Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Muchas veces se ha hablado en este hilo sobre un grupillo de nombres femeninos de aire 'castellano/medieval' que parecen haberse puesto de moda entre los nuevos padres de determinado target demográfico (Casilda, Jimena, Gadea, Mencía...)

Pues hoy ha salido un tráiler del nuevo juego de Pokémon, cuya región está inspirada en España (por ejemplo hoy se han desvelado un Pokémon basado en una aceituna y otro en un cerdo ibérico), y en la localización castellana el rival amigable del protagonista tendrá el último nombre mencionado en la listilla (Mencía).

Me pregunto si afectará a su popularidad en el futuro 🤣

Ver el archivo adjunto 2502545



Lo acabo de enviar a todos mis grupos 😂😂😂😂
 
Imagino que ya habrán salido todos pero Enzo, Chloe, Izan, Leo, Zeus, Álex (y en general cualquier nombre que sea una abreviatura pero se ponga así en el DNI), y luego ya Neizan y todos los que vienen de ahí para arriba.
 
Añado que, en el otro extremo, también me espantan las Flavias, Pelayos, Boscos... Y Luna, Merlín... En general no me gusta marcar a los niños según nacen ni con chonismo, ni con pijerio pretencioso ni con hipismo 😅
 
Lo importante es que a ti te guste 🥰. No pasa nada porque se escuche mucho, a mi me encantan los nombres tradicionales que se repiten vayas donde vayas, y me da igual el número de Carmenes que haya el día que tenga una hija (por ahora esperamos chico), lo tengo tan claro que no concibo otro.
Es que Carmen nunca pasará de moda.
 
Añado que, en el otro extremo, también me espantan las Flavias, Pelayos, Boscos... Y Luna, Merlín... En general no me gusta marcar a los niños según nacen ni con chonismo, ni con pijerio pretencioso ni con hipismo 😅
Una vez oí a un pedazo de pijo entrado en años hablar de su bebé, su pequeño hijo Cayetano. Es que me duele a día de hoy.
 
Yo por eso busco nombres que no permitan diminutivos. No entiendo ni entenderé nunca llamar a tu hijo/a con un nombre y acabar llamándole por el diminutivo. Para eso no se lo pongas! Conozco una Ariadna que se hace llamar Ari, y una Olivia que la llaman Livi. No lo entiendo 🤷‍♀️

Se pueden sacar diminutivos de absolutamente cualquier nombre :LOL: en algunos sale solo (como Beatriz-Bea) pero yo he conocido Martas que son Mar, Lauras Lau o Evas Evi.

Mi opinión es que, aunque me guste más un diminutivo y vaya a llamar a mi hijo así, en la partida de nacimiento pondría el nombre completo porque al final mi bebé será bebé-niño unos pocos años, pero el resto de su vida será abogado, o fontanero, o presidente del gobierno :LOL: y un Don Alejandro o Doña Victoria siempre quedarán mejor que Don Alex o Doña Vicky
 
Top 30 de nombres populares en Puerto Rico el año pasado (enlace a las estadísticas oficiales). Realmente confirman que son una Canarias de ultramar, tanto las virtudes como los defectos llevados up to eleven.

Niños: Liam, Thiago, Sebastián, Noah, Dylan, Mateo, Lucas, Adrián, Ian, Jayden, Ángel, Ethan, Matías, Diego, Jacob, Luis, Carlos, Fabián, Elián, Matteo, Nicolás, Matthew, Milan, Aiden, Gael, José, Mauro, Aaron, Eliam y Gian.

Niñas: Valentina, Emma, Victoria, Amaia, Luna, Isabella, Gianna, Mia, Catalina, Milena, Amalia, Mikaela, Amanda, Camila, Alaia, Sofía, Ainhoa, Aurora, Amelia, Kamilla, Elena, Leah, Sophia, Alanna, Alana, Gabriela, Amahia (sic), Paula, Lia y Valeria

Algunas 'perlas' del top 100. En niños: Kayden (37), Eithan (42), Keyden (44), Jaycob (58), Kendriel (69), Jeyden (85), Neizan (89), Lucca (95) y Lyam (97). En niñas, más nombres vascos con grafía inventada: Nahiara (36), Alahia (71), Ainhara (74), Amaiia (84)

Para un sitio como Puerto Rico donde se pueden tener nombres tanto españoles como ingleses sin que aparezca una 'red flag'... tremenda demacre.

Y miedo me da la cantidad de nombres populares allí que estamos importando a la antigua metrópoli (Liam, Dylan, Thiago, Matteo escrito a la italiana...)

Me hace gracia esto porque una señora del barrio tiene dos nietos, una se llama Chloe y el otro Enzo. Cuando le dije el nombre de mi hija pequeña (clásico, atemporal, no plaga pero no raro, con una grafía clara) le dio la risa a la muy perra. Pues más me río yo, solo que soy más elegante y no lo demuestro.

Debe ser el efecto Dunning-Kruger ese.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
4K
Back