Opiniones sobre el Opus Dei

No creo que tu compaňera fuera numeraria, si tenia novio.
Las numerarias son como monjas, no se pueden casar y viven en centros con otras numerarias y no se mezclan con hombres, segun he leido por ahi
La pelicula no sera "camino" de Javier Fesser, creo que era del año 2008, y si que salian dos hermanas y el padre muere en accidente de trafico,
 
Pero las personas que dirigen el círculo al que van son teólogos, es decir han estudiado teología o son sólo numerarios/supernumerarios?
Yo conozco dos casos concretos: uno en el que el dirigente es un supernumerario dedicado al mundo del derecho y otro es un numerario dedicado al mundo de la educación. Desconozco si han estudiado teología, el primero creo que no, pero el segundo no lo sé (en verdad no sé qué ha hecho el segundo en su vida aparte de ser del Opus, porque es un cafre en lo que se dedica laboralmente hablando)
 
Y los colegios segregados por s*x* del. Opus, el nivel de enseñanza se ve queces muy alto, y que pueden ir aunque nonseas opus. Pero yo pienso que alli habra mucho proselitismo, no llevaria a mis hijos
El nivel de enseñanza aparenta ser alto, pero el que conozco yo está lleno de borregos al que les inflan las notas para seguir apareciendo en las listas de mejores colegios cada año. Puedes ir aunque no seas oputarra, pero los de la obra tienen un trato especial (y más todavía si pagan la cuota de los intocables).

Además, no sé qué nivel alto puede haber en una clase de Biología en la que ponen en duda el Big Bang y optan por el Creacionismo :unsure: Por no hablar de las charlas de educación sexval en la que te dicen que los curas no tienen deseo sexual porque lo han conseguido reprimir (cuando en ese grupo de coles a habido casos probados por la justicia de abvsos a menores por parte de religiosos) o en las que se afirman que todos los males de la tentación son obra de la mujer, que es maligna (y el hombre muy tonto).

Insisto, este es el caso que yo conozco, quizá otras primas puedan darte otro punto de vista ;)
 
Primas, vaya hilo interesante.

Yo pensaba que mi experiencia en un colegio de monjas fue lo suficientemente traumatizante, pero veo que hay sectas que llevan la religión y las doctrinas hasta los extremos.

Me suena haber visto de pequeña una película española al respecto, alguien sabe de la que hablo? Puede ser que fuese de dos hermanas, un padre, un accidente de tráfico o algo así? Ahora ya tengo la duda.

Yo no he tenido mucho contacto con familias de esta secta. Cuando era pequeña, la familia de la que era entonces mi mejor amiga, pertenecían al Opus. Yo era muy pequeña pero pienso que eran gente humilde. Eran 8 hermanos en total. Perdí el contacto al poco tiempo. En la época del tuenti, esta chica me localizó y me escribió (yo estaba en primero o segundo de Uni). En total ya eran 13 hermanos, lo que obligó a que ella, que era una de las mayores, tuviera que empezar trabajar tras acabar el colegio para ayudar a mantener a la familia. Me parece una actitud super egoísta por parte de los padres.

Por otro lado, una ex compa de piso cuando empecé a trabajar, pertenecía a una familia del Opus, el padre con un alto cargo en una Universidad del norte de España. Tenía un carácter muy particular, como si estuviese enfadada con el mundo a ratos por estar reprimiendo su verdadera personalidad o coartando su propia libertad. Ahora que he leído lo que significa ser numeraria, me cuadran mucho ciertas cosas que observábamos las demás compañeras -era muy rata con el dinero, como si no cobrase su propio sueldo para comprarse su propia comida, ropa etc- así como su relación con el que fue su novio.

Tengo muchas dudas sobre la peli que he descrito arriba, si alguien sabe el título que me lo diga!

Supongo que hablas de la película "Camino", de Javier Fesser.
 
Aquí una servidora fue a círculos cuando tenía 16 o 17 años, con una amiga, y los encontró ñoños y aburridos, pero nada más.

A ver, que hace muchos años y no recuerdo muy bien... Una amiga mía estaba en un colegio de la Obra e iba a círculo los viernes por la tarde. Estaba aterrada porque decía que la querían captar, así que hicimos un trato. Ella se venía con nosotras a ver Falcon Crest (creo recordar que nosotras nos fumábamos la clase pero ella no tenía esa tarde) al bar cerca de mi colegio y luego yo la acompañaba al círculo. A mí me venía bien que ella se viniera porque si mis padres me hubieran pillado le hubiera echado la culpa a ella, jajajaja.

Recuerdo que rezábamos, servían café, sacaban un tema de actualidad (y edificante) para comentar, volvíamos a rezar y luego hablábamos de los planes del fin de semana.

Uno de mis hermanos mayores había tenido una novieta opusiana y lo habían querido pillar en el colegio mayor, así que me dio instrucciones precisas. Yo tenía novio, de familia catolicísima, y en cuanto terminásemos la carrera nos casaríamos y empezaríamos a echar hijos al mundo. Todo mentira. Pero funcionó. Me dieron la lata pero tampoco mucho; se pasaban el día invitándome aquí y allá, insistían, pero nunca me agobié. Recuerdo una de las “jefas” de aquel club diciéndome que cuando mi novio imaginario se sacase el carnet de conducir tuviese cuidado con sus instintos.

Mi amiga consiguió no caer (ella por no mentir no dijo lo del novio), pero decía que si se quedaba soltera recurriría a las del club para que le buscasen novio, jajaja. Paradojas del destino, acabó casándose con uno de familia opusiana, aunque él no lo es, pero sin intervención alguna del club.

Con ella también fui a un retiro de fin de semana. Y me lo pasé pipa; nos llevamos bebida y estuvimos casi todo el fin de semana o borrachas perdidas o fumando de todo por el campo. Ahí sí que lo pasé mal, pero por la misa en ayunas, que se oían más nuestras tripas que al cura.

Ahhh, y mi hermano dejó a aquella novieta de primero de carrera sin siquiera conseguir meterle mano. El pobre.

Edito:
Por poner un contexto temporal, que las cosas cambian mucho , lo de mi hermano y la novia sería hacia 1980. Mi “incursión” en los círculos sería alrededor de 1988, puede que 1987-1990 más o menos.
 
Última edición:
Uno de los hermanos de mi padre simpatiza con el Opus, aunque no está dentro, y dice que los retiros que hacen son lo mejor. Va a retiros al menos una vez al año y dice que vuelve con fe y ánimos renovados.

Mi padre y los otros hermanos discuten mucho con él, porque son de educación y simpatías jesuitas y recelan mucho del Opus. Las conversaciones de sobremesa veraniega de estos hermanos acaban siempre en discusiones de este tipo (dos de los cuatro hermanos tienen formación en teología).

Por lo demás a mí el Opus me recuerda a verano y conversaciones en la playa. En mi panda de verano había un chaval muy mono, de familia simpatizante pero no opusiana, que quería estudiar en Navarra y como le gustaba a una de mis amigas, hicimos campaña un par de veranos para que se le quitase la idea de la cabeza. No sé de dónde sacaríamos las historias, pero teníamos de todo, de hijos encerrados en casa, colegios mayores con celdas, suicidios colectivos, etc. Imaginaciones calenturientas entre calimocho y Fortuna. Final de los años 80; supongo que el 99% era inventado.

El chaval estudió en Navarra y años después, pero muchos años después de terminar, se casó con una chica a la que conoció allí. Tiene visos de “arreglo” entre familias opusianas.
 
Aquí una servidora fue a círculos cuando tenía 16 o 17 años, con una amiga, y los encontró ñoños y aburridos, pero nada más.

A ver, que hace muchos años y no recuerdo muy bien... Una amiga mía estaba en un colegio de la Obra e iba a círculo los viernes por la tarde. Estaba aterrada porque decía que la querían captar, así que hicimos un trato. Ella se venía con nosotras a ver Falcon Crest (creo recordar que nosotras nos fumábamos la clase pero ella no tenía esa tarde) al bar cerca de mi colegio y luego yo la acompañaba al círculo. A mí me venía bien que ella se viniera porque si mis padres me hubieran pillado le hubiera echado la culpa a ella, jajajaja.

Recuerdo que rezábamos, servían café, sacaban un tema de actualidad (y edificante) para comentar, volvíamos a rezar y luego hablábamos de los planes del fin de semana.

Uno de mis hermanos mayores había tenido una novieta opusiana y lo habían querido pillar en el colegio mayor, así que me dio instrucciones precisas. Yo tenía novio, de familia catolicísima, y en cuanto terminásemos la carrera nos casaríamos y empezaríamos a echar hijos al mundo. Todo mentira. Pero funcionó. Me dieron la lata pero tampoco mucho; se pasaban el día invitándome aquí y allá, insistían, pero nunca me agobié. Recuerdo una de las “jefas” de aquel club diciéndome que cuando mi novio imaginario se sacase el carnet de conducir tuviese cuidado con sus instintos.

Mi amiga consiguió no caer (ella por no mentir no dijo lo del novio), pero decía que si se quedaba soltera recurriría a las del club para que le buscasen novio, jajaja. Paradojas del destino, acabó casándose con uno de familia opusiana, aunque él no lo es, pero sin intervención alguna del club.

Con ella también fui a un retiro de fin de semana. Y me lo pasé pipa; nos llevamos bebida y estuvimos casi todo el fin de semana o borrachas perdidas o fumando de todo por el campo. Ahí sí que lo pasé mal, pero por la misa en ayunas, que se oían más nuestras tripas que al cura.

Ahhh, y mi hermano dejó a aquella novieta de primero de carrera sin siquiera conseguir meterle mano. El pobre.

Edito:
Por poner un contexto temporal, que las cosas cambian mucho , lo de mi hermano y la novia sería hacia 1980. Mi “incursión” en los círculos sería alrededor de 1988, puede que 1987-1990 más o menos.

Lo de que cuando se sacase el carné de conducir me ha matado, jajajaja.
 
Paloma katiuskas siempre dice que tiene una red muy sólida de amigos que les facilitan la vida. Vosotras creéis que recibe un trato especial por tener tantos hijos? Me refiero a que la gente del Opus se suelen ayudar entre ellos, igual por tener los katiuskos tantos hijos, los de su alrededor tiene más obligación de ayudarles a ellos antes que a una familia con menos hijos.
 
Paloma katiuskas siempre dice que tiene una red muy sólida de amigos que les facilitan la vida. Vosotras creéis que recibe un trato especial por tener tantos hijos? Me refiero a que la gente del Opus se suelen ayudar entre ellos, igual por tener los katiuskos tantos hijos, los de su alrededor tiene más obligación de ayudarles a ellos antes que a una familia con menos hijos.

Ni idea, pero una amiga mía es “madre” del colegio en el que trabaja Paloma (conste que mi amiga no es del Opus; dejémoslo en simpatizante y el cole le pilla cerca) y dice que es majísima y muy hormiguita.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back