Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Nosotros desde el principio salimos a todas partes. A ver, comer, cenar y eso pues no. Pero intentamos no quedarnos en casa. Al principio era complicado porque comiendo 12 veces al día (biberón), era tener que darle 2 tomas cada vez que salíamos, y se me hacía pesado. Entre eso y que no era fan del capazo y el porteo al inicio tampoco le encantaba…
Ahora con 7 meses disfrutamos más. Tolera bien la silla, aunque tiene sus momentos de que no, y hay que cogerle en brazos, pero le gusta ir mirando todo y hay veces que está mejor y más contento paseando o en cualquier sitio antes que en casa, que tiende a aburrirse antes.
Ya teniendo muy reguladas las siestas y las tomas, salvo caso raro sé que no va a tener ni que comer ni que dormir fuera de casa porque nos organizamos para no salir en esos momentos, y genial. Tampoco solemos tener que cambiar el pañal fuera salvo que haga una caca inesperada. Así que mil veces más fácil que de recién nacido que, la verdad, es una etapa que no echo mucho de menos…
Nosotros salimos a comer la primera vez con 3 semanas y desde entonces lo hemos ido haciendo con relativa frecuencia, igual cada 2-3 semanas y súper bien salvo la última vez, que estuvo un poco quejoso, pero siempre en todas partes nos dicen que qué niño más tranquilo, que qué suerte. Además, cuando vamos a algún sitio nuevo, se queda flipado mirándolo todo y no dice ni pío.
 
Todo el cuerpo! Yo compro 2 botes de 100 cuando lo ponen en oferta. Eso sí, nosotros usamos bañadores casi completos con protección solar, los primeros años pequé de tonta y les daba crema también debajo del bañador y no hace falta, comprobado. Así que al final no necesitas tanta crema ;)
Yo también uso bañador completo y le doy crema debajo siempre, pensaba que había que hacerlo… no sabía que con el bañador valía. Una cosa más que se jaja gracias!!
 
Nosotros salimos a comer la primera vez con 3 semanas y desde entonces lo hemos ido haciendo con relativa frecuencia, igual cada 2-3 semanas y súper bien salvo la última vez, que estuvo un poco quejoso, pero siempre en todas partes nos dicen que qué niño más tranquilo, que qué suerte. Además, cuando vamos a algún sitio nuevo, se queda flipado mirándolo todo y no dice ni pío.

Nosotros como dije antes, desde el principio a comer y todo. Y cuando empezó la AC, la incluíamos en las comidas (según lo que habíamos ido introduciendo). Nunca la dimos de comer en casa antes para comer nosotros tranquilos ni nada de eso, y ahora, con 2 años y medio, la gente alucina de cómo se comporta comiendo fuera. A ella le encanta! Y comparando con hijos de amigos de edades similares, la verdad que es un gusto poder llevarla a todas partes y ver lo que disfruta de esas salidas. La gente nos dice que es suerte, pero yo creo que está acostumbrada desde siempre y sobre todo, que la hemos incluido y hemos fomentado así ese disfrute.
 
Mi hija era ponerla en el capazo y llorar desconsolada. Un día en la compra (tenía menos de un mes yo creo) una señora "Uy, esa niña tiene hambre". Yo tenía problemas de producción y suplementábamos y justo acabábamos de darle la toma en la sala de lactancia (pecho+suplemento) así que sabía que hambre no era, pero en pleno postparto y con una lactancia "dura"... Comentarios así no pedidos pueden caer como una losa a las madres. No fue mi caso, pero qué manía la gente de dar opiniones no pedidas.
Ufff es que todo lo solucionan con el: uy tiene hambre. Te entiendo perfectamente porque me ha pasado exactamente lo mismo con la lactancia y cuando me decían eso me sentaba fatal. Señor@ yo ya se cuando tiene hambre o no, que ya suelo preocuparme de darle de comer antes de salir de casa y de volver a tiempo ya que no me hace gracia darle pecho fuera. Lo que pasa es que estos bollis tienen mucha jeta y prefieren ir en brazos que en el capazo 😑
 
Uff yo estoy hasta el moño de la pregunta “por qué llora?” cuando vamos en el carrito. No tiene ni un mes, llora porque quiere ir en brazos. O a saber, es un bebé. No soy adivina. Y ya que me digan lo de “tendrá hambre” o “quizás no le alimenta tu leche lo suficiente” y que encima me lo digan señoros que no tienen ni put* idea de bebés ni de lactancia ni han cambiado un pañal en su vida…
Y ya que me digan que le ponga chupete…que así no llora. Ya he dicho por activa y por pasiva que por ahora no se lo voy a poner. Pues nada, siguen diciéndome lo del maldito chupete. Ya ni contesto. Luego si se lo pones te dirán que ya es hora de quitárselo. El caso es opinar sin que te hayan preguntado.
 
Uff yo estoy hasta el moño de la pregunta “por qué llora?” cuando vamos en el carrito. No tiene ni un mes, llora porque quiere ir en brazos. O a saber, es un bebé. No soy adivina. Y ya que me digan lo de “tendrá hambre” o “quizás no le alimenta tu leche lo suficiente” y que encima me lo digan señoros que no tienen ni put* idea de bebés ni de lactancia ni han cambiado un pañal en su vida…
Y ya que me digan que le ponga chupete…que así no llora. Ya he dicho por activa y por pasiva que por ahora no se lo voy a poner. Pues nada, siguen diciéndome lo del maldito chupete. Ya ni contesto. Luego si se lo pones te dirán que ya es hora de quitárselo. El caso es opinar sin que te hayan preguntado.
Jajaja el chupete es el plan B del tiene hambre. Yo me harté de decirles (sobre todo a padres y suegros) que ni le iba a dar biberón ni chupete hasta que no lo considerasemos nosotros que somos sus padres. El chupete se lo dimos casi a los dos meses y solo lo usa para dormir cuando está muy nerviosa, y es verdad que nos ayuda mucho, pero es decisión nuestra y de nadie más.

El tema es que antes todo lo arreglaban asi, biberón, chupete y déjale llorar que ya se cansará.
 
Jajaja el chupete es el plan B del tiene hambre. Yo me harté de decirles (sobre todo a padres y suegros) que ni le iba a dar biberón ni chupete hasta que no lo considerasemos nosotros que somos sus padres. El chupete se lo dimos casi a los dos meses y solo lo usa para dormir cuando está muy nerviosa, y es verdad que nos ayuda mucho, pero es decisión nuestra y de nadie más.

El tema es que antes todo lo arreglaban asi, biberón, chupete y déjale llorar que ya se cansará.
Ni que tuvieran que calmarlos ellos…tanta insistencia porque no lloren. Pero luego también “no lo cojas a la mínima que se acostumbra”. Son todo incoherencias.
Yo creo que es la necesidad de mostrar que lo que ellos han hecho es lo que está bien y que las nuevas madres no tenemos ni idea de nada. Mis suegros me tienen harta con la dichosa pregunta de por qué llora y cuando le has dado de comer. Y si les digo que ha comido hace poco “uy pues entonces por qué llora? Será que no le alimenta?”. Parece mentira que hayan tenido hijos. Se pensarán que los bebés solo lloran cuando tienen hambre.
 
Yo también uso bañador completo y le doy crema debajo siempre, pensaba que había que hacerlo… no sabía que con el bañador valía. Una cosa más que se jaja gracias!!
Prima me imagino que ya lo sabes pero tienes que mirar que la tela del bañador sea con factor de protección solar 50, no tela normal. Yo uso los de H&M y muy bien.
 
Hasta ahí es normal, más alta sería febricula. Siempre me han dicho que hasta 37.2 no me preocupe, y que para darle por ejemplo apiretal esperar a 38, los bebés tienen la temperatura más alta que nosotros
Gracias, compi de trasnoches.
Es que se ha despertado inquieto, estaba súper caliente pero 37,2 y mi sentido arácnido me dice que está sucumbiendo él también. Por el momento le he quitado pijama y body y con el saco abierto estamos en la fitball piel con piel.
No voy a poder dormir un carajo hoy 🥲 porque a la que dejo de botar, se queja y medio despierta
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back