Gente tacaña y agarrada, anécdotas

El gesto es feo pero quizás ella pensó que ya no le estabas dando uso, puede ser que no hubiera maldad.
Pudiera ser, tampoco me preguntó sí mi peque lo seguía usando, simplemente me dijo que se lo tenía que devolver (previamente me lo había dado, no prestado, porque ya no van a tener más bebés). Sí me lo habría dicho de otra manera supongo que no me habría sentado mal. Pero bueno, después de eso decidimos ir a por el segundo, así que espero darle buen uso si tenemos suerte 😊
 
Ayyy me encanta el tema de ropa donada.

A mí me empezaron a donar ropa cuando mi peque tenía año y medio y me arreglaron pero bien. Desde entonces, está amiga q me da la ropa me lo viste entero en cada temporada. Y si antes me gastaba 400€ por temporada, por decir algo, ahora me gasto 100€ y creo q eso le viene bien a cualquiera. Es verdad q según va subiendo la edad, me va dando menos ropa porq al final acaba destrozada y prefiere no dármela y la tira. Aun así me llega alguna cosa con algún agujero o mancha q, o bien no lo ha visto o si pero ha considerado q podría reutilizarse. Esto ya depende de cada uno. Ella siempre me dice q lo q no quiera q lo dé a otra o q lo tire. Pero yo jamás le diría nada malo si me da algo roto, lo agradezco sea lo q sea y luego yo ya decidiré. También a ella le dan ropa, asiq a mí mucha me llega ya de tercera mano.

Ahora por otro lado. Os pongo en situación:
Una conocida q vive, con 40 años q tiene, en casa de sus padres, pero no solo ella, también su marido y ahora el hijo de ambos. No se ha independizado nunca. Los dos trabajan en sitio fijos desde hace muchos años, asiq entiendo q viven en esas situación por gusto y no por falta de dinero, pero bueno cada uno en su casa sabe lo q hay.
Hace tiempo le pregunto si quiere unos zapatos de mi peque q están nuevos, me dice q si. Los siguientes zapatos lo mismo. A la siguiente le traigo una bolsa con dos juguetes, un abrigo y un par de cosas más. Aquí ya me empieza a poner pegas, no a los juguetes pero si a la ropa q os puedo asegurar q estaba bien, era queja como q ya tenia abrigo y noseq. Como no me estaba gustando la reacción le digo q si no lo quiere q me lo llevo para otra mami q es a quien le suelo dar la ropa, me dice q no, q se lo probará al niño. No me devolvió nada, no se q haría.
Al poco le vuelvo a preguntar si quiere unos zapatos q no ha llegado a usar el mío y me dice q no, q le acaba de comprar zapatos al suyo del 21 y le digo q los q yo le doy es el 24 y me dice q no y otra vez quejas: esq ya le he comprado, no tengo sitio para guardar nada porq vivo en una habitación con mi marido y el bebé, etc.
Lógicamente no he vuelto a decirle de darle nada ni se lo diré, pero lo siento, me salen prejuicios con estas cosas.
Se q cada uno es libre de hacer lo q quiera, pero como todas las mamis q conozco aceptamos todo tipo de ayuda, me choca q alguien en su posición, haga "esos feos".
 
Ayyy me encanta el tema de ropa donada.A mí me empezaron a donar ropa cuando mi peque tenía año y medio y me arreglaron pero bien. Desde entonces, está amiga q me da la ropa me lo viste entero en cada temporada. Y si antes me gastaba 400€ por temporada, por decir algo, ahora me gasto 100€ y creo q eso le viene bien a cualquiera. Es verdad q según va subiendo la edad, me va dando menos ropa porq al final acaba destrozada y prefiere no dármela y la tira. Aun así me llega alguna cosa con algún agujero o mancha q, o bien no lo ha visto o si pero ha considerado q podría reutilizarse. Esto ya depende de cada uno. Ella siempre me dice q lo q no quiera q lo dé a otra o q lo tire. Pero yo jamás le diría nada malo si me da algo roto, lo agradezco sea lo q sea y luego yo ya decidiré. También a ella le dan ropa, asiq a mí mucha me llega ya de tercera mano.Ahora por otro lado. Os pongo en situación:
Una conocida q vive, con 40 años q tiene, en casa de sus padres, pero no solo ella, también su marido y ahora el hijo de ambos. No se ha independizado nunca. Los dos trabajan en sitio fijos desde hace muchos años, asiq entiendo q viven en esas situación por gusto y no por falta de dinero, pero bueno cada uno en su casa sabe lo q hay.
Hace tiempo le pregunto si quiere unos zapatos de mi peque q están nuevos, me dice q si. Los siguientes zapatos lo mismo. A la siguiente le traigo una bolsa con dos juguetes, un abrigo y un par de cosas más. Aquí ya me empieza a poner pegas, no a los juguetes pero si a la ropa q os puedo asegurar q estaba bien, era queja como q ya tenia abrigo y noseq. Como no me estaba gustando la reacción le digo q si no lo quiere q me lo llevo para otra mami q es a quien le suelo dar la ropa, me dice q no, q se lo probará al niño. No me devolvió nada, no se q haría.
Al poco le vuelvo a preguntar si quiere unos zapatos q no ha llegado a usar el mío y me dice q no, q le acaba de comprar zapatos al suyo del 21 y le digo q los q yo le doy es el 24 y me dice q no y otra vez quejas: esq ya le he comprado, no tengo sitio para guardar nada porq vivo en una habitación con mi marido y el bebé, etc.
Lógicamente no he vuelto a decirle de darle nada ni se lo diré, pero lo siento, me salen prejuicios con estas cosas.
Se q cada uno es libre de hacer lo q quiera, pero como todas las mamis q conozco aceptamos todo tipo de ayuda, me choca q alguien en su posición, haga "esos feos".
No entiendo, ¿dónde está el feo de que no quiera que le des más ropa? Si no lo quiere, habrá alguien que lo necesite más que ella. Tampoco se trata de enfadarse porque alguien que nosotros consideramos que lo necesita, resulta que no lo necesita.
 
Ayyy me encanta el tema de ropa donada.

A mí me empezaron a donar ropa cuando mi peque tenía año y medio y me arreglaron pero bien. Desde entonces, está amiga q me da la ropa me lo viste entero en cada temporada. Y si antes me gastaba 400€ por temporada, por decir algo, ahora me gasto 100€ y creo q eso le viene bien a cualquiera. Es verdad q según va subiendo la edad, me va dando menos ropa porq al final acaba destrozada y prefiere no dármela y la tira. Aun así me llega alguna cosa con algún agujero o mancha q, o bien no lo ha visto o si pero ha considerado q podría reutilizarse. Esto ya depende de cada uno. Ella siempre me dice q lo q no quiera q lo dé a otra oq lo tire. Pero yo jamás le diría nada malo si me da algo roto, lo agradezco sea lo q sea y luego yo ya decidiré. También a ella le dan ropa, asíq a mí mucha me llega ya de tercera mano.

Ahora por otro lado. Os pongo en situación:
Una conocida q vive, con 40 años q tiene, en casa de sus padres, pero no solo ella, también su marido y ahora el hijo de ambos. No se ha independizado nunca. Los dos trabajan en sitio fijo desde hace muchos años, asiq entiendo q viven en esa situación por gusto y no por falta de dinero, pero bueno cada uno en su casa sabe lo q hay.
Hace tiempo le pregunto si quiere unos zapatos de mi peque q están nuevos, me dice q si. Los siguientes zapatos lo mismo. A la siguiente le traigo una bolsa con dos juguetes, un abrigo y un par de cosas más. Aquí ya me empieza a poner pegas, no a los juguetes pero si a la ropa q os puedo asegurar q estaba bien, era queja como q ya tenia abrigo y noseq. Como no me estaba gustando la reacción le digo q si no lo quiere q me lo llevo para otra mami q es a quien le suelo dar la ropa, me dice q no, q se lo probará al niño. No me devolvió nada, no se q haría.
Al poco le vuelvo a preguntar si quiere unos zapatos q no ha llegado a usar el mío y me dice q no, q le acaba de comprar zapatos al suyo del 21 y le digo q los q yo le doy es el 24 y me dice q no y otra vez quejas: esq ya le he comprado, no tengo sitio para guardar nada porq vivo en una habitación con mi marido y el bebé, etc.
Lógicamente no he vuelto a decirle de darle nada ni se lo diré, pero lo siento, me salen prejuicios con estas cosas.
Se q cada uno es libre de hacer lo q quiera, pero como todas las mamis q conozco aceptamos todo tipo de ayuda, me choca q alguien en su posición, haga "esos feos".
Yo me he pasado ropa de bebe y niño
Y me han pasado.
Entre amigas , primas,cuñadas..
Nunca zapatos porque creo que cada pie es un mundo y no me parece bien reutilizarlos.(mi opinión)
La hermana pequeña del papá de mis hijos y su pareja no quisieron absolutamente nada de ropa.
Segun ellos "solo iban a tener un hijo"
Preferían comprar todo nuevo y sabían que tendrían muchos regalos
Sin embargo aprovecharon la cuna, el cuco, la trona, la hamaca,las sillas de seguridad del bebé para el.coche.....
A mi tampoco me pareció ninguna ofensa
Cada cual se monta la vida como quiere
Cuando son bebés mucha ropa se queda pequeña en nada y es totalmente nueva .
 
Ayyy me encanta el tema de ropa donada.

A mí me empezaron a donar ropa cuando mi peque tenía año y medio y me arreglaron pero bien. Desde entonces, está amiga q me da la ropa me lo viste entero en cada temporada. Y si antes me gastaba 400€ por temporada, por decir algo, ahora me gasto 100€ y creo q eso le viene bien a cualquiera. Es verdad q según va subiendo la edad, me va dando menos ropa porq al final acaba destrozada y prefiere no dármela y la tira. Aun así me llega alguna cosa con algún agujero o mancha q, o bien no lo ha visto o si pero ha considerado q podría reutilizarse. Esto ya depende de cada uno. Ella siempre me dice q lo q no quiera q lo dé a otra o q lo tire. Pero yo jamás le diría nada malo si me da algo roto, lo agradezco sea lo q sea y luego yo ya decidiré. También a ella le dan ropa, asiq a mí mucha me llega ya de tercera mano.

Ahora por otro lado. Os pongo en situación:
Una conocida q vive, con 40 años q tiene, en casa de sus padres, pero no solo ella, también su marido y ahora el hijo de ambos. No se ha independizado nunca. Los dos trabajan en sitio fijos desde hace muchos años, asiq entiendo q viven en esas situación por gusto y no por falta de dinero, pero bueno cada uno en su casa sabe lo q hay.
Hace tiempo le pregunto si quiere unos zapatos de mi peque q están nuevos, me dice q si. Los siguientes zapatos lo mismo. A la siguiente le traigo una bolsa con dos juguetes, un abrigo y un par de cosas más. Aquí ya me empieza a poner pegas, no a los juguetes pero si a la ropa q os puedo asegurar q estaba bien, era queja como q ya tenia abrigo y noseq. Como no me estaba gustando la reacción le digo q si no lo quiere q me lo llevo para otra mami q es a quien le suelo dar la ropa, me dice q no, q se lo probará al niño. No me devolvió nada, no se q haría.
Al poco le vuelvo a preguntar si quiere unos zapatos q no ha llegado a usar el mío y me dice q no, q le acaba de comprar zapatos al suyo del 21 y le digo q los q yo le doy es el 24 y me dice q no y otra vez quejas: esq ya le he comprado, no tengo sitio para guardar nada porq vivo en una habitación con mi marido y el bebé, etc.
Lógicamente no he vuelto a decirle de darle nada ni se lo diré, pero lo siento, me salen prejuicios con estas cosas.
Se q cada uno es libre de hacer lo q quiera, pero como todas las mamis q conozco aceptamos todo tipo de ayuda, me choca q alguien en su posición, haga "esos feos".
Al final si te la regalan y está en buen estado pues es un apaño pri, nosotros de 400-450€ no bajamos entre ropa y zapatos por temporada (y eso q ahora me salto la primavera y el otoño y lo voy apañando hasta q hace calor o entra el frío y ya tiene 2 años porque el primer año cada mes y medio ya no le valía nada). Pero tb reconozco que coincidir talla con temporada es complicado y entiendo q si no le iban a dar uso te lo comentaran.

Por ejemplo a mí me ofrecieron ropa de bebé pero eran temporadas opuestas y no iba a poder aprovechar nada. Poco menos q se ofendieron pero no iba a quedármela si sabía q mi bebé no la iba a poder aprovechar y otros amigos si.
 
No entiendo, ¿dónde está el feo de que no quiera que le des más ropa? Si no lo quiere, habrá alguien que lo necesite más que ella. Tampoco se trata de enfadarse porque alguien que nosotros consideramos que lo necesita, resulta que no lo necesita.
Y no me enfado, solo faltaría, solo q me choca. Como he dicho, en mi entorno de mamis nunca nadie hemos dicho q no. Y muchos menos unas veces decir q si y otras q no, a unas cosas si y a otras q no. A ropa no pero juguetes si. O coger dos pares de zapatos y el tercero decirme q no lo coge por falta de sitio, cuando cada par de zapatos son 50€. Y hablo q todo esto ha sido en un año aproximadamente, no le he dado todo de sopetón para q le ocupe media habitación.
Los de los feos ya los he puesto entre "" para q se entienda
 
Yo me he pasado ropa de bebe y niño
Y me han pasado.
Entre amigas , primas,cuñadas..
Nunca zapatos porque creo que cada pie es un mundo y no me parece bien reutilizarlos.(mi opinión)
La hermana pequeña del papá de mis hijos y su pareja no quisieron absolutamente nada de ropa.
Segun ellos "solo iban a tener un hijo"
Preferían comprar todo nuevo y sabían que tendrían muchos regalos
Sin embargo aprovecharon la cuna, el cuco, la trona, la hamaca,las sillas de seguridad del bebé para el.coche.....
A mi tampoco me pareció ninguna ofensa
Cada cual se monta la vida como quiere
Cuando son bebés mucha ropa se queda pequeña en nada y es totalmente nueva .
Yo los zapatos igual, se los compró yo de nuevas pero siempre los donó a mamis q si los quieren de segunda. Algunos directamente los he tirado porq ya los destroza 😅
Los únicos q me dieron donados fueron unos de casa y si los está usando este otoño.
La verdad es q si, cuando son tan pequeños se queda la ropa nueva y es una pena si no se va a volver a usar
 
Y no me enfado, solo faltaría, solo q me choca. Como he dicho, en mi entorno de mamis nunca nadie hemos dicho q no. Y muchos menos unas veces decir q si y otras q no, a unas cosas si y a otras q no. A ropa no pero juguetes si. O coger dos pares de zapatos y el tercero decirme q no lo coge por falta de sitio, cuando cada par de zapatos son 50€. Y hablo q todo esto ha sido en un año aproximadamente, no le he dado todo de sopetón para q le ocupe media habitación.
Los de los feos ya los he puesto entre "" para q se entienda
Pues supongo que los juguetes sí considera que les va a dar uso y la ropa no. Quizás lo del espacio sea una excusa porque prefiere que su hijo estrene ropa y zapatos. O quizás no le guste el estilo. Hay otros que les da apuro rechazar las primeras veces y para la próxima ya preparan una excusa... Parece que la chica no lo necesita.
 
Al final si te la regalan y está en buen estado pues es un apaño pri, nosotros de 400-450€ no bajamos entre ropa y zapatos por temporada (y eso q ahora me salto la primavera y el otoño y lo voy apañando hasta q hace calor o entra el frío y ya tiene 2 años porque el primer año cada mes y medio ya no le valía nada). Pero tb reconozco que coincidir talla con temporada es complicado y entiendo q si no le iban a dar uso te lo comentaran.

Por ejemplo a mí me ofrecieron ropa de bebé pero eran temporadas opuestas y no iba a poder aprovechar nada. Poco menos q se ofendieron pero no iba a quedármela si sabía q mi bebé no la iba a poder aprovechar y otros amigos si.
Cierto lo de las temporadas. Pero en este caso se llevan un año justo y le va bien. Es más, el día de lo del abrigo le pregunté q talla usaba, porq el suyo tira a ser más grande y el mío mas peque para sus edades. Me dijo 18 meses y era justo la talla del abrigo. Fue uno de los días de poner pegas y yo le dije bien q si no, me lo llevaba y reculó y se lo llevó. Lógicamente si no se va a usar prefiero q se me diga y se lo doy a alguien q si lo quiera/necesite. Solo he comentado porq justo se hablaba de tema y es algo q me sorprendió mucho. Quizás, como he dicho, me salen prejuicios sin querer y tiendo a pensar q una pareja q vive con sus padres necesitan dinero cuando se ve q no.

También digo, cada vez q mi amiga me da una bolsita de ropa, estoy deseando llegar a casa y verla. Q ilusión. Parece q me he ido yo de compras:ROFLMAO:
 
No puedo con la gente que va de viaje y luego se la pasa quejándose de lo caro que está todo, sobre todo a la hora de comer. Maricarmen, si esperas que todo cueste lo mismo que en tu barrio, mejor ahórrate el Ryanair y quédate en tu casa.
Es que la gente así te amarga el viaje.
Exacto! Yo no despilfarro pero cuando tengo que salir gasto dentro de lo razonable.
Para miserear no salgo!
 
Yo la ropa si que la suelo usar casi toda y la que no le vale la tengo toda guardada.
Lo que no me gusta aceptar es calzado, porque enseguida cogen la forma de la pisada (y aunque parezca que es poquito, ya condiciona la mala pisada) . Prefiero comprárselo, le cojo 2 pares y listo, ya me lo estoy ahorrando en ropa.
Juguetes también me regalan y feliz de la vida, porque ahí si que me duele. Nunca sé si algo le va a gustar o no, que juega mucho con un juego de encajar piezas le compro otro diferente, para que cambie, y ni lo mira 🤦‍♀️, y así con todo.
Si que creo que aún está estigmatizado aceptar cosas usadas, se reduce todo a cuestiones de dinero y no siempre es así, tratándose de bebés y niños pequeños hay un sobreconsumismo brutal. Yo pequé de primeriza, porque me hacía muchísima ilusión comprarle sus primeras ropitas, cada vez que veía un conjunto mono allá que iba, más todo lo que nos regalaron, y es una pena porque lo dejan todo nuevo. Así que ahora lo que hago es comprarle un par de conjuntos que me gusten, más de vestir, y me arreglo con el resto de maravilla.
 
Ayyy me encanta el tema de ropa donada.

A mí me empezaron a donar ropa cuando mi peque tenía año y medio y me arreglaron pero bien. Desde entonces, está amiga q me da la ropa me lo viste entero en cada temporada. Y si antes me gastaba 400€ por temporada, por decir algo, ahora me gasto 100€ y creo q eso le viene bien a cualquiera. Es verdad q según va subiendo la edad, me va dando menos ropa porq al final acaba destrozada y prefiere no dármela y la tira. Aun así me llega alguna cosa con algún agujero o mancha q, o bien no lo ha visto o si pero ha considerado q podría reutilizarse. Esto ya depende de cada uno. Ella siempre me dice q lo q no quiera q lo dé a otra o q lo tire. Pero yo jamás le diría nada malo si me da algo roto, lo agradezco sea lo q sea y luego yo ya decidiré. También a ella le dan ropa, asiq a mí mucha me llega ya de tercera mano.

Ahora por otro lado. Os pongo en situación:
Una conocida q vive, con 40 años q tiene, en casa de sus padres, pero no solo ella, también su marido y ahora el hijo de ambos. No se ha independizado nunca. Los dos trabajan en sitio fijos desde hace muchos años, asiq entiendo q viven en esas situación por gusto y no por falta de dinero, pero bueno cada uno en su casa sabe lo q hay.
Hace tiempo le pregunto si quiere unos zapatos de mi peque q están nuevos, me dice q si. Los siguientes zapatos lo mismo. A la siguiente le traigo una bolsa con dos juguetes, un abrigo y un par de cosas más. Aquí ya me empieza a poner pegas, no a los juguetes pero si a la ropa q os puedo asegurar q estaba bien, era queja como q ya tenia abrigo y noseq. Como no me estaba gustando la reacción le digo q si no lo quiere q me lo llevo para otra mami q es a quien le suelo dar la ropa, me dice q no, q se lo probará al niño. No me devolvió nada, no se q haría.
Al poco le vuelvo a preguntar si quiere unos zapatos q no ha llegado a usar el mío y me dice q no, q le acaba de comprar zapatos al suyo del 21 y le digo q los q yo le doy es el 24 y me dice q no y otra vez quejas: esq ya le he comprado, no tengo sitio para guardar nada porq vivo en una habitación con mi marido y el bebé, etc.
Lógicamente no he vuelto a decirle de darle nada ni se lo diré, pero lo siento, me salen prejuicios con estas cosas.
Se q cada uno es libre de hacer lo q quiera, pero como todas las mamis q conozco aceptamos todo tipo de ayuda, me choca q alguien en su posición, haga "esos feos".
Pues te lo está diciendo muy claro, no tiene sitio. No me parece un feo.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
71
Visitas
4K
Back