Opiniones sobre el Opus Dei

He leido cosas de la web opuslibros, com testimonios de exnumerarios, que se salieron del opus.se cuentan experiencias de hace varios años.
Yo querria saber si hoy en dia, la vida de l@ numerari@s es tal como cuentan en esta web, obligadas a unas disciplinas de como dormir, horarios , rezos y meditaciones multiples diariamente,separacion de sus familias, etc etc.
O es todo mas moderno y mas "divertido" ser miembro de opus hoy en dia
Es exactamente igual, puedes añadir ducharse siempre con agua fría, colchones duros para evitar tentaciones, flagelaciones....
 
Es exactamente igual, puedes añadir ducharse siempre con agua fría, colchones duros para evitar tentaciones, flagelaciones....
Y las numerarias son las que se reúnen periódicamente con las supernumerarias para darles consejos, corregirlas, creo que una vez por semana?
 
Si, semanalmente en lo que llaman “el círculo “. También se reúnen periódicamente en “retiros” y “ convivencias”. Siempre, hombres por un lado y mujeres por otro.
 
Si, semanalmente en lo que llaman “el círculo “. También se reúnen periódicamente en “retiros” y “ convivencias”. Siempre, hombres por un lado y mujeres por otro.
O sea que la katiuskas, la Rosa Pich,etc, cada semana circulo,pienso yo.
Y en este circulo es cada una de ellas individualmente se "confiesan" o lo que sea con una numeraria que las guia o controla? O es varias supernumerarias juntas en el circulo con la numeraria "jefa"?
 
Es exactamente igual, puedes añadir ducharse siempre con agua fría, colchones duros para evitar tentaciones, flagelaciones....
Por si no se entiende mi post(mal puesto) "
Que si las supernumarias tipo Rosa Pich, Katiuskas, etc, cuando hacen circulo una vez por semana, si es individual con una numeraria o son grupillos de varias supernumerarias con la numeraria que les da consejos del buen camino, las controla, etc etc. Sera como una Helena Francis pero no por radio, en persona
 
Básicamente la gente que pertenece oficialmente al Opus se divide en tres grandes grupos, y digo oficialmente porque luego hay muchísima otra, y muchísimas familias, que te dirán que no son del Opus, pero cuyos hijos se educan en sus colegios, pertenecen a parroquias dirigidas por ellos, los fines de semana van al club respectivo, participan en retiros espirituales, etc, etc, pero como no aportan dinero, pues no se considera que forman parte.

Y los tres grupos son por un lado los numerarios, que viven en comunidades, y aunque trabajen y tengan un sueldo, tienen que entregarlo a su comunidad y de él reciben una asignación para sus gastos. No son propietarios de nada, por ejemplo si reciben una herencia la donarán a la Obra. Se mantienen célibes, tienden a relacionarse lo menos posible con miembros del s*x* opuesto, y por normal suelen ser personas muy formadas, cultas, situadas en puestos estratégicos y con buenos puestos de trabajo. El sentido de su vida es trabajar por, y para la Obra, y suelen ser los encargados mayormente de las "captaciones". Un ejemplo de alguien conocido, pero hay muchos más, era la que fue directora de Telva. Covadonga O´Shea o Pilar Urbano.

Depués están los supernumerarios, que suelen (y deben estar casados). Aquí entra la sin par Rosa Pich, o multitud de políticos (muchos de ellos fueron ministros en gobiernos del PP), los Ruiz Mateos. Se santifican mediante el matrimonio cristiano, teniendo multitud de hijos para ser ejemplo y por supuesto aportando su cuota.

Y el tercer escalón y el más bajo, son los agregados o auxiliares, que básicamente se dedican al trabajo doméstico en las comunidades de los numerarios y numerarias.

Después está una organización "nueva", llamada Hakuna, fundada por el padre Josepe y que está dirigida a los "jóvenes" y tiende a mostrar una cara más amable y desenfandada, vendiendo la idea de que es algo ajeno al Opus y que su fundador se ha desvinculado de la Obra, pero viene a ser más de lo mismo.

Si os fascina el Opus Dei, ya ni hablamos de los Legionarios, de Comunión y Liberación o los Schönstatt, y por no hablar de las Iesu Communio (Sor Verónica es fascinante) y del Camino Neocatecumental, que a lo tonto a lo tonto, con un personaje tan siniestro como Kiko Argüello al frente, está arrasando en las parroquias y comiéndole mucho terreno al Opus, aunque al principio se enfocaban a "públicos" distintos.
Prima, cómo sabes tanto? Me dejas fascinada.
Por supuesto pregunto desde el respeto
 
Básicamente la gente que pertenece oficialmente al Opus se divide en tres grandes grupos, y digo oficialmente porque luego hay muchísima otra, y muchísimas familias, que te dirán que no son del Opus, pero cuyos hijos se educan en sus colegios, pertenecen a parroquias dirigidas por ellos, los fines de semana van al club respectivo, participan en retiros espirituales, etc, etc, pero como no aportan dinero, pues no se considera que forman parte.

Y los tres grupos son por un lado los numerarios, que viven en comunidades, y aunque trabajen y tengan un sueldo, tienen que entregarlo a su comunidad y de él reciben una asignación para sus gastos. No son propietarios de nada, por ejemplo si reciben una herencia la donarán a la Obra. Se mantienen célibes, tienden a relacionarse lo menos posible con miembros del s*x* opuesto, y por normal suelen ser personas muy formadas, cultas, situadas en puestos estratégicos y con buenos puestos de trabajo. El sentido de su vida es trabajar por, y para la Obra, y suelen ser los encargados mayormente de las "captaciones". Un ejemplo de alguien conocido, pero hay muchos más, era la que fue directora de Telva. Covadonga O´Shea o Pilar Urbano.

Depués están los supernumerarios, que suelen (y deben estar casados). Aquí entra la sin par Rosa Pich, o multitud de políticos (muchos de ellos fueron ministros en gobiernos del PP), los Ruiz Mateos. Se santifican mediante el matrimonio cristiano, teniendo multitud de hijos para ser ejemplo y por supuesto aportando su cuota.

Y el tercer escalón y el más bajo, son los agregados o auxiliares, que básicamente se dedican al trabajo doméstico en las comunidades de los numerarios y numerarias.

Después está una organización "nueva", llamada Hakuna, fundada por el padre Josepe y que está dirigida a los "jóvenes" y tiende a mostrar una cara más amable y desenfandada, vendiendo la idea de que es algo ajeno al Opus y que su fundador se ha desvinculado de la Obra, pero viene a ser más de lo mismo.

Si os fascina el Opus Dei, ya ni hablamos de los Legionarios, de Comunión y Liberación o los Schönstatt, y por no hablar de las Iesu Communio (Sor Verónica es fascinante) y del Camino Neocatecumental, que a lo tonto a lo tonto, con un personaje tan siniestro como Kiko Argüello al frente, está arrasando en las parroquias y comiéndole mucho terreno al Opus, aunque al principio se enfocaban a "públicos" distintos.
O sea en general los numerarios son como los esclavos que no reciben nada a cambio. flipante
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
704
Back