Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Gracias prima.
Por ahora no me lo planteo, ya me caducó el teórico y no quiero conducir. Yo no fui demasiado nerviosa a los exámenes la verdad, pero conducir no me gusta nada, me parece un estrés, un lío, estar pendiente de 1000 factores ajenos a ti... un tostón infumable. Y encima por menos de nada te llevas un patinete por delante o a un repartidor en bicicleta que hacen mil pirulos y te hunden la vida.
No es tan complicado conducir una vez que automatizas algunas cosas, al principio sí claro, porque estás a la vez preocupada de conducir (manejar el coche) que de circular (estar atenta a la carretera). Una vez que la parte de conducir te sale automática ya solo tienes que preocuparte de circular y no es tan complicado, por lo general todo el mundo indica lo que va a hacer y si no lo indican muchas veces intuyes lo que van a hacer.
Yo diría que tener el carnet es necesario, no así tener un coche que es cierto que son muchos gastos, pero puede que en un momento dado te veas en la necesidad de conducir y es útil habértelo sacado.
Por otra parte, como persona que conduce, cansa un poco tener que poner tu siempre el coche y además ni siquiera poder turnarte para conducir.
 
No es tan complicado conducir una vez que automatizas algunas cosas, al principio sí claro, porque estás a la vez preocupada de conducir (manejar el coche) que de circular (estar atenta a la carretera). Una vez que la parte de conducir te sale automática ya solo tienes que preocuparte de circular y no es tan complicado, por lo general todo el mundo indica lo que va a hacer y si no lo indican muchas veces intuyes lo que van a hacer.
Yo diría que tener el carnet es necesario, no así tener un coche que es cierto que son muchos gastos, pero puede que en un momento dado te veas en la necesidad de conducir y es útil habértelo sacado.
Por otra parte, como persona que conduce, cansa un poco tener que poner tu siempre el coche y además ni siquiera poder turnarte para conducir.
Depende de donde vivas tener un coche es infernal
Por ejemplo mi familia que vive en el centro de Barcelona es que ni puedes casi entrar al barrio si no tienes permiso o depende de por dónde te cae una señora multa.
O te mueves en metro , en bus, tranvía, taxi, uber ,moto...
Si tienes coche es para irte el fin de semana fuera, a la segunda residencia o de vacaciones( en caso de ir en coche que otra gente va en avión, tren o barco)
A mí me parece necesario tener el carnet más según donde vivas por ejemplo en los pueblos más si son pequeños y con poca comunicación.
Pero si no conduces de diario se pierden facultades y no se si renta tener un coche para usarlo 15 veces al año.
 
Depende de donde vivas tener un coche es infernal
Por ejemplo mi familia que vive en el centro de Barcelona es que ni puedes casi entrar al barrio si no tienes permiso o depende de por dónde te cae una señora multa.
O te mueves en metro , en bus, tranvía, taxi, uber ,moto...
Si tienes coche es para irte el fin de semana fuera, a la segunda residencia o de vacaciones( en caso de ir en coche que otra gente va en avión, tren o barco)
A mí me parece necesario tener el carnet más según donde vivas por ejemplo en los pueblos más si son pequeños y con poca comunicación.
Pero si no conduces de diario se pierden facultades y no se si renta tener un coche para usarlo 15 veces al año.
en madrid es parecido, entre la jungla que hay para conducir que te puedes pegar la torta y las zonas de bajas emisisones, un horror
 
Una pareja que trabajan conmigo ya en la mitad de los 50, él sobretodo me consta que tiene buen sueldo más de cerca de 3000 y ella por los 1700. Pues no tienen hijos ni piso en propiedad y ahora están ahorrando para ello, comentaba que tenían ya la mitad de lo que necesitaban unos 30000.
Me parece que para ser 2 y la edad que tienen se han organizado fatal.
Yo soy más de 15 años menor que ellos no he tenido trabajazos y tengo más pasta sola que ellos 2...
 
Depende de donde vivas tener un coche es infernal
Por ejemplo mi familia que vive en el centro de Barcelona es que ni puedes casi entrar al barrio si no tienes permiso o depende de por dónde te cae una señora multa.
O te mueves en metro , en bus, tranvía, taxi, uber ,moto...
Si tienes coche es para irte el fin de semana fuera, a la segunda residencia o de vacaciones( en caso de ir en coche que otra gente va en avión, tren o barco)
A mí me parece necesario tener el carnet más según donde vivas por ejemplo en los pueblos más si son pequeños y con poca comunicación.
Pero si no conduces de diario se pierden facultades y no se si renta tener un coche para usarlo 15 veces al año.
Por eso digo que veo necesario tener coche pero sí carnet, aunque vivas en ciudad puede que en algún momento haya huelga de transporte público o taxis y tengas que coger un car2go. Si el fin de semana te gusta ir a hacer senderismo o ir a tu pueblo, pues puedes hacer relevo a quien suela llevarte y que no le toque siempre pringar al mismo, alquilar un coche si te vas de vacaciones y te gusta tener libertad para moverte... También puede cerrarte puertas a nivel laboral, aún teniendo un trabajo de oficina puede que en algún momento puntual necesitan que conduzcas. No sé, a mí me parece algo necesario, y si no coges el coche habitualmente se pierde agilidad, pero no se olvida.
 
Mi amiga me devolvió está semana 10€ de los 25 que me debía (me hizo un bizum sin decirle nada, así que si que se acordaba)

A qué punto tienes que llegar una persona para tener que devolver 25€ a plazos...

Pero eh, también la misma semana de fue a hacerse las uñas (dice que no se ve sin las uñas hechas) y estuvieron la familia todo el finde comiendo y cenando fuera a todo trapo (estados de wasap chivatos)

Ahora que el trabaja y vuelven a tener la economía algo mejor .. para que pensar en guardar algo, verdad?
 
Mi amiga me devolvió está semana 10€ de los 25 que me debía (me hizo un bizum sin decirle nada, así que si que se acordaba)

A qué punto tienes que llegar una persona para tener que devolver 25€ a plazos...

Pero eh, también la misma semana de fue a hacerse las uñas (dice que no se ve sin las uñas hechas) y estuvieron la familia todo el finde comiendo y cenando fuera a todo trapo (estados de wasap chivatos)

Ahora que el trabaja y vuelven a tener la economía algo mejor .. para que pensar en guardar algo, verdad?
Te los devuelve porque tiene pensado pedirte más 🙄
 
No es tan complicado conducir una vez que automatizas algunas cosas, al principio sí claro, porque estás a la vez preocupada de conducir (manejar el coche) que de circular (estar atenta a la carretera). Una vez que la parte de conducir te sale automática ya solo tienes que preocuparte de circular y no es tan complicado, por lo general todo el mundo indica lo que va a hacer y si no lo indican muchas veces intuyes lo que van a hacer.
Yo diría que tener el carnet es necesario, no así tener un coche que es cierto que son muchos gastos, pero puede que en un momento dado te veas en la necesidad de conducir y es útil habértelo sacado.
Por otra parte, como persona que conduce, cansa un poco tener que poner tu siempre el coche y además ni siquiera poder turnarte para conducir.

Puede , pero yo lo viví como algo muy estresante y de mucha responsabilidad. De pensar en llevarme a alguien por delante...eso es lo que peor llevaba.
Por eso nunca pido favores a alguien con coche, me apaño yo sola, y si no puedo ir a algún sitio no voy.
 
Mi amiga me devolvió está semana 10€ de los 25 que me debía (me hizo un bizum sin decirle nada, así que si que se acordaba)

A qué punto tienes que llegar una persona para tener que devolver 25€ a plazos...

Pero eh, también la misma semana de fue a hacerse las uñas (dice que no se ve sin las uñas hechas) y estuvieron la familia todo el finde comiendo y cenando fuera a todo trapo (estados de wasap chivatos)

Ahora que el trabaja y vuelven a tener la economía algo mejor .. para que pensar en guardar algo, verdad?
A veces para esta gente es peor trabajar, porque gastan más.
Su lógica es que si antes sin ingresos gastaban pues ahora que tienen dinero puden gastar más.
Es como un bucle del que no salen
 
Te los devuelve porque tiene pensado pedirte más 🙄
No creo, ahora están montados en el dolar. Pero vamos, que para 40€ desde el10 de febrero me ha devuelto 25 en dos plazos y aun faltan 15... que vuelva a pedir. Si me engañas una vez la culpa es tuya, si me engañas dos, la culpa es mía.


A veces para esta gente es peor trabajar, porque gastan más.
Su lógica es que si antes sin ingresos gastaban pues ahora que tienen dinero puden gastar más.
Es como un bucle del que no salen
Esa gente (no ellos, en general) no saben lo que es el ahorro. Cuando no tienen no gastan, pero en cuanto tienen, vuelven al mismo tren de vida de quemar la nómina entera. No son capaces de ver que pueden vivir sin todo eso, que se privaron unos meses de salir a cenar fuera y sobrevivieron.
 
Mi amiga me devolvió está semana 10€ de los 25 que me debía (me hizo un bizum sin decirle nada, así que si que se acordaba)

A qué punto tienes que llegar una persona para tener que devolver 25€ a plazos...

Pero eh, también la misma semana de fue a hacerse las uñas (dice que no se ve sin las uñas hechas) y estuvieron la familia todo el finde comiendo y cenando fuera a todo trapo (estados de wasap chivatos)

Ahora que el trabaja y vuelven a tener la economía algo mejor .. para que pensar en guardar algo, verdad?
Yo le habría dicho que hasta 25 faltan 15. Es que ya está bien con esta gente tan cara dura y aprovechada y más si malgasta como le da la gana. Claro que los tiene para devolvértelos y desde hace tiempo.
 
No creo, ahora están montados en el dolar. Pero vamos, que para 40€ desde el10 de febrero me ha devuelto 25 en dos plazos y aun faltan 15... que vuelva a pedir. Si me engañas una vez la culpa es tuya, si me engañas dos, la culpa es mía.



Esa gente (no ellos, en general) no saben lo que es el ahorro. Cuando no tienen no gastan, pero en cuanto tienen, vuelven al mismo tren de vida de quemar la nómina entera. No son capaces de ver que pueden vivir sin todo eso, que se privaron unos meses de salir a cenar fuera y sobrevivieron.
Algo que aprendí, si prestas dinero, firmas reconocimiento de deuda, dejas algo físico o de valor como aval, y pones una rentabilidad del dinero al menos al IPC anual, más gastos, como si fuera un banco, siempre se presta dinero con la misma excusa "Es que no me dejan 500€ el banco, porque no tengo nómina, pero te puedo pagar", es un sin sentido, no puedes pagar, porque tus gastos son superiores a tus ingresos, no te presta el banco porque incluso con nómina, existe un mínimo que no te pueden quitar, por lo tanto, o te pagan con algo de valor, por si acaso, o te prestan la contraseña del wifi, te lleva en coche a trabajar, vamos algo que te ahorres dinero y te compense, por si acaso, la realidad es que se presta dinero y dependes de la buena fe, ese es el error, un reconocimiento de deuda ya son 100€ fácil, después suma que te dejen algo de valor, aunque sea una televisión, lavadora o videojuego, para 40€ nadie entra en eso, y para 1.000€ como no te amueblen la casa gratis.... Mejor perder una amistad, que perder la amistad y el dinero, además de la salud
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
2K
Back