Madres que son adversarias

Hola prima, la verdad es que de todo lo que he contado eso es lo menos raro porque he vivido un poco de cerca la relación que tienen en la iglesia.
Aunque no sea muy entendida con las iglesias, para mí la iglesia católica la veo como menos familiar, no sé si es el termino correcto, pero el recuerdo que tengo de una misa católica es que el cura no se sabe el nombre de todos los asistentes.
Sin embargo, en estas iglesias cristianas evangelistas, se conocen todos, no son tantos, quizás unos 40 o así, el pastor los conoce a todos, la situación de cada uno. Y supongo que mi madre lo lleva al terreno religioso y le quiere pedir consejo del tipo: pastor, ¿por qué me vienen estos pensamientos malos?¿será el enemigo?¿qué me aconsejas?
algo asi me lo imagino yo!
Aaaah, cierto, cierto.
En la Iglesia católica el cura no se sabe el nombre de los asistentes... ni los asistentes el del cura 🤭
 
¿Cómo lleváis las navidades? ¿Felicidad y amor familiar como en las películas? 😆 😆
No jajaja estoy saturada no, lo siguiente. Pero ya mismo acaba. Necesitare un tiempo de descanso mental después de esto. En fin. Ahora mi hermana parece que ha cogido la costumbre de mi madre y ser una quejona. Que harton, todo el rato quejas de que le duele esto, que tiene que ir al médico, que si hace frío, que si calor...ya se lo he dicho que deje de quejarse delante mia. Yo es que hay cosas que no entiendo, te duele algo? Pues vas al médico. No te tires 7 meses quejándote.
 
No jajaja estoy saturada no, lo siguiente. Pero ya mismo acaba. Necesitare un tiempo de descanso mental después de esto. En fin. Ahora mi hermana parece que ha cogido la costumbre de mi madre y ser una quejona. Que harton, todo el rato quejas de que le duele esto, que tiene que ir al médico, que si hace frío, que si calor...ya se lo he dicho que deje de quejarse delante mia. Yo es que hay cosas que no entiendo, te duele algo? Pues vas al médico. No te tires 7 meses quejándote.
Os imagináis poder pasar las fiestas con gente con la que de verdad estéis a gusto en lugar de los adversarios? sería un sueño, bueno yo al menos ya dejé de ir a comidas familiares, esa incomodidades y ansiedad que me ahorro.
 
Os imagináis poder pasar las fiestas con gente con la que de verdad estéis a gusto en lugar de los adversarios? sería un sueño, bueno yo al menos ya dejé de ir a comidas familiares, esa incomodidades y ansiedad que me ahorro.
Llevo años pasando las fiestas en compañía de mi marido y nuestras mascotas. Felicidad plena= cero postureo y cero incomodidad
Es beneficioso para nuestra salud mental.
El primer año es raro y notas cierta incomodidad, pero a lo que te acostumbras, no lo cambio por nada del mundo.
 
Os imagináis poder pasar las fiestas con gente con la que de verdad estéis a gusto en lugar de los adversarios? sería un sueño, bueno yo al menos ya dejé de ir a comidas familiares, esa incomodidades y ansiedad que me ahorro.
Yo llevo 3 años sin pisar la casa en Navidades, con la excusa de que vivo en la otra punta del país y de que trabajo en esta época.

Pongo mi arbolito, mis luces y mis decoraciones navideñas, nos hacemos regalos, salimos a los mercados de la zona, vamos a comer con la familia más directa de mi chico… Que además de la parte paterna son super divertidos y familiares, y pasamos un día 25 estupendo con ellos, lleno de buena comida, risas, juegos, anécdotas…

Y aunque a veces me da la bajona al pensar que ojalá hubiese vivido eso con mis padres, disfruto bastante de esta época.
Es algo totalmente nuevo y agradecido para mí.
 
El año pasado fue mi primera Nochebuena sola, le tenía un poco de miedo pero me pasé la noche pensando que ojalá lo hubiera hecho antes. Una maravilla.
El día de Navidad tuve un accidente y no me atreví a llamar a mis hermanos porque estaban comiendo con mi padre. Me preguntaron en el hospital que si quería llamar a alguien y dije que no. Entre que estaba medio ida de dolor y fármacos sí recuerdo pensar lo de cómo puedo estar así, tengo un accidente en Navidad y acabo en un hospital sola, estaba medio drogada y dudé mucho si llamarles pero decidí que no. Recuerdo una mezcla de sensación de lucidez y soledad extraña.

Este año sí estaba aquí mi pareja, Nochebuena solos en casa, tranquilos y en paz.

Estos días no me he librado de llamadas de familia, tías, primos en plan eres una rara, qué haces cenando sola en Nochebuena, no estás bien, etc
Que me llamen rara es mi gran disparador, es lo que me dicho siempre en casa desde muy niña, que no soy normal, que nadie me iba a querer, arrastro desde cría ese sentimiento de inadecuada, de no ser suficiente, de ser una molestia para los demás.

Hace unos días me vino un recuerdo que hacía años que no tenía y es que somos dos chicas y un chico, nosotras dormíamos es la misma habitación, cuando mi hermana que es la mayor reclamó habitación propia a mí me mandaron al sofá, no a un sofá que se abría y era cama, a un sofá, no tenía cama ni armario, ni escritorio ni nada. Debió ser sobre mis 10-11 años. Dormí ahí hasta los 17 que me fui de casa. No protesté ni una vez, no pedí que nos turnáramos los hermanos, nunca abrí la boca sobre ese tema, es que creo que ni siquiera era capaz de ver que eso no era normal. Me doy cuenta ahora. Me vienen muchos recuerdos de ese estilo últimamente. No sé qué hacer con ellos. Me gustaría volver a enterrarlos.
 
Yo llevo 3 años sin pisar la casa en Navidades, con la excusa de que vivo en la otra punta del país y de que trabajo en esta época.

Pongo mi arbolito, mis luces y mis decoraciones navideñas, nos hacemos regalos, salimos a los mercados de la zona, vamos a comer con la familia más directa de mi chico… Que además de la parte paterna son super divertidos y familiares, y pasamos un día 25 estupendo con ellos, lleno de buena comida, risas, juegos, anécdotas…

Y aunque a veces me da la bajona al pensar que ojalá hubiese vivido eso con mis padres, disfruto bastante de esta época.
Es algo totalmente nuevo y agradecido para mí.
Disfrútalo mucho prima Andurinha, te lo mereces.
 
Estos días no me he librado de llamadas de familia, tías, primos en plan eres una rara, qué haces cenando sola en Nochebuena, no estás bien, etc
Que me llamen rara es mi gran disparador, es lo que me dicho siempre en casa desde muy niña, que no soy normal, que nadie me iba a querer, arrastro desde cría ese sentimiento de inadecuada, de no ser suficiente, de ser una molestia para los demás.
Sí prima, los comentarios no faltan, pero somos raras por no querer estar con gente que nos lo llama y nos critica por absolutamente todo, si sales, si no sales, si comes de esto o lo otro, si no coges nada si coges algo, si hablas mucho, si hablas poco. ¿Qué necesidad de tener que pasar por esas conversaciones?
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back