¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

  • Votos: 4 1,1%
  • No

    Votos: 345 98,9%

  • Total voters
    349
A las primas que van en silla de ruedas les diría, que salvo que se acuclillen para hablaros poniendo voz de pito como a los niños, pensad que si se inclinan un poco por lo general será una muestra de educación. Yo no me he fijado si me inclino o no con la gente más bajita, supongo que si porque les miro a las caras, vamos...solo me agacho con mis hijos y no siempre.
La única experiencia que tengo ahora mismo de haber tratado con personas en silla de ruedas era la de mi abuelo que estaba amputado, pero yo misma era una niña pequeña, tengo que decir que murió tras sufrir una caída de espaldas por intentar subir un bordillo él solo, porque no le gustaba pedir ayuda, le gustaba hacer todas sus cosas solo y por aquel entonces las calles no estaban ni adaptadas.
 
Yo se que la mayoría lo hacéis a buenas, pero por que os empeñáis las personas sin discapacidad en decirnos a las que si las tenemos lo que tiene/debe o no molestarnos en vez de preguntar o esperar que si necesitamos algo, os lo digamos? Creo que es tan facil como respetar, no cuestionar si debería molestarnos o no porque cada persona somos un mundo
 
Yo se que la mayoría lo hacéis a buenas, pero por que os empeñáis las personas sin discapacidad en decirnos a las que si las tenemos lo que tiene/debe o no molestarnos en vez de preguntar o esperar que si necesitamos algo, os lo digamos? Creo que es tan facil como respetar, no cuestionar si debería molestarnos o no porque cada persona somos un mundo
Prima, yo en mi caso solo digo que por lo general, no hay mala intención ni condescendencia ni nada, aunque entiendo perfectamente vuestro sentimiento y es bueno que lo digáis porque nunca me había parado a pensarlo.
Aunque sinceramente yo no me atrevería a preguntar por si me dicen "por qué me preguntas eso? Seguro que a una persona normativa no le preguntarías si te puedes agachar bla bla..."
Aparte de agacharse o no agacharse, hay más cosas en la actitud de tu interlocutor...
 
Yo se que la mayoría lo hacéis a buenas, pero por que os empeñáis las personas sin discapacidad en decirnos a las que si las tenemos lo que tiene/debe o no molestarnos en vez de preguntar o esperar que si necesitamos algo, os lo digamos? Creo que es tan facil como respetar, no cuestionar si debería molestarnos o no porque cada persona somos un mundo
Yo creo que no se cuestiona en general, la mayoría creemos que habrá gente que le moleste y gente que no, pero preguntando o en vuestro caso expresandolo se puede comprender y adaptarse a cada persona de forma individual. Seguro que todo aquel que se agacha no lo hace mal intencionadamente, igual que el que no se agacha también tendrá sus razones y no está mal ni una cosa ni la otra
 
Prima, yo en mi caso solo digo que por lo general, no hay mala intención ni condescendencia ni nada, aunque entiendo perfectamente vuestro sentimiento y es bueno que lo digáis porque nunca me había parado a pensarlo.
Aunque sinceramente yo no me atrevería a preguntar por si me dicen "por qué me preguntas eso? Seguro que a una persona normativa no le preguntarías si te puedes agachar bla bla..."
Aparte de agacharse o no agacharse, hay más cosas en la actitud de tu interlocutor...
Lo de agacharse creo que es un simple ejemplo que surgió, que a mi personalmente no es el que más me molesta, pero como este hay muchísimos ejemplo y mucho peores….
 
La gente es corregible, si os molesta que se agachen decidselo.

Una de las primeras cosas que aprendes cuando empiezas a ascender es: a la gente, en la medida de lo posible, siempre se le habla a la misma altura (ambos sentados ambos o ambos de pie). Lo contrario puede resultar agresivo para el interlocutor. Puede haber gente aganchandose porque de verdad cree que es lo que hay que hacer y se le puede decir de buenas y lo corregirá.
A mí agresivo no, salvo que empiecen a levantar el tono de voz como si por estar cincuenta centímetros más abajo no le fueses a oír y que a veces también lo endurecen o ponen como mas borde.

Pero si cuando no teletrabajaba me daba rabia el acercarse de pie a los que están sentados en modo ninja para ver en la pantalla que están haciendo o pillarlos si están hablando mal de alguien. Es que a algún jefe solo le faltaba quitarse los zapatos para no hacer ruido. Lo que hacíamos era los que le veían venir avisar por Teams a los demás
 
A mi no me hace sentir inferior o mal que una persona intente ayudarme o adaptarse porq ve que yo tengo alguna dificultad, lo agradezco bastante, se que lo hacen desde la empatía y eso siempre es de agradecer.
También esta en mi poder decir : oye no necesito esto o si necesito aquello, las personas normalmente no tienen una bola de cristal para adivinar lo que si y lo que no y no todo el mundo trata con personas con discapacidad.
Flaco favor nos hace ponernos a llamar a todo el mundo capacitista porq no opinamos igual.
 
El hilo ha degenerado un poco (como suele pasar) pero lo que está claro es que una discapacidad física no es comparable a una discapacidad intelectual.

El SD lleva siempre implicado discapacidad intelectual (CI<70), puede haber casos que tengan un CI de 70 (discapacidad intelectual leve) o un CI de 30 (discapacidad intelectual profunda). Una persona sin discapacidad intelectual tiene un CI entorno a 100.


Creo que cualquier persona sin discapacidad intelectual vería un abuso tener una relación con una persona con discapacidad intelectual, en otro hilo una prima hablaba de que un conocido sin DI (Jordi) estaba saliendo con una chica con discapacidad intelectual y nos echábamos las manos a la cabeza.

Que simplemente se plantee como una posibilidad más (tener una relación así) y que si no quieres estar con una persona con SD (por sentido común) la sociedad se plantee que eres capacitista y que la realidad sea porque "sus rasgos no son atractivos" me parece demencial.
 
A mi no me hace sentir inferior o mal que una persona intente ayudarme o adaptarse porq ve que yo tengo alguna dificultad, lo agradezco bastante, se que lo hacen desde la empatía y eso siempre es de agradecer.
También esta en mi poder decir : oye no necesito esto o si necesito aquello, las personas normalmente no tienen una bola de cristal para adivinar lo que si y lo que no y no todo el mundo trata con personas con discapacidad.
Flaco favor nos hace ponernos a llamar a todo el mundo capacitista porq no opinamos igual.
Damos por hecho que la gente no es adivina, por eso decimos que se debe preguntar o esperar a que la persona te diga lo que necesita
Y ya no es por tener discapacidad o no, es que puede ser que con toda la buena intención del mundo ayudes a quien sea y le moleste o no le guste o mil cosas, por eso siempre hay que avisar o esperar que la persona te lo pida, tenga o no discapacidad, pero es que algunas no sois capaces de ponernos en nuestro lugar, solo entendéis vuestra postura
 
Igual, prima. Yo también soy alta y me inclino un poco cuando hablo con mis amigas más bajas. Es lo natural. Ninguna de ellas se ha ofendido en ningún momento. Mi padre hace lo mismo conmigo, es un tío de 1,88. Lo violento sería estar cada uno a su altura y que tú solo bajases los ojos hacia abajo. Es despectivo y da la sensación de que estás por encima de ellos, nunca mejor dicho. Yo me he quedado planchada cuando han dicho que inclinarse para hablar con personas en silla de ruedas es capacitista. Una ya no sabe qué hacer para que no la acusen de cualquier cosa acabada en -ista.

Vivimos en una sociedad ridícula de ofendiditos. Cuánta tontería. Hay gente muy amargada, otra cosa no se explica, al final van a conseguir que no nos relacionemos con nadie de ninguna "minoría" ni nada del estilo porque cualquier comentario, mirada, gesto que hagas y no les guste...ya es racismo, homofobia, transfobia, ahora la milonga esta del capacitismo... te meten en un lío por menos de nada. Es lo que quieren y lo van a conseguir, a mí plim.
 
Vivimos en una sociedad ridícula de ofendiditos. Cuánta tontería. Hay gente muy amargada, otra cosa no se explica, al final van a conseguir que no nos relacionemos con nadie de ninguna "minoría" ni nada del estilo porque cualquier comentario, mirada, gesto que hagas y no les guste...ya es racismo, homofobia, transfobia, ahora la milonga esta del capacitismo... te meten en un lío por menos de nada. Es lo que quieren y lo van a conseguir, a mí plim.
Si esa es la conclusión que sacas del hilo, en vez de pararte a pensar y respetar a las personas, mejor no te digo lo que me pareces, pero cuanto menos, bastante irrespetuosa
 
Creo que no hace falta ni contestarte…si después de leer todo el hilo me contestas con “mentira” y volviendo a lo de la estatura, es que no hay mucho que decirte porque no has entendido nada

Eres tú la que no entiende lo que es el capacitismo.
Como te gusta que te traten de igual a igual, como adulta que eres, te conviene saber que el problema de socializar desde una silla de ruedas es tuyo, no del 99% restante.

Y necesitas, como todos, socializar fácilmente para poder elegir personas con las que sí profundizar en la relación y sí hablar con franqueza.

Y no ponerte borde con la poca gente que intenta interactuar y ser amable.

La gente normal es normal, no es capacitista,ni neuroconvergente , ni gordófoba, ni bigenerista, ni leches.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
794
Back