- Registrado
- 28 Sep 2018
- Mensajes
- 4.686
- Calificaciones
- 34.918
Y qué? Lo ponía como ejemplo de dos nombres que no tienen por qué combinar entre sí, no para usarlo como middle name como hacen ellos.ya pero ahí se hace porque sólo tienen un apellido.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y qué? Lo ponía como ejemplo de dos nombres que no tienen por qué combinar entre sí, no para usarlo como middle name como hacen ellos.ya pero ahí se hace porque sólo tienen un apellido.
Es lo que quería decir.Yo al contrario, sin gustarme ninguno me quedaría con Alex.
A mi me parecen incómodos. Se hace muy largo el nombre completo, dos nombres y dos apellidos.
En Alemania Ramona, Ricarda o Antonia suenan juveniles. No es que las haya a patadas pero me he cruzado con 2 o 3 de cada y siempre mujeres entre 20-40 años. Y Emilia es nombre top en las bebés ahora mismo. Cuando digo que en en España si me dices que te llamas Antonia imagino que tienes más de 70 años se ríen mucho. Por otro lado, Marta es aquí nombre de abuela total. La hermana de mi novio lo lleva de primer nombre y usa solo el segundo. Algo parecido pasa con Ingrid, un nombre que a mí en España me suena "moderno" pero aquí lo llevan solo señoras mayores.
Bueno… yo creo que hay nombres que no admiten diminutivos (ejemplo: Mía, ¿que diminutivo haces ahí?).
Está claro prima, yo también pondría el nombre completo, pero es que le llamaría así en mi vida diaria. Es lo que digo, respeto que cada uno haga lo que quiera, faltaría más, pero yo no entiendo ponerle a tu hijo un nombre y acabar llamándole de otra forma. Si le pones ese nombre es porque en teoría te gusta, ¿por que acabar llamándole diferente?
Supongo que asociar el nombre de Marta con este tipo de actividades es precisamente porque Santa Marta es la patrona de las Amas de casa y de la Hostelería(*).Pero no creo que tenga ningún tipo de connotación. Es como pensar, por ejemplo, que el nombre de Cristóbal tiene connotaciones de conductor o quién se llame Cecilia va a estar siempre relacionada con la música.Creo que Marta solamente es un nombre atemporal en España. En la mayoría de países occidentales Marta y sus versiones (Martha, Märta, Martta, etc) se asocia con señoras muy mayores, y tiene connotaciones de "sirvienta/mujer de las labores/ama de casa" (recordemos las marthas del Cuento de la criada, y hay en países donde los "clubs de Martas" son asociaciones dedicadas a la preservación de labores y economía doméstica).
Yo no lo conocía tampoco. He buscado y, efectivamente , es vasco y significa " camino sagrado".Hoy he visto el nombre de Guruzne por primera vez en mi vida. Me imagino que será vasco. No me ha gustado nada.
Un nombre canario que no me gusta nada nada nada (que me perdonen si hay alguna aquí) es Chaxiraxi creo que lo he escrito bien, me suena a nombre artístico de programas infantiles, como Miliki o Xuxa. Además no sé cómo se pronuncia correctamente en Canarias, pero a la única que conocí por mi zona la gente hablaba de ella como /Chachirachi/ y lo siento pero me parece terrible![]()
También me recuerda a esta canción que se hizo viral hace un par de meses jajaja
A mí me pareció curioso la primera vez , pero es que hasta en fb estoy en grupos sobre perros y ya he leído a varias latinas que no viven en España que sus perros se llaman asíNunca he escuchado Lucas como nombre de perro