La Dana - Valencia.


Publicado: 09/04/2025 ·
23:11
Actualizado: 10/04/2025 · 01:17
VALÈNCIA. El que fuera secretario autonómico de Emergencias durante la Dana, Emilio Argüeso, ha presentado ante el juzgado encargado de la causa penal por la catástrofe un informe pericial con la relación de sus mensajes de Whatsapp de los días 29 y 30 de octubre. Un documento donde se certifica la veracidad de las conversaciones aportadas y que incluye mensajes reveladores sobre los acontecimientos de la fatídica jornada, entre los cuales destaca uno en el que Argüeso advierte, ya a las 14.44h de la tarde que "los barrancos están a punto de colapsar".

El perito redactor del informe analiza "una serie de chats" seleccionados con determinados contactos como la propia consellera de Emergencias, Salomé Pradas -ambos ahora investigados-; el director general de Emergencias, Alberto Javier Martín; el subdirector de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez, u otros cargos de cuerpos de emergencias como policías locales o Guardia Civil, incluidos alcaldes como el de Cullera, Jordi Mayor, o el de Sedaví, José Francisco Cabanes, entre otros. También en grupos como uno de Emergencias y otro de la Conselleria de Servicios Sociales.

El mencionado Whatsapp fue remitido por el 'número dos' de la conselleria de Emergencias precisamente a un chat grupal de coordinación con diferentes cargos de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que dirige Susana Camarero, y que era el antiguo destino de Argüeso. En este grupo, donde desde primera hora se venía informando sobre el avance de los avisos de lluvias de Aemet y preparando los centros de servicios sociales y las entidades sociales, el entonces secretario autonómico de Emergencias comunica a las 12:57h un mensaje difundido sobre la situación de las alertas y la petición de precaución y atención a los avisos.

Es más adelante, a las 14.43h, cuando Argüeso remite un vídeo desde el Ayuntamiento de Carlet, donde se encontraba en ese momento, y advierte de que "se está poniendo la cosa muy fea". "Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico", señala el 'número dos' de Emergencias, y es aquí cuando advierte, un minuto más tarde: "Los barrancos están a punto de colapsar". A lo que la consellera de Igualdad responde: "Jope. Si necesitas algo nos dices".

Emilio Argüeso en una imagen de archivo

  • Emilio Argüeso en una imagen de archivo. Foto: À PUNT

Saturación del 112​

Destacan también varios mensajes del mismo Argüeso en diferentes conversaciones donde admite que el servicio de atención a las emergencias 112 no podía tramitar la ingente cantidad de incidencias que estaban llegando: "Me he tenido que venir a la sala porque el 112 no admite llamadas porque están saturados", le explica a las 20.33h el secretario autonómico a un contacto de Alaquas, que aparentemente pertenece a la Policía Local del municipio.

Menos de diez minutos más tarde, un contacto avisa a Argüeso de la difícil situación que se está viviendo en una nave industrial e insiste: "Buenas noches Emilio, perdona que te envíe esto, es una situación muy angustiosa y como sabrás 112 ha caído". Y el 'número dos' de Emergencias contesta: "Estamos pasando los avisos al 112 pero están saturados", y le confirma al interlocutor: "Pasado al 112". Este mensaje se repite en diversas conversaciones a lo largo de la tarde y la noche, en las que varios contactos piden ayuda al secretario autonómico: "Pásame ubicación, que le diga al 112"; "Lo paso"; "Lo paso al 112"; "Está el aviso pasado", responde él, que llega a decir, a las dos de la madrugada: "Va a ser la noche muy larga".

"El 112 está colapsado", le comunica una directora general de Servicios Sociales a Argüeso a las 23.28 tras informarle de una emergencia en una residencia. El secretario autonómico también canalizó incidencias hacia los cuerpos de seguridad y los bomberos: "Pasado a Jorge Suárez (subdirector de Emergencias)"; "Se ha pasado al jefe del Consorcio de Valencia", contesta a dos avisos remitidos por el secretario autonómico del Gabinete del President, José Manuel Cuenca. "He pasado aviso a la guardia civil", le comenta a otro contacto, identificado como "militar" y que pedía ayuda para su hija, atrapada.

Pradas: "Hay cientos de atrapados en toda la provincia"​

En un chat de Emergencias intervienen, además de Argüeso, también Cuenca y la consellera de Emergencias, Salomé Pradas. Si bien entre las 8.52h de la mañana y la 1.07h de la madrugada no aparecen mensajes en este grupo. Es cuando el alto cargo de presidencia advierte de 25 personas atrapadas en un tanatorio y Argüeso responde: "Estoy en sala del 112, abrimos asunto". A lo que añade Pradas: "Hay decenas, cientos de atrapados por toda la provincia, se va actuando según se puede .
 


VALÈNCIA. El exinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, ha pedido perdón tras las declaraciones que hizo la semana pasada acerca de la retirada de los bomberos que estaban vigilando el barranco del Poyo el 29 de octubre a medio día: "Sé que fueron unas palabras desafortunadas, una frase inadecuada que, en ningún caso, refleja el compromiso, la profesionalidad ni el enorme esfuerzo que realizaron los bomberos forestales durante aquellos días tan exigentes".

“Si tú me informas, que eres la unidad a pie, que el nivel ha descendido, no sé qué hago aquí, son las dos y media, tengo ganas de comer, voy a decirlo así de claro, aunque se quede grabado me da igual”. Así justificó Basset el pasado lunes en la Comisión de Investigación de la Dana de la Diputación de Valencia la razón por la que los bomberos se retiraron a medio día y dejaron de vigilar el barranco del Poyo.

Una semana después, Basset aclara que la retirada de efectivos resondió "única y exclusivamente a criterios técnicos". Además, añade: "Fue una decisión operativa tomada porque, en ese momento, el caudal no representaba un riesgo importante y la tendencia era claramente descendente, tal y como expliqué durante mi participación en dicha comisión".

Sus declaraciones generaron polémica y una contundente respuesta por parte de los Bomberos Forestales de la Generalitat, que acusaron a Basset de "repartir culpas con los de abajo" para "tapar su incompetencia". Los bomberos lamentaron las palabras de su exinspector: "como viene siendo habitual de hace unos años, los máximos responsables le están cogiendo gusto a esto de responsabilizar de la incompetencia propia a nuestro colectivo".

Ahora, Basset responde: "Quisiera reiterar el respeto y la admiración que siempre he sentido hacia el trabajo de todos los efectivos que integran el dispositivo de emergencias, y especialmente, hacia quienes desarrollan su labor en el ámbito forestal, con enorme profesionalidad y vocación de servicio". "Me duele haber generado malestar entre compañeros y compañeras a los que admiro y valoro profundamente", señala Basset.
 


Ara: "El Consorcio no ha sido ágil con los pagos a los autónomos por la Dana"​

El presidente de ATA CV pide la prórroga del cese de actividad extraordinario por fuerza mayor a causa de la Dana



Publicado: 10/04/2025 ·
06:00

VALÈNCIA. "La labor del Consorcio de Seguros no ha sido ágil con los autónomos afectados por la Dana y hay mucha gene esperando cobrar. Y no es una ayuda, es una indemnización". Así de rotundo se mostrada este jueves el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) Comunitat Valenciana, Alberto Ara , quien fue reelegido en una asamblea general celebrada en la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). El acto contó con la presencia de representantes empresariales e institucionales e intervinieron, además de Ara, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el presidente de ATA a nivel nacional, Lorenzo Amor, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro. Ara ponía especialmente foco en los empresaris afectados por la riada del pasado 29 de octubre, que afectó a numerosos municipios de la provincia y del que muchos empresarios están todavía acusando sus daños sin poder reparar los daños, porque no han cobrado las indemnizaciones por riesgos extraordinarios.

Ara recordaba que los autónomos pagan un seguro para recibir esta contraprestación, por lo que no se trata de una ayuda al uso que proviene de la administración. Entre todas las situaciones que ahogan a los autónomos, Ara recordaba que la prestación dana por cese de actividad por fuerza mayor venció el 31 de enero y que, a pesar de que un día antes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se comprometió a su prórroga, esta todavía no se ha materializado. En este sentido, ATA CV ha pedido la extensión en varias ocasiones a la Delegación del Gobierno, al ministro de Economía en su visita a València y por carta a Saiz, una misiva sin respuesta. Ara señalaba que, aunque se ponga en marcha con carácter retroactivo, "el problema radica en que los autónomos no pueden ir al supermercado con carácter retroactivo, se necesita de manera inmediata", insistía, antes de describir la situación como de "auténtica desesperación".

El presidente de ATA CV aseguraba que la dana, además de los daños, supuso un "lucro cesante", y señalaba que ATA, "desde el primer momento", ha sostenido que "había que multiplicar por cinco o por seis las ayudas directas". A la espera que el plan ARA Empresas de la Generalitat "ayude a mitigar" los problemas de los autónomos afectados, ya están a la espera de los efectos provocados para la situación económica marcada por los aracenles del presidente de EEUU, Donald Trump. "Los autómomos somos los que tenemos menos músculo financiero", señalaba, a la vez que ponía el foco en la "incertiumbre" generada por la clase política.

Ara reivindicaba la "eliminación de trabas y burocracia" y "seguridad jurídica", y reprochaba que en algunos ayuntamientos se tarda 18 meses en obtener licencias de obras. Aunque se mostró "esperanzado" por el Plan Simplifica, ha indicado que "no va todo lo rápido que a todos nos gustaría". También llamó a instaurar el silencio administrativo positivo y a la colaboración público-privada con mutuas contra el absentismo laboral. Por su lado, Lorenzo Amor aseguraba que ATA no va a "olvidar a los autónomos de la Comunitat Valenciana" y va a estar "en la primera línea de la reconstrucción". "Los valencianos han dado muchas veces ejemplo de salir adelante ante las vicisitudes y en esta va a ocurrir igual", señalaba.

 


 
Back