A ver, si estamos debatiendo si el sueldo es mucho o poco, yo considero que mencionar el horario y las vacaciones es un tema relevante y por eso ha salido el tema, no lo veo desmesurado. Un juez también es A1 y se tira años estudiando 12 horas al día, en mi especialidad por ejemplo entras de interino desde el COVID sin opositar porque hay escasez (de momento, nunca se sabe). Luego evidentemente si quieres sacar plaza te toca pringar y en algunas especialidades es muy jodido, pero por ser del mismo grupo no son oposiciones comparables. Yo no creo que haya denostado la profesión en ningún momento, pero sí me parece que ofrece unas condiciones justas para el panorama de la mayoría del país y un horario bastante bueno y que te permite conciliar la vida personal y profesional. No creo que me equivoque. Que luego tiene sus miserias? Obviamente, como todo trabajo, y si te toca un centro conflictivo quizá no merezca la pena, pero no es la tónica general. Tampoco es la tónica general ser profesor de informática en Ceuta o profe de atención domiciliaria, que hay a quien le parece un chollazo. A mí me parece evidente que es un trabajo que resulta atractivo por sueldo/horario/requisitos de acceso (tener carrera y máster hoy en día no es tener nada del otro mundo, por desgracia) y la prueba es que tienes el máster saturado y gente incluso pagando 10k por hacerlo en la privada. Luego según tu sensibilidad y las características del centro donde caigas, tendrás una experiencia u otra, pero negar que los docentes tienen 3 meses de vacaciones... Pues hombre, hay pequeños matices, pero así en esencia.