allá que darle la vuelta a nada la verdad lo veo algo tan simple ! Con lo dura que es ya esta vida … para complicarla con esas chorradas. Igual si fuera un perro de salvamento o lo necesitasen para terapia las cosas cambiaban. Solo vemos ciertas cosas cuando nos conviene. Me parecen unos padres egoístas.
Son parte de las familias que quieren, en mi caso desde muy pequeña conviví con animales y jamás he dejado de convivir con ellos.

Pero hay gente de mi familia con la que a día de hoy no convivo ni una hora por educación, un saludo y aire, no entiendo eso de forzar la convivencia.

Porqué tengo que fastidiarme mis vacaciones y convivir con un cuñado, perro mal educado o quien sea?

Lo de etiquetar de malas personas y red flags sin saber nada me parece el colmo. Ahora todos tenemos conocimientos y masters en psicología.
 
Es que es parte de la familia , otra cosa es que tú no lo quieras en la tuya pero negar que lo sean ...
Es parte de la familia para quién lo considere así, para otras personas es una mascota, para otros un animal de trabajo y para otros algo que no les interesa en absoluto. Incluso en otras culturas, como algunas asiáticas, es un alimento.

Lo que está claro es que es un ser vivo con sentimientos y que se merece que se le trate bien y no se le dañe, lo demás ya depende de cómo lo vea cada uno.
 
Para mí fallan ambas partes y doy por hecho que no eran una familia idílica cuando no ha habido voluntad alguna de arreglo. Yo empatizo con los padres en el sentido de que no me gustan los perros. Sí, soy una de esas personas sin corazón y con múltiples taras que jamás tendrían perro y que si de mí dependiera no entraría jamás uno en mi casa; y lo siento, si un familiar de repente me dice que se viene tres semanas de vacaciones con un perro a mi casa probablemente mi primera respuesta sería que lo siento, pero que sin perro. Lógicamente intentaría buscar una alternativa, si hay un patio, si se puede quedar fuera, etc... A mí en ese sentido no me cuesta entender a los padres, y ojo, que también entiendo que para la gente que tiene animales en casa son su familia y los traten como tal; pero para mí no, lo siento y eso no me convierte en un monstruo que va maltratando perritos por la vida.
A tu familia la dejas en el garaje? 😂😂😂 eso es tratarlos como tal? Un bicho cagado de miedo q no entiende q pasa porque viene de la protectora, no es supuestamente un perro pachorro, tranquilo q lleve años con ellos, si no eres capaz de adaptarte a cada situación…

Porque ellos parece q cagados de miedo no están, ellos preocupados por hacer cumplir sus normas, no?
tampoco hay q decir q se empatiza si no es verdaderamente real, porque la palabra familia tiene unas implicaciones… en este caso los enfadados son una parte, la otra si acaso se mosquea porque ni comen ni dejan comer al amo, refrán muy apropiado en este caso.

La peor la hermana sólo preocupada por su ombligo y su rechazo al cambio de lo q sea, vaya q las vacaciones ya no son como ella quería y a rajarle a la amiga, con un par.
 
Qué cansino lo de qué egoístas son los que no quieren perros! En cambio los que tienen perro y por narices quieren que a todo el mundo les guste y lo consideren parte de la familia no son egoístas, qué va!
No yo no quiero q a todo el mundo le gusten, pero si le digo a mis padres q voy a su casa con perro y me dicen q no y me busco otro sitio por lo menos espero RESPETO y que no me pongan verde.
 
Tampoco creo, sinceramente, que al perro le venga bien salir del entorno al que acaba de llegar y que lo lleven a una casa distinta con gente distinta a la que tampoco va a acabar de adaptarse porque a las tres semanas de vuelta a la otra casa.
Supongo que a una criatura recien llegada, lo que le hace falta es estabilidad.
 
A tu familia la dejas en el garaje? 😂😂😂 eso es tratarlos como tal? Un bicho cagado de miedo q no entiende q pasa porque viene de la protectora, no es supuestamente un perro pachorro, tranquilo q lleve años con ellos, si no eres capaz de adaptarte a cada situación…

Porque ellos parece q cagados de miedo no están, ellos preocupados por hacer cumplir sus normas, no?
tampoco hay q decir q se empatiza si no es verdaderamente real, porque la palabra familia tiene unas implicaciones… en este caso los enfadados son una parte, la otra si acaso se mosquea porque ni comen ni dejan comer al amo, refrán muy apropiado en este caso.

La peor la hermana sólo preocupada por su ombligo y su rechazo al cambio de lo q sea, vaya q las vacaciones ya no son como ella quería y a rajarle a la amiga, con un par.

Se han enfadado las dos hermanas. La dueña del perro está enfadadísima porque dejan a su hija sin vacaciones en el pueblo. Dicho por la OP en el primer mensaje.

Parece que son tal para cual y que ya debía haber mar de fondo en esa familia. Es que nada es normal. La dueña del perro por no avisar de la adopción y ni siquiera preguntar, sabiendo que a sus padres no les gustan, los padres diciendo que el perro ahí no entra (aunque les suponga no ver a la nieta en todo el verano) y la amiga de la OP diciendo que la hermana es una egoísta y que no quiera ni ver al perro en la calle cinco minutos.

De corazón espero que la situación se reconduzca, porque de familias así están las protectoras llenas. Sin madurez y responsabilidad es muy difícil que el perrete sea, de verdad, uno más de la familia. Es que tienen por delante entre diez y veinte años de perro y parece que nadie lo está teniendo en cuenta.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back