Opiniones impopulares.

  • Autor AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
me pasa lo mismo, cuando no es agua hay una probabilidad alta de que el tapón bloquee la salida y luego a veces no vuelve a encajar bien al cerrarlo, yo los corto y pista
Como innovación ecológica, es la mayor gilipollez de la historia.
Y como innovación, ya podía volver el pago por los cascos de botellas que se embolsa alegremente ecoembes a nuestra costa. Mirad qué felices están en Alemania y Bélgica recuperando sus 25 céntimos por botella
 
Es un sinsentido. Yo estoy viendo que están vendiendo pisos okupados, de nuda propiedad, alquilados... a precios como cualquier otro, cuando estos siempre han sido más baratos por OBVIAS razones como que, ejem, no puedes entrar a vivir. Yo no sé cuándo caerá, pero miedo me da que encima nos joda a los que vamos con los duros contados y con cabeza simplemente porque no podíamos esperar más.


12,5 % de rentabilidad lleva el fondo indexado donde tengo el plan de pensiones desde verano del año pasado (que variará con los años pero, vaya, me ha sorprendido). Aunque esto es a largo plazo, los que especulan con la vivienda son más cortoplacistas.
El SP500 era.. yo y mi memoria de pez. Aunque creo que hay otro diferente solo de empresas tecnológicas

Algo que no sabe mucha gente cuando en foros se discuten tonterías sobre imposibles como que harías si viajaras al pasado con algo de información bursátil actual, es que empresas como Microsoft se han tirado a veces 10 o 15 años planas que la acción ni subía ni bajaba. Así que a lo mejor según a qué año llegaras te tocaba estar en un trabajo cutre años y años antes de que tu inversión con información privilegiada subiera para forrarte.

Y algo mucho más guay aún es pensar en el efecto mariposa que podría alterar el futuro. Llegas a 1981 Microsoft hace solo tres años que fue fundada en un garaje. Inviertes 100 mil dólares en acciones de Microsoft. Debido a disponer de ese dinero extra Bill Gates en lugar de comprar lo que sería MSDos y revenderselo a IBM toma una decisión errónea y su empresa fracasa. Al volver a 2025 en lugar de ser multimillonario el señor Gates vende aspiradoras en Paducah estado de Kentucky y vive en un parque de caravanas.

Rentabilidad-historica-SPDR-sp500.jpg
 
Última edición:
Como innovación ecológica, es la mayor gilipollez de la historia.
Y como innovación, ya podía volver el pago por los cascos de botellas que se embolsa alegremente ecoembes a nuestra costa. Mirad qué felices están en Alemania y Bélgica recuperando sus 25 céntimos por botella
Y en Holanda! Desde las botellas de los zumos, de los refrescos, del agua hasta los botellines y las latas de bebidas. Y, oye, es un pico a fin de mes.
 
El SP500 era.. yo y mi memoria de pez. Aunque creo que hay otro diferente solo de empresas tecnológicas

Algo que no sabe mucha gente cuando en foros se discuten tonterías sobre imposibles como que harías si viajaras al pasado con algo de información bursátil actual, es que empresas como Microsoft se han tirado a veces 10 o 15 años planas que la acción ni subía ni bajaba. Así que a lo mejor según a qué año llegaras te tocaba estar en un trabajo cutre años y años antes de que tu inversión con información privilegiada subiera para forrarte.

Y algo mucho más guay aún es pensar en el efecto mariposa que podría alterar el futuro. Llegas a 1981 Microsoft hace solo tres años que fue fundada en un garaje. Inviertes 100 mil dólares en acciones de Microsoft. Debido a disponer de ese dinero extra Bill Gates en lugar de comprar lo que sería MSDos y revenderselo a IBM toma una decisión errónea y su empresa fracasa. Al volver a 2025 en lugar de ser multimillonario el señor Gates vende aspiradoras en Paducah estado de Kentucky y vive en un parque de caravanas.

Rentabilidad-historica-SPDR-sp500.jpg
El MSCI World es el otro típico (el que tengo yo).
Claro, es que la mentalidad de "si volviera al pasado..." es muy bonita desde el presente, pero invertir es un poco salto de fe 🤣.
 
Como innovación ecológica, es la mayor gilipollez de la historia.
Y como innovación, ya podía volver el pago por los cascos de botellas que se embolsa alegremente ecoembes a nuestra costa. Mirad qué felices están en Alemania y Bélgica recuperando sus 25 céntimos por botella
Vamos, lo que hacíamos de niños por aquí, llevar los cascos y las litronas al súper y te sacabas para las chuches.
 
Y en Holanda! Desde las botellas de los zumos, de los refrescos, del agua hasta los botellines y las latas de bebidas. Y, oye, es un pico a fin de mes.
En Alemania primero los has pagado no te regalan nada. Más bien es un impuesto por no reciclar, si tiras la botella a una papelera pierdes los 25 cms que previamente pagaste en el supermercado, se llama pfand
 
me pasa lo mismo, cuando no es agua hay una probabilidad alta de que el tapón bloquee la salida y luego a veces no vuelve a encajar bien al cerrarlo, yo los corto y pista
Imaginemos que te compras una botella de Coca Cola. Que hace mucho calor y te apetece algo fresquito, y te da por beber a morro.
Alguien ha pensado que ese tapón con la anilla que se queda orbitando alrededor del cuello de la botella......
Es incompatible con la gente que no tiene nariz, que tiene una pista de aterrizaje para pájaros!!!.

Estamos locos o que...
 
Como innovación ecológica, es la mayor gilipollez de la historia.
Y como innovación, ya podía volver el pago por los cascos de botellas que se embolsa alegremente ecoembes a nuestra costa. Mirad qué felices están en Alemania y Bélgica recuperando sus 25 céntimos por botella
Es que no es una innovación
Mis padres tenían un comercio en los años 80
En en aquella época se utilizaban mucho los embases de cristal para la leche, las cervezas, los refrescos..
Si llevabas el embase tenía un precio o si lo devolvían
Sino era mucho más caro.
Recuerdo el almacén de la tienda lleno de cajas de botellas de cristal que luego se llevaba el repartidor .
Lo mismo con las bolsas de plástico que por aquel entonces se cobraban.
Las garrafas de agua eran tal que así.agua-mineral-font-dor-en-vidrio-retornable-garrafa-8l-188989_x630@2x.jpg
 
Back