La Dana - Valencia.



Habrá alguno que tenga la decencia de asumir su responsabilidad?
Que no tenían información, dice a estas alturas.
Y la culpa de los técnicos.
 
Cuanto tiempo ahorraría la jueza de Catarroja yendo a Moncloa y que le digan porque no hicieron las obras necesarias para evitar la catastrofe porque tardaron días en mandar al ejército, UME, Cruz Roja, mientras la gente se moria y porque fue a Negro en las horas clave la información de la Cofederacion hidrográfica del jucar. Porque no se aviso de la apertura de presas.... etc etc
Usando a los muertos para intereses políticos , eh Baldovi ? Personaje lamentable.

"Si necesita algo que lo pida". Pedro Sánchez

Va a ser difícil con una jueza que "solo" busca responsabilidades en la Generalitat, evitando al Gobierno Central.
 
Última edición:

Publicado: 09/04/2025 ·
23:11
Actualizado: 10/04/2025 · 01:17
VALÈNCIA. El que fuera secretario autonómico de Emergencias durante la Dana, Emilio Argüeso, ha presentado ante el juzgado encargado de la causa penal por la catástrofe un informe pericial con la relación de sus mensajes de Whatsapp de los días 29 y 30 de octubre. Un documento donde se certifica la veracidad de las conversaciones aportadas y que incluye mensajes reveladores sobre los acontecimientos de la fatídica jornada, entre los cuales destaca uno en el que Argüeso advierte, ya a las 14.44h de la tarde que "los barrancos están a punto de colapsar".

El perito redactor del informe analiza "una serie de chats" seleccionados con determinados contactos como la propia consellera de Emergencias, Salomé Pradas -ambos ahora investigados-; el director general de Emergencias, Alberto Javier Martín; el subdirector de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez, u otros cargos de cuerpos de emergencias como policías locales o Guardia Civil, incluidos alcaldes como el de Cullera, Jordi Mayor, o el de Sedaví, José Francisco Cabanes, entre otros. También en grupos como uno de Emergencias y otro de la Conselleria de Servicios Sociales.

El mencionado Whatsapp fue remitido por el 'número dos' de la conselleria de Emergencias precisamente a un chat grupal de coordinación con diferentes cargos de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que dirige Susana Camarero, y que era el antiguo destino de Argüeso. En este grupo, donde desde primera hora se venía informando sobre el avance de los avisos de lluvias de Aemet y preparando los centros de servicios sociales y las entidades sociales, el entonces secretario autonómico de Emergencias comunica a las 12:57h un mensaje difundido sobre la situación de las alertas y la petición de precaución y atención a los avisos.

Es más adelante, a las 14.43h, cuando Argüeso remite un vídeo desde el Ayuntamiento de Carlet, donde se encontraba en ese momento, y advierte de que "se está poniendo la cosa muy fea". "Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico", señala el 'número dos' de Emergencias, y es aquí cuando advierte, un minuto más tarde: "Los barrancos están a punto de colapsar". A lo que la consellera de Igualdad responde: "Jope. Si necesitas algo nos dices".

Emilio Argüeso en una imagen de archivo

  • Emilio Argüeso en una imagen de archivo. Foto: À PUNT

Saturación del 112​

Destacan también varios mensajes del mismo Argüeso en diferentes conversaciones donde admite que el servicio de atención a las emergencias 112 no podía tramitar la ingente cantidad de incidencias que estaban llegando: "Me he tenido que venir a la sala porque el 112 no admite llamadas porque están saturados", le explica a las 20.33h el secretario autonómico a un contacto de Alaquas, que aparentemente pertenece a la Policía Local del municipio.

Menos de diez minutos más tarde, un contacto avisa a Argüeso de la difícil situación que se está viviendo en una nave industrial e insiste: "Buenas noches Emilio, perdona que te envíe esto, es una situación muy angustiosa y como sabrás 112 ha caído". Y el 'número dos' de Emergencias contesta: "Estamos pasando los avisos al 112 pero están saturados", y le confirma al interlocutor: "Pasado al 112". Este mensaje se repite en diversas conversaciones a lo largo de la tarde y la noche, en las que varios contactos piden ayuda al secretario autonómico: "Pásame ubicación, que le diga al 112"; "Lo paso"; "Lo paso al 112"; "Está el aviso pasado", responde él, que llega a decir, a las dos de la madrugada: "Va a ser la noche muy larga".

"El 112 está colapsado", le comunica una directora general de Servicios Sociales a Argüeso a las 23.28 tras informarle de una emergencia en una residencia. El secretario autonómico también canalizó incidencias hacia los cuerpos de seguridad y los bomberos: "Pasado a Jorge Suárez (subdirector de Emergencias)"; "Se ha pasado al jefe del Consorcio de Valencia", contesta a dos avisos remitidos por el secretario autonómico del Gabinete del President, José Manuel Cuenca. "He pasado aviso a la guardia civil", le comenta a otro contacto, identificado como "militar" y que pedía ayuda para su hija, atrapada.

Pradas: "Hay cientos de atrapados en toda la provincia"​

En un chat de Emergencias intervienen, además de Argüeso, también Cuenca y la consellera de Emergencias, Salomé Pradas. Si bien entre las 8.52h de la mañana y la 1.07h de la madrugada no aparecen mensajes en este grupo. Es cuando el alto cargo de presidencia advierte de 25 personas atrapadas en un tanatorio y Argüeso responde: "Estoy en sala del 112, abrimos asunto". A lo que añade Pradas: "Hay decenas, cientos de atrapados por toda la provincia, se va actuando según se puede .

Cada vez entiendo menos que ocurrió
 


Ara: "El Consorcio no ha sido ágil con los pagos a los autónomos por la Dana"​

El presidente de ATA CV pide la prórroga del cese de actividad extraordinario por fuerza mayor a causa de la Dana



Publicado: 10/04/2025 ·
06:00

VALÈNCIA. "La labor del Consorcio de Seguros no ha sido ágil con los autónomos afectados por la Dana y hay mucha gene esperando cobrar. Y no es una ayuda, es una indemnización". Así de rotundo se mostrada este jueves el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) Comunitat Valenciana, Alberto Ara , quien fue reelegido en una asamblea general celebrada en la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). El acto contó con la presencia de representantes empresariales e institucionales e intervinieron, además de Ara, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el presidente de ATA a nivel nacional, Lorenzo Amor, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro. Ara ponía especialmente foco en los empresaris afectados por la riada del pasado 29 de octubre, que afectó a numerosos municipios de la provincia y del que muchos empresarios están todavía acusando sus daños sin poder reparar los daños, porque no han cobrado las indemnizaciones por riesgos extraordinarios.

Ara recordaba que los autónomos pagan un seguro para recibir esta contraprestación, por lo que no se trata de una ayuda al uso que proviene de la administración. Entre todas las situaciones que ahogan a los autónomos, Ara recordaba que la prestación dana por cese de actividad por fuerza mayor venció el 31 de enero y que, a pesar de que un día antes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se comprometió a su prórroga, esta todavía no se ha materializado. En este sentido, ATA CV ha pedido la extensión en varias ocasiones a la Delegación del Gobierno, al ministro de Economía en su visita a València y por carta a Saiz, una misiva sin respuesta. Ara señalaba que, aunque se ponga en marcha con carácter retroactivo, "el problema radica en que los autónomos no pueden ir al supermercado con carácter retroactivo, se necesita de manera inmediata", insistía, antes de describir la situación como de "auténtica desesperación".

El presidente de ATA CV aseguraba que la dana, además de los daños, supuso un "lucro cesante", y señalaba que ATA, "desde el primer momento", ha sostenido que "había que multiplicar por cinco o por seis las ayudas directas". A la espera que el plan ARA Empresas de la Generalitat "ayude a mitigar" los problemas de los autónomos afectados, ya están a la espera de los efectos provocados para la situación económica marcada por los aracenles del presidente de EEUU, Donald Trump. "Los autómomos somos los que tenemos menos músculo financiero", señalaba, a la vez que ponía el foco en la "incertiumbre" generada por la clase política.

Ara reivindicaba la "eliminación de trabas y burocracia" y "seguridad jurídica", y reprochaba que en algunos ayuntamientos se tarda 18 meses en obtener licencias de obras. Aunque se mostró "esperanzado" por el Plan Simplifica, ha indicado que "no va todo lo rápido que a todos nos gustaría". También llamó a instaurar el silencio administrativo positivo y a la colaboración público-privada con mutuas contra el absentismo laboral. Por su lado, Lorenzo Amor aseguraba que ATA no va a "olvidar a los autónomos de la Comunitat Valenciana" y va a estar "en la primera línea de la reconstrucción". "Los valencianos han dado muchas veces ejemplo de salir adelante ante las vicisitudes y en esta va a ocurrir igual", señalaba.


Esto es el problema de siempre. Sí estableces los controles necesarios para la concesión de las indemnizaciones y ayudas, se ralentizan los pagos.

Si no los haces, empiezan a aparecer los casos de "listos" cobrando importes y ayudas que no les corresponden.

Por no hablar del volumen impresionante de damnificados, que, evidentemente, sobrepasa la capacidad del personal del que dispone el consorcio, por ejemplo.
 
Cada vez entiendo menos que ocurrió
Que son todos unos inútiles, no hay más. Al margen de lo que se comunicaran entre ellos oficial o extraoficialmente, la tv emitía imágenes dantescas desde la mañana.
Solo con eso se demuestra que nadie supo actuar.
La Pradas diciendo que no sabía lo que era una emergencia 🤦‍♀️, oye pues no aceptes el cargo que bien que estás cobrando por estar supuestamente capacitada para él.
Y así con todos.
 
Que son todos unos inútiles, no hay más. Al margen de lo que se comunicaran entre ellos oficial o extraoficialmente, la tv emitía imágenes dantescas desde la mañana.
Solo con eso se demuestra que nadie supo actuar.
La Pradas diciendo que no sabía lo que era una emergencia 🤦‍♀️, oye pues no aceptes el cargo que bien que estás cobrando por estar supuestamente capacitada para él.
Y así con todos.
Yo creo que un conseller no tiene por qué saber todo lo de su Conselleria. Esa Conselleria era de Justicia e Interior. Evidentemente, poca gente puede ser doblemente experto en esas amplias materias. Lamentablemente la gente de la política no suele ser experta en nada, sólo en dar puñaladas a los de su partido y servicios dudosos. Pero tiene que tener un equipo experto y tiene que apoyarse en jefes técnicos y asesores que sepan de la materia. Por eso, falta saber qué dicen esos técnicos y asesores y qué papel tuvieron en cuándo se envió la alerta y por qué la alerta tenía ese texto.

Si se demuestra que ellos dijeron "lanza la alerta a las 4 o las 5 de la tarde" y ella dijo que no , hasta las 8 de la tarde, la culpa es de ella, pero si le dijeron a las 7 o las 7.30 que la lanzara, pues ella hizo lo que le dijeron los técnicos. Desde la responsabilidad penal, porque la política, ella ya la ha asumido con su cese.
Quien no ha asumido la política por nombrarla a ella, con esas carencias, es Mazón. Pero él cree que ya ha cumplido cesándola. Es una doctrina muy aplicada por nuestros políticos.
 
Última edición:
Si la tv daba desde la mañana imágenes dantescas, porque hubo gente tan irresponsable, que le costó la vida, será porque no veían peligro, estaban más o menos acostumbrados a esa lluvia.

Pero claro si abres las presas sin avisar y revienta el barranco del poyo con toda la maleza que retenía. Pasa lo que pasa.

Quienes son los responsables ?
 
Yo creo que un conseller no tiene por qué saber todo lo de su Conselleria. Esa Conselleria era de Justicia e Interior. Evidentemente, poca gente puede ser doblemente experto en esas amplias materias. Lamentablemente la gente de la política no suele ser experta en nada, sólo en dar puñaladas a los de su partido y servicios dudosos. Pero tiene que tener un equipo experto y tiene que apoyarse en jefes técnicos y asesores que sepan de la materia. Por eso, falta saber qué dicen esos técnicos y asesores y qué papel tuvieron en cuándo se envió la alerta y por qué la alerta tenía ese texto.

Si se demuestra que ellos dijeron "lanza la alerta a las 4 o las 5 de la tarde" y ella dijo que no , hasta las 8 de la tarde, la culpa es de ella, pero si le dijeron a las 7 o las 7.30 que la lanzara, pues ella hizo lo que le dijeron los técnicos. Desde la responsabilidad penal, porque la política, ella ya la ha asumido con su cese.
Quien no ha asumido la política por nombrarla a ella, con esas carencias, es Mazón. Pero él cree que ya ha cumplido cesándola. Es una doctrina muy aplicada por nuestros políticos.
De todo no tiene que saber, está claro, para eso están los técnicos efectivamente. Pero es que esto yo lo veo aplicable a situaciones dudosas y sin peligro inminente. Pero hablamos de una catástrofe de tal dimensión que cualquier persona de a pie tendría claro solo con las imágenes de los medios y lo que corría por las redes durante el día que era una emergencia y de las grandes.
Dar un aviso no costaba nada. Me indigna que ahora el argumento sea yo no sabía, yo soy abogada, a mí no me dijeron, ....
 
La jueza de Catarroja no llama al presidente de la Confederación Hidrográfica del Jucar, que es la clave de todo. Su jefa era la ministra Teresa Ribera.... Si le cita al presidente, quien va detrás.....? Ella.

Que mal huele esto.
 
De todo no tiene que saber, está claro, para eso están los técnicos efectivamente. Pero es que esto yo lo veo aplicable a situaciones dudosas y sin peligro inminente. Pero hablamos de una catástrofe de tal dimensión que cualquier persona de a pie tendría claro solo con las imágenes de los medios y lo que corría por las redes durante el día que era una emergencia y de las grandes.
Dar un aviso no costaba nada. Me indigna que ahora el argumento sea yo no sabía, yo soy abogada, a mí no me dijeron, ....
Aún tiene que declarar mucha gente y ver qué cuentan. Había casi 20 personas en ese Cecopi.
 
Y la culpa de los técnicos.
No hay que escupir hacia arriba, te puede caer encima.

Me llama la atención esto de la noticia:

Argüeso también ha defendido a Mazón porque no tenía que estar en el Cecopi, “no se le convocó y no tenía que ir”, que la dirección del Cecopi era colegiada entre Pradas y Bernabé, y ha responsabilizado al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez (que sigue en el cargo), de indicar que “no había que hacer caso a las llamadas del 112, porque en un accidente de circulación llaman 50 personas”.

Quitando que más de cinco meses después seguimos sin saber qué estaba haciendo esa tarde... Si no se le convoca a estas cosas y no tiene que ir, ¿por qué sí lo hizo tan diligentemente un mes después para las lluvias de Castellón?

Va a ser difícil con una jueza que "solo" busca responsabilidades en la Generalitat, evitando al Gobierno Central.
Lo mejor es dejar que vaya a su ritmo, como dice @Lagoona aún falta mucho por mirar y yo no descartaría que al final también tire por ahí y busque responsabilidades en el Gobierno. Que, de todas formas, este no tiene por qué ser el único proceso judicial que se abra, puede haber otro paralelo contra otros posibles responsables a otro nivel.

Pero claro si abres las presas sin avisar y revienta el barranco del poyo con toda la maleza que retenía. Pasa lo que pasa.
Claro, porque es mejor no abrirlas y que revienten. Imagino que a ti Tous sólo te sonará por las joyas de ositos, ¿no?

Ya expliqué en otro comentario que siempre que se vacían se intenta avisar y también hacerlo de noche cuando puede ser más seguro al no haber tanta gente por ahí, pero que si hay peligro para la presa la orden es que se abre sí o sí para evitar una catástrofe aún mayor.
 
Back