Perimenopausia y menopausia

Eso es de tanto bailar ;)
Bueno, es en el derecho. el pie en el que que apoyo los giros (el que más se usa, vamos) 😂

No te creas que bailo tanto, porque con la "vieyera", llevo desde enero más cansada de lo habitual. También es que encadené gripe, más infección de orina, más catarro/rinitis que excepto por la fiebre, que no tuve, me dejó para el arrastre como la gripe....

Con lo cual los saraos no los veo con tanto "deseo" como antaño.

Estoy intentando comer algo menos (no entra aquí mi nueva adicción a los pistachos), y salir más a caminar, porque están haciendo unos días espectaculares, mejor que en muchos veranos...Esperemos que no sea como casi todos los años, primavera guapa y verano de :poop::poop::poop:.

Ganas de poner vestiditos, que con el frío mañanero todavía no se anima una...Por la mañana 10 grados y por la tarde 25...A capas...
 
Para mí lo peor es la desgana y la sensación de tristeza y bajón constante. Sin que pase nada más, he perdido la alegría. Y las cero ganas de s*x*.
Alguien sabe si se recupera esto una vez pasado el trance?
Yo no me atrevo a decir que es lo normal o menos normal entre toda la galería de síntomas que la naturaleza nos regala en esta "maravillosa" etapa, pero, personalmente, lo de la desgana y tristeza diaria no lo dejaría pasar. Igual te está pasando algo más.
 
Yo no me atrevo a decir que es lo normal o menos normal entre toda la galería de síntomas que la naturaleza nos regala en esta "maravillosa" etapa, pero, personalmente, lo de la desgana y tristeza diaria no lo dejaría pasar. Igual te está pasando algo más.
Pues aquí en la oficina todas las de mi edad se quejan de lo deprimidas y tristes que están desde que empezaron los cambios hormonales. A mí me dijo el médico que es de lo más normal pero que si empiezo a sentir que no puedo levantarme de la cama y que lloro todo el día, que lo llame. Yo creo que depende del grado de tristeza que tengas. Yo estoy triste y deprimida pero un poco como "de fondo", no me afecta en el trabajo ni en mi vida personal pero no estoy bien en absoluto.
 
Tengo desde hace tres días un ligero flujo rosado muy muy leve, en los días aproximados de comenzar con la regla (Que está desajustada pero nunca me ha faltado) y mi sensación es como si mi cuerpo quisiera pero no pudiera hacer una regla normal. Es posible o son paranoias mías.
 
Pues aquí en la oficina todas las de mi edad se quejan de lo deprimidas y tristes que están desde que empezaron los cambios hormonales. A mí me dijo el médico que es de lo más normal pero que si empiezo a sentir que no puedo levantarme de la cama y que lloro todo el día, que lo llame. Yo creo que depende del grado de tristeza que tengas. Yo estoy triste y deprimida pero un poco como "de fondo", no me afecta en el trabajo ni en mi vida personal pero no estoy bien en absoluto.

Prima, ve al psicólogo. Una depresión no es algo que se te venga encima de golpe. Puede ser debido a estrés o burn out y que esté derivando poco a poco en depresión. Yo o esperaría a estar en el pozo completamente (me ha pasado).

Tengo desde hace tres días un ligero flujo rosado muy muy leve, en los días aproximados de comenzar con la regla (Que está desajustada pero nunca me ha faltado) y mi sensación es como si mi cuerpo quisiera pero no pudiera hacer una regla normal. Es posible o son paranoias mías.
Estás describiendo mis últimas 3 reglas. Los días de antes de cuando toca, manchado mínimo. Los días después de haber acabado, manchado de sangre vieja (pero como 5 días o así). La regla en sí, que antes duraba una semana es como mucho de dos días en plan pasillo del Resplandor, a full.

Voy a ir a la ginecóloga, pero tengo que esperar al mes que viene. No sé si es normal o no.
 
Bueno, es en el derecho. el pie en el que que apoyo los giros (el que más se usa, vamos) 😂

No te creas que bailo tanto, porque con la "vieyera", llevo desde enero más cansada de lo habitual. También es que encadené gripe, más infección de orina, más catarro/rinitis que excepto por la fiebre, que no tuve, me dejó para el arrastre como la gripe....

Con lo cual los saraos no los veo con tanto "deseo" como antaño.

Estoy intentando comer algo menos (no entra aquí mi nueva adicción a los pistachos), y salir más a caminar, porque están haciendo unos días espectaculares, mejor que en muchos veranos...Esperemos que no sea como casi todos los años, primavera guapa y verano de :poop::poop::poop:.

Ganas de poner vestiditos, que con el frío mañanero todavía no se anima una...Por la mañana 10 grados y por la tarde 25...A capas...
Pri, que los pistachos son buenos en esta etapa. Andan recomendando ahora un producto nuevo superbuenísimo para peri y menopausia y vi a una doctora explicando que mejor no adelantarse, que aún es muy nuevo y no saben los efectos y mejor darle con cosas naturales que hacen lo mismo , entre otros los pistachos y cacahuetes

 
Otro achaque de la edad, me está saliendo un juanete en el pie derecho, en la base o articulación del dedo gordo.

Llevo un tiempo viendo la zona enrojecida, y hoy me fijé que lo tengo abultado.

Como voy cada poco al podólogo, se lo tengo que comentar, porque de lo que he leído de internet no parece que haya solución, y yo tacones, no tengo...😔

En fin, la década de los 50 promete...🤨
Eres yo? 🥴

Jajaja en realidad, no es juanete lo que me han diagnosticado (arrastro un dolor, justo en la articulación del dedo gordo que se dobla al caminar, desde octubre más o menos y está empeorando, va a días, pero claramente a peor) 🤷‍♀️ Según las pruebas tengo un osteofito (principio de artrosis) en esa articulación. Dice que frío, plantillas e antiinflamatorios pero no sirve. Lo siguiente es infiltrar (ya he pedido hora) y como último recurso, operar.

Has probado las plantillas esas que corrigen la posición del dedo?

Yo estoy desolada…. Justo estaba viendo la luz a base de terapias y sobre todo movimiento para mi dolor pélvico y ahora esta chorrada 💩 - el puñetero dedo del pie - que me molesta mucho a la hora de hacer mis rutinas de ejercicio, en pilates lo puedo adaptar, pero las caminatas y el baile no 🥹 No tengo palabras
 
Eso es de tanto bailar ;)
Era ironía, prima. Por poner una notita de humor en esta etapa.
Yo leí hace poquito que incluso había un componente genético y me dejó sorprendida

Un familiar de mi marido, deportista, jovencito, empezó a tener problemas en un pie con un juanete. Como iba al fisio por una rodilla escasa de colágeno, se lo consultó y el fisio decidió hacerle unas infiltraciones.

Decía el chaval, que tenía que contenerse para no gritar , pero que las lágrimas le caían,porque era superdoloroso.
Encima el fisio lo tachaba de quejica

Pasó a tener dolor en el pie y no sabía si sería unas fascitis . Fue al podólogo y el podólogo según le vio el pie , le dijo que aquello no era ningún juanete.Lo que tiene es gota (ácido úrico) y le dijo que fuese cambiando de fisioterapeuta,porque no parecía tener muchas luces.
Cuando le contó que le daba infiltraciones, el podólogo sin palabras : Eso tenía que dolorte muchísimo, de desmayarte.

Creo que ahora está con tratamiento de pastillas para gota, porque también cambió la dieta radicalmente,pero aún así, por exceso de ácido úrico en el riñón, se le formaron piedras y tuvo 2 cólicos.
Vamos, que es joven, sin pitopausia,pero también tiene lo suyo 🤣
Y todo empezó con un juanete como el de su madre
Por dios qué historia, pobre de tu primo y qué inepto el fisio (ya pueden inyectar los fisios ?)

Ahora me he acojonado viva, la traumatóloga me dijo que podía infiltrarme en consulta, pero que era bastante desagradable 🥹 Joder, tanto duele de verdad?

Alguna se ha infiltrado/inyectado? A mí me han puesto la epidural 2 veces, y me han pinchados en los glúteos con unas agujas inmensas para un bloqueo nervioso y tampoco es para tanto, aguanto bastante el dolor.


Tanto duele infiltrarse en el dedo gordo? 🫣
 
Quería mencionar algo que me sorprendió mucho y que aunque no está relacionado con la peri ni menopausia, sí está relacionado con la terapia hormonal

El otro día estaba siguiendo una charla acerca de linfedema (hablaban de varios temas en general: tratamientos con vendajes, ejercicios post-operatorios después de un cáncer de mama y demás) y la doctora decía que en caso de que seas una mujer que esté siguiendo un tratamiento hormonal, las sesiones de fisioterapia , las deben espaciar más porque el músculo tarda más en recuperar.

Jamás escuché eso y me parece que es algo importante. Porque si somos perimenopáusicas o menopáusicas siguiendo un tratamiento hormonal y aumentando la frecuencia de ejercicio en gimnasio, quizá la desesperación por seguir agotadas, costarnos todo un mundo y no ver resultados, esté relacionado con esto
¿qué opináis?

Creo que hay muchas cosas que no se comentan por parte de los profesionales. Por ejemplo, me recomendaron hipopresivos para esta etapa, pues la chica de la clínica se niega a darme plaza porque dice que en mi caso son contradictorios por tener tensión alta.Lo mismo con el tema de drenajes linfáticos para la retención de líquidos (aunque eso lo veo más lógico)


Ver el archivo adjunto 4031209
Lo de los hipopresivos es porque se hacen en apnea y eso puede provocar subida de presión sanguínea.
 

Temas Similares

14 15 16
Respuestas
190
Visitas
10K
Back