Cambiando de tema y en referencia a lo que habéis comentado algunas (sorry por no citaros, creo que fue Laurana) en hostelería lo habitual es dar de comer a los empleados. Ahí entra también el convenio colectivo de cada comunidad, en algunos es obligatorio y en otros no pero como norma no escrita, se suele dar de comer o dejar que se lleven algo para casa (ya que como es obvio su trabajo se desempeña en las horas de comer). Si piensas contratar a alguien para algo tan extenuante como una cocina o un salón, además de pagarle lo mín y encima no darle de comer... Ese empleado te va a durar MUY POCO y a ti como empresario te conviene tener empleados satisfechos y fieles. Fieles en el sentido de que no se te vayan a la semana porque como fulano le paga 2 euros más, le compense irse porque encima tu lo tratas fatal.
Además, qué coj*nes, tener empleados contentos y felices en hostelería es hasta una inversión para tu negocio. Yo tengo solo 1 empleada y gracias a que la tratamos como se la tiene que tratar, la muchacha está contentísima con nosotros (y nosotros con ella, es un cielo) y nos ha traído clientes a cascoporro: amigos, familia, eventos... todo cosas donde ella nos ha nombrado sin obligación ninguna, solo porque está a gusto aquí. Y el día que se vaya por lo que sea, estoy segura que vendrá como clienta y traerá a su gente... Son empleados pero también son una herramienta potente de publicidad. Si a vosotras os dicen "uh en este local explotaron a fulanita, la trataban mal y le pagaban una mierda!" vosotros vais? porque yo no lo piso. Y los propios ex empleados van a ir largando sobre cómo les han tratado... Es más, una clienta habitual nos contó lo machista y cabrón que era el del bar de al lado de nuestro negocio y no hemos vuelto a pisarlo ni pa pedirle un café... Es el "cría fama y échate a dormir"
Me enrollo muchísimo sorry y una galleta

para quien haya leído todo
