PRINCESA LEONOR.

DE CÁDIZ A NUEVA YORK :así será el crucero de instrucción de la Princesa Leonor a bordo del buque escuela Elcano
La Heredera partirá de España el 11 de enero y pasará por varios puertos latinoamericanos




1730242740637.png
Actualizado Martes, 29 octubre 2024 - 20:00

Canarias, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Estos son los países en los que el crucero de instrucción de la Armada, a bordo del emblemático Juan Sebastián de Elcano, tocará tierra durante el viaje que los guardiamarinas de tercero realizan para formarse como oficiales. Este año, el velero lleva entre sus alumnos a una de excepción, la Princesa Leonor, que cursa ahora en la Escuela Naval de Marín su segundo año de formación castrense, pero que dejará ese centro en navidades para cambiarlo por el Mar.
El 11 de enero, los estudiantes con empleo de guardiamarinas de primero, entre los que está la Heredera, se embarcarán en Elcano para comenzar una intensiva instrucción. Con tal motivo, el Ministerio de Defensa convocó este martes una rueda de prensa en el Museo Naval, donde explicó los pormenores del recorrido del barco más emblemático que permite a los futuros oficiales tener un contacto directo con el mar en un crucero que tiene como condiciones: un viaje a América de seis meses, de unas 17.000 millas y con 140 singladuras (días de mar).
"El crucero a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano' permitirá a la Princesa de Asturias, junto a sus compañeros de promoción, vivir un contacto directo con la mar, escenario clave en el que los guardiamarinas desarrollarán sus principales funciones profesionales", explican desde la Armada.

elcano646.jpg

Recorrido buque escuela Elcano 2025
El XCVII crucero de instrucción que realiza Elcano partirá desde Cádiz y hará, como es tradición, su primera parada en las Islas Canarias, será en Santa Cruz de Tenerife, donde llegará seis días después. El 21 de enero atracará así mismo en Las Palmas. Así lo ha explicado el capitán de navío Luis Carreras-Presas, comandante del buque escuela.

Desde allí, los guardiamarinas y la dotación del barco levarán anclas para la primera singladura larga, de 22 días, que les llevará a cruzar el Océano Atlántico. En ese tiempo, los futuros oficiales se probarán por primera vez en alta mar hasta que lleguen a Salvador de Bahía el 14 de febrero, donde permanecerán cinco días.

Thank you for watching
El recorrido del crucero de instrucción de este año se ha diseñado en un trabajo conjunto entre Casa Real y los Ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa. Con la Princesa a bordo, hay una serie de intereses de relaciones con los que hay que cumplir. Brasil es un país clave y su presidente, Lula da Silva, mantiene estrechas relaciones con Pedro Sánchez.
Para saber más
17051646653764.jpg



Tras pasar cinco días en la primera capital de Brasil, donde Leonor tendrá agenda institucional, se marcharán hasta Uruguay. Una vez más, pasarán tres semanas completas en Alta Mar hasta tocar puerto en Montevideo. El pasado domingo el país celebró la primera vuelta de sus elecciones, que tendrán la segunda el próximo 24 de noviembre, por lo que cuando llegue el velero el próximo 5 de marzo ya habrá un Gobierno constituido.

Estrecho de Magallanes y Canal de Panamá​

La Princesa y sus compañeros cumplirán otro de los hitos clásicos de la navegación al cruzar el estrecho de Magallanes para su tercera parada internacional en Punta Arenas. Es una ruta que une los océanos Atlántico y Pacífico y al que llegarán el próximo 5 de marzo. Desde allí remontarán hacia el norte para una segunda parada en Chile, esta vez en Valparaíso, donde llegarán el 4 de abril. Una vez más, España tiene muy buenas relaciones con el mandatario andino, Gabriel Boric.
Continuarán con otra larga singladura hasta tocar puerto en El Callao, Perú, a tan sólo 15 kilómetros de Lima, la capital. Allí llegarán el 17 de abril y permanecerán cinco días hasta que pongan rumbo a Panamá. Cruzarán el canal y cambiarán al Mar Caribe para parar en las ciudades colombianas de Cartagena y Santa Marta, así como en la dominicana Santo Domingo, donde recalarán el 19 de mayo. Desde allí, subirán hasta Nueva York, donde permanecerán entre el 5 y el 10 de junio.

Leonor, una más​

La Princesa de Asturias será una más dentro del barco, que desde hace unos días descansa en La Carraca, su puerto base y donde todos los años le someten a una completa actualización para el siguiente crucero de instrucción. De cara al centenario de la embarcación, que se celebrará en 2027, la Armada cumple cada año con un programa de mantenimiento con el que están renovando todo el barco. Así, el año pasado se actualizaron los camarotes, que estrenaron los guardiamarinas del 96 crucero de instrucción. Se trata de habitáculos compartidos en los que también se alojará Doña Leonor, que no tendrá privilegios.
La hija de Felipe VI aseguró en la recepción posterior al desfile de la Fiesta Nacional que lo mejor de Marín eran "los compañeros", con los que está muy integrada. Con ellos compartirá largas jornadas en el barco. El día comienza a las 7 de la mañana con el desayuno. Entonces los guardiamarinas tienen clases de 18 asignaturas distintas mientras se realizan trabajos de mantenimiento.
Combinan la teoría con la instrucción física y los conocimientos propios para llevar un velero. Por último, al ocaso, tras la cena, la banda de Música de la Infantería de Marina, que estuvo presente en la rueda de prensa, ofrece un pequeño concierto en cubierta a diario. Después se toca silencio y se marchan a descansar.
Sin embargo, mientras el resto de sus compañeros volverán a España a bordo de Elcano, la Heredera terminará en Nueva York su instrucción. Desde allí volará a España para embarcarse en un buque, donde se formará hasta que el 3 de julio el velero llegue a Gijón y se dirija desde allí hasta Ferrol, donde concluirán el crucero.

La Princesa de Asturias se convierte en la tercera Borbón en embarcarse en el buque escuela de la Armada. En 1958 lo hizo su abuelo, el Rey Don Juan Carlos. Entonces pasó por los puertos de Colón (Panamá), El Callao (Perú), Buenaventura (Colombia), Norfolk y Annapolis (EEUU), donde desembarcó.
Los días previos a la partida de Elcano, Felipe VI estuvo con sus compañeros de promoción en Cádiz. Allí cumplió con las actividades propias de los guardiamarinas antes de zarpar, como la visita al Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando. Además, recibió la Medalla de Oro de la ciudad.

 
DE CÁDIZ A NUEVA YORK :así será el crucero de instrucción de la Princesa Leonor a bordo del buque escuela Elcano
La Heredera partirá de España el 11 de enero y pasará por varios puertos latinoamericanos




Ver el archivo adjunto 3817661
Actualizado Martes, 29 octubre 2024 - 20:00

Canarias, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Estos son los países en los que el crucero de instrucción de la Armada, a bordo del emblemático Juan Sebastián de Elcano, tocará tierra durante el viaje que los guardiamarinas de tercero realizan para formarse como oficiales. Este año, el velero lleva entre sus alumnos a una de excepción, la Princesa Leonor, que cursa ahora en la Escuela Naval de Marín su segundo año de formación castrense, pero que dejará ese centro en navidades para cambiarlo por el Mar.
El 11 de enero, los estudiantes con empleo de guardiamarinas de primero, entre los que está la Heredera, se embarcarán en Elcano para comenzar una intensiva instrucción. Con tal motivo, el Ministerio de Defensa convocó este martes una rueda de prensa en el Museo Naval, donde explicó los pormenores del recorrido del barco más emblemático que permite a los futuros oficiales tener un contacto directo con el mar en un crucero que tiene como condiciones: un viaje a América de seis meses, de unas 17.000 millas y con 140 singladuras (días de mar).
"El crucero a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano' permitirá a la Princesa de Asturias, junto a sus compañeros de promoción, vivir un contacto directo con la mar, escenario clave en el que los guardiamarinas desarrollarán sus principales funciones profesionales", explican desde la Armada.

elcano646.jpg

Recorrido buque escuela Elcano 2025
El XCVII crucero de instrucción que realiza Elcano partirá desde Cádiz y hará, como es tradición, su primera parada en las Islas Canarias, será en Santa Cruz de Tenerife, donde llegará seis días después. El 21 de enero atracará así mismo en Las Palmas. Así lo ha explicado el capitán de navío Luis Carreras-Presas, comandante del buque escuela.

Desde allí, los guardiamarinas y la dotación del barco levarán anclas para la primera singladura larga, de 22 días, que les llevará a cruzar el Océano Atlántico. En ese tiempo, los futuros oficiales se probarán por primera vez en alta mar hasta que lleguen a Salvador de Bahía el 14 de febrero, donde permanecerán cinco días.

Thank you for watching
El recorrido del crucero de instrucción de este año se ha diseñado en un trabajo conjunto entre Casa Real y los Ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa. Con la Princesa a bordo, hay una serie de intereses de relaciones con los que hay que cumplir. Brasil es un país clave y su presidente, Lula da Silva, mantiene estrechas relaciones con Pedro Sánchez.
Para saber más
17051646653764.jpg



Tras pasar cinco días en la primera capital de Brasil, donde Leonor tendrá agenda institucional, se marcharán hasta Uruguay. Una vez más, pasarán tres semanas completas en Alta Mar hasta tocar puerto en Montevideo. El pasado domingo el país celebró la primera vuelta de sus elecciones, que tendrán la segunda el próximo 24 de noviembre, por lo que cuando llegue el velero el próximo 5 de marzo ya habrá un Gobierno constituido.

Estrecho de Magallanes y Canal de Panamá​

La Princesa y sus compañeros cumplirán otro de los hitos clásicos de la navegación al cruzar el estrecho de Magallanes para su tercera parada internacional en Punta Arenas. Es una ruta que une los océanos Atlántico y Pacífico y al que llegarán el próximo 5 de marzo. Desde allí remontarán hacia el norte para una segunda parada en Chile, esta vez en Valparaíso, donde llegarán el 4 de abril. Una vez más, España tiene muy buenas relaciones con el mandatario andino, Gabriel Boric.
Continuarán con otra larga singladura hasta tocar puerto en El Callao, Perú, a tan sólo 15 kilómetros de Lima, la capital. Allí llegarán el 17 de abril y permanecerán cinco días hasta que pongan rumbo a Panamá. Cruzarán el canal y cambiarán al Mar Caribe para parar en las ciudades colombianas de Cartagena y Santa Marta, así como en la dominicana Santo Domingo, donde recalarán el 19 de mayo. Desde allí, subirán hasta Nueva York, donde permanecerán entre el 5 y el 10 de junio.

Leonor, una más​

La Princesa de Asturias será una más dentro del barco, que desde hace unos días descansa en La Carraca, su puerto base y donde todos los años le someten a una completa actualización para el siguiente crucero de instrucción. De cara al centenario de la embarcación, que se celebrará en 2027, la Armada cumple cada año con un programa de mantenimiento con el que están renovando todo el barco. Así, el año pasado se actualizaron los camarotes, que estrenaron los guardiamarinas del 96 crucero de instrucción. Se trata de habitáculos compartidos en los que también se alojará Doña Leonor, que no tendrá privilegios.
La hija de Felipe VI aseguró en la recepción posterior al desfile de la Fiesta Nacional que lo mejor de Marín eran "los compañeros", con los que está muy integrada. Con ellos compartirá largas jornadas en el barco. El día comienza a las 7 de la mañana con el desayuno. Entonces los guardiamarinas tienen clases de 18 asignaturas distintas mientras se realizan trabajos de mantenimiento.
Combinan la teoría con la instrucción física y los conocimientos propios para llevar un velero. Por último, al ocaso, tras la cena, la banda de Música de la Infantería de Marina, que estuvo presente en la rueda de prensa, ofrece un pequeño concierto en cubierta a diario. Después se toca silencio y se marchan a descansar.
Sin embargo, mientras el resto de sus compañeros volverán a España a bordo de Elcano, la Heredera terminará en Nueva York su instrucción. Desde allí volará a España para embarcarse en un buque, donde se formará hasta que el 3 de julio el velero llegue a Gijón y se dirija desde allí hasta Ferrol, donde concluirán el crucero.

La Princesa de Asturias se convierte en la tercera Borbón en embarcarse en el buque escuela de la Armada. En 1958 lo hizo su abuelo, el Rey Don Juan Carlos. Entonces pasó por los puertos de Colón (Panamá), El Callao (Perú), Buenaventura (Colombia), Norfolk y Annapolis (EEUU), donde desembarcó.
Los días previos a la partida de Elcano, Felipe VI estuvo con sus compañeros de promoción en Cádiz. Allí cumplió con las actividades propias de los guardiamarinas antes de zarpar, como la visita al Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando. Además, recibió la Medalla de Oro de la ciudad.

Después de tanto blablablá.....me alucina el: "no tendrá privilegios" y el "es como uno más".
Lo peor de todo, que alguien se lo crea:oops::eek:o_O:stinkyfeet::wideyed:🥺🤷‍♀️🤦‍♀️
 
Después de tanto blablablá.....me alucina el: "no tendrá privilegios" y el "es como uno más".
Lo peor de todo, que alguien se lo crea:oops::eek:o_O:stinkyfeet::wideyed:🥺🤷‍♀️🤦‍♀️
Yo leyendo entendí que ella vuelve de Ny en vuelo y de ahí a Girón y se re-engancha con el resto de compañeros que vuelven en barco
Lo entendí yo mal??
No se porqué ya no lo hace completo después de tantos meses
 
Yo leyendo entendí que ella vuelve de Ny en vuelo y de ahí a Girón y se re-engancha con el resto de compañeros que vuelven en barco
Lo entendí yo mal??
No se porqué ya no lo hace completo después de tantos meses
Ella vuelve en avión para seguir su formación en otra fragata de la armanda. Imagino que será para que vea como es el funcionamiento del día a día en los buques/fragatas
 
1730422818499.png


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1730423508568.png



1730423238213.png
 
Última edición:
Después de los desprecios a doña Sofía, está puberta me produce rechazo, si así trata a su abuela, como tratará al personal de servicio.???. Es una prepotente que monta teatro de dulce y cercana en los actos públicos, a ver quien se la cree!!!
No sabemos qué líos pueden tener con la abuela. Mi abuela trata a mi madre fatal, y por mucho que sea mi abuela, me duele y me crea rechazo que trate así a mi madre… es sólo un ejemplo, los lazos de sangre no significan nada
 
Feliz cumpleaños Leonor te deseo lo mejor y espero que siempre logres cumplir tus sueños y metas, recuerden que ella quiere a su madre y no sabemos cómo son la relaciones en palacio sólo ellos
 
Back