No sé ni por donde empezar

Pues poca opinión queda ya por dar que no hayan dicho ya.
Ambos os agarrasteis , a pesar de que ambos sabíais desde el principio que él quería volver a su lugar de origen y así desarrollar más la relación, que la plaza iba a costar mucho que saliera y ahora resulta que ha salido.
Y luego creo que nivel interno, sin decíroslo ambos, que de ocurrir, cambiaríais de opinión. Él, que te irías con él, y tú, que él se quedaría y ahora resulta que esto tampoco a ocurrido.
Pienso también que "mejor" ahora, que no que hubiera ocurrido cuando en vez de 10 años que lleváis, hubiera ocurrido con 20, todavía sería más duro, porque aunque lo de la plaza es una "lotería", no lo es tanto, y tarde o temprano la hubiera conseguido solo que en este caso ha ocurrido temprano. No estoy poniendo el tope de "a cada edad una cosa", pero con el paso de los años "volver a empezar" es más difícil.
Por último sólo decirte que decidas lo que decidas, desearte toda la suerte para que te vaya bien. 🤞
 
Pues si llevan la tira de años, viven juntos y ha formado una familia con el, es diferente. Yo llevaba pocos años y no tenía nada de eso así q no noté la diferencia casi. Lo de la prima es un cambio notable.
Ah! Eso sí!

Yo pensé que lo decías solo por la edad 😅
 
Por qué ella tiene que cambiar de opinión y él no? Por qué no cambian de opinión ambos y buscan la mejor opción conjunta? No sé por qué señalas a la OP y no a los dos.
Ambos estaban de acuerdo que la historia acabaría.
Que OP lo mismo que animaba a parejo a esa posibilidad de irse a su ciudad, también le dijo que no se iría con él.
Si eso era una forma ambigua de convencer a parejo de cambiar de opinión y no solicitar esa plaza, el mensaje de OP no Le llegó con claridad a parejo.
Que además resulta que parejo tiene casa propia en su ciudad, llega y ya se instala en su propia casa.
Que la OP se confió en que el "sitio donde quería ir era casi imposible de conseguir " y por eso animaba a parejo a estar pendiente de solicitar esa vacante pues ha sido un error de calibre.
De la OP, no de parejo
Que parejo, según relata OP, nunca se ha adaptado a la ciudad de la OP, no le gusta vivir ahí y nunca le gustó.
Y aún así, de su lado no se ha movido hasta que ha salido esa plaza "casi imposible de conseguir"
Y parejo ya tiene casa en su ciudad y hasta OP reconoce que se vive mejor en la ciudad de parejo, que puede tener oportunidades laborales en esa otra ciudad e incluso mejores que donde ahora viven, que ganarían en calidad de vida, que parejo se ofrece a todo y más por ella...


Pero si OP no quiere moverse de su ciudad porque no quiere separarse de su familia y parejo nunca ha sido capaz de adaptarse a esa ciudad y siempre tuvo la idea de irse y así lo han dicho siempre, pues hay que ser justos y si bien OP seguirá viviendo donde le gusta y está muy a gusto pues parejo también tiene derecho a vivir sus sueños por cumplir, ahora que se presenta esa posibilidad que parecía imposible.

Si OP le acompaña bien.
Si no quiere porque ya se habló entre ellos que OP NO se iría con él, pues separarse y cada cual consiga la vida que realmente quiere y necesita es lo mejor para los dos.
 
Ya se ha dicho todo y veo que hay mucho debate así que seré breve.

En la situación y circunstancias que describe la OP yo no me plantearía irme. Es dejar toda tu vida atrás para empezar de cero, sin trabajo, dependiendo de tu pareja y en un lugar en el que no conoces a nadie. Es mucha renuncia para un cambio sin certezas ningunas. Garantías de que la OP se adapte al nuevo entorno o que la relación siga como hasta ahora en el nuevo destino no hay.

Además soy de la opinión de que si la OP quisiera irse el hilo no existiría. Siempre le dijo a su pareja cuando era un futuro hipotético que ella se quedaba y va dando muchas pinceladas en sus mensajes de que no desea irse, incluso le choca que la gente de su entorno le aconseje marcharse. No veo en ningún momento que desee ese cambio, sabe lo que significa y de ahí el bloqueo que tiene. En el fondo creo que lo tiene claro pero está siendo complicado de digerir.
 
tienes toda la razón, de verdad que sí, y siempre pensé lo mismo hasta que ha llegado el momento y como cambia el asunto... él no puede hacer nada prima, así funcionan las vacantes, al final él es de allí y yo de aquí, debería renunciar uno de los dos a todo para estar juntos, y sí, yo también me pregunto por qué debo ser yo, pero es que yo no soy funcionaria... ahí está la cagada
Míralo desde otra perspectiva: habéis estado 10 años en tu ciudad y ahora toca estar 10 años en la suya 😉
 
Ambos estaban de acuerdo que la historia acabaría.
Que OP lo mismo que animaba a parejo a esa posibilidad de irse a su ciudad, también le dijo que no se iría con él.
Si eso era una forma ambigua de convencer a parejo de cambiar de opinión y no solicitar esa plaza, el mensaje de OP no Le llegó con claridad a parejo.
Que además resulta que parejo tiene casa propia en su ciudad, llega y ya se instala en su propia casa.
Que la OP se confió en que el "sitio donde quería ir era casi imposible de conseguir " y por eso animaba a parejo a estar pendiente de solicitar esa vacante pues ha sido un error de calibre.
De la OP, no de parejo
Que parejo, según relata OP, nunca se ha adaptado a la ciudad de la OP, no le gusta vivir ahí y nunca le gustó.
Y aún así, de su lado no se ha movido hasta que ha salido esa plaza "casi imposible de conseguir"
Y parejo ya tiene casa en su ciudad y hasta OP reconoce que se vive mejor en la ciudad de parejo, que puede tener oportunidades laborales en esa otra ciudad e incluso mejores que donde ahora viven, que ganarían en calidad de vida, que parejo se ofrece a todo y más por ella...


Pero si OP no quiere moverse de su ciudad porque no quiere separarse de su familia y parejo nunca ha sido capaz de adaptarse a esa ciudad y siempre tuvo la idea de irse y así lo han dicho siempre, pues hay que ser justos y si bien OP seguirá viviendo donde le gusta y está muy a gusto pues parejo también tiene derecho a vivir sus sueños por cumplir, ahora que se presenta esa posibilidad que parecía imposible.

Si OP le acompaña bien.
Si no quiere porque ya se habló entre ellos que OP NO se iría con él, pues separarse y cada cual consiga la vida que realmente quiere y necesita es lo mejor para los dos.
Estaban de acuerdo cuando comenzaron la relación y años después porque,en mi opinión,no veían factible que le pudieran asignar esa plaza.
Ahora es diferente,una relación con sentimientos profundos y consolidada,y ahora sí que se va.
 
Última edición:
Ya se ha dicho todo y veo que hay mucho debate así que seré breve.

En la situación y circunstancias que describe la OP yo no me plantearía irme. Es dejar toda tu vida atrás para empezar de cero, sin trabajo, dependiendo de tu pareja y en un lugar en el que no conoces a nadie. Es mucha renuncia para un cambio sin certezas ningunas. Garantías de que la OP se adapte al nuevo entorno o que la relación siga como hasta ahora en el nuevo destino no hay.

Además soy de la opinión de que si la OP quisiera irse el hilo no existiría. Siempre le dijo a su pareja cuando era un futuro hipotético que ella se quedaba y va dando muchas pinceladas en sus mensajes de que no desea irse, incluso le choca que la gente de su entorno le aconseje marcharse. No veo en ningún momento que desee ese cambio, sabe lo que significa y de ahí el bloqueo que tiene. En el fondo creo que lo tiene claro pero está siendo complicado de digerir.
Si y no
No es un destino desconocido que vaya por primera vez con la incertidumbre de no saber qué se va a encontrar.
OP conoce la ciudad de parejo, conoce a L familia de parejo, parejo ya dispone de casa propia en esa ciudad y es de suponer que parejo tendrá amistades en su ciudad que OP también conoce
Y en palabras de la misma OP , en ciudad de parejo hay mejor calidad de vida, tendría oportunidades laborales incluso mejores de la que ahora tiene y vivirían en mejor ambiente que en su ciudad actual que, en definición de la OP, está "podrido"
El bloqueo es que no quiere irse porque no quiere irse y pone todo tipo de excusas ( que ella misma desmonta, sin darse cuenta o conscientemente) y que la más importante, que es su apego familiar y su necesidad de estar con su familia pues tampoco le ofrece el apoyo que busca para su decisión de quedarse... porque "absolutamente todos" le animan a irse con parejo.
Y es Cataluña - Galicia, dos horas de avión (y existen varios vuelos low cost a diario (y parejo la lleva y la trae cuantas veces quiera al aeropuerto cuando quiera ir a ver a su familia y su ciudad de ambiente "podrido"
No es un viaje Cataluña - Australia o Cataluña - Islandia

Cualquier punto de España está a menos de cuatro horas en avión y hay multitud de vuelos low cost , que España no es Estados Unidos y su inmensidad geográfica.



El caso es que, efectivamente, la decisión es suya y solo suya y en este momento, a dos meses del traslado de parejo, esa decisión ya está tomada y la decisión de OP es que no se va a ir con parejo.
Porque no quiere, no quiere y no quiere.
En ese orden o viceversa.
 
A ver, yo no entiendo tanto drama que tenemos montado.
¿Me veo envejeciendo con él? Pues me voy, porque el hogar no es un sitio, es una persona, y me da igual que sea en Madrid, en Nairobi o en Liverpool.
En realidad estoy con esa persona por costumbre, porque es mi zona de confort y porque mejor vale malo conocido que bueno por conocer? Pues... de ahí tanto drama y tanta historia, así que la respuesta es clara: quédate y cada uno por su lado.


Dudo muchísimo que, en los últimos minutos de vida, una se ponga a pensar en lo bien que lideró una reunión con el jefito de turno, o en lo idiota que era Menganita, que siempre ponía en copia a tu jefe. Todos, absolutamente todos, somos números en cualquier empresa (incluido el sector público), y a rey muerto, rey puesto.


Cierto que una no sé va a poner a pensar en su último minuto de vida en la reunión que lideró, pero quizás si que se ponga a pensar en el viaje que se hizo a nueva York con sus padres para ver lo bonito que lo ponen en Navidad, y que pudo pagar porque tenía un trabajo especializado y no era moza de almacén, que es muy respetable pero los sueldos son bajos.


O quizás, que llegó a anciana porque se compró un buen coche y cuando tuvo aquel accidente en el que podía haber muerto, el airbag la salvó.


O a lo mejor se pagó una prueba médica que se resistian s hacerle en la sanidad pública y fue como descubrió el cáncer de mama que la tuvo en jaque dos años pero que pudo superar porque lo pillaron a tiempo.



Yo no me quedaría por hacerle un favor a la empresa porque efectivamente, todos, somos números, pero también hay que ser consciente de que el trabajo nos permite tener la vida que queremos tener, y cuanto más ganemos y más tiempo libre tengamos más fácil es que es vida se parezca a la que deseamos.
 
La prima comenta que tiene oportunidad laborales de lo suyo en el lugar del parejo, así que no parece que ese sea el motivo de su bloqueo. A su vez, parece que el lugar de origen de su chico le agrada en todos los aspectos, incluso más que el suyo.

Las mascotas son trasladables, los coches también y las casas se venden o se alquilan, de modo que tampoco parece que nada de eso sea la razón del bloqueo.

Yo animaría a la prima a indagar en las verdaderas razones del bloqueo.

¿Miedo a salir de su zona, de lo conocido, de lo que tiene controlado?

¿Miedo a que la relación se deteriore si hay un cambio de este tipo?

¿Es la prima persona que tiene por lo general a los grandes cambios?

¿Falta de confianza en su capacidad de adaptación?

¿Está muy protegida por su familia? ¿No es emocionalmente autónoma de ellos?

¿Hay miedo en abrirse al mundo, en los cambios, en exponerse? ¿Hay miedo a avanzar y crecer en el riesgo y en apostar por el cambio?

Tiene que ser ella la que se mire con atención para discernir que le frena exactamente, pues a nivel externo tiene mucho más a favor que en contra con ese cambio, de modo que las causas muy posiblemente son cuestiones internas y más relativas a su personalidad y sus miedos que a otra cosa. Y sobre todo es importante porque me da la sensación de que en cuanto el parejo se vaya y se alivie la presión de tener que decidir, va a empezar a tener mil dudas y arrepentimientos y va a volverse loca ella y volverle loco a él.
 
Última edición:
La prima comenta que tiene oportunidad laborales de lo suyo en el lugar del parejo, así que no parece que ese sea el motivo de su bloqueo. A su vez, parece que el lugar de origen de su chico le agrada en todos los aspectos, incluso más que el suyo.

Las mascotas son trasladables, los coches también y las casas se venden o se alquilan, de modo que tampoco parece que nada de eso sea la razón del bloqueo.

Yo animaría a la prima a indagar en las verdaderas razones del bloqueo.

¿Miedo a salir de su zona, de lo conocido, de lo que tiene controlado?

¿Miedo a que la relación se deteriore si hay un cambio de este tipo?

¿Es la prima persona que tiene por lo general a los grandes cambios?

¿Falta de confianza en su capacidad de adaptación?

¿Está muy protegida por su familia? ¿No es emocionalmente autónoma de ellos?

¿Hay miedo en abrirse al mundo, en los cambios, en exponerse? ¿Hay miedo a avanzar y crecer en el riesgo y en apostar por el cambio?

Tiene que ser ella la que se mire con atención para discernir que le frena exactamente, pues a nivel externo tiene mucho más a favor que en contra con ese cambio, de modo que las causas muy posiblemente son cuestiones internas y más relativas a su personalidad y sus miedos que a otra cosa. Y sobre todo es importante porque me da la sensación de que en cuanto el parejo se vaya y se alivie la presión de tener que decidir, va a empezar a tener mil dudas y arrepentimientos y va a volverse loca ella y volverle loco a él.
Hombre, yo entiendo el bloqueo porque él lleva 10 años contigo y ahora se va.
Se va al margen de ti y te quedes como te quedes, y para seguir con el ahora tiene que dejarlo todo.
Como inicio de película de terror no tiene un fallo.

Espero que no se vaya y de repente algún familiar tenga algún problema de salud, porque ahí se ve si tiene todo por ganar o no. Y no es pensar mal, a ciertas edades, es ley de vida.
 
La prima comenta que tiene oportunidad laborales de lo suyo en el lugar del parejo, así que no parece que ese sea el motivo de su bloqueo. A su vez, parece que el lugar de origen de su chico le agrada en todos los aspectos, incluso más que el suyo.

Las mascotas son trasladables, los coches también y las casas se venden o se alquilan, de modo que tampoco parece que nada de eso sea la razón del bloqueo.

Yo animaría a la prima a indagar en las verdaderas razones del bloqueo.

¿Miedo a salir de su zona, de lo conocido, de lo que tiene controlado?

¿Miedo a que la relación se deteriore si hay un cambio de este tipo?

¿Es la prima persona que tiene por lo general a los grandes cambios?

¿Falta de confianza en su capacidad de adaptación?

¿Está muy protegida por su familia? ¿No es emocionalmente autónoma de ellos?

¿Hay miedo en abrirse al mundo, en los cambios, en exponerse? ¿Hay miedo a avanzar y crecer en el riesgo y en apostar por el cambio?

Tiene que ser ella la que se mire con atención para discernir que le frena exactamente, pues a nivel externo tiene mucho más a favor que en contra con ese cambio, de modo que las causas muy posiblemente son cuestiones internas y más relativas a su personalidad y sus miedos que a otra cosa.

Cierto rencor y frustración con parejo porque parejo nunca se ha adaptado a las costumbres de la ciudad de OP ni le gusta la ciudad de OP (que según la misma OP es de ambiente "podrido" sea lo que sea que signifique eso pero no suena nada bien) y que parejo, con el explicito permiso y apoyo de la OP que le anima a conseguir esa plaza vacante "casi imposible de conseguir" y volver a vivir donde incluso tiene casa propia en esa su ciudad?
Y no olvidemos que según OP es una persona maravillosa y, además, parece que "absolutamente todos" los familiares y amigos están de acuerdo en que lo es y por eso recomiendan a OP que se vaya con él.
Que ya es raro y casi milagroso que nadie del entorno de confianza de OP no le haya dicho a la OP eso de "no te lo quería decir pero tu novio es un plasta de cuidado y si se va que se vaya, que vas a estar mucho mejor sin él"
Vamos, que la OP vivía tranquila y feliz pensando que parejo nunca se iría de su lado porque la vacante era casi imposible de conseguir y si a parejo no le gusta la ciudad de OP eso nunca le ha preocupado en absoluto.

Y lo casi impossible resulta que se hace posible.
Y OP quiere que parejo renuncie a esa vacante por ella y sus angustias de no querer salir de su ciudad y parejo quiere que OP se vaya con ella a ciudad natal con casa propia, mejor calidad de vida y oportunidades laborales para OP.







Funcionario con sueldo fijo y casa propia, cariñoso y afectuoso , recién saliendo de una larga relación sin cuernos ni mal rollo alguno y de recién traslado a ciudad agradable con buena calidad de vida, oportunidades laborales para compañera de vida y cuyo" defecto" destacable es que no le gusta la ciudad de OP.

Si no se lo liga y se lo queda alguna compañera de trabajo ya la primera semana de estar instalado, solo es meterse un rato en Tinder y le salen y se le agolpan las candidatas de tal manera que no va a dar abasto el hombre a tanta cita.

Que en el hilo de Tinder estén atentas al dato
Funcionario gallego con casa propia en alguna ciudad de Galicia, inminente traslado en dos meses.
Abstenerse quién no le gusten ciudades gallegas.
 
Cierto rencor y frustración con parejo porque parejo nunca se ha adaptado a las costumbres de la ciudad de OP ni le gusta la ciudad de OP (que según la misma OP es de ambiente "podrido" sea lo que sea que signifique eso pero no suena nada bien) y que parejo, con el explicito permiso y apoyo de la OP que le anima a conseguir esa plaza vacante "casi imposible de conseguir" y volver a vivir donde incluso tiene casa propia en esa su ciudad?
Y no olvidemos que según OP es una persona maravillosa y, además, parece que "absolutamente todos" los familiares y amigos están de acuerdo en que lo es y por eso recomiendan a OP que se vaya con él.
Que ya es raro y casi milagroso que nadie del entorno de confianza de OP no le haya dicho a la OP eso de "no te lo quería decir pero tu novio es un plasta de cuidado y si se va que se vaya, que vas a estar mucho mejor sin él"
Vamos, que la OP vivía tranquila y feliz pensando que parejo nunca se iría de su lado porque la vacante era casi imposible de conseguir y si a parejo no le gusta la ciudad de OP eso nunca le ha preocupado en absoluto.

Y lo casi impossible resulta que se hace posible.
Y OP quiere que parejo renuncie a esa vacante por ella y sus angustias de no querer salir de su ciudad y parejo quiere que OP se vaya con ella a ciudad natal con casa propia, mejor calidad de vida y oportunidades laborales para OP.







Funcionario con sueldo fijo y casa propia, cariñoso y afectuoso , recién saliendo de una larga relación sin cuernos ni mal rollo alguno y de recién traslado a ciudad agradable con buena calidad de vida, oportunidades laborales para compañera de vida y cuyo" defecto" destacable es que no le gusta la ciudad de OP.

Si no se lo liga y se lo queda alguna compañera de trabajo ya la primera semana de estar instalado, solo es meterse un rato en Tinder y le salen y se le agolpan las candidatas de tal manera que no va a dar abasto el hombre a tanta cita.

Que en el hilo de Tinder estén atentas al dato
Funcionario gallego con casa propia en alguna ciudad de Galicia, inminente traslado en dos meses.
Abstenerse quién no le gusten ciudades gallegas.
Te iba a contestar a todo, pero prefiero no hacerlo, me parece de extremadamente mal gusto y de 0 respeto tu comentario. Solo aclarar un puntito, en ningún momento le he pedido ni he querido que renunciara a su puesto, y mucho menos le guardo rencor, sino ni me plantearía irme. Me parece que no has leído todo el hilo, prima.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back