Como te digo una co te digo la o - blablabla

Mi marido jamás compartió piso con extraños. Salió de casa de sus padres y se metió en casa de la abuela para sus estudios superiores. Así que para él, lo que hay en la nevera, es de casa, de todos. No sabéis los problemas que me trajo este detalle cuando yo estaba compartiendo piso y él me visitaba los fines de semana. Las copas de nata y chocolate, las cerezas, fresas, la Cocacola y las natillas de otros eran demasiado apetecibles para él.
 
Me ha molado el de "no te comas la comida de los demás del frigo"

Es que a veces cuando se entra a trabajar en una oficina por primera vez se cometen errores por desconocimiento

Yo que se, así muy exagerado que pasaría si alguien criado en la Palmilla entrase a trabajar en las oficinas de ciberseguridad de Google del centro de Málaga?

En 1999 entre a trabajar en una empresa holandesa que fabricaba portátiles mi primer trabajo serio en un lugar tipo oficina y al poco de entrar vi en el frigorífico, del que sabía que se podía coger agua libremente, una deliciosa copa Danone y me la comi pensando que era un beneficio para empleados.

Luego me enteré de que era de la secretaria del gerente y que estaba cabreada. No dije ni mu por supuesto.

Lieke si aún me recuerdas te dedico este gif, que sepas que fui yo

1501509655-olenna-tyrell-deal-with-it-sunglasses.gif

jaja, no me acordaba de esa parte del vídeo. han pasado muchos años de la copa danone desaparecida, ya ha prescrito. 😅
 
Estoy viendo el curso de inglés That's English y me parecen muy pesados los ingleses con eso del ser polite

Que pesadez tanta pregunta, por favor gracias etc

Casi que prefiero lo típico español de "dame tal cosa" mucho mas breve, sincero y práctico
 
Estoy viendo el curso de inglés That's English y me parecen muy pesados los ingleses con eso del ser polite

Que pesadez tanta pregunta, por favor gracias etc

Casi que prefiero lo típico español de "dame tal cosa" mucho mas breve, sincero y práctico
Especialmente porque ellos cuando van a España de turisteo, lo del por favor, gracias, como que no lo aplican ¿no?
 
@Chema me he acordado de ti que sueles hablar del poder de la música

En Spotify me ha salido una canción llamada Amelia de The Mision. La canción no lo dice, pero es obvio que habla de abusos sexuales padre-niña. Lo dice todo sin decir nada y es lo que más perturba, porque es el padre hablándole a la niña. Si os afecta este tema no la escuchéis!

 
Estoy viendo el curso de inglés That's English y me parecen muy pesados los ingleses con eso del ser polite

Que pesadez tanta pregunta, por favor gracias etc

Casi que prefiero lo típico español de "dame tal cosa" mucho mas breve, sincero y práctico
Ay me salió un vídeo curioso en Instagram de que a los argentinos (y supongo que a los de LATAM en general) les resulta muy duro nuestro uso del imperativo (tráeme la cuenta! Pásame el pan!)

Y en comentarios comentaba un chaval que al principio de vivir en España fue a una papelería y le preguntaba al dueño "tendrías esto?" tendrías lo otro?" y ya, extrañado, le dice el dueño "pero por qué crees que no tengo de nada???". El pobre chaval pretendía ser educado y al final le salió el tiro por la culata.
 
Ay me salió un vídeo curioso en Instagram de que a los argentinos (y supongo que a los de LATAM en general) les resulta muy duro nuestro uso del imperativo (tráeme la cuenta! Pásame el pan!)

Y en comentarios comentaba un chaval que al principio de vivir en España fue a una papelería y le preguntaba al dueño "tendrías esto" tendrías lo otro" y ya, extrañado, le dice el dueño "pero por qué crees que no tengo de nada???". El pobre chaval pretendía ser educado y al final le salió el tiro de la culata.
Yo siempre tengo que decirle a mi pareja "no digas aquí nunca regalar, jamás". En Colombia "me regala un café" es como una forma de pedir muy educadamente un café en una cafetería, adoptando una actitud amable y sumisa de que cuando puedan etc. Sería lo contrario a soltar un imperativo y ni mirar a la cara al camarero. Aquí se lo toman como que de verdad quieres que te lo regalen.

Creo que ya conté que una vez en Vic que habíamos andado un montón y salido de casa mal arreglados en una cafetería de estas de cadena tardaban un montón en traernos la merienda. Y no había mucha gente. Al final le pregunté y si, había usado la coletilla del me regala esto y lo otro. Y la dependienta debió pensar vaya unos gorrones y encima lo quieren a la carta, anda que piden una barra de pan.

Yo antes tenía la costumbre de usar el imperativo a la hora de pedir la cuenta y soltaba un "cobrame". Hasta que empecé a viajar por trabajo por el norte y me di cuenta de que en algunos restaurantes te miraban como si les hubieses escupido. Por lo visto en hostelería en algunas regiones se considera muy grosero. No cuesta nada decir "cuanto es?" que queda mejor.

También es posible que asocien sequedad a la hora de pedir la cuenta a que no te ha gustado la comida
 
Ay me salió un vídeo curioso en Instagram de que a los argentinos (y supongo que a los de LATAM en general) les resulta muy duro nuestro uso del imperativo (tráeme la cuenta! Pásame el pan!)

Y en comentarios comentaba un chaval que al principio de vivir en España fue a una papelería y le preguntaba al dueño "tendrías esto?" tendrías lo otro?" y ya, extrañado, le dice el dueño "pero por qué crees que no tengo de nada???". El pobre chaval pretendía ser educado y al final le salió el tiro por la culata.
Los latinos suelen decir que los españoles somos muy directos. Es que, en comparación con ellos, que dan bastantes rodeos al hablar, sí que vamos al grano.
 
Yo siempre tengo que decirle a mi pareja "no digas aquí nunca regalar, jamás". En Colombia "me regala un café" es como una forma de pedir muy educadamente un café en una cafetería, adoptando una actitud amable y sumisa de que cuando puedan etc. Sería lo contrario a soltar un imperativo y ni mirar a la cara al camarero. Aquí se lo toman como que de verdad quieres que te lo regalen.

Creo que ya conté que una vez en Vic que habíamos andado un montón y salido de casa mal arreglados en una cafetería de estas de cadena tardaban un montón en traernos la merienda. Y no había mucha gente. Al final le pregunté y si, había usado la coletilla del me regala esto y lo otro. Y la dependienta debió pensar vaya unos gorrones y encima lo quieren a la carta, anda que piden una barra de pan.

Yo antes tenía la costumbre de usar el imperativo a la hora de pedir la cuenta y soltaba un "cobrame". Hasta que empecé a viajar por trabajo por el norte y me di cuenta de que en algunos restaurantes te miraban como si les hubieses escupido. Por lo visto en hostelería en algunas regiones se considera muy grosero. No cuesta nada decir "cuanto es?" que queda mejor.

También es posible que asocien sequedad a la hora de pedir la cuenta a que no te ha gustado la comida
Yo entre semana me visto formal (business casual, pero business al final) y trabajo en una zona de €€€. El fin de semana me visto más relajada. Pues la gente te trata diferente y algo que me incomoda mucho es la entre sumisión y peloteo que despliegan los camareros o vendedores cuando voy vestida de oficina. Me incomoda muchísimo porque pienso "lo hacen así porque es lo que creen que espero, ergo, ¡hay gente que quiere que camareros y vendedores les traten así!"
 
Los latinos suelen decir que los españoles somos muy directos. Es que, en comparación con ellos, que dan bastantes rodeos al hablar, sí que vamos al grano.
No recuerdo quién me contó que los chinos están muy educados en evitar el enfrentamiento. Pero eso no quiere decir que sean memos y acepten cosas que les perjudiquen. Simplemente te dicen que si y luego hacen lo que les da la gana. Con lo que le traía problemas en su negocio de importación y exportación. Esperaba un camión con piezas y nunca llegaba. Y el chino le venía a decir que por el poco entusiasmo con que dijo en inglés que si o por no se que señales sutiles más tenía que haber adivinado que le había apretado demasiado el precio y para eso se lo vende a otro.

Y él "pero habérmelo dicho claramente y te hubiese subido unos euros por producto, ahora quedo yo fatal con mi cliente"
 
Back