Infertilidad. Embarazo por reproducción asistida

Muchas gracias, iba a decir que seguramente será lo que hagamos pero no, sigo dándole vueltas al tema y sigo sin saber qué hacer.
Si tuviésemos más embriones probaría, pero teniendo solo dos me inquieta bastante.
Si le das tantas vueltas es probable que no vayas a estar tranquila sin hacerte las pruebas.
Es importante ir tranquila y confiada en que has hecho lo que considerabas mejor, así que si es algo que te inquieta tanto,te digo lo contrario, muévelo y hazte pruebas, pero más por tu tranquilidad que por otra cosa.
Mucho ánimo!!! Esto es un sinvivir.
 
Muchas gracias por tu mensaje poniendo un poco de cordura a la situación porque yo sinceramente me estoy volviendo loca con el tema.
Ya estoy en un punto que no sé si pedir las pruebas o no.
Pienso que seguramente mi doctora me diga que no hace falta y probemos una transferencia y tampoco quiero ponerme pesada con hacerlas si o si. Pero por otro lado creo que si en un año no hemos conseguido embarazo teniendo todos los análisis bien hasta el momento, quizás si haya un problema de implantación.
La verdad es que me encuentro en un momento sin saber muy bien que hacer.
No se si te servirá mi caso.
Me quedaban 2 embriones y tenía claro que iba a mirarme todo lo que pudiese, en la clínica no estaban de acuerdo, asique hice todas las pruebas por mi cuenta.
Inmuno, tema de compatibilidad y test de disbiosis endometrial.
Con el tema inmuno tuve muchas dudas ya que 3 distintos me dieron 3 pautas distintas, ya ves, todas por curarnos en salud pq tenía todas las cosas bien excepto el hipotiroidismo.

El tema disbiosis me dió quebraderos de cabeza, 1 año y Medio de lucha, en diciembre m.e hice la biopsia y le dije a la gine de la clínica que saliese lo que saliese iba a ir a transferencia a lo que me dijo que le parecía la mejor opción, sorprendentemente los resultados fueron muy buenos.

Creo que hay gente que se queda embarazada en concreto mucho peores que las nuestras, pero al menos yo si miraría el tema de Kir y HLA-C... Y si no quieres mirar la disbiosis (con un test básico valdría) por lo menos usa probióticos orales, y te recomiendo un par de botes de muvagyn (pero el probiótico vaginal...no la crema)
 
Hola chicas! Hoy nuevo día de test 😅😅 y creo que ya el ovitrelle no es. Hoy estoy a 13 dpovitrelle (6dptransfer) y se marca más que estos días. Evidentemente es muy ligera la diferencia porque es muy prontito pero estoy viendo como va subiendo. Os intento subir foto a ver si hoy me deja (le he puesto un filtro para que se note mejor porque en las fotos pierden algo el color las líneas), son desde el domingo hasta hoy. tengo a mi marido loco tapándole las fechas de los tests y siempre ve el último de hoy como el más marcado. Desde luego de esta acabamos chalados jajaja
Yo lo veo positivo! Qué alegría, prima 🥰🥰🥰
 
Hola chicas! Hoy nuevo día de test 😅😅 y creo que ya el ovitrelle no es. Hoy estoy a 13 dpovitrelle (6dptransfer) y se marca más que estos días. Evidentemente es muy ligera la diferencia porque es muy prontito pero estoy viendo como va subiendo. Os intento subir foto a ver si hoy me deja (le he puesto un filtro para que se note mejor porque en las fotos pierden algo el color las líneas), son desde el domingo hasta hoy. tengo a mi marido loco tapándole las fechas de los tests y siempre ve el último de hoy como el más marcado. Desde luego de esta acabamos chalados jajaja
Para mi eso es positivo !!!!! además que se está marcando perfectamente segundo tus días post transferencia. Enhorabuena 👏 👏
 
Os dejo esto chicas por si os aclara algo. Que como os digo hay muchas cosas que influyen en esto del embarazo, tantas que parece un auténtico milagro cómo llega a ocurrir y flipante cómo hay mujeres que lo consiguen tan rápido.
Al final son tantos los factores involucrados que hay que empezar por lo más común o básico e ir subiendo. Que oye, si tenéis posibilidades y dinero y queréis haceros todo lo habido y por haber, adelante. Como dicen por aqui arriba, también es una tranquilidad ir con más cosas descartadas. Pero eso, solo quería poner un pelín de paz en el asunto porque realmente el tema inmunitario no es tan tan común. Y bueno, también recordaros que aunque esté todo bien, vayamos con una pauta correcta y parezca que no haya nada "raro" a veces el embrión no implanta porque no tocaba. Simplemente. Y no es que hayamos hecho algo mal, que igual para la próxima con la misma pauta si que funciona.
Mucho animo a todas primas.
 
Hola chicas! Hoy nuevo día de test 😅😅 y creo que ya el ovitrelle no es. Hoy estoy a 13 dpovitrelle (6dptransfer) y se marca más que estos días. Evidentemente es muy ligera la diferencia porque es muy prontito pero estoy viendo como va subiendo. Os intento subir foto a ver si hoy me deja (le he puesto un filtro para que se note mejor porque en las fotos pierden algo el color las líneas), son desde el domingo hasta hoy. tengo a mi marido loco tapándole las fechas de los tests y siempre ve el último de hoy como el más marcado. Desde luego de esta acabamos chalados jajaja
Siiiiiii!!!! Yo te daría ya la enhorabuena! Para mí es positivo ❤️❤️que alegría prima! Me alegro de corazón ❤️❤️❤️❤️
 
Vuelvo de nuevo por aquí, me siento bastante pesada con el tema y lo siento de verdad pero es el único sitio en el que me siento comprendida para hablar de estas cosas, muchas gracias a todas las primas.
He tenido una llamada con mi doctora y me ha comentado que yo no tengo ningún fallo de implantación puesto que no he tenido abortos previos pero entiende que quiera analizar más cosas antes de la transferencia. Lo único que me ha comentado y a lo que ha dado algo de importancia es si quiero hacerme un estudio del endometrio para descartar endometritis. Lo único que para ello requeriría medicarme de nuevo, coger una muestra y retrasar un mes más la transferencia.
Edito para comentar que he mirado los síntomas de una endometritis y no tengo ninguno, no sé si podría ser asintomático, tenerlo y no saberlo.
De otro tipo de pruebas no me ha dicho nada, como la de Kir, hla-c, natural killer o trombofilias.
Se que no llevo mucho tiempo en esto y que hay que tener paciencia pero es una cualidad de la que carezco, ya tuve que retrasarlo un mes por la vacuna de la rubeola , ahora otro más por esta prueba y no sé si es algo tan relevante. Vosotras qué haríais?
 
Última edición:
Vuelvo de nuevo por aquí, me siento bastante pesada con el tema y lo siento de verdad pero es el único sitio en el que me siento comprendida para hablar de estas cosas, muchas gracias a todas las primas.
He tenido una llamada con mi doctora y me ha comentado que yo no tengo ningún fallo de implantación puesto que no he tenido abortos previos pero entiende que quiera analizar más cosas antes de la transferencia. Lo único que me ha comentado y a lo que ha dado algo de importancia es si quiero hacerme un estudio del endometrio para descartar endometritis. Lo único que para ello requeriría medicarme de nuevo, coger una muestra y retrasar un mes más la transferencia.
Edito para comentar que he mirado los síntomas de una endometritis y no tengo ninguno, no sé si podría ser asintomático, tenerlo y no saberlo.
De otro tipo de pruebas no me ha dicho nada, como la de Kir, hla-c, natural killer o trombofilias.
Se que no llevo mucho tiempo en esto y que hay que tener paciencia pero es una cualidad de la que carezco, ya tuve que retrasarlo un mes por la vacuna de la rubeola , ahora otro más por esta prueba y no sé si es algo tan relevante. Vosotras qué haríais?
Hola prima!

Hasta donde yo sé, un fallo de implantación es precisamente eso...que no ha habido implantación. Lo de que como no has tenido abortos no hay fallo, me parece un poco raro, pero 🤷

Yo te voy a responder lo que yo haría... Pero con la boca pequeña. Cada una tenemos nuestras circunstancias, que sólo nosotras conocemos realmente.
Yo no pasaría por una transferencia, con pocos embriones, sin hacerme una histeroscopia.
Pero en mi caso es algo que he tenido claro desde el principio, y hay factores como mi edad, o la carga que llevamos encima (3 ciclos FIV ya) que influyen en esa decisión.

Si tú eres joven, puedes permitirte más intentos, y ahora quieres probar a ver, adelante. Es una decisión tan válida como cualquiera.
 
Hola prima!

Hasta donde yo sé, un fallo de implantación es precisamente eso...que no ha habido implantación. Lo de que como no has tenido abortos no hay fallo, me parece un poco raro, pero 🤷

Yo te voy a responder lo que yo haría... Pero con la boca pequeña. Cada una tenemos nuestras circunstancias, que sólo nosotras conocemos realmente.
Yo no pasaría por una transferencia, con pocos embriones, sin hacerme una histeroscopia.
Pero en mi caso es algo que he tenido claro desde el principio, y hay factores como mi edad, o la carga que llevamos encima (3 ciclos FIV ya) que influyen en esa decisión.

Si tú eres joven, puedes permitirte más intentos, y ahora quieres probar a ver, adelante. Es una decisión tan válida como cualquiera.

Tengo 38 años y cada mes que pasa lo siento como una losa, se que sueno ultra catastrofista pero es como lo siento.
Hace apenas dos días no tenía ni idea de que podían influir tantísimos factores y que existían tantísimas pruebas al respecto.
Cuando fui a la clínica me explicaron el proceso pero tampoco ahondaron mucho en ello. Y claro, aquí me encuentro tantísima información que casi me siento abrumada y quiero hacerme de todo, creo que todas las pruebas son importantes y siento la necesidad de tenerlo todo bajo control. Otras veces pienso en confiar y digo: bueno si en la clínica no han dado importancia a esto, no sé la voy a dar yo. Pero luego leo testimonios de otras primas que si no hubiesen pedido pruebas de esto o de lo otro no sé hubiesen enterado de lo que tenían y lo que les estaba impidiendo su embarazo y pienso venga pues yo también quiero hacerme todo y llego un punto que no soy capaz de distinguir si hay algo que tenga más peso que otra cosa, si es todo importante o que hacer.
El análisis del endometrio entonces lo veis como algo fundamental o que merece la pena revisar antes de la transferencia?
 
Tengo 38 años y cada mes que pasa lo siento como una losa, se que sueno ultra catastrofista pero es como lo siento.
Hace apenas dos días no tenía ni idea de que podían influir tantísimos factores y que existían tantísimas pruebas al respecto.
Cuando fui a la clínica me explicaron el proceso pero tampoco ahondaron mucho en ello. Y claro, aquí me encuentro tantísima información que casi me siento abrumada y quiero hacerme de todo, creo que todas las pruebas son importantes y siento la necesidad de tenerlo todo bajo control. Otras veces pienso en confiar y digo: bueno si en la clínica no han dado importancia a esto, no sé la voy a dar yo. Pero luego leo testimonios de otras primas que si no hubiesen pedido pruebas de esto o de lo otro no sé hubiesen enterado de lo que tenían y lo que les estaba impidiendo su embarazo y pienso venga pues yo también quiero hacerme todo y llego un punto que no soy capaz de distinguir si hay algo que tenga más peso que otra cosa, si es todo importante o que hacer.
El análisis del endometrio entonces lo veis como algo fundamental o que merece la pena revisar antes de la transferencia?
Yo si me haría una histeroscopia para mirar endometrio. Yo tenía endometritis y cero síntomas, a veces se cronifica y no se nota nada como era mi caso. Y también me parece raro lo que te ha dicho de los fallos de implantación porque es precisamente eso, que si no implanta pues es por algo. Yo entiendo que el tiempo pasa, pero un mes no es nada al final prima. Por querer correr a veces es peor, no te va a venir ya de dos o tres meses para que te hagas alguna prueba y vayas más segura.
 
Alucino con las respuestas de los gines pero es así...
yo tuve que pasar por dos estimulaciones y dos transferencias con 36 años negativas para que me hicieran todas las pruebas. Los gines decían que todo fallaba por mala calidad ovocitaria. Que me mirara todo pero que no confiaban en ello....
Al final... me hice la histeroscopia, que salió perfecta, trombofilias que salió alterado e inmunología que tb salió alterado. Mi marido se hizo test de fragmentación y tb salió mal.
Le hemos puesto solución a cada problema y me he quedado embrazada a la primera. Por eso, a mi mejor amiga, le recomendaría que se hiciera todas las pruebas antes de malgastar un embrión. os digo lo que me hubiera gustado saber a mi hace justo un año. Yo he tenido que esperar 6 meses a la transferencia por un tema de endocrino. Bendita espera... que he tenido tiempo de revisarlo todo bien. El factor inmunologico afecta solo al 15% de los casos de RA, y muchos gines no creen en ello. Mi caso estaba dentro de ese 15%. Y ccreo recordar que alguna prima dijo que había sido madre gracias al Dr. Navarro.
 
Tengo 38 años y cada mes que pasa lo siento como una losa, se que sueno ultra catastrofista pero es como lo siento.
Hace apenas dos días no tenía ni idea de que podían influir tantísimos factores y que existían tantísimas pruebas al respecto.
Cuando fui a la clínica me explicaron el proceso pero tampoco ahondaron mucho en ello. Y claro, aquí me encuentro tantísima información que casi me siento abrumada y quiero hacerme de todo, creo que todas las pruebas son importantes y siento la necesidad de tenerlo todo bajo control. Otras veces pienso en confiar y digo: bueno si en la clínica no han dado importancia a esto, no sé la voy a dar yo. Pero luego leo testimonios de otras primas que si no hubiesen pedido pruebas de esto o de lo otro no sé hubiesen enterado de lo que tenían y lo que les estaba impidiendo su embarazo y pienso venga pues yo también quiero hacerme todo y llego un punto que no soy capaz de distinguir si hay algo que tenga más peso que otra cosa, si es todo importante o que hacer.
El análisis del endometrio entonces lo veis como algo fundamental o que merece la pena revisar antes de la transferencia?
Prima, lo primero que fallo de implantación no es lo mismo que aborto. Si hay aborto, ha implantado antes. Pero sin implantar, no puede haber aborto. Yo tuve fallo de implantación en la primera transfer y justo ayer me hice un cultivo endometrial para descartar la endometritis. También llevaré otra medicación. Mi gine dice que si esto vuelve a fallar, que haremos un reset endometrial, entre otras cosas. También me dijo que podía haber fallado la primera simplemente por el embrión, que no tuviese suficiente energia aunque morfológicamente estuviera bien. Si vuelve a fallar, ya sí que me haré toooodo lo que me tenga que hacer si no es suficiente esto.
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
526
Back