Qué diferente se ve ahora e prima!! Nosotras que nos llevamos el susto...
@Hernia_Bisbal :
Libro muy recomendable: la revolución de la glucosa
Bebe mucha agua
Todos los días 1h de andar mínimo.
El orden ES MUY IMPORTANTE: vegetales, proteinas y grasas ANTES que cualquier hidrato. Los hidratos pocos e integrales a poder ser. Evidentemente NADA DE AZÚCAR.
El cuerpo absorbe en el orden que le dés de comer y los Hidratos se convierten en glucosa por lo q si los comes antes el impacto/subida es mayor.
El arroz sube muuucho, mejor evitar.
A mi, por ejemplo, de fruta solo me dejaban manzana y frutos rojos.
La leche, yogures tómalos enteros! La grasa es buena, los desnatados, semi, no te llenan por lo que luego tienes pico bajo y eso tampoco es bueno.
Tan malo es glucosa menos de 70 repetidamente como mas de los valores que te dirán para controlar con glucómetro.
A la noche, puedes comer un yogurt o algo antes de irte a la cama para que a la mañana no tengas muy bajo.
Y de normal es muy importante lo que das en ayunas a la mañana, al despertar porque eso condiciona el día me dijo la gine, hay que dar menos de 90. Pero bueno sobre los valores ya te diran.
Yo estuve 10 días pinchándome 6 veces antes de cada comida y después de cada comida. Luego ya como la tenía controlada, dos veces al día, alternando en las comidas principales.
Al principio es un poco ensayo error, ir viendo las cantidades (a mi en el desayuno si comía dos tostadas me subía, con una no. El pan mejor de centeno o espelta!)
Y poco más. A mi me fue bien y me libré de la insulina.
Y de cara al parto, fecha tope las 41 semanas en mi CCAA. No dejan los 41+5 como a las demás, para evitar bebés macrosómicos y dificultades. Yo tuve inducción en la 41 y nació en la 41+1. No quiso nacer en la Fpp...
A las 8 semanas de nacer, una analítica glicosilada para ver la glucosa media de los últimos 3 meses y ver si se ha quedado una prediabetes o no. Yo dí bien pero en mayo me la repiten para asegurar, protocolo.