Tener un patrimonio inmobiliario. Resuelvo dudas

Todavía hay edificios a medio construir de aquella vez que dejaron construir y el Skyline de España estaba lleno de grúas, pisos que se empezaron a pagar y los dueños nunca los vieron a pesar de costar dinerales.

Visto desde ahora no parece que fuera la mejor solución.
Pues no hay otra, prima. Solo hay una forma de que haya viviendas para la gente. Es más, todas las viviendas que ya hay, es porque en algún momento se han construido :LOL:
 
Pues no hay otra, prima. Solo hay una forma de que haya viviendas para la gente. Es más, todas las viviendas que ya hay, es porque en algún momento se han construido :LOL:
Si se ponen a construir vivienda a día de hoy la van a poder comprar los mismos que la compran ahora.

Ni tú, ni yo, ni nadie se nuestros entornos.

Eso o pasar por pagar 400k por un piso de 60 metros que muy poca gente tiene.
 
Si se ponen a construir vivienda a día de hoy la van a poder comprar los mismos que la compran ahora.

Ni tú, ni yo, ni nadie se nuestros entornos.

Eso o pasar por pagar 400k por un piso de 60 metros que muy poca gente tiene.
No porque el precio refleja la cantidad que hay respecto de la gente que lo necesita. No es que los que lo venden pongan el precio que quieran.

Si hay para todos, lo más probable es que esté a un precio que se pueda permitir la mayoría.
 
Lloverán aspas, pero sí. El estado es el gran ladrón, que con la excusa de “para sanidad y educación” extrae cantidades ingentes de dinero de los que producen, de forma coactiva, sin podernos defender del expolio.

Según leí en alguna parte, sanidad y educación supone el 2,6% del presupuesto del estado español. ¿Qué pasa con el resto?

El estado se debería limitar a unos mínimos: seguridad nacional, policía, legislación simple y clara, justicia que garantice igualdad ante la ley, y rápida. Poco más. No debe meterse a construir pisos, ni otras cosas que puede resolver perfectamente la iniciativa privada (si la dejan, claro, en lugar de poner palos en las ruedas).

Claro, esto es lo opuesto a las ideas comunistoides mayoritarias en este país.
Si no fuera por el ladrón del estado, con lo que cuesta la sanidad y la educación privada de verdad (no la concertada ni el seguro mensual de adeslas de 50€) el trabajador que se ha matado toda la vida a trabajar, probablemente hoy no tendría gran cosa, porque para pagar cualquier enfermedad un poco más complicada o los partos mismamente, igual habría tenido que vender su casa, por no hablar de cómo pagas la educación de varios hijos.


Fíjate si la iniciativa privada funciona bien, que cosa que no se regula cosa que destrozan.

Edito para añadir, que con esto no quiero decir que me parce que todo se haga perfecto y que no haya nada que mejorar.
 
Última edición:
No porque el precio refleja la cantidad que hay respecto de la gente que lo necesita. No es que los que lo venden pongan el precio que quieran.

Si hay para todos, lo más probable es que esté a un precio que se pueda permitir la mayoría.
Se vió cuando se construyó todo lo que se construyó a precios infladisimos cuando el boom de la burbuja.

Había pisos para quien lo quisiese pero a qué precios.
 
El debate está servido:
- ¿Se puede montar un patrimonio inmobiliario de la nada?
- ¿Es éticamente justo que algunos tengan varios pisos cuando otros viven en habitaciones?
- ¿Estás a favor o en contra de los okupas?
- ¿En qué consiste un alquiler con opción a compra?
- ¿Es ilegal el subarriendo?
- ¿Hay que declarar impuestos?
- ¿Hay que venir de una familia millonaria para poder tener inmuebles en alquiler?
(he puesto algunas de las cuestiones que salieron en el otro hilo, pero se puede añadir cualquier cosa que se os ocurra al respecto)

- Sí
- Sí
- A favor de los que recuperan espacios que llevan abandonados décadas...y nadie se ha preocupado por ellos hasta que de pronto viene el ayuntamiento y dice oye fuera que no es vuestro y lo deja muerto del asco otra vez. En contra de los que hacen negocio de la ocupación o los que se creen Robin hood pero son sólo caraduras y vagos.
- Es una forma de adquirir una vivienda poco conocida por desgracia.
- si pautas subarrendar con tu casero no es ilegal. Tienes que hacer un contrato de explotación creo.
- Sí
- No. Conozco casos de tener 1 o 2 pisos alquilados y venir de familias obreras o emigrantes de clases muy bajas.
 
Si no fuera por el ladrón del estado, con lo que cuesta la sanidad y la educación privada de verdad (no la concertada ni el seguro mensual de adeslas de 50€) el trabajador que se ha matado toda la vida a trabajar, probablemente hoy no tendría gran cosa, porque para pagar cualquier enfermedad un poco más complicada o los partos mismamente, igual habría tenido que vender su casa, por no hablar de cómo pagas la educación de varios hijos.


Fíjate si la iniciativa privada funciona bien, que cosa que no se regula cosa que destrozan.

Edito para añadir, que con esto no quiero decir que me parce que todo se haga perfecto y que no haya nada que mejorar.
Si lo dices por la sanidad de los Estados Unidos, la mayoría de gente no lo sabe, pero está muy regulada y eso les está creando problemas. Vamos, que están peor que si tuvieran sanidad totalmente pública, en eso estoy de acuerdo, que en ese contexto la pública es mejor.

Con una sanidad privada funcional y sin los políticos destrozándola, yo no creo que para pagar un parto tengas que vender tu casa.

Y, aun así, yo no necesariamente estoy en contra de la sanidad y educación públicas, pero si del nivel de impuestos que tenemos en España y en toda Europa, que nos están robando a manos llenas prima.... Que yo alguna vez he llegado a plantearme intentar emprender (no tengo el capital, pero en plan, empezar algo por internet), pero he dicho, bufff, es que no vale la pena... que roben a otra :LOL: trabajando en nómina te roban igual, pero al menos es mucho más tranquilo.

Por no mencionar que no dejen construir más vivienda a las empresas. Eso es una política objetivamente destructiva y anti vivienda, y no tiene otra posible explicación que que se lucren los propietarios de vivienda (solamente por eso la izquierda debería estar en contra) y lucrarse recalificando terrenos.
 
Se vió cuando se construyó todo lo que se construyó a precios infladisimos cuando el boom de la burbuja.

Había pisos para quien lo quisiese pero a qué precios.
Yo era muy joven entonces, pero que yo sepa la gente podía hipotecarse y comprarse una, y se lo podían permitir. Ahora está la gente viviendo con sus padres. Y de todas maneras ahí también hacía falta licencias para construir y que el suelo fuera urbanizable, así que no vale como ejemplo.
 
Todavía hay edificios a medio construir de aquella vez que dejaron construir y el Skyline de España estaba lleno de grúas, pisos que se empezaron a pagar y los dueños nunca los vieron a pesar de costar dinerales.

Visto desde ahora no parece que fuera la mejor solución.

Las quiebras es lo que tienen. No se donde quedan esos edificios a medio hacer, pero bueno. Doy por bueno lo que dices, que España es muy variada.

Aquello tuvo su origen en las hipotecas subprime. Culpa de la intervención de los políticos en donde no deberían, como casi siempre.
 
Si se ponen a construir vivienda a día de hoy la van a poder comprar los mismos que la compran ahora.

Ni tú, ni yo, ni nadie se nuestros entornos.

Eso o pasar por pagar 400k por un piso de 60 metros que muy poca gente tiene.
Faltan muchas viviendas, porque la construcción no ha crecido al ritmo de la población española. Unas pocas no tendrían efecto.

Otro aspecto es asegurar que no se produzcan situaciones de oligopolio, y controlar que la mayor parte de vivienda caiga en manos de fondos buitre extranjeros (ahí sí tiene tarea el estado)
 
Si lo dices por la sanidad de los Estados Unidos, la mayoría de gente no lo sabe, pero está muy regulada y eso les está creando problemas. Vamos, que están peor que si tuvieran sanidad totalmente pública, en eso estoy de acuerdo, que en ese contexto la pública es mejor.

Con una sanidad privada funcional y sin los políticos destrozándola, yo no creo que para pagar un parto tengas que vender tu casa.

Y, aun así, yo no necesariamente estoy en contra de la sanidad y educación públicas, pero si del nivel de impuestos que tenemos en España y en toda Europa, que nos están robando a manos llenas prima.... Que yo alguna vez he llegado a plantearme intentar emprender (no tengo el capital, pero en plan, empezar algo por internet), pero he dicho, bufff, es que no vale la pena... que roben a otra :LOL: trabajando en nómina te roban igual, pero al menos es mucho más tranquilo.

Por no mencionar que no dejen construir más vivienda a las empresas. Eso es una política objetivamente destructiva y anti vivienda, y no tiene otra posible explicación que que se lucren los propietarios de vivienda (solamente por eso la izquierda debería estar en contra) y lucrarse recalificando terrenos.
No sabes la razón que tienes con lo de emprender... Yo llevo unos cuantos años de autónoma y este año me ha surgido la oportunidad de dar clase y no tenéis ni idea de la diferencia abismal que supone trabajar por cuenta ajena. Puedes dormir por las noches, y mira que yo he ganado mucho más como autónoma, pero es un no parar de quebraderos de cabeza aunque todo "vaya bien". Desde el momento que aprobaron la subida de cuotas tengo claro que en cuanto pueda lo dejo. Pero gente como la que comenta en este hilo se alegra, porque al autónomo/empresario se le considera un ladrón y les da igual que pagues 10 veces más impuestos que ellos, les alegra que te persiga Hacienda y que no puedas ni tener una triste prestación por desempleo en condiciones.

El problema es que no miran más allá de lo que supone estar en un país donde se persigue al que quiere montarse algo por tu cuenta, donde se penaliza al que quiere dar trabajo, donde se expulsa a las empresas y donde todo el mundo aspira a vivir del Estado. Luego tenemos la situación que tenemos y nos llevamos las manos a la cabeza.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
289
Back