Madres que son adversarias

tengo el ticket que demuestra que estoy en el rango de valores normales, por si volvieran a sacar el tema. insinuar que tengo un tca, no moló nada. 😢

no me gustan mucho las torrijas, pero ayer cuando volvía de la clase de la tarde, una amiga mandó una foto de un bizcocho que se había pedido para merendar, que engordaba sólo con verlo. 😅 aunque en realidad lo que me daba envidia sana era el hecho de estar en una cafetería en compañía de sus amistades...
Bueno pri, ahora que tienes el ticket para rebatir su posible teoría de tca, debes hacerte un test de drogas porque ya sabes por donde van a salir.
Estás delgado porque te drogas

Yo soy muy de dulce pero muy selectiva. Los dulces de Semana Santa no me llaman. Soy más de polvorones, brioche, panettone , el roscón de Reyes y esas cosillas
 
Primas esto puede parecer ridículo pero quiero saber que pensáis y que me recomendáis. Lo he puesto en el hilo de Ansiedad también.

Hace unos días comenté que tenía miedo de que la doctora me bajara la dosis de la medicación para la ansiedad, y que yo estaba bien así y tenía cero ganas etc. Pero es que ahora estoy empezando a sospechar que esa medicación realmente no me va tan bien como yo pensaba.

Me reduce muchísimo la ansiedad, pero estoy teniendo la sensación de que, desde que me está haciendo efecto, tengo muchas menos ganas de salir y relacionarme con gente y un impulso muy fuerte de quedarme en mi zona de confort y no hacer nada. Eso puede ser? Le ha pasado a alguien más?

Lo raro es que antes de haberla dejado, yo tomaba esta medicación y no tenía este problema. Pero es que llevaba años tomándola, ahora acabo de empezar, a lo mejor es diferente. La otra vez, al principio de empezar a tomarla, no salía de casa nunca (pero ya de antes), entonces eso me está haciendo pensar.

Si eso es así, para mí es una bandera roja y no estoy dispuesto a vivir con ese efecto secundario. Entonces voy a tener que aprender a gestionar la ansiedad sin esta medicación, y va a ser súper difícil porque tiendo a ponerme enfermo físicamente por la ansiedad, y eso me hace sentir mucho peor y me agobia muchísimo más 😞

(ojo porque yo tengo la teoría de que la otra vez me puse enfermo por los efectos de los primeros días de dejar la medicación, y que eso me hizo entrar en bucle. yo creo que si eso no pasa, tengo esperanzas de vivir sin la medicación)

Es que de pequeño lo he pasado tan mal que yo creo que me ha marcado de por vida, y sin la medicación estaba en un estado de agobio continuo horrible :cry:

Es horrible como me ha tratado mi madre. Es que no puede ser, lo pienso y no lo entiendo. Como puede una persona ser capaz de eso y además no darse cuenta o no querer verlo. Todavía dice que "en todas las casas discuten", o, ya la guinda, a veces dice que ella es buena madre pero "un poco pesada" claro que si 👏
 
Primas esto puede parecer ridículo pero quiero saber que pensáis y que me recomendáis. Lo he puesto en el hilo de Ansiedad también.

Hace unos días comenté que tenía miedo de que la doctora me bajara la dosis de la medicación para la ansiedad, y que yo estaba bien así y tenía cero ganas etc. Pero es que ahora estoy empezando a sospechar que esa medicación realmente no me va tan bien como yo pensaba.

Me reduce muchísimo la ansiedad, pero estoy teniendo la sensación de que, desde que me está haciendo efecto, tengo muchas menos ganas de salir y relacionarme con gente y un impulso muy fuerte de quedarme en mi zona de confort y no hacer nada. Eso puede ser? Le ha pasado a alguien más?

Lo raro es que antes de haberla dejado, yo tomaba esta medicación y no tenía este problema. Pero es que llevaba años tomándola, ahora acabo de empezar, a lo mejor es diferente. La otra vez, al principio de empezar a tomarla, no salía de casa nunca (pero ya de antes), entonces eso me está haciendo pensar.

Si eso es así, para mí es una bandera roja y no estoy dispuesto a vivir con ese efecto secundario. Entonces voy a tener que aprender a gestionar la ansiedad sin esta medicación, y va a ser súper difícil porque tiendo a ponerme enfermo físicamente por la ansiedad, y eso me hace sentir mucho peor y me agobia muchísimo más 😞

(ojo porque yo tengo la teoría de que la otra vez me puse enfermo por los efectos de los primeros días de dejar la medicación, y que eso me hizo entrar en bucle. yo creo que si eso no pasa, tengo esperanzas de vivir sin la medicación)

Es que de pequeño lo he pasado tan mal que yo creo que me ha marcado de por vida, y sin la medicación estaba en un estado de agobio continuo horrible :cry:

Es horrible como me ha tratado mi madre. Es que no puede ser, lo pienso y no lo entiendo. Como puede una persona ser capaz de eso y además no darse cuenta o no querer verlo. Todavía dice que "en todas las casas discuten", o, ya la guinda, a veces dice que ella es buena madre pero "un poco pesada" claro que si 👏
Son incapaces de hacer una mínima autocrítica, solo así mantienen a flote la escasa autoestima que tienen.

Eso que describes es un efecto de casi todos los ansiolíticos. Bajan la energía y el estado de ánimo y en consecuencia tienes menos ganas de salir y hacer cosas.

Has ido o vas a psicoterapia?
 
Efectivamente, los ansiolíticos, benzodiazepinas y medicación para depresión, ansiedad, etc., tienen ese efecto. No sientes tanto por el lado malo, pero tampoco por el lado bueno. Te dejan un poco zombie.

A largo plazo incluso te pueden hacer tener pérdida de memoria (no permanente, mientras los tomas).

Ya sabes que no lo puedes dejar de golpe. Ve reduciendo como te recomienda el médico y prueba a ver qué tal con psicoterapia.

(Yo también estoy desde hace años con benzos, pero como "se las come" mi otra enfermedad, ni me hacen efecto calmante. Están a otra. Aún así, lo de la astenia y la falta de memoria sí que lo noto).
 
Son incapaces de hacer una mínima autocrítica, solo así mantienen a flote la escasa autoestima que tienen.

Eso que describes es un efecto de casi todos los ansiolíticos. Bajan la energía y el estado de ánimo y en consecuencia tienes menos ganas de salir y hacer cosas.

Has ido o vas a psicoterapia?
He ido a un par de sesiones pero no sé, no le he visto utilidad... Y no he vuelto a pedir cita porque es carísimo encima...

Efectivamente, los ansiolíticos, benzodiazepinas y medicación para depresión, ansiedad, etc., tienen ese efecto. No sientes tanto por el lado malo, pero tampoco por el lado bueno. Te dejan un poco zombie.

A largo plazo incluso te pueden hacer tener pérdida de memoria (no permanente, mientras los tomas).

Ya sabes que no lo puedes dejar de golpe. Ve reduciendo como te recomienda el médico y prueba a ver qué tal con psicoterapia.

(Yo también estoy desde hace años con benzos, pero como "se las come" mi otra enfermedad, ni me hacen efecto calmante. Están a otra. Aún así, lo de la astenia y la falta de memoria sí que lo noto).
:cry: :cry:

Es durísimo prima. Como que se las come tu otra enfermedad? Y si notas falta de energía y de memoria porque no las dejas? Para no ponerte peor? 😞

Tengo cita con la médico de cabecera para dentro de dos semanas.

Si lo dejo, va a ser difícil gestionar la ansiedad, aunque reduzca poco a poco... Fui a un par de citas de psicoterapia pero no lo vi muy útil, no se, fue básicamente contarle mi vida a la psicóloga nada mas...
 
Hola primas,
Quería deciros que me ayuda mucho entrar en el foro y leer vuestras experiencias.
Hace unos días nació miniSissi 🌷 y estoy encantada con ella. También con mi chico que estuvo apoyándome y a mi lado todo el rato porque tuve un parto complicado. Y necesité varias transfusiones de sangre los días siguientes. Pero ya estoy bien!

En todo esto, mi madre malvada aún todavía seguía intentando hacerme la vida imposible.

Yo dejé todo apagado (móvil, WhatsApp) y me mandaba e-mailsa razón de cinco por día, sabiendo que estaba en una unidad intensiva recuperándome.
Insistió que si no conseguía venir a verme, iba a montar un escándalo en el hospital y pegarse (!!) con quien hiciera falta.
Yo no le había dicho que había dado a luz todavía, pero ella ya lo sabía (no sé bien por qué, aunque (ella) trabajó en un puesto importante de sanidad, así que alguien le habrá avisado).

Y ahora, que por fin estoy en casa,
sigue con los correos electrónicos y mensajes invasivos a mi pareja, de que le tenemos que enseñar a la niña, tenemos que llevarla a su casa, que ella tiene derechos… E insistiendo insistiendo.
Y yo solo quiero que me deje en paz, que no tire veneno en esta situación tan bonita y poder disfrutarla en paz.
Un abrazo a todas y la verdad que la bebé es como un angelito :)
Como la vea estáis vendidos, denuncia ya
 
He ido a un par de sesiones pero no sé, no le he visto utilidad... Y no he vuelto a pedir cita porque es carísimo encima...


:cry: :cry:

Es durísimo prima. Como que se las come tu otra enfermedad? Y si notas falta de energía y de memoria porque no las dejas? Para no ponerte peor? 😞

Tengo cita con la médico de cabecera para dentro de dos semanas.

Si lo dejo, va a ser difícil gestionar la ansiedad, aunque reduzca poco a poco... Fui a un par de citas de psicoterapia pero no lo vi muy útil, no se, fue básicamente contarle mi vida a la psicóloga nada mas...
Pri te dieron alguna herramienta el psicólogo o psiquiatra para la ansiedad? Aparte de pastillas digo
Te oigo y me da la sensación de que no te informaron de nada ni de como funcionaba el tratamiento ni de los efectos secundarios ni de como seria la posible progresión o lo que se esperaba que obtuvieras. Hay técnicas para manejar la ansiedad, no son mágicas pero… te explicaron algo al menos?
 
He ido a un par de sesiones pero no sé, no le he visto utilidad... Y no he vuelto a pedir cita porque es carísimo encima...


:cry: :cry:

Es durísimo prima. Como que se las come tu otra enfermedad? Y si notas falta de energía y de memoria porque no las dejas? Para no ponerte peor? 😞

Tengo cita con la médico de cabecera para dentro de dos semanas.

Si lo dejo, va a ser difícil gestionar la ansiedad, aunque reduzca poco a poco... Fui a un par de citas de psicoterapia pero no lo vi muy útil, no se, fue básicamente contarle mi vida a la psicóloga nada mas...

Busca otro psicólogo, primo. No es normal que se sienten a escucharte y no te expliquen nada de nada (a menos que sea un psicólogo de la Gestalt, que son para echarlos de comer aparte).


Lo de mi otra enfermedad: resulta que el Trankimazin es un buen estabilizador de los mastocitos, así es que en mi cuerpo, se pone a domarlos a ellos y no a mi ansiedad 😂
Yo hago muchísimo trabajo mental. Aún así, como te ha dicho la prima @Esfinge, es complicado y tal vez no tan efectivo como las pastillas.
Para derrotar al enemigo hay que entenderlo (en este caso tus procesos mentales que te llevan a la ansiedad).

Mucho ánimo!

 
Pri te dieron alguna herramienta el psicólogo o psiquiatra para la ansiedad? Aparte de pastillas digo
Te oigo y me da la sensación de que no te informaron de nada ni de como funcionaba el tratamiento ni de los efectos secundarios ni de como seria la posible progresión o lo que se esperaba que obtuvieras. Hay técnicas para manejar la ansiedad, no son mágicas pero… te explicaron algo al menos?

Que va. He ido a dos psicólogas pero realmente no he sacado nada útil 😞

No tengo psiquiatra, me recetó las pastillas la médico de cabecera. Y si que me dijo que tardarían en hacer efecto y que luego me iría calmando. Es que las empecé a tomar hace como 5 años, esto me ha pasado al dejarlas y retomarlas. Entonces tampoco me acuerdo bien que me dijo en su día.
 
Busca otro psicólogo, primo. No es normal que se sienten a escucharte y no te expliquen nada de nada (a menos que sea un psicólogo de la Gestalt, que son para echarlos de comer aparte).


Lo de mi otra enfermedad: resulta que el Trankimazin es un buen estabilizador de los mastocitos, así es que en mi cuerpo, se pone a domarlos a ellos y no a mi ansiedad 😂
Yo hago muchísimo trabajo mental. Aún así, como te ha dicho la prima @Esfinge, es complicado y tal vez no tan efectivo como las pastillas.
Para derrotar al enemigo hay que entenderlo (en este caso tus procesos mentales que te llevan a la ansiedad).

Mucho ánimo!


:oops: :oops:

Y tu piensas que de verdad un psicólogo, si encuentro uno que me vaya bien, puede ayudarme a no tener este problema? Es que no se. Yo el tiempo que he estado sin medicación, sentía que haga lo que haga (porque yo he ido aprendiendo a controlar mis pensamientos aunque sea sin ayuda), tenía esa sensación de agobio todo el día, si o si.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back