Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Lo del valor límite no es aplicable a otros sitios. Es decir, no es que un laboratorio sea más permisivo que otro con los valores de rango, sino que es algo que depende del reactivo que usa cada lab para determinar la cantidad de glucosa en sangre.
Pues no entiendo porque para empezar se cogen criterios/limites diferentes. Si con eso me quieres decir que me harían repetir la prueba, les diré que no y que al endocrino.
 
He comentado esto en el hilo de nuevas mamis, pero os lo dejo por aquí también por si os sirve, que estoy convencida de que lo hará 😘


Primas, @comadronaenlaola ha publicado una información suuuuper interesante e importante de cara a posibles dificultades en la lactancia que derivan en aplv, reflujo, gases…
Aquí os lo dejo para que lo tengáis todo en cuenta porque seguro que a más de una y de dos os resulta familiar algo (si no todo) de lo que habla.

 
Buenos días, chicas.
Estoy en la semana 6 y llevo varios días con náuseas. Me han recetado Bonjesta, pero al leer el prospecto, veo que indica que no se debe combinar con otros suplementos que lleven vitamina B (tomo Exelvit para ácido fólico y veo que lleva varias vitaminas B).
Estoy intentando aguantar sin tomar Bonjesta hasta el martes que tengo consulta, pero cada vez tengo más náuseas y me encuentro peor.
¿Sabéis si se pueden tomar los 2? Un millón de gracias.
 
Buenos días, chicas.
Estoy en la semana 6 y llevo varios días con náuseas. Me han recetado Bonjesta, pero al leer el prospecto, veo que indica que no se debe combinar con otros suplementos que lleven vitamina B (tomo Exelvit para ácido fólico y veo que lleva varias vitaminas B).
Estoy intentando aguantar sin tomar Bonjesta hasta el martes que tengo consulta, pero cada vez tengo más náuseas y me encuentro peor.
¿Sabéis si se pueden tomar los 2? Un millón de gracias.
Yo cuando fui a la primera consulta con la ginecóloga le dije que tomaba Exelvit y me dijo que para las náuseas podía tomar bonjesta que era del mismo laboratorio que exelvit así que entiendo que no hay problema.
 
Pues no entiendo porque para empezar se cogen criterios/limites diferentes. Si con eso me quieres decir que me harían repetir la prueba, les diré que no y que al endocrino.

Porque cada reactivo funciona de una manera y el usar uno u otro no está estandarizado, cada lab trabaja con la marca que le parezca. De ahí que si te sacan sangre a la vez y la analizan en 2 labs diferentes nunca darán los mismos resultados.

Lo de repetirlo o no depende, tienes 2 valores alterados. A una amiga le repitieron la larga un par de veces pero porque solo le salía alterado un valor…
 
Buenos días, chicas.
Estoy en la semana 6 y llevo varios días con náuseas. Me han recetado Bonjesta, pero al leer el prospecto, veo que indica que no se debe combinar con otros suplementos que lleven vitamina B (tomo Exelvit para ácido fólico y veo que lleva varias vitaminas B).
Estoy intentando aguantar sin tomar Bonjesta hasta el martes que tengo consulta, pero cada vez tengo más náuseas y me encuentro peor.
¿Sabéis si se pueden tomar los 2? Un millón de gracias.
Puedes tomar las dos, solo que separadas. Bonjesta por la noche antes de dormir y el complemento por las mañanas 👌🏼
 
Parece ser que hay diferentes protocolos. Hay a quien le sacan sangre antes de beberse el mejunje y a quien no.
A mí por ejemplo no me pincharon antes, yo llegué allí, me dieron el botecito (que no estaba tan malo como esperaba), me quedé sentadita viendo cómo llamaban a la gente para sus analíticas, entregar sus botes de orina, de heces… y a la hora me sacaron sangre.
Esto en Barcelona, no sé si cambia por comunidades o por cada centro.
Yo creo que depende de cada centro.
En mi primer embarazo me lo hicieron en mi hospital de referencia; primero me sacaron sangre en ayunas y luego me llevaron una sala donde hacían pruebas especiales. Ahí, me miraron la glucosa con un glucómetro antes de beberme el brebaje y a la hora, por lo que me dieron el resultado en el momento.
Ahora me la han hecho en el centro de especialidades; me sacaron sangre en ayunas, me mandaron beberme el brebaje, me mandaron a la sala de espera donde estaba todo zurriburri a sentarme en una triste silla y a la hora me volvieron a sacar sangre. Me dijeron que si ese día no me llamaban por teléfono, no había dado alterado.

Las dos veces en la ciudad de Madrid, pero en distintos barrios.
 
Yo creo que depende de cada centro.
En mi primer embarazo me lo hicieron en mi hospital de referencia; primero me sacaron sangre en ayunas y luego me llevaron una sala donde hacían pruebas especiales. Ahí, me miraron la glucosa con un glucómetro antes de beberme el brebaje y a la hora, por lo que me dieron el resultado en el momento.
Ahora me la han hecho en el centro de especialidades; me sacaron sangre en ayunas, me mandaron beberme el brebaje, me mandaron a la sala de espera donde estaba todo zurriburri a sentarme en una triste silla y a la hora me volvieron a sacar sangre. Me dijeron que si ese día no me llamaban por teléfono, no había dado alterado.

Las dos veces en la ciudad de Madrid, pero en distintos barrios.
Ay prima, a ver si va a ser en el mismo centro de especialidades en el que me la hicieron a mí, parece que estás contando mi historia 🤣
 
Hola! Nueva en este mundillo.

Estoy embarazada de 38 semanas y si todo va según lo previsto el miércoles iré a cesarea programada porque mi bebé está de nalgas. Lleva así desde la semana 27 por lo menos, hago de todo : yoga, posturas, caminar, nadar, hasta hemos intentado la versión cefalica externa (sin éxito ). Esta claro que algo le impide girar y no se como ayudarla.

Ahora mismo solo me queda la aceptación de que no voy a tener el parto que deseaba y esperar que una cesárea programada y humanizada, con mi marido allí y el piel con piel sea suficiente.

Estoy acojonada de que vayan a abrirme, estoy acojonada por la recuperación, de no poder cuidar de mi bebé o de que la lactancia materna no funcione. ¿Como va a saber el cuerpo que he dado a luz?

Por último, no sé si me va a gustar mi cuerpo después de ser madre , no me gusta nada la idea de llevar una cicatriz. No tengo piercings ni tatuajes, me he cuidado todo el embarazo y no me han salido estrías , ni he engordado.

No ha sido un embarazo idílico pues he tenido muchísimas náuseas hasta bien entrado el Segundo trimestre, riesgo de preeclamsia ( un montón de pruebas complementarias de tensión y coagulación) .
Siento que he tenido un embarazo muy medicalizado y poco ideal y ahora tampoco voy a tener un parto al uso.

Tengo mucho miedo al bajón postparto sobretodo porque estas últimas semanas he estado muy estresada con que no se girara y la idea de la cirugía. Mi único consuelo es que episiotomia o desgarro o forces y similares no me llevo.

Algún consejo de mamis ?
 
Hola! Nueva en este mundillo.

Estoy embarazada de 38 semanas y si todo va según lo previsto el miércoles iré a cesarea programada porque mi bebé está de nalgas. Lleva así desde la semana 27 por lo menos, hago de todo : yoga, posturas, caminar, nadar, hasta hemos intentado la versión cefalica externa (sin éxito ). Esta claro que algo le impide girar y no se como ayudarla.

Ahora mismo solo me queda la aceptación de que no voy a tener el parto que deseaba y esperar que una cesárea programada y humanizada, con mi marido allí y el piel con piel sea suficiente.

Estoy acojonada de que vayan a abrirme, estoy acojonada por la recuperación, de no poder cuidar de mi bebé o de que la lactancia materna no funcione. ¿Como va a saber el cuerpo que he dado a luz?

Por último, no sé si me va a gustar mi cuerpo después de ser madre , no me gusta nada la idea de llevar una cicatriz. No tengo piercings ni tatuajes, me he cuidado todo el embarazo y no me han salido estrías , ni he engordado.

No ha sido un embarazo idílico pues he tenido muchísimas náuseas hasta bien entrado el Segundo trimestre, riesgo de preeclamsia ( un montón de pruebas complementarias de tensión y coagulación) .
Siento que he tenido un embarazo muy medicalizado y poco ideal y ahora tampoco voy a tener un parto al uso.

Tengo mucho miedo al bajón postparto sobretodo porque estas últimas semanas he estado muy estresada con que no se girara y la idea de la cirugía. Mi único consuelo es que episiotomia o desgarro o forces y similares no me llevo.

Algún consejo de mamis ?
Hay bebés que están cómodos así y poco se puede hacer.
Tu cuerpo sabrá que has dado a luz porque eso ocurre cuando sale la placenta y eso pasa haya cesárea o parto vaginal así que no te preocupes por eso.
Por lo demás solo te queda aceptar que esa va a ser la manera de conocer a tu bebé y puede ser igual o más maravillosa que un parto vaginal, intenta quedarte con eso.
Hoy en día apenas quedan cicatrices, puedes ir poco después a un fisio especializado y las tratan para que se note lo menos posible. Hay muchos métodos: masajes, radiofrecuencia…

Hay muchas mujeres que tienen cesáreas estupendas y se recuperan rápido y lo viven mejor que otras que han tenido partos vaginales. Intenta ser positiva y pensar que el objetivo es tener a tu bebé contigo y la cesárea es lo que te va a llevar a ello. Ánimo.
 
Ay primas que alterada me ha salido la analítica del 2 trimestre. En el otro embarazo no me salió tan mal. Pero bueno la curva larga de la glucosa, que al final me la he hecho, así. La otra vez solo me salió un valor alterado. En este embarazo 2 de 3. Alguien sabe qué pasará?

IMG_8276.jpeg
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
980
Back