- Registrado
- 27 Nov 2020
- Mensajes
- 17.272
- Calificaciones
- 75.323
Cuestión de gustos, jamás me ha gustado su forma de escribir, lo lei en el instituto por obligación
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo me alegré de que se liara con Isa, lo bajó un poco más a otro plano, y por lo menos no se ha ido sin saber lo que es tener una relación con alguien que no sea prima, tía…Los que fuimos de Bup y COU, teníamos una asignatura llamada Literatura.
Fue fundamental en mi vida.
Es curioso que eliges, en mi caso, ciencias o letras en función de lo que te hacen sufrir las matemáticas.
Elegí lo menos malo,y, finalmente literatura fue un gran descubrimiento: me apasionaba.
Descubrí autores: Torcuato Luca de Tena, Gabriel García Márquez,Rosalía de Castro, profundicé en Bécquer.... ; odié libros a muerte como Fortunata y Jacinta, La Colmena....y creé un crítico gusto literario , reconociendo que la falta de conexión con la obra de un autor, no deja de ser un gran autor, y para mí, Llosa pues no sé por qué pero no me revolvía por dentro cada palabra como Márquez o Neruda.
Creo, querido Cebollo, que son otros tiempos,
que es más conocido cualquiera de un reality que un escritor.
Los tiempos han cambiado.
Le decía a Cebollo que los tiempos han cambiado, y, ahora cuando la tele, las redes te dan contenido inmediato y leer es un trabajo, dudo que muchos supiesen quien era Llosa antes de la Preysler. Así son las cosas.
A mí me decepcionó que Llosa se liara con la caza maridos más glamurosa del papel couché.
Me recordó a Camilo José Cela, cuyos últimos años salía más en la tele por haberse liado con una jovencita.
Lamentable según te metes en el corazón , el resto de logros se opacan.
Tenía 16-18 años, cuando empecé a separar al escritor de la persona.
Qué mala leche tenían Umbral, Cela...
Los autores dejan sus obras y sus personalidades.
En nada hago 45 y me ha tocado despedir mi infancia asistiendo a funerales , leyendo obituarios tanto de gente familiar y cotidiana de mi entorno, como del mundo de la TV y la cultura.El siglo XXI, de momento, es el siglo de internet, los videojuegos, los youtubers y los tatuajes.
El gran escritor o el gran intelectual es una figura del pasado, algo muy siglo XX. También lo es la superestrella de cine.
Vargas Llosa, como Alain Delon, son famosos 1970. Un joven actual no puede concebir lo gigantes que fueron.
Mañana o dentro de 5 años se morirá Robert Redford o Julio Iglesias. A ver cómo le explicas a tu sobrina lo que fueron.
Tal cual! Buf!!! Totalmente de acuerdo!Una cosa no quita a la otra, yo adoro a Gabo…pero su fijación por el tema del s*x* con menores en diferentes personajes de diferentes novelas me toca la peineta…un rato largo.
Yo adoro Peru, y su cultura y Mario Vargas tiene libros difíciles de leer, como la casa verde, que además usa términos de jerga peruana.
Es un maestro literario, pero no es para todos.
Yo de mayor estoy disfrutando mucho leyendo…pero de joven, leerme la sombra del ciprés o el cantar del mio Cid fueron un tostón épico…la verdad…por no hablar de algunos libros de Camilo José cela o el de 5 horas con Mario..
Yo siempre recordaré el árbol de la ciencia de Pio barojaTal cual! Buf!!! Totalmente de acuerdo!
Si la selectividad me hizo aprenderme el DNI a golpe de escribirlo tres trillones de veces ; el programa de literatura me hizo recorrer mi ciudad, conocer barrios y bibliotecas que no había pisado en mi vida...todo para no comprar todos los libros, que eran una pasta y los trabajabamos 15 días, hasta el siguiente.
Para mí había libros que eran densos como un polvorón, no bajaban de ninguna manera; algunos muy descriptivamente desagradables como Fortunata y Jacinta, que me imaginaba las gallinas con el pescuezo retorcido ( han pasado 30 años y con eso me quedé).
Como te digo, en mi instituto llegamos a ver todo el programa, eran muchos libros: leer y leer.
Eran angustiantes los plazos, porque no sólo era " leer"en literatura, era "leer" en inglés , en euskera ....qué estrés recordándolo por favor....
Desde luego , hay libros que si bien conviene conocerlos y estudiarlos no son para chavales de 16 años.
Rebeldes, Edad Prohibida...esos me super -encantaron.
Gracias a este hilo he recordado una parte de mi adolescencia.
Agradezco con hipérboles todo lo que me aportaron mientras yo sólo veía tareas , tareas y tareas....
Un joven de hoy escucha las canciones de amor y desamor de Julio Iglesias y piensa: "Este es un moñas"El siglo XXI, de momento, es el siglo de internet, los videojuegos, los youtubers y los tatuajes.
El gran escritor o el gran intelectual es una figura del pasado, algo muy siglo XX. También lo es la superestrella de cine.
Vargas Llosa, como Alain Delon, son famosos 1970. Un joven actual no puede concebir lo gigantes que fueron.
Mañana o dentro de 5 años se morirá Robert Redford o Julio Iglesias. A ver cómo le explicas a tu sobrina lo que fueron.
Camilo José Cela era repulsivo, como escritor y como persona, pero adoro a García Márquez y a Benito Pérez Galdós. Fortunata y Jacinta es una obra maestra.Los que fuimos de Bup y COU, teníamos una asignatura llamada Literatura.
Fue fundamental en mi vida.
Es curioso que eliges, en mi caso, ciencias o letras en función de lo que te hacen sufrir las matemáticas.
Elegí lo menos malo,y, finalmente literatura fue un gran descubrimiento: me apasionaba.
Descubrí autores: Torcuato Luca de Tena, Gabriel García Márquez,Rosalía de Castro, profundicé en Bécquer.... ; odié libros a muerte como Fortunata y Jacinta, La Colmena....y creé un crítico gusto literario , reconociendo que la falta de conexión con la obra de un autor, no deja de ser un gran autor, y para mí, Llosa pues no sé por qué pero no me revolvía por dentro cada palabra como Márquez o Neruda.
Creo, querido Cebollo, que son otros tiempos,
que es más conocido cualquiera de un reality que un escritor.
Los tiempos han cambiado.
Le decía a Cebollo que los tiempos han cambiado, y, ahora cuando la tele, las redes te dan contenido inmediato y leer es un trabajo, dudo que muchos supiesen quien era Llosa antes de la Preysler. Así son las cosas.
A mí me decepcionó que Llosa se liara con la caza maridos más glamurosa del papel couché.
Me recordó a Camilo José Cela, cuyos últimos años salía más en la tele por haberse liado con una jovencita.
Lamentable según te metes en el corazón , el resto de logros se opacan.
Tenía 16-18 años, cuando empecé a separar al escritor de la persona.
Qué mala leche tenían Umbral, Cela...
Los autores dejan sus obras y sus personalidades.
Es que Julio Iglesias no canta, sólo muge!Un joven de hoy escucha las canciones de amor y desamor de Julio Iglesias y piensa: "Este es un moñas"