Pues básicamente de eso va la cosa, de saber si prioriza su trabajo que tanto ha costado conseguir o a la persona tan maravillosa que tiene al lado en todos los aspectos y q a saber si encuentra a otra igual en el camino. Si fuese un nini maltratador no habría debate ninguno pq todo el mundo le diría q no se fuese y q le den al tío.
No sé si aporto mucho a este debate o no, pero allá va lo mío.
En mi experiencia personal, cuando algo me supone un sacrificio, significa que no quiero hacerlo, y si me obligo a hacerlo, sale mal.
A veces puedo aceptar pequeños sacrificios como ir al gimnasio sin ganas o visitar a la tía Adela que es insufrible, porque lo hago por un bien mayor: la gimnasia es buena para mi salud, a la tía Adela la quiero a pesar de todo.
Pero en las decisiones grandes de mi vida, la sensación de que "me sacrificaba" fue siempre una señal de alerta: por ahí no es.
Las grandes decisiones procuro tomarlas con absoluta seguridad, con una sonrisa, porque a pesar de los pesares eso que he decidido hacer es lo que quiero hacer, y estoy dispuesta a asumir todos los aspectos negativos que me traiga esa decisión.
Sin embargo, si tomo una decisión vital trascendente bajo la premisa de que me estoy sacrificando por algo o por alguien, quiere decir que lo hago con una base frágil, inestable, y el edificio se caerá, o bien me convertiré en una "sacrificada" de por vida y lo pagaré con mi salud, con mi felicidad, y guardando en mi corazón siempre el resentimiento contra quien me convirtió en un sacrificio aceptable.
Cierto que una no sé va a poner a pensar en su último minuto de vida en la reunión que lideró, pero quizás si que se ponga a pensar en el viaje que se hizo a nueva York con sus padres para ver lo bonito que lo ponen en Navidad, y que pudo pagar porque tenía un trabajo especializado y no era moza de almacén, que es muy respetable pero los sueldos son bajos.
Totalmente de acuerdo: el dinero te da una libertad y una seguridad que no te puede dar nada más, pero normalmente no te pagan por conocimientos ni por habilidades, sino por el conjunto de las mismas con el tiempo que dedicas.
Ningún manager/CFO/CEO trabaja 7 horas al día, tiene 22 días de vacaciones de absoluta desconexión, un sueldo de 6 cifras y puede disfrutar de su familia. Lo que suelen tener es una presión constante por cumplir objetivos, vivir 24/7 pegado al móvil y al portátil, y cierta cantidad de dinero (siempre baja para lo que se tiene que dar a cambio) para que su familia disponga de ciertas comodidades de las que él no puede disfrutar, pero está tan metido en la rueda que piensa que vive en el mayor éxito de su vida. Y en cuánto tenga una enfermedad, la empresa lo irá relegando a segundos puestos, quitando responsabilidades y un largo étc de prácticas habituales en las EMN hasta que decida buscarse otro reto profesional.
Supongo que cada persona tiene unas prioridades, y todas son perfectamente válidas y maravillosas si están en línea con sus valores (para evitar, en un futuro, el famoso "Y si...?"). Para mí, entregar mi vida a una empresa que no sea mía, pues no le veo demasiado sentido, pero como siempre, esta es mi opinión personal!
Pues básicamente de eso va la cosa, de saber si prioriza su trabajo que tanto ha costado conseguir o a la persona tan maravillosa que tiene al lado en todos los aspectos y q a saber si encuentra a otra igual en el camino. Si fuese un nini maltratador no habría debate ninguno pq todo el mundo le diría q no se fuese y q le den al tío.
Me sigue pareciendo una inutilidad decirle eso a la prima, la verdad.
Una cosa es decirle que igual no encuentra alguien tan compatible con rlla y la otra que el señor es la última coca cola del desierto y que se lo van a rifar en Tinder.
@Belladonna opino igual, pero aquí al menos la prima debería intentarlo, tiene opciones intermedias que no son irreversibles y por probar no va a perder nada, ni siquiera el trabajo que es lo más delicado porque puede pedir excedencia. Si fuera un novio de dos días o una relación inestable que no le termina de satisfacer la cosa estaría clara, pero por lo que comenta es una pareja que se quiere, consolidada y muy bien avenida, hay que intentarlo. No se comenta, pero en caso de que ella se vaya y no esté a gusto, estaría él dispuesto a volverse con ella a Cataluña? dado que al ser funcionario puede cambiar de destino con mayor facilidad, en Cataluña siempre suelen salir muchas plazas para todos los funcionarios...es otra opción si de verdad quieres a alguien y ya ha hecho el sacrificio por tí pero no ha podido ser.
@Belladonna opino igual, pero aquí al menos la prima debería intentarlo, tiene opciones intermedias que no son irreversibles y por probar no va a perder nada, ni siquiera el trabajo que es lo más delicado porque puede pedir excedencia. Si fuera un novio de dos días o una relación inestable que no le termina de satisfacer la cosa estaría clara, pero por lo que comenta es una pareja que se quiere, consolidada y muy bien avenida, hay que intentarlo. No se comenta, pero en caso de que ella se vaya y no esté a gusto, estaría él dispuesto a volverse con ella a Cataluña? dado que al ser funcionario puede cambiar de destino con mayor facilidad, en Cataluña siempre suelen salir muchas plazas para todos los funcionarios...es otra opción si de verdad quieres a alguien y ya ha hecho el sacrificio por tí pero no ha podido ser.
Yo no sé si hay opciones intermedias. La cosa parece clara: él ha luchado para volver a su tierra y ese fue siempre su plan... pero no el plan de la prima.
Hay relaciones que se mantienen gracias a las circunstancias, pero cuando las circunstancias cambian, una se ve de repente afrontando lo que de verdad es o no es la relación. Este traslado es como una luz brillante que está obligando a la pareja a poner en claro qué clase de relación tienen.
Para ambos significa un sacrificio irse a vivir a la ciudad del otro, por lo tanto lo que revela este traslado quizá es que tienen una relación condicionada, no incondicional. Y cuando las condiciones han cambiado, toca refundar la relación bajo la nueva premisa, o cerrarla y dejarla ir. La prima no está en realidad decidiendo dónde quiere vivir, sino si quiere mantener esta relación. Por eso le cuesta tanto decidir, porque a él lo ha querido mientras estuvo en Cataluña, pero no está tan claro que una relación con un gallego que vive en Galicia sea lo que ella quiere. Si lo hubiera conocido durante unas vacaciones en Galicia y viviendo y trabajando él allí, ¿habrían iniciado una relación a largo plazo?
Esto ya es un asunto absolutamente personal, ninguna podemos saber cómo quiere la prima a su pareja ni cómo su pareja la quiere a ella. No hay opciones buenas ni malas, cada elección tendrá unas consecuencias que tendrá que asumir. Yo solo le sugiero que haga lo que haga, lo haga siempre de acuerdo con su corazón, con lo que ella quiere hacer en realidad, porque es más fácil asumir las consecuencias negativas ( y siempre las hay, hagas lo que hagas) cuando la elección se toma de acuerdo con lo que una quiere en realidad.
Desde luego, pero figuras como team leader, supervisor y team manager son los primeros en los que existe cierta rotación y se prescinde de ellos de manera rápida cuando los números y los objetivos no cumplen con lo establecido (hablo de la empresa privada), y en cualquiera de los casos, durante las vacaciones tampoco pueden desaparecer, necesitan estar localizables.
En cualquier caso, al final, todo se resume en que cada uno viva en paz con sus decisiones y de no arrepentirse de haber o no haber hecho una determinada cosa cuando tuvo la oportunidad. Teniendo eso claro, todas las opciones me parecen súper válidas.
Supongo q sí, pero como ella misma ha recalcado él es una persona maravillosa y lo ha puesto por las nubes, y la familia de la OP dice lo mismo, pues por eso hablamos del tío, no de la OP. Es una simple observación, ese tío va a volar en el mercado amoroso.
No tiene porqué, en temas "amorosos" creo que es donde menos causa-efecto hay. Puede que no encuentra otra persona con la misma conexión que tiene con la OP. No veo de recibo machacar por ese camino, la verdad...
Es que @Soreen lo has puesto muy difícil, con lo que nos has dicho podemos darte un tochaco de razones tanto para irte con él como para lo contrario.
QQue aquí estamos acostumbrados a que la gente venga a poner a sus parejas a caer de un guindo y por como lo has descrito, es el hijo/hermano/primo/cuñao/amigo/pareja/etc... que todo el mundo querría tener. Si es que no tienes quejas ni de su entorno (aká suegra y cía...), pues.....
¿Por qué las cosas tienen que ser tan difíciles, verdad?
Para la OP, me vas a perdonar, pero no entiendo el problema.
**Tema trabajo/dependencia económica de él: El se va, tu te quedas y VAS BUSCANDO TRABAJO en la nueva localidad. Como dices que hay buenas oportunidades y tienes buen curriculum, no creo que tardes en conseguir ese trabajo. Una vez lo tengas claro, te vas. Solucionado
**Tema mudanza: él se va y se lleva sus cosas, tu te quedas y cuando vayas a irte, él viene y te ayuda a recoger la casa para que un camión de mudanzas se lleve las cosas. Solucionado
**Tema arraigo: sopesa a quien tienes más arraigo. al amor de tu vida o a tu familia y amigos.
un beso!!