Madres que son adversarias

Primo, lo siento mucho, no sabía que tenías también toc de pensamientos intrusivos...
Llevo ya 3 años leyendo y estudiando todo lo que voy encontrando sobre TOC. Y en los textos siempre diferencia mucho ese tipo de toc de los pensamientos intrusivos.
No se por qué es diferente o cuál es el origen.

¿Alguna vez te has planteado la medicación? A mì me lo han dicho muchas veces, pero no quiero.
Supongo que a ti tampoco te hace gracia la idea, con la mente privilegiada que tienes para las matemáticas...

lo mío es un poco de todo: tema higiénico, culpabilidades varias, pensamientos intrusivos, necesitad de comprobaciones...

la medicación específica para el 'toc', afortunadamente no me afecta al área numérica del cerebro, jeje. sin embargo, hace un rato me he tenido que tomar un ansiolítico sólo para casos especiales por una cosa que me ha escrito mi madre apuntando donde duele. quería enviarle un problema resuelto a un alumno que tiene examen mañana, era de programación lineal y no especialmente difícil, pero me ha costado sudores, por fallos tontos de colocar una recta donde no era y cosas así. espero que le sirva a pesar de todo. 😌

gracias por preocuparte, prima. 😘
 
Ya que hay psicologos en la sala/primas en teraapia, estoy pensando en hacer EMDR. ¿Hay alguien por aquí que la haya hecho? ¿o tiene una opinión formada?
Pri, yo soy psicóloga y he hecho EMDR también por tema de mi madre (no me siento preparada para compartir por aquí, quizás algún día...).

Mi opinión profesional es que el EMDR tiene bastante evidencia y que, en general, va bien para estas cosas.

Mi opinión personal es que no conecté en absoluto con el profesional al que fui, sentía que era un sacacuartos (ya de primeras, además de la sesión, me cobró 120€ por la aplicación de 2 cuestionarios que podría haber hecho yo y de los que sólo me dio un amago de diagnóstico con el que no estoy de acuerdo profesionalmente) y, después de un tiempo, he llegado a la conclusión de que sigo bastante disociada emocionalmente y no consigo conectar lo suficiente con esos recuerdos para hacer que la terapia funcione... pero, a día de hoy, no sé si es por no haber conectado con el terapeuta, porque no era buen terapeuta o porque el EMDR no me funcionó.

Te recomendaría que, de hacerlo, pruebes con alguien que te de buenas vibras ya de entrada y que vayas con mentalidad de dejarte llevar por completo durante las sesiones.
 
@Despistada

En mi inocencia yo pensaba que el punto final a todo esto era atreverme por fin al contacto cero con mi padre. Llevo un año y medio y cada nada pasa algo como lo que has contado, gente que opina invalidando mi decisión, preguntándome qué hacen mis hermanos, que está mayor que intente arreglarlo, es desesperante. Siento que tengo que cortar con muchas más personas de las que esperaba y he pasado de que mi emoción más habitual fuera la tristeza a que ahora es la rabia y no sé cómo manejarla.

He empezado hace poco, sólo llevo 2 sesiones, 6 con la psicóloga, en las 4 primeras le conté más o menos mi historia. No noto nada diferente para bien por ahora pero voy a seguir dándole una oportunidad.

Para mal sí noto que remueve muchísimo hasta el punto de dudar si dejarlo, sueño más y peor, me he acordado de cosas de niña/adolescente en las que no había pensado en décadas y diría que a mí ahora mismo sólo me está haciendo más daño.
Lo más significativo es que he pasado de mucha tristeza con este tema a estar muy rabiosa, muchísimo, soy (o era) bastante templada y ahora la rabia me está desbordando. No sé si le pasa a todo el mundo.
El día de la primera sesión de EMDR al volver a casa vi a mi padre, vivimos cerca, me dijo lo de siempre, que soy una rara, que nadie me quiere, que me voy a vivir fuera porque no me importa dejar a nadie atrás porque no soy capaz de querer (he tenido que emigrar varias veces con todo mi dolor porque no es fácil encontrar trabajo en mi ciudad), que no puedo impedirle ver a su nieto (estoy embarazada aún).

Entendí la expresión 'me hierve la sangre' en ese momento. Le dije todo lo que no le he dicho en 40 años, a gritos, (yo nunca nunca grito), estuve afónica después. Mi pareja me cogió y me llevó al hospital a que me vieran porque luego me dijo que nunca me había visto asi, colapsé totalmente. Mi padre cuando le vio me dijo ves, tienen que venir a pararte, eres ridícula.

Tengo mis dudas si tienes que ver con el emdr y tanto remover el pasado.
Aún así sí ya has intentado otras cosas y crees que aún falta algo yo sí lo intentaría. Hay una web que se llama asociación EMDR o algo así y está listada la gente con la formación y su contacto, hay varios niveles, el más alto es formador que no suelen tener hueco, yo buscaría el siguiente, creo que se llama nivel clínico para adultos pero no uno más bajo. Antes que esta psic fui con otra que según ella sabía emdr, fui 11 sesiones, no llegamos ni a empezar sólo hablaba y hablaba yo y ella no me hacía ninguna devolución. Luego resultó que estaba en plena formación del primer nivel aún. Creo que hay mucha falta de profesionalidad en algunas personas en este campo y aquí hacen más daño que en cualquier otro. Ten cuidado con esto. Ánimo, que te vaya muy bien.

Gracias por el desahogo
 
Cuando yo estudié psicología, teníamos como 4 ó 5 asignaturas de estadística. Una locura. Luego una de cómo crear tests. Era todo como muy inconexo con lo que es la psicología en sí.

Lo más gracioso de todo es que de psicopatología teníamos 2 asignaturas en toda la carrera. Ambas basándose en el manual de diagnóstico DSM IV.
Para que te hagas una idea, en ese manual aún se contemplaba la homosexualidad como una patología. Hubo que esperar al DSM V que salió de 2013 para que lo quitasen. Imagínate las caras de todos los que estudiábamos.

De científico tenía el tema de neurología, genética y matemáticas, porque lo demás era de vergüenza.

Espero que haya cambiado un poco.

El psicoanálisis si que es verdad que está muy demonizado (en gran parte por culpa de Freud, que menudo cuadro de tío). También es verdad que se basa demasiado en la percepción de las cosas del terapeuta y no tanto en la del paciente y en la realidad que vive éste.

Falta mucha investigación. Pero mucha, mucha.
Jo vaya Prima, no sé dónde lo estudiaste, a mí me han hablado bastante mal de la UNED. Afortunadamente donde lo estoy haciendo parece más ameno. Por ahora las asignaturas me han gustado bastante. Aunque es eso, que los manuales diagnósticos están obsoletos y los renuevan muy lentamente. Todavía están con el DSM V.

Bajo mi punto de vista opino que para obtener una visión más amplia de lo que le sucede a una persona, todo ayuda si se sabe discernir. Pero bueno, es una opinión subjetiva y limitada. (Estoy en primero todavía).

Y sí, falta mucha investigación. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Al menos a mí de da esperanza de que puedan haber avances rápidos en poco tiempo, ahora con la IA por ej,..

Gracias prima por tu comentario
 
Monk eres una crack y me has hecho sonreír con tu mensaje….yo toda sesuda pensando en los psicoanalistas que has mencionado y que salvo a Jung ni había oído nunca….y me acabas el post con Amador 😆😆 Gracias por tu sentido del humor tan genial
XDD Me alegro de hacerte reír..

Qué sería de nosotr@s sin la tontería ?
 
Prima, es que con lo del TOC llevo encerrada en una habitación más de una semana, con alguien tengo que hablar! 🤣

Ahora en serio: me llama la atención que no os quejéis más sobre la tremenda inversión que suponen los psicólogos.
Uno normal, 50€-60€. Pero como te vayas a uno especializado en traumas, no baja de 75€.
Y yo estoy tan mal, que he llegado a tener temporadas de una sesión semanal: más de 300€/mes, me parece insostenible!

Así que todo el seguimiento que pueda hacer con ChatGPT, eso que me ahorro.
Tienes toda la razón Prima,

Resulta que cuando estás mal psicológicamente, que además te limita para generar ingresos, resulta que necesitas una terapia que cuesta carísima.

Ojalá se empiece a entender esto y la SS lo cubra de alguna manera, porque la cobertura actual del sistema público es de risa.

Pues echaré un ojo a eso del chat GPT ya que no me puedo permitir ni la mitad de sesiones que necesitaría.
 
Pri, eres tan moni como tu gato :love: .
Ojalá fuera algo tan romántico como cuentas. Pero no es así. Es una tara mental.

El TOC es como un parásito. Con la diferencia de que su objetivo no es sólo sobrevivir, también intenta expandirse.
La forma de salir del TOC es matar al bicho.
Y matar al bicho es "tan fácil" como no hacerle caso: si le omites durante un periodo de tiempo suficientemente prologado, desaparece.
Pero en la práctica no te atreves a matarlo, porque piensas que el bicho es lo que te mantiene a salvo en la vida.

Su forma de crecer es agarrarse a cualquier idea que te entre en la cabeza.
Es curioso, porque si hablas con diferentes personas con TOC, cada una te cuenta que ve la contaminación en un sitio diferente, ¿y cómo es posible? Porque el bicho se agarra a las ideas que tiene cada uno en su cabeza, que son distintas.
A mí me agarró porque una vez vi una foto de una imagen relacionada con la Iglesia Católica que supuestamente tenía un aura.
¿Crees que a nuestro primo Chema, que siempre despotrica de la Iglesia Católica, pudiera afectarle esa misma imagen que yo vi? Imposible!!! 🤣🤣🤣
(y viceversa, a mi no me afectan los comentarios que él hace, porque cree en cosas en las que yo no creo)
Perdona Prima, porque he trivializado desde el desconocimiento. No tengo ni idea de cómo funciona el TOC y además tiendo a extrapolar entre ámbitos. (Estoy a veces ayuda y otras pues,..)

Gracias por alagarnos a mi gato y a mí, jeje (le tengo aquí mirando el pc, yo creo que te lee).
 
@Despistada

En mi inocencia yo pensaba que el punto final a todo esto era atreverme por fin al contacto cero con mi padre. Llevo un año y medio y cada nada pasa algo como lo que has contado, gente que opina invalidando mi decisión, preguntándome qué hacen mis hermanos, que está mayor que intente arreglarlo, es desesperante. Siento que tengo que cortar con muchas más personas de las que esperaba y he pasado de que mi emoción más habitual fuera la tristeza a que ahora es la rabia y no sé cómo manejarla.

He empezado hace poco, sólo llevo 2 sesiones, 6 con la psicóloga, en las 4 primeras le conté más o menos mi historia. No noto nada diferente para bien por ahora pero voy a seguir dándole una oportunidad.

Para mal sí noto que remueve muchísimo hasta el punto de dudar si dejarlo, sueño más y peor, me he acordado de cosas de niña/adolescente en las que no había pensado en décadas y diría que a mí ahora mismo sólo me está haciendo más daño.
Lo más significativo es que he pasado de mucha tristeza con este tema a estar muy rabiosa, muchísimo, soy (o era) bastante templada y ahora la rabia me está desbordando. No sé si le pasa a todo el mundo.
El día de la primera sesión de EMDR al volver a casa vi a mi padre, vivimos cerca, me dijo lo de siempre, que soy una rara, que nadie me quiere, que me voy a vivir fuera porque no me importa dejar a nadie atrás porque no soy capaz de querer (he tenido que emigrar varias veces con todo mi dolor porque no es fácil encontrar trabajo en mi ciudad), que no puedo impedirle ver a su nieto (estoy embarazada aún).

Entendí la expresión 'me hierve la sangre' en ese momento. Le dije todo lo que no le he dicho en 40 años, a gritos, (yo nunca nunca grito), estuve afónica después. Mi pareja me cogió y me llevó al hospital a que me vieran porque luego me dijo que nunca me había visto asi, colapsé totalmente. Mi padre cuando le vio me dijo ves, tienen que venir a pararte, eres ridícula.

Tengo mis dudas si tienes que ver con el emdr y tanto remover el pasado.
Aún así sí ya has intentado otras cosas y crees que aún falta algo yo sí lo intentaría. Hay una web que se llama asociación EMDR o algo así y está listada la gente con la formación y su contacto, hay varios niveles, el más alto es formador que no suelen tener hueco, yo buscaría el siguiente, creo que se llama nivel clínico para adultos pero no uno más bajo. Antes que esta psic fui con otra que según ella sabía emdr, fui 11 sesiones, no llegamos ni a empezar sólo hablaba y hablaba yo y ella no me hacía ninguna devolución. Luego resultó que estaba en plena formación del primer nivel aún. Creo que hay mucha falta de profesionalidad en algunas personas en este campo y aquí hacen más daño que en cualquier otro. Ten cuidado con esto. Ánimo, que te vaya muy bien.

Gracias por el desahogo

Ostras, encima con el embarazo no tiene que estar siendo nada fácil remover todo... un abrazo grande y mucha fuerza, pri 🫶 🫶

A mi también me revolvió bastante de primeras. Es más, tuve los primeros meses una terrible recaída como hacía años que no la tenía. Luego también vinieron recuerdos buenos que ayudaron a amortiguar los malos, pero entiendo la sensación de querer dejarlo, me pasé así casi todo el tiempo que acudí a terapia y, al final, abandoné, pero porque me incomodaba muchísimo el terapeuta (era formador, el nivel más alto). Y no creo que fuese fallo suyo, sino que yo no conecté con él.

Creo que, si volviese a probar con EMDR, escogería a una mujer como terapeuta, pero ya es algo muy personal.
 
Jo vaya Prima, no sé dónde lo estudiaste, a mí me han hablado bastante mal de la UNED. Afortunadamente donde lo estoy haciendo parece más ameno. Por ahora las asignaturas me han gustado bastante. Aunque es eso, que los manuales diagnósticos están obsoletos y los renuevan muy lentamente. Todavía están con el DSM V.

Bajo mi punto de vista opino que para obtener una visión más amplia de lo que le sucede a una persona, todo ayuda si se sabe discernir. Pero bueno, es una opinión subjetiva y limitada. (Estoy en primero todavía).

Y sí, falta mucha investigación. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Al menos a mí de da esperanza de que puedan haber avances rápidos en poco tiempo, ahora con la IA por ej,..

Gracias prima por tu comentario
Yo acabé el Grado por la UNED el año pasado y mis quejas sobre la uni van más sobre temas organizativos y sistema de evaluación que hacia los contenidos en sí. Por suerte, ya tiene una orientación mucho más científica y hacia la salud que hacia el "a-mi-me-funcionismo" del que peca, por ejemplo, el psicoanálisis.

Como soy un poco sádica, sigo en la UNED, ahora con Máster en Investigación, investigando sobre diferentes tipos de actividad física sobre el envejecimiento positivo :playful: Ni me planteé la clínica teniendo tantos traumitas por solucionar, jjjjj.
 
Yo no hablo de la familia para nada, pero si no queda más remedio acudo a topicos y lugares comunes ( pues están mayores, ya sabes, el tiempo no perdona.....aunque no tenga ni idea de cómo están. Supongo que si pasará algo me enteraría). Lo que si me ha quedado como secuela ( ahora menos) es que tengo la sensación de que nadie me va a creer cuando cuento alguna situación injusta que me ha pasado ( puede ser en el trabajo, amigos...). Aún me sorprende que haya gente que me crea sin mas aparte de mi marido y mis incondicionales. Yo misma intento ser lo más objetiva posible, se que es una secuela, pero voy mejorando. En tener a personas que hayan pasado por cosas parecidas ayuda mucho .
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
4K
Back