Salario mensual (Cuanto cobrais?)

A mí lo que me sorprende es que sepáis lo que gana tanta gente de vuestro entorno. Yo es algo que no cuento a nadie, y tampoco se me ocurre preguntar
Bueno, de los funcionarios en general se sabe, otros sitios como Mercadona o Carrefour también suele conocerse... Muchos otros van por convenio y te puedes acercar. De compañeros de trabajo también se suele saber. Yo personalmente nunca he querido decir lo que gano porque al ser autónoma un mes puedes ganar 100 y otro 0, o quedarte sin ingresos de un día para otro, pero la gente ya se queda con una cifra. También depende de si tu entorno gana similar o no, en casos con mucha disparidad yo me siento juzgada y no me gusta. A la gente le encanta decirte cómo te tienes que gastar tu dinero.
 
¿Qué problemas tenéis en la pública que no se tengan en la concertada? ¿Por qué desprestigio a nadie? Simplemente presento las cosas como son, en ningún momento he pretendido atacar a nadie. El profesorado en general tiene buenas condiciones, en la pública mucho mejores porque para algo se oposita, no sé por qué hay que negarlo. Obviamente no te haces rico ni es un trabajo fácil, ni se puede comparar la experiencia ni siquiera de un centro a otro, sea público o concertado. Parece que todo lo que no sea resaltar lo negativo de la profesión es un ataque al colectivo, cuando creo que esa insistencia en negar unas condiciones que son evidentemente buenas es lo que provoca resquemor en la mayoría.
Creo que en mi comentario no iba nada negativo pero en el tuyo si iba lo de siempre y por lo que tenemos esa fama de vivir de escándalo, las horas lectivas y las vacaciones. No creo que sea momento de desarrollarlo, pero si explicáramos a los ciudadanos la carga de trabajo, condiciones, medios, etc.... como SI hacen otros colectivos de funcionarios, la visión que tienen de nuestra labor sería más realista. Sigo pensando en que tu punto de vista tan sesgado nos daña a todos.
Ya que hablas de sueldos y condiciones, teniendo en cuenta que somos funcionarios A1 con un nivel mínimo de Licenciatura/grado más máster, pues compara con el resto de funcionariado de nuestro nivel y ya me cuentas. No es lógico comparar con sueldos medios generales y datos por el estilo.
En cuanto a la comparativa publica/concertada creo que no viene aqui al caso.,
 
Última edición:
Yo soy responsable de admon y finanzas en una pyme que factura menos de 5mm. Por encima de mi está mi jefe que hace otra cosas.

Me encargo de la tesorería, negociación bancaria, cobros, pagos, temas de personal y cosas variadas como pueden ser negociacion de seguros ,supervisión de contabilidad y presentación impuestos....o cualquier tema que caiga así "variable" y el jefe dice venga hazlo tú.

Tengo la sensación de que hago de todo pero sin ser especialista en nada. Y es un puesto que me genera bastante estrés, pero ahí sigo porque estoy comoda y lo tengo cerca.

Cobro 44k más plan pensiones (400 año)y seguro se salud. Y

12 años en el mismo puesto. Zona norte.

No sé si es mucho, es poco...creo que para ser una pyme está bien y estoy en la media por lo que lei en un estudio de michael page. Es que el puesto de responsable financiero tiene tan amplia la banda salarial...los veo desde 30k a 100k según el tamaño de la empresa.
 
Yo voy a opositar, de momento no tengo prisa, pero entra en mis planes. ¿No tienes 3 meses de vacaciones? A mí contando julio, agosto y los puentes y semana santa/Navidad sí me salen 3 meses...
Pues ya que estás pensando en ello, te informo, el mes de Julio estás a disposición de la Administración .
 
Ni resaltar lo negativo ni contar siempre lo mismo, las horas lectivas y las vacaciones. Luego tenemos la fama que tenemos, que repercute no sólo en el desempeño de nuestro trabajo sino incluso en los resultados.
En cuanto a nuestras condiciones, teniendo en cuenta que somos funcionarios A1 con un nivel mínimo de Licenciatura/grado más máster, pues compara con el resto de funcionariado de nuestro nivel y ya me cuentas. No es lógico comparar con sueldos medios generales y datos por el estilo.
En cuanto a la comparativa publica/concertada creo que no viene aqui al caso.
A ver, si estamos debatiendo si el sueldo es mucho o poco, yo considero que mencionar el horario y las vacaciones es un tema relevante y por eso ha salido el tema, no lo veo desmesurado. Un juez también es A1 y se tira años estudiando 12 horas al día, en mi especialidad por ejemplo entras de interino desde el COVID sin opositar porque hay escasez (de momento, nunca se sabe). Luego evidentemente si quieres sacar plaza te toca pringar y en algunas especialidades es muy jodido, pero por ser del mismo grupo no son oposiciones comparables. Yo no creo que haya denostado la profesión en ningún momento, pero sí me parece que ofrece unas condiciones justas para el panorama de la mayoría del país y un horario bastante bueno y que te permite conciliar la vida personal y profesional. No creo que me equivoque. Que luego tiene sus miserias? Obviamente, como todo trabajo, y si te toca un centro conflictivo quizá no merezca la pena, pero no es la tónica general. Tampoco es la tónica general ser profesor de informática en Ceuta o profe de atención domiciliaria, que hay a quien le parece un chollazo. A mí me parece evidente que es un trabajo que resulta atractivo por sueldo/horario/requisitos de acceso (tener carrera y máster hoy en día no es tener nada del otro mundo, por desgracia) y la prueba es que tienes el máster saturado y gente incluso pagando 10k por hacerlo en la privada. Luego según tu sensibilidad y las características del centro donde caigas, tendrás una experiencia u otra, pero negar que los docentes tienen 3 meses de vacaciones... Pues hombre, hay pequeños matices, pero así en esencia.
 
Pues ya que estás pensando en ello, te informo, el mes de Julio estás a disposición de la Administración .
A eso me refiero con pequeños matices, pero a ti (que llevas más años que yo como docente, seguro) te han requerido alguna vez en julio? Es lo normal?
 
Ni resaltar lo negativo ni contar siempre lo mismo, las horas lectivas y las vacaciones. Luego tenemos la fama que tenemos, que repercute no sólo en el desempeño de nuestro trabajo sino incluso en los resultados.
En cuanto a nuestras condiciones, teniendo en cuenta que somos funcionarios A1 con un nivel mínimo de Licenciatura/grado más máster, pues compara con el resto de funcionariado de nuestro nivel y ya me cuentas. No es lógico comparar con sueldos medios generales y datos por el estilo.
En cuanto a la comparativa publica/concertada creo que no viene aqui al caso.

A eso me refiero con pequeños matices, pero a ti (que llevas más años que yo como docente, seguro) te han requerido alguna vez en julio? Es lo normal?
Piensa en que todos los años hay oposiciones para lo cual se constituyen cientos de tribunales, los cuales están formados por funcionarios, así que te puede tocar... Aparte de reclamaciones, papeleo, cuestiones administrativas pendientes...,no es tan inusual.
 
Estoy sorprendida porque me he enterado que un familiar mío gana 2100 al mes netos, ya Nose si 12 o 14 pagas. En una gran empresa de ingeniero industrial puesto responsable y habla 2 idiomas perfectos más el natal.
Yo lo veo y esta en constante formación, trabaja de 8:00 a 17:00. Igual os parece bastante pero a mi se me hace una carrera complicada y que haya escalado hasta ese puesto que ya es tope para eso menudo bajón. Toda mi admiración a los ingenieros menudos cocos, yo es q soy más de letras .

Gana una mierda, para cómo está la vida hoy en día.
 
A ver, si estamos debatiendo si el sueldo es mucho o poco, yo considero que mencionar el horario y las vacaciones es un tema relevante y por eso ha salido el tema, no lo veo desmesurado. Un juez también es A1 y se tira años estudiando 12 horas al día, en mi especialidad por ejemplo entras de interino desde el COVID sin opositar porque hay escasez (de momento, nunca se sabe). Luego evidentemente si quieres sacar plaza te toca pringar y en algunas especialidades es muy jodido, pero por ser del mismo grupo no son oposiciones comparables. Yo no creo que haya denostado la profesión en ningún momento, pero sí me parece que ofrece unas condiciones justas para el panorama de la mayoría del país y un horario bastante bueno y que te permite conciliar la vida personal y profesional. No creo que me equivoque. Que luego tiene sus miserias? Obviamente, como todo trabajo, y si te toca un centro conflictivo quizá no merezca la pena, pero no es la tónica general. Tampoco es la tónica general ser profesor de informática en Ceuta o profe de atención domiciliaria, que hay a quien le parece un chollazo. A mí me parece evidente que es un trabajo que resulta atractivo por sueldo/horario/requisitos de acceso (tener carrera y máster hoy en día no es tener nada del otro mundo, por desgracia) y la prueba es que tienes el máster saturado y gente incluso pagando 10k por hacerlo en la privada. Luego según tu sensibilidad y las características del centro donde caigas, tendrás una experiencia u otra, pero negar que los docentes tienen 3 meses de vacaciones... Pues hombre, hay pequeños matices, pero así en esencia.
Por supuesto que la seguridad de ser funcionario, las vacaciones, la conciliación familiar e incluso un sueldo medio decente lo hace atractivo para mucha gente pero estoy harta de ver compañeros nuevos entrar cada año justo con esa visión y encontrarse con la carga real de trabajo que tenemos y la gente de a pie no ve, además de la cada vez más asfixiante burocracia, leyes nuevas todos los años, etc...,Menos mal que siempre hay alumnos que te sacan una sonrisa
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
877
Back