Gente manirrota y financieramente irresponsable.

También conocí a un padre que presionó a su hija para que comprase piso y dejase de perder dinero pagando alquiler, porque además todos los de su edad compraban piso y ella y su marido no compraban.
La hija le decía que aún trabajando los dos, no se lo podía permitir y él arregló todo ofreciéndose de aval.
La pareja trabajaba en una estación de esquí desde hacía años, pero bajó el ritmo del turismo y los despidieron, a los dos.
Al final el matrimonio se separó, ella se quedó con el piso pero tuvo que pagarle la parte del piso al ex y el padre tuvo que salir de su jubilación y volver a trabajar como autónomo porque estaba de aval y podía quedarse sin su propia casa, después de vender los dos coches que tenía a su nombre.
Y los vecinos criticando a la hija dando por sentado que el padre estaba en esa situación porque ella se vino arriba y vivió por encima de sus posibilidades aprovechando que estaba de aval

Mi opinión: tenían más cabeza la hija y el yerno que el padre
 
Mi madre me avalaría sin condición ninguna si tuviera con qué hacerlo 🤣. Puedo entender por qué lo hizo, quizá no estaba al tanto de todo o quizá simplemente "le daba igual" con tal de ayudar a su hija. Es una pena.

Es una pena, sí prima. Totalmente de acuerdo, pero es cierto que el desconocimiento no exime de la responsabilidad.
 
Es una pena, sí prima. Totalmente de acuerdo, pero es cierto que el desconocimiento no exime de la responsabilidad.
Ahora obligan en la notaría a explicártelo todo y después t hacen un test q tienes q aprobar repasando las condiciones de la hipoteca y los posibles riesgos y consecuencias si no pagas. Aparte de que puedes preguntarles lo que quieras, consultas, dudas…

Nos comentó que eso lo pusieron por ley porque antes no se explicaba nada (o solo lo bueno) y la inmensa mayoría de la gente firmaba la hipoteca con un desconocimiento general de las condiciones muy grande.
 
Mi madre me avalaría sin condición ninguna si tuviera con qué hacerlo 🤣. Puedo entender por qué lo hizo, quizá no estaba al tanto de todo o quizá simplemente "le daba igual" con tal de ayudar a su hija. Es una pena.
Nosotros es que ya hemos visto a dos parejas de sexagenarios y septuagenarios perder la casa por avalar a los tarambanas de sus hijos. Se han quedado escarmentados
 
Es una pena, sí prima. Totalmente de acuerdo, pero es cierto que el desconocimiento no exime de la responsabilidad.
Sin duda.
Que % de interés se paga en una hipoteca en España. Yo vivo en EEUU y %de interés está a 6%. Prohibitivo. También veo que los salarios son más bien bajos comparados con EE UU.
Pues depende de muchos factores: si es primera vivienda, cuánto pides y a cuánto tiempo, tu situación financiera, lo que negocies con los bancos (ir de uno a otro con las ofertas para que bajen), etc. Pero ahora mismo las fijas están en torno al 2 y pico porciento, y mixtas hay por 1.7 % a diez años (y algo menos a menor tiempo).

6 % es una burrada, no las he visto tan altas ni en las peores hipotecas (como las de ING).
Nosotros es que ya hemos visto a dos parejas de sexagenarios y septuagenarios perder la casa por avalar a los tarambanas de sus hijos. Se han quedado escarmentados
Sí, si a mí me parece una locura y yo jamás lo haría, si pierdo la casa que sea mi casa, no la de mis padres. Solo digo que lo puedo entender porque si se lo pidiera a mi madre ella no dudaría de mí.
 
¿Estamos volviendo a la época pre crisis del 2008? No le quiero desear el mal a nadie y mucho menos a la economía mundial y la de mi país, pero mi fantasía no sexual es que vuelva a haber una caída del ladrillo como la de ese año y los posteriores.
Que bajen las casas y los que llevamos años ahorrando para comprar podamos por fin permitirnos una vivienda propia.
Para nada, la situación es diferente. Los bancos miran con lupa a quien dan hipotecas, no hay un contexto de crisi económica… lo único que coincide es el precio de la vivienda. Pero los expertos recomiendan no esperar… en los próximos años no va a cambiar el panorama.
 
Para nada, la situación es diferente. Los bancos miran con lupa a quien dan hipotecas, no hay un contexto de crisi económica… lo único que coincide es el precio de la vivienda. Pero los expertos recomiendan no esperar… en los próximos años no va a cambiar el panorama.
Bueno, en la época anterior a 2007 también decían "los pisos no van a bajar" y mira lo que pasó luego...
 
Bueno, pues cada uno que espere o no si considera..: yo no esperaria.
Si puedes elegir, estupendo que no esperes. La cuestión es que la gente no elige esperar pudiendo. Es que no pueden.

Al menos en mi caso, llevamos un año en búsqueda y es IMPOSIBLE encontrar algo en nuestro presupuesto con las mínimas condiciones que necesitamos. Solo nos queda rezar porque se estanquen los precios uno o dos años, ya no pido que bajen, pero por dios, es que los precios suben mucho pero mucho más rápido que la capacidd de ahorro.
 
Si puedes elegir, estupendo que no esperes. La cuestión es que la gente no elige esperar pudiendo. Es que no pueden.

Al menos en mi caso, llevamos un año en búsqueda y es IMPOSIBLE encontrar algo en nuestro presupuesto con las mínimas condiciones que necesitamos. Solo nos queda rezar porque se estanquen los precios uno o dos años, ya no pido que bajen, pero por dios, es que los precios suben mucho pero mucho más rápido que la capacidd de ahorro.
Sisi totalmente, me refería a gente que dice yo prefiero esperar a que baje…!
La situación es un drama, ánimo pri en el ahorro ♥️
 
Si puedes elegir, estupendo que no esperes. La cuestión es que la gente no elige esperar pudiendo. Es que no pueden.

Al menos en mi caso, llevamos un año en búsqueda y es IMPOSIBLE encontrar algo en nuestro presupuesto con las mínimas condiciones que necesitamos. Solo nos queda rezar porque se estanquen los precios uno o dos años, ya no pido que bajen, pero por dios, es que los precios suben mucho pero mucho más rápido que la capacidd de ahorro.
Y está inflación tan bestia no ayuda nada.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back