Cisma familiar por perro, opiniones

Veo que no eres capaz de admitir que haya gente que no opine como tú, así que es inútil tratar de explicártelo.

Solo volver a repetir que yo no he dicho que no sean parte de la familia sino que hay gente que no lo considera así y tiene todo el derecho. Si quieres lo pongo en negrita, mayúscula y subrayado.

Lo de la homosexualidad, lo siento, sigo sin entender qué tiene que ver. Mejor lo dejamos aquí.
Sí lo dejamos aquí porque después de tu parrafada negandolo y tratando de justificarlo la que no admite que le lleven la contraria por tu odio hacia ellos eres tú
 
Pues es MUY MUY FÁCIL de entender. Puedes intentar ridiculizar todo lo que quieras y dar vueltas y más vueltas. Mi perra es mi familia y ni tú ni nadie puede negarlo , que a tí a título personal te parezca mal o no lo consideres así no lo convierte en realidad .
Vuelve a releer mi mensaje. Ni he hablado de ti ni de tu perra. Hablo del tema de hilo. Que la hermana y la niña pueden considerar a su perro de su familia. Lo que no pueden pretender es extender esa visión al resto de la familia.
 
Vuelve a releer mi mensaje. Ni he hablado de ti ni de tu perra. Hablo del tema de hilo. Que la hermana y la niña pueden considerar a su perro de su familia. Lo que no pueden pretender es extender esa visión al resto de la familia.
Se está hablando en general de quien considera que un animal no es parte de la familia. Lo que no pueden negar esos padres y esa hermana es que el perro sea parte de la familia de quien lo ha adoptado.
 
Se está hablando en general de quien considera que un animal no es parte de la familia. Lo que no pueden negar esos padres y esa hermana es que el perro sea parte de la familia de quien lo ha adoptado.
Es que nadie lo niega, es lo normal que sea uno más.

Lo que decimos aquí es que es uno más para la hermana el marido y la hija pero para la amiga de la OP y sus padres no lo es ni tiene porque serlo.

También decimos que es una pena ser tan obtuso y que se den tiempo, que no vale la pena, pero que la familia que lo ha adoptado es su familia no lo negamos.
 
Se está hablando en general de quien considera que un animal no es parte de la familia. Lo que no pueden negar esos padres y esa hermana es que el perro sea parte de la familia de quien lo ha adoptado.
Es que lo pueden negar, ellos pueden considerarlo una mera mascota. Lo que digo es que no todo el mundo va a tener esa visión de perro=familia. Y no tenerla no te hace odiar a los perros, ni que te de igual su bienestar.
De hecho, la tónica general de las aquí "odiadoras de perros" según tu stándares es que el perro tiene que estar bien atendido, que es una responsabilidad muy grande y que no tiene que pagar los platos rotos de la nefasta comunicación entre la familia.
 
Como se nota quien odia a los perros a kms, desde que los encierres en una habitación , que si no son de tu familia, que los dejes en la calle como si nada, que los encasquetes en una residencia nada más lo has adoptado. Cual trastos , no me extraña la tasa de maltrato y abandono.
También lo hacen hasta con los propios padres y abuelos 🙆🏽‍♀️ estamos a puertas del 2024 hasta el pajarito es familia si uno lo desea 🥹
 
Bueno, también la decisión ha sido de la hija cogiendo el perro sabiendo q estaba la opción del NO LO QUIERO EN MI CASA. Ha preferido el perro a estar con la familia.
Y comparar tus padres viejos, como tu dices, con un perro... me parece un poco heavy. Y repito, lo dice una q ha tenido animales toda su vida y dentro de casa. Lo repito porq veo venir la frase de "los q no tienen animales no lo entienden"
Mi hermana viene todos los años una semana de vacaciones a mi casa con sus dos perros. En total nos juntamos con 4 en un piso de 50m. Jamas he puesto ningun problema, alreves. Mis perros nunca suben a sofá y cama, los suyos cuando vienen si y no pongo problema. Este año hay un bebe de un año. Le he dicho q venga si quiere, pero q este año tanto perro no es posible en un piso tan pequeño y con un bebe. Ni ha habido peleas, ni enfados ni nada de nada. Ella ha dicho q lo entiende, q no hay problema, pero q este año ya los ha dejado en la resi dos veces y económicamente no puede hacerlo una mas (quienes usáis residencias sabéis el precio) Pues este año no viene. Puedes decir q elijo no ver a mi hermana por no tener los perros, pero yo también puedo decir q ella prefiere pagar residencia dos veces para irse con sus amigas pero no para venir a ver a su hermana y su sobrino, a los q ve dos veces al año. ¿Cuál de las dos tiene razón? Pues no lo se, solo se q cada una tiene su porq y cada una hemos tomado una decisión con sus propias consecuencias. Las respetamos y ya esta.

Ahora a la inversa. También cada año voy yo una o dos semanas o bien a casa de mi madre o a casa de mi hermana con mis animales. Ahora son dos perros, pero antes eran dos perros y dos conejos. Mas los animales de ellas. Pues este año mi madre no puede quedarse mis perras y donde mi hermana pasa igual q en la mía. Es un piso muy pequeño para 4 perros, un bebe y 3 adultos. Soy yo la q deja mis perros en una residencia, con el gasto q conlleva. Y tampoco hay mas peleas. Este año ha sido así, quizás el q viene no me interesa o no puedo gastarme ese pastizal y no lo hago y no voy. Pero al igual q es mi casa y son mis normas, también respeto la de las casas de los demás y me hago responsable de unas responsabilidades q me he buscado yo, no espero q las demás tengan q hacerse cargo si no quieren.

Hombre, solo faltaba que la hermana, que vive en su casa con su hija y su señoro, no pueda adoptar un perro porque los padres no le quieren en el pueblo. Si quería cogerlo ha hecho bien en cogerlo, si los padres no le quieren no se va, pero que piensen que los perros pueden vivir bastantes años y ya ni pueblo, ni ir a casa de ella. Ellos verán hasta dónde llega su "no me gustan los perros".
A mi madre tampoco le gustaba mi primer novio y nunca me impidió ir al pueblo con él. A veces toca ceder, pero los padres sabrán.
 
Pues a mí esto sí que me parece una falta de respeto como una catedral. Presentarte con tu perro en un lugar en el que sabes de antemano que no quieren que le lleves y que las personas que están allí se tengan que aguantar

La casa también es suya. Es de todos. Mi madre y mi tía no son quiénes para imponer nada a mi primo. Yo lo vi perfecto.
 
Vuelve a releer mi mensaje. Ni he hablado de ti ni de tu perra. Hablo del tema de hilo. Que la hermana y la niña pueden considerar a su perro de su familia. Lo que no pueden pretender es extender esa visión al resto de la familia.
Pero es que no pretenden nada. Cómo así tampoco pretende la familia que le consulten antes de la adopción. Tengo entendido, si es que leí bien, que han alquilado un lugar en el pueblo cerca del hogar de los abuelos para que éstos vean a la nieta y la niña disfrute al perro. Y todos contentos sin más vueltas que dar.
 
Entiendo que haya gente que no quiera un perro en su casa. Son tus amigos quienes tendrían que haber valorado que, si acaban de adoptar a un animal, no pueden planificar unas vacaciones de tres semanas en una casa ajena. Me parece bastante irreflexivo y sí, egoísta.

¿Egoísta adoptar un perrito? ¿Como a los padres no les gustan los perros, ella no va a poder adoptar uno cuando vive en su propia casa? Simplemente no lo llevará a casa de los padres, ni en Madrid ni en el pueblo, y ya está. No ha impuesto nada, en cuanto le dijeron no, ella dijo que ok.
 
Pero es que no pretenden nada. Cómo así tampoco pretende la familia que le consulten antes de la adopción. Tengo entendido, si es que leí bien, que han alquilado un lugar en el pueblo cerca del hogar de los abuelos para que éstos vean a la nieta y la niña disfrute al perro. Y todos contentos sin más vueltas que dar.

No, eso no lo han hecho. Se van con unos amigos a su casa de la sierra en Madrid.
Yo habría hecho igual. En su pueblo no hay nada para alquilar, y yo en su lugar no me lo planteaba...la casa de la familia con habitaciones vacías y yo me voy a dejar un dineral en una casa alquilada al lado porque no quieren a mí perro.. ni soñando vamos.
 
No, eso no lo han hecho. Se van con unos amigos a su casa de la sierra en Madrid.
Gracias. Hace mucho que no leo. Había entendido eso. Pues muy
bien. El perro es cachorro y recién llegado. Debe terminar de adaptarse a la familia. El año próximo tal vez encuentren dónde dejarlo y aquí paz y allá gloria.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back