Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
"Juego de chochos"Sería un momentazo televisivo
Eso se lo dices a los adictos, devotos de la monarquia, que a lo mejor te entienden. Yo estoy en otra onda en la que no quieres entrar.Está en la playa. Lleva un bikini. Oh, dios mío, qué horror. Y no está famélica. Oh, dios, qué foca. Luego, eso sí, la gente tiene trastornos alimenticios. Su madre es anoréxica. Y blablabla.
Pues JC no está libre de algunas de esas cosas.Hace muy buen su majestad el rey don Juan Carlos en defenderse, Revilla debería hablar de los políticos corruptos y ladrones que se gastan el dinero público en putas y coca
Si pero no justifica está ataque que se deveria aplicar a políticos sinvergüenzas que repito se gastan el dinero en putas y coca y están tan campantes o Abalos que pagaba a sus putas con dinero público o Sánchez y sus chanchullos y los eres ,la gulterPues JC no está libre de algunas de esas cosas.
El fondo de este asunto es interesante y creo que va a hacer correr ríos de tinta.Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
https://okdiario.com/espana/jueces-...la-son-opiniones-hechos-ya-conocidos-14561632
En todo caso, otro magistrado de las altas esferas subraya que Revilla lo tiene fácil, ya que no aporta datos nuevos sobre el emérito: «Se trata de comentarios y opiniones, sobre hechos ya publicados por la prensa».
Otro factor relevante es que las expresiones de Revilla sobre posible corrupción del monarca emérito podrían tener fundamento en hechos públicamente conocidos. «Las sospechas públicas están fundamentadas no sólo por la existencia de procedimientos judiciales, sino también por los problemas que ha podido tener el Rey emérito con Hacienda. Eso es público y notorio», señala un juez consultado.
También se debate si las menciones a Juan Carlos I en las diligencias abiertas por la Fiscalía Anticorrupción, que concluyeron que había indicios de delitos como blanqueo y cohecho pero que habían prescrito, podrían avalar las afirmaciones del político cántabro. «El fiscal no valora hechos probados, sino si hay base para ejercer una acción penal», matiza un juez, señalando la diferencia entre una valoración fiscal y una sentencia judicial.
«Aunque no es un periodista, su función en algunos programas como comunicador, tertuliano y opinador es comentar la actualidad», explica un magistrado, sugiriendo que sus intervenciones podrían estar protegidas no sólo por la libertad de expresión sino también por la libertad de información.
Sobre el hipotético interrogatorio al Rey emérito, el juez encargado del caso, Íñigo Landín, podría aceptar que comparezca desde Oriente Medio. Lo ideal sería desde un juzgado allí, pero si la parte contraria, Revilla, lo acepta, también Juan Carlos I podría atender la videollamada desde su casa para evitar desplazamientos.
Los expertos coinciden en que el resultado del proceso dependerá del «juego de todos esos factores» y de valorar si las expresiones concretas del político cántabro estaban justificadas o si constituyeron «un exceso verbal» que fue «más allá del mero afán de informar», con «ánimo denigratorio».
____________________
Ver el archivo adjunto 4030887