Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Hola primas, duda, las braxton hicks desde cuando empiezan? Porque estoy de 25 semanas y ya las estoy teniendo y con dolorcillo de regla que no lo recuerdo en mi anterior embarazo salvo por las últimas semanas antes del parto…como tuve un aborto entre medias este embarazo lo estoy viviendo con mucho miedo y no recuerdo lo que es normal y lo que no, también había entendido que las BH no duelen, pero a mi me están doliendo, gracias primas❤️
 
Hola! Nueva en este mundillo.

Estoy embarazada de 38 semanas y si todo va según lo previsto el miércoles iré a cesarea programada porque mi bebé está de nalgas. Lleva así desde la semana 27 por lo menos, hago de todo : yoga, posturas, caminar, nadar, hasta hemos intentado la versión cefalica externa (sin éxito ). Esta claro que algo le impide girar y no se como ayudarla.

Ahora mismo solo me queda la aceptación de que no voy a tener el parto que deseaba y esperar que una cesárea programada y humanizada, con mi marido allí y el piel con piel sea suficiente.

Estoy acojonada de que vayan a abrirme, estoy acojonada por la recuperación, de no poder cuidar de mi bebé o de que la lactancia materna no funcione. ¿Como va a saber el cuerpo que he dado a luz?

Por último, no sé si me va a gustar mi cuerpo después de ser madre , no me gusta nada la idea de llevar una cicatriz. No tengo piercings ni tatuajes, me he cuidado todo el embarazo y no me han salido estrías , ni he engordado.

No ha sido un embarazo idílico pues he tenido muchísimas náuseas hasta bien entrado el Segundo trimestre, riesgo de preeclamsia ( un montón de pruebas complementarias de tensión y coagulación) .
Siento que he tenido un embarazo muy medicalizado y poco ideal y ahora tampoco voy a tener un parto al uso.

Tengo mucho miedo al bajón postparto sobretodo porque estas últimas semanas he estado muy estresada con que no se girara y la idea de la cirugía. Mi único consuelo es que episiotomia o desgarro o forces y similares no me llevo.

Algún consejo de mamis ?
Prima, te animo a buscar info sobre la moxibustión, mi fisio de suelo pélvico suele realizarlo en casos como el tuyo y me dijo que tenía como un 90% de éxito. Consiste en estimular un punto de acupuntura que se encuentra en la punta del dedo meñique del pie (donde la uña aprox), mediante calor, con una barra de Artemisa. Es mejor que te lo haga alguien de forma profesional, pero igualmente lo venden en Amazon por ejemplo (barras de Artemisa sin humo).
No sé si te interesará pero por probar…
Mucho ánimo en cualquier caso!
 
¿Cuando fuiste prima? ¿Y que hacen exactamente? Me cuesta sacar el momento y me está dando una pereza increíble
Fui en la semana 8. En la valoración me estuvieron preguntando por el embarazo y el parto, me hicieron ecografía para ver la competencia abdominal y diastasis y luego me valoraron el suelo pelvico y cicatriz.
Tuve 3 sesiones para tratar la cicatriz con terapia manual e indiba y otras cuantas para tratar mi suelo pélvico, que lo tenía muy contraído.
 
Hola primas, duda, las braxton hicks desde cuando empiezan? Porque estoy de 25 semanas y ya las estoy teniendo y con dolorcillo de regla que no lo recuerdo en mi anterior embarazo salvo por las últimas semanas antes del parto…como tuve un aborto entre medias este embarazo lo estoy viviendo con mucho miedo y no recuerdo lo que es normal y lo que no, también había entendido que las BH no duelen, pero a mi me están doliendo, gracias primas❤️
En este segundo embarazo me empezaron bastante antes y ahora de 35s tengo muchas a lo largo del día.
En principio, mientras no sean regulares ni el dolor vaya a más, no hay ningún problema porque no acortan el cuello del útero.
A mí me han empezado a “doler” hace como una semana o así, antes eran solo molestas y ya.
De todas formas ante cualquier duda lo mejor es que le preguntes a tu obstetra o matrona, yo se lo comenté en una de las revisiones y me midieron el cuello del útero para ver que estaba todo bien.
 
Prima, trata de hacer de 20 a 30 min de actividad física tras las comidas. Pasta y harinas integrales, el arroz con mucho cuidado porque sube una barbaridad.
Lo que me funciono de maravilla y se lo agradezco infinito a las primas que me lo enseñaron, es primero comer vegetales crudos, rollo ensalada, gazpacho, etc. luego la proteina y finalmente los hidratos. Porque tu cuerpo metaboliza por orden y si lo sigues así, reduce mucho el pico de los hidratos que es de lo que se trata.
Qué diferente se ve ahora e prima!! Nosotras que nos llevamos el susto...
@Hernia_Bisbal :
Libro muy recomendable: la revolución de la glucosa
Bebe mucha agua
Todos los días 1h de andar mínimo.
El orden ES MUY IMPORTANTE: vegetales, proteinas y grasas ANTES que cualquier hidrato. Los hidratos pocos e integrales a poder ser. Evidentemente NADA DE AZÚCAR.

El cuerpo absorbe en el orden que le dés de comer y los Hidratos se convierten en glucosa por lo q si los comes antes el impacto/subida es mayor.
El arroz sube muuucho, mejor evitar.

A mi, por ejemplo, de fruta solo me dejaban manzana y frutos rojos.

La leche, yogures tómalos enteros! La grasa es buena, los desnatados, semi, no te llenan por lo que luego tienes pico bajo y eso tampoco es bueno.
Tan malo es glucosa menos de 70 repetidamente como mas de los valores que te dirán para controlar con glucómetro.

A la noche, puedes comer un yogurt o algo antes de irte a la cama para que a la mañana no tengas muy bajo.
Y de normal es muy importante lo que das en ayunas a la mañana, al despertar porque eso condiciona el día me dijo la gine, hay que dar menos de 90. Pero bueno sobre los valores ya te diran.
Yo estuve 10 días pinchándome 6 veces antes de cada comida y después de cada comida. Luego ya como la tenía controlada, dos veces al día, alternando en las comidas principales.

Al principio es un poco ensayo error, ir viendo las cantidades (a mi en el desayuno si comía dos tostadas me subía, con una no. El pan mejor de centeno o espelta!)

Y poco más. A mi me fue bien y me libré de la insulina.
Y de cara al parto, fecha tope las 41 semanas en mi CCAA. No dejan los 41+5 como a las demás, para evitar bebés macrosómicos y dificultades. Yo tuve inducción en la 41 y nació en la 41+1. No quiso nacer en la Fpp...

A las 8 semanas de nacer, una analítica glicosilada para ver la glucosa media de los últimos 3 meses y ver si se ha quedado una prediabetes o no. Yo dí bien pero en mayo me la repiten para asegurar, protocolo.
 
Hola! Nueva en este mundillo.

Estoy embarazada de 38 semanas y si todo va según lo previsto el miércoles iré a cesarea programada porque mi bebé está de nalgas. Lleva así desde la semana 27 por lo menos, hago de todo : yoga, posturas, caminar, nadar, hasta hemos intentado la versión cefalica externa (sin éxito ). Esta claro que algo le impide girar y no se como ayudarla.

Ahora mismo solo me queda la aceptación de que no voy a tener el parto que deseaba y esperar que una cesárea programada y humanizada, con mi marido allí y el piel con piel sea suficiente.

Estoy acojonada de que vayan a abrirme, estoy acojonada por la recuperación, de no poder cuidar de mi bebé o de que la lactancia materna no funcione. ¿Como va a saber el cuerpo que he dado a luz?

Por último, no sé si me va a gustar mi cuerpo después de ser madre , no me gusta nada la idea de llevar una cicatriz. No tengo piercings ni tatuajes, me he cuidado todo el embarazo y no me han salido estrías , ni he engordado.

No ha sido un embarazo idílico pues he tenido muchísimas náuseas hasta bien entrado el Segundo trimestre, riesgo de preeclamsia ( un montón de pruebas complementarias de tensión y coagulación) .
Siento que he tenido un embarazo muy medicalizado y poco ideal y ahora tampoco voy a tener un parto al uso.

Tengo mucho miedo al bajón postparto sobretodo porque estas últimas semanas he estado muy estresada con que no se girara y la idea de la cirugía. Mi único consuelo es que episiotomia o desgarro o forces y similares no me llevo.

Algún consejo de mamis ?
Yo te voy a hablar desde mi experiencia de ser mamá mediante dos cesáreas.
Mi primera cesárea fue de urgencia después de 20 horas de parto (me quedé estancada en 9 cm durante horas). Y para mí fue un alivio porque quería que terminase ya esa tortura. Mi segunda cesárea fue programada porque así lo elegí yo (al tener cesárea anterior y hacer solo 2 años de la primera, me dieron la opción de elegir parto vaginal o cesárea).

Yo no sé cómo es la recuperación de un parto vaginal porque como te digo, no he pasado por uno ni ya a estas alturas pasaré porque aunque tuviera otro hijo tendría que ser cesárea también. Pero mis dos recuperaciones fueron maravillosas. Yo a las 6 horas de dar a luz estaba de pie, yendo al baño, levantándome sola, cogiendo a mis hijas de la cuna… tanto es así, que me dieron de alta a las 48 horas (cuando el protocolo es a las 72 horas en cesárea) porque la gine me vio tan bien que me dijo que si yo quería me daba el alta. A los 15 días estaba perfecta. Entiendo que cada persona es un mundo, pero muchas veces nos meten en la cabeza que con cesárea vas a ser una inútil durante días o semanas y en mi caso no fue así, por lo que no tiene por qué ser en tu caso tampoco.

Por otro lado, por la cicatriz no te preocupes porque es prácticamente imperceptible. En mi caso además me dieron puntos intradermicos (creo que se llaman así) y para luego quitarlos es mucho mejor porque literal es un segundo y no tienen que quitarte grapas ni nada similar. Lo que sí te recomiendo es que después de dar a luz busques un buen fisio de suelo pélvico y que sepa tratar cicatrices de cesárea. Yo me traté con indiba y también punción seca, incluso llegaron a hacerme moxibustion en la cicatriz. También te aconsejo hipopresivos (aunque eso en general a todas las mamis, tengan cesárea o no).

Yo tuve suerte porque iba preparada mentalmente para cualquier cosa, por lo que no tuve que pasar por ese “duelo” de no tener parto vaginal. Entiendo que es complicado si tenías un parto en tu cabeza y de repente no es el que tenías habías imaginado. Pero yo te digo que para mí la cesárea fue maravillosa. Mi primera cesárea no la viví porque fue con anestesia general pero la segunda que fue programada y con raquídea, se vedad que fue maravillosa. Mi marido estuvo conmigo en todo momento, en cuanto me sacaron a mi hija me la pusieron encima y no me la quitaron en ningún momento. Estuvo en reanimación conmigo, y mi marido también. Y de verdad fue súper respetuosa e increíble.

Ánimo! Es otra manera de traer a tu bebé al mundo, y también puede ser igual de maravillosa que un parto vaginal ❤️
 
Qué diferente se ve ahora e prima!! Nosotras que nos llevamos el susto...
@Hernia_Bisbal :
Libro muy recomendable: la revolución de la glucosa
Bebe mucha agua
Todos los días 1h de andar mínimo.
El orden ES MUY IMPORTANTE: vegetales, proteinas y grasas ANTES que cualquier hidrato. Los hidratos pocos e integrales a poder ser. Evidentemente NADA DE AZÚCAR.

El cuerpo absorbe en el orden que le dés de comer y los Hidratos se convierten en glucosa por lo q si los comes antes el impacto/subida es mayor.
El arroz sube muuucho, mejor evitar.

A mi, por ejemplo, de fruta solo me dejaban manzana y frutos rojos.

La leche, yogures tómalos enteros! La grasa es buena, los desnatados, semi, no te llenan por lo que luego tienes pico bajo y eso tampoco es bueno.
Tan malo es glucosa menos de 70 repetidamente como mas de los valores que te dirán para controlar con glucómetro.

A la noche, puedes comer un yogurt o algo antes de irte a la cama para que a la mañana no tengas muy bajo.
Y de normal es muy importante lo que das en ayunas a la mañana, al despertar porque eso condiciona el día me dijo la gine, hay que dar menos de 90. Pero bueno sobre los valores ya te diran.
Yo estuve 10 días pinchándome 6 veces antes de cada comida y después de cada comida. Luego ya como la tenía controlada, dos veces al día, alternando en las comidas principales.

Al principio es un poco ensayo error, ir viendo las cantidades (a mi en el desayuno si comía dos tostadas me subía, con una no. El pan mejor de centeno o espelta!)

Y poco más. A mi me fue bien y me libré de la insulina.
Y de cara al parto, fecha tope las 41 semanas en mi CCAA. No dejan los 41+5 como a las demás, para evitar bebés macrosómicos y dificultades. Yo tuve inducción en la 41 y nació en la 41+1. No quiso nacer en la Fpp...

A las 8 semanas de nacer, una analítica glicosilada para ver la glucosa media de los últimos 3 meses y ver si se ha quedado una prediabetes o no. Yo dí bien pero en mayo me la repiten para asegurar, protocolo.
Gracias mil prima 💘

En ayunas la tenía a 97, en fin y anoche a 119 entonces no entiendo porque no ha bajado a menos de 90 porque no tome nada :(

He desayunado te matcha con bebida de avena sin azúcar y un trocito de pan integral con aceite, aguacate y queso cottage. No sé si hago bien pero es lo que me apetecía y me pareció bien siendo integral. En una hora me volveré a mirar la glucosa. Menos mal que no me deshice del glucometro del otro embarazo 🤣
 
Última edición:
Qué diferente se ve ahora e prima!! Nosotras que nos llevamos el susto...
@Hernia_Bisbal :
Libro muy recomendable: la revolución de la glucosa
Bebe mucha agua
Todos los días 1h de andar mínimo.
El orden ES MUY IMPORTANTE: vegetales, proteinas y grasas ANTES que cualquier hidrato. Los hidratos pocos e integrales a poder ser. Evidentemente NADA DE AZÚCAR.

El cuerpo absorbe en el orden que le dés de comer y los Hidratos se convierten en glucosa por lo q si los comes antes el impacto/subida es mayor.
El arroz sube muuucho, mejor evitar.

A mi, por ejemplo, de fruta solo me dejaban manzana y frutos rojos.

La leche, yogures tómalos enteros! La grasa es buena, los desnatados, semi, no te llenan por lo que luego tienes pico bajo y eso tampoco es bueno.
Tan malo es glucosa menos de 70 repetidamente como mas de los valores que te dirán para controlar con glucómetro.

A la noche, puedes comer un yogurt o algo antes de irte a la cama para que a la mañana no tengas muy bajo.
Y de normal es muy importante lo que das en ayunas a la mañana, al despertar porque eso condiciona el día me dijo la gine, hay que dar menos de 90. Pero bueno sobre los valores ya te diran.
Yo estuve 10 días pinchándome 6 veces antes de cada comida y después de cada comida. Luego ya como la tenía controlada, dos veces al día, alternando en las comidas principales.

Al principio es un poco ensayo error, ir viendo las cantidades (a mi en el desayuno si comía dos tostadas me subía, con una no. El pan mejor de centeno o espelta!)

Y poco más. A mi me fue bien y me libré de la insulina.
Y de cara al parto, fecha tope las 41 semanas en mi CCAA. No dejan los 41+5 como a las demás, para evitar bebés macrosómicos y dificultades. Yo tuve inducción en la 41 y nació en la 41+1. No quiso nacer en la Fpp...

A las 8 semanas de nacer, una analítica glicosilada para ver la glucosa media de los últimos 3 meses y ver si se ha quedado una prediabetes o no. Yo dí bien pero en mayo me la repiten para asegurar, protocolo.
Ay si, ahora parece un recuerdo lejano, pero que agobios con los alimentos,los percentiles y las mediciones 🥲.
A mi en principio me han dicho que una al año, porque me salió muy bien 🎉, tal vez depende de la CCAA.
 
Gracias mil prima 💘

En ayunas la tenía a 97, en fin y anoche a 119 entonces no entiendo porque no ha bajado a menos de 90 porque no tome nada :(

He desayunado te matcha con bebida de avena sin azúcar y un trocito de pan integral con aceite, aguacate y queso cottage. No sé si hago bien pero es lo que me apetecía y me pareció bien siendo integral. En una hora me volveré a mirar la glucosa. Menos mal que no me deshice del glucometro del otro embarazo 🤣

Siento decirte que la bebida de avena es la menos recomendada.
El proceso de convertir la avena en leche hace que se convierta la mayoría en azúcar.

Screenshot_20250309_110614_Chrome.jpg

Por otro lado el azúcar en ayunas en casi todo el mundo hace una cosa "rara". Es decir, te baja durante la noche pero en el momento que te despiertas, el cortisol hace que suba. Entonces puede que te hubiera bajado pero al despertar y moverte para hacerte el test, te sube.

Te subiría el gráfico que me daba con el sensor continuo pero como hace ya 3 meses que no lo llevo estando embarazada (me lo puse hace 2 semanas pero mis horarios con la lactancia no son fiable) no puedo acceder a el.
 
Siento decirte que la bebida de avena es la menos recomendada.
El proceso de convertir la avena en leche hace que se convierta la mayoría en azúcar.

Ver el archivo adjunto 3987704

Por otro lado el azúcar en ayunas en casi todo el mundo hace una cosa "rara". Es decir, te baja durante la noche pero en el momento que te despiertas, el cortisol hace que suba. Entonces puede que te hubiera bajado pero al despertar y moverte para hacerte el test, te sube.

Te subiría el gráfico que me daba con el sensor continuo pero como hace ya 3 meses que no lo llevo estando embarazada (me lo puse hace 2 semanas pero mis horarios con la lactancia no son fiable) no puedo acceder a el.
Y si no es avena que puedo beber? El matcha no se debe mezclar con bebida animal.

Es sin azúcar (la de Mercadona 0%), una hora después el azúcar me dio 95 o sea que en teoría bien..?
 
Gracias mil prima 💘

En ayunas la tenía a 97, en fin y anoche a 119 entonces no entiendo porque no ha bajado a menos de 90 porque no tome nada :(

He desayunado te matcha con bebida de avena sin azúcar y un trocito de pan integral con aceite, aguacate y queso cottage. No sé si hago bien pero es lo que me apetecía y me pareció bien siendo integral. En una hora me volveré a mirar la glucosa. Menos mal que no me deshice del glucometro del otro embarazo 🤣
A mí, por ejemplo, me dijeron que debía de dar menos de 95. Pero ve viendo, porque a lo mejor es un valor aislado y no dice nada. Te cuento dos cosas que me pasaron a mí, una que me medi la glucosa justo después de hacer pilates, vamos, levantarme del suelo y medirla directamente, me salió alta, me esperé tranquila un minuto me la volví a medir y ya estaba perfecta, y otro día que estuve mala, me desperté con fiebre, dormí fatal y me levanté ya con las medidas alteradas. Pues ese día por ejemplo no miré nada, porque ya vi que puede afectar a las medidas y me iba a dar la paranoia.
Lo que si, ve viendo lo que te viene mejor a ti. En mi caso, yo podía tomar cualquier fruta y no tenía problema con las medidas, y como te ha dicho @Llueve14 ella tenía limitadas el tipo de fruta. Igual que otras cosas, puede que a una persona le dé pico y tú lo toleres mejor. Lo que no podrás pues meterte un platazo de pasta o un donut 😂
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
973
Back