No sé ni por donde empezar

He entendido que el chico se queda en Cataluña al ser pareja de ella

Durante los últimos diez años ha habido muchas ocasiones en las que ser policía en Cataluña no debe haber sido fácil. Ella ha definido su zona como podrida

No veo al chico tan egoísta.

Lo veo todo más bien en la linea de Lilim, los dos se la han jugado a que cediera el otro y cuando ha llegado el momento definitivo a ninguno le apetece hacer ninguna cesión. Pues a agradecer lo compartido y separarse, no hay mucho más, por doloroso que sea.
No sé si el trabaja en la misma zona donde vive con la prima (yo desde luego, si fuera policía, elegiría vivir a una distancia prudencial de donde trabajara si lo hiciera "de cara al público"). Ser policía siempre es difícil, de hecho, al año se suicidan como el doble de policías de los que mueren en acto de servicio.

Para él la prioridad es ser policía donde quiere serlo y eso me parece bien, lo que creo es que la idea de "como él se ha sacrificado, que ahora se sacrifique ella" no tiene sentido porque él los sacrificios que haya podido hacer han sido porque no ha salido su destino (que ya me da curiosidad cual es si ha tardado tanto en salir y es una ciudad grande).
 
Ojalá pudiera contestar a tod@s pero no me da la olla perdón, pero os he leído a todos. A ver, el sitio donde me iría no es pueblo, es Ciudad, he estado allí de vacaciones y me ha gustado, tiene de todo, el clima bueno...todos sabemos que llueve más en Galicia que en Cataluña, y claro que me afectaría pero es secundario, siempre podría volver aquí unos días o de vacaciones, eso no me importa. Él tiene ya casa pagada allí (aquí no), de ahí que me diga que no me preocupe de eso, de verdad que más fácil no me lo puede poner, él es el primero que siempre me recuerda lo mucho que valgo y me anima a seguir creciendo laboralmente, no sé trata de querer que esté a su merced, esa es su forma de ayudarme a tomar una decisión porque sabe lo importante que es para mí la independencia económica. Su familia es maravillosa, no he tenido demasiado trato personal pero lo sé, siempre se han portado muy bien conmigo y siento que me quieren de verdad. Sus amigos bueno conocí algunos pero claro, son SUS amigos no los míos, son majos, soy bastante introvertida pero cuando bebo no (cuando los conocí fue en fin de año) así que no cuenta, sí que podría pedir excedencia y sí que sería un riesgo, pero claro...todo eso sería teniéndolo claro, yo sé que cada uno debe hacer su vida, osea todo lo que se dice aquí lo tengo claro pero no sé por qué tengo este bloqueo que no me permite ser la persona racional que he sido siempre, he pasado por cosas peores y no he perdido nunca esta forma de ser y de actuar ante los problemas, no logro entender por qué ahora estoy así, y ya no me centro en entenderlo, solo en desbloquearme y ser capaz de tomar una decisión lógica y lo que realmente quiera. Primas, siempre usé la cabeza para todo teniendo en cuenta lo que sentía, ahora solo veo un 50/50, puede ser una decisión que me cambie la vida aunque nada sea irreversible, sí que puede cambiar el camino por el que andar

Y lo de podrido me refiero a la gente en general, sí, experiencia propia de donde vengo (pueblo) y alrededores (ciudad) hay mucha mierda, muchos problemas, hasta muertes, peleas, etc... Allí no me dió la sensación de que pasara lo mismo, más bien todo lo contrario. Aquí andar solo de noche da miedo, aunque bueno eso al final es irrelevante igual que el tiempo, aquí mucho sol y calor infernal, el clima del mediterráneo...
Entonces ya no valen todas las disquisiciones sobre el "horrible" lugar al que se iría la OP luego de dejar el "maravilloso" lugar en el que se encuentra. O sobre la horrible suegra que tendría que aguantar.
Simplemente es una cuestión de familia , amigos y trabajo.
Dado que la familia y los amigos no los pierde y siempre puede volver a ellos si los extraña demasiado y en el trabajo puede pedir una excedencia y obtener en el nuevo destino uno tan bueno dada su experiencia, no veo qué espera para tomar su decisión.
 
De todas formas, no querer irte no tiene por qué ser una decisión racional y tener 30 motivos en una lista de por qué si y por qué no. Sentir que no quieres, ya es una razón para no hacer algo.
 
Siendo policía, posibilidad de traslado a cualquier otro sitio que le fuese acercando, durante todos esos años, a esa plaza concreta.
Probablemente se queda sin moverse durante todos estos años por la OP y su vida laboral y profesional donde está tan a gusto.
Y la OP sabiendo que así es.
Y OP solo esperando o que esa plaza no salga o que si sale, parejo cambie de opinión y renuncie a esa plaza.
Sinceramente, no me parece nada justo el ahora lamentar que haya salido esa plaza y que parejo no renuncie a ella, después de años esperando esa oportunidad que AMBOS conocían.


Y que parece que Cataluña es una isla perdida en medio del océano y hay que salir a nado
Dime Cuenca o Cádiz, que aeropuertos no hay y hay que chupar carretera y sale más caro los peajes de autopistas que un vuelo low cost.

Si OP no quiere seguir esa relación, está en todo su derecho de no querer mudanzas ni cambios laborales ni familiares.
Pero también tiene derecho su parejo a decir me voy porque llevo años esperando esta oportunidad y no me digas ahora que no lo sabías.
Totalmente de acuerdo.
Entiendo que ella no quiera irse, pero no entiendo a quienes critican al tipo, quien desde el principio dijo que se iría...
 
Ella en algún mensaje ha dicho que en Galicia tiene mejores posibilidades laborales. Ni idea de en qué sector puede ser.

De todos modos, al final el problema es que los dos han tirado para delante esperando que fuera el otro el que cambiara de opinión. Y buen chasco se han llevado.
Moda. Al final Galicia y Cataluña son las CCAA donde puedes encontrar trabajo en ese sector. Bueno, también Madrid, pero ya en otro tipo de empresas
 
No te quieres ir, pero necesitas escuchar que es lo mejor que puedes hacer, así lo siento después de leerte,
Yo en tu situación creo que no me iría, mi vida importa, mi familia, la gente a la que quiero, mi zona de confort, mi trabajo, mis preferencias... Importan.
También importa el amor y la pareja, pero el que se va es él, sus motivos, al menos los que he leído, (perdóname, no me he leído el hilo completo), son respetables: la economía, un lugar guay para vivir, seguridad ciudadana...pero tú eres un motivo mucho más grande para quedarse.
Él puede irse sin ti, con todo lo que conlleva, es capaz de elegir.
Para mí la felicidad pasa por estar cerca de mi familia, ellos son hogar, no me planteo ceder ante algo tan fundamental en mi vida.
Siento ser tan tajante, sólo pretendo ayudarte con otra opinión más.
Hagas lo que hagas deseo de corazón que sea lo mejor para ti.
Pero él ha tomado la misma decisión que ella, él prefiere su famila, su trabajo, su sitio para vivir.
Para él también pasa por tener la familia cerca.
Yo creo que los dos tienen las mismas preferencias, su ciudad de nacimiento, su familia.
Visto así, si para él ella debería ser un motivo más que suficiente para quedarse, para ella debería ser un motivo más que suficiente para irse con él exactamente por lo mismo. Osea los dos harían el mismo sacrificio.

Sigo pensando que están los dos ahí estancados porque cada uno piensa en su bienestar, como individuo y no como pareja. Sino podían haberlo hablado y pensado mucho (si llevan casi 20 años como he leído en el último mensaje, es mucho). Y podían haber encontrado algo intermedio, o de alguna forma que estuvieran agusto los dos.
 
No perdona, el no hizo el esfuerzo, él fue allí porque era la plaza a la que le destinaron y en cuanto ha salido el traslado lo ha pedido porque le dijo que se iba a volver sí o sí. Por eso la situación no es la misma.

Yo es que lo siento pero las decisiones unilaterales en la pareja me dan mucho mal rollo, independientemente de quién las haga. Si fuera la OP la que lo plantea al revés, le diría lo mismo.

Sí ella me dijera lo hablamos y le dije que sí, ahora me echo para atrás, también diría otra cosa.
Pues justo eso es lo que ha contado OP
Que sabía y aun sabiendo, desde el principio y desde que se conocen, ya desde hace años, de esa aspiración profesional de su pareja, o bien no esperaba tener una relación estable y solo dejarse llevar hasta cuando acabase(porque también, desde el principio, OP le dice que le parece muy pero que ella no se va a ir con él pero también le anima a lo de conseguir esa plaza) o, pasando los años, sí esperaba que o bien no saliese esa plaza concreta o que aunque saliese, ya pasados los años, parejo cambiase de opinión y renunciase para quedarse.

En el primer post lo dice.
Desde el principio sabe que su parejo quiere una plaza concreta y que se irá.
Y ella le dice que muy bien, ánimo con lo de la plaza pero yo soy de aquí, donde está mi familia y mi trabajo, y no me muevo.
Claro meridiano entre ambos.
Que OP esperaba que fuese parejo quien cambiase de opinión y se qudase y ahora OP es quien se da cuenta que quien está cambiando de opinión es ella?
Porque, en principio, no había dudas y así se lo dijo, cuando te vayas te vas solo, yo soy de aquí y de aquí no me muevo y no me iré contigo.
Y además, consultando con amigos y familiares, todos son unánimes en animar a la OP en que siga su vida con parejo
Eso es que les va bien y se les ve bien juntos y que comparten la idea de OP de que su parejo es "una persona maravillosa" o no faltaría quien, en confianza de amistad, le diría a la OP que esa más que sabida mudanza de parejo era la mejor oportunidad para librarse de ese parejo y conocer a alguien mejor para ella.
Al contrario, todos en su entorno le dicen y animan a OP que siga su vida con él.
Y eso es casi un milagro porque, sobre todo familia, en estas situaciones el entorno no pierde el tiempo en sacar lo de "mira no te lo quería decir hasta ahora por no disgurtarte pero ya que se da la ocasión te lo digo, que estarías mejor lejos de ese tipo por blablabla...
Bien al contrario, todos la animan a seguir con el
Que, a lo mejor, es lo que realmente le molesta a la OP, que nadie le diga que se quede...
Que a lo mejor la OP esperaba que ese fuerte apego a amistades y familia tuviese la misma intensidad y le dijeran que era una locura irse... y se encuentra con todo lo contrario...

Y que esa mudanza tampoco tiene qye ser el mismo día y a la misma hora que parejo se incorpora a su nueva plaza.
A parejo le quedan dos meses para ese traslado y si la OP es una buena profesional en activo de lo suyo, tampoco va a tener gran problemas en encontrar trabajo donde sea.
Que no es lo mismo que te echen de un trabajo y ponerte a buscar que , estando en activo, se busque otra opción laboral.
 
Pues justo eso es lo que ha contado OP
Que sabía y aun sabiendo, desde el principio y desde que se conocen, ya desde hace años, de esa aspiración profesional de su pareja, o bien no esperaba tener una relación estable y solo dejarse llevar hasta cuando acabase(porque también, desde el principio, OP le dice que le parece muy pero que ella no se va a ir con él pero también le anima a lo de conseguir esa plaza) o, pasando los años, sí esperaba que o bien no saliese esa plaza concreta o que aunque saliese, ya pasados los años, parejo cambiase de opinión y renunciase para quedarse.

En el primer post lo dice.
Desde el principio sabe que su parejo quiere una plaza concreta y que se irá.
Y ella le dice que muy bien, ánimo con lo de la plaza pero yo soy de aquí, donde está mi familia y mi trabajo, y no me muevo.
Claro meridiano entre ambos.
Que OP esperaba que fuese parejo quien cambiase de opinión y se qudase y ahora OP es quien se da cuenta que quien está cambiando de opinión es ella?
Porque, en principio, no había dudas y así se lo dijo, cuando te vayas te vas solo, yo soy de aquí y de aquí no me muevo y no me iré contigo.
Y además, consultando con amigos y familiares, todos son unánimes en animar a la OP en que siga su vida con parejo
Eso es que les va bien y se les ve bien juntos y que comparten la idea de OP de que su parejo es "una persona maravillosa" o no faltaría quien, en confianza de amistad, le diría a la OP que esa más que sabida mudanza de parejo era la mejor oportunidad para librarse de ese parejo y conocer a alguien mejor para ella.
Al contrario, todos en su entorno le dicen y animan a OP que siga su vida con él.
Y eso es casi un milagro porque, sobre todo familia, en estas situaciones el entorno no pierde el tiempo en sacar lo de "mira no te lo quería decir hasta ahora por no disgurtarte pero ya que se da la ocasión te lo digo, que estarías mejor lejos de ese tipo por blablabla...
Bien al contrario, todos la animan a seguir con el
Que, a lo mejor, es lo que realmente le molesta a la OP, que nadie le diga que se quede...
Que a lo mejor la OP esperaba que ese fuerte apego a amistades y familia tuviese la misma intensidad y le dijeran que era una locura irse... y se encuentra con todo lo contrario...

Y que esa mudanza tampoco tiene qye ser el mismo día y a la misma hora que parejo se incorpora a su nueva plaza.
A parejo le quedan dos meses para ese traslado y si la OP es una buena profesional en activo de lo suyo, tampoco va a tener gran problemas en encontrar trabajo donde sea.
Que no es lo mismo que te echen de un trabajo y ponerte a buscar que , estando en activo, se busque otra opción laboral.
Me parece genial ese tocho pero no sé qué me quieres decir con eso.
 
Pero eso no va a así, no por irte acercando geográficamente a Galicia estás más cerca del destino que quieres...
León o Asturias están bastante más cerca de Galicia que Cataluña
Incluso a lo largo de esos casi 20 años que llevan juntos, habrán salido plazas vacantes en Galicia aunque no fuese la concreta y exacta que estaba esperando.
Ahí hay claramente un pacto en la pareja de que parejo no pide ninguna plaza hasta que salga esa concreta.
Que según la OP era muy difícil que saliera y en eso confíaba, en que ni salía o si salía, después de tantos años, parejo ya se habría olvidado y renunciaría a pedir esa vacante.
 
León o Asturias están bastante más cerca de Galicia que Cataluña
Incluso a lo largo de esos casi 20 años que llevan juntos, habrán salido plazas vacantes en Galicia aunque no fuese la concreta y exacta que estaba esperando.
Ahí hay claramente un pacto en la pareja de que parejo no pide ninguna plaza hasta que salga esa concreta.
Que según la OP era muy difícil que saliera y en eso confíaba, en que ni salía o si salía, después de tantos años, parejo ya se habría olvidado y renunciaría a pedir esa vacante.
Cuando él la conoció llevaba ya 10 años destinado en Cataluña. Si hubiera querido moverse, lo habría hecho antes. Parece que a él, si no era en su destino soñado, seguir en Cataluña no le suponía ningún problema o se hubiera movido antes.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
153
Visitas
8K
Back