Pasan de todo..."no es mi trabajo, yo solo vengo a dar x materia..." y así todo...los críos que lo sufren están rodeados de adultos que no hacen nada.Entonces según tú no es tu historia que a los niños les acosen en tu clase?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pasan de todo..."no es mi trabajo, yo solo vengo a dar x materia..." y así todo...los críos que lo sufren están rodeados de adultos que no hacen nada.Entonces según tú no es tu historia que a los niños les acosen en tu clase?
Una táctica que puede desarmar en caso de acoso laboral (en el ámbito escolar no aplicaría yo esto) es mantener la calma y darle la vuelta. Por ejemplo, el año pasado en el trabajo me la quisieron liar. Total, que se inventaron un falso problema conmigo para desestabilizarme. Decidí escuchar con calma y cada cosa que me decían yo ponía cara así como de hacer luz de gas: ¿Pero qué me están contando? ¿De verdad? Uy, no tengo noticia de ello, soy la primera sorprendida. ¿Estás bien? Y ocurrían dos cosas: Que desistían o bien se ponían histéricas. Si se ponen histéricas, has ganado porque te puedes reir en su cara diciendo: Pero qué guapa estás cuando te enfadas.Las medidas no se toman, crecen y en los trabajos son unos hdp que destrozan la vida a otros adultos sin que sea nada fácil demostrar que te estan acosando; en sus familias son maltratadores etc.
Hay un vídeo genial en Youtube de Iñaki Piñuel y un abogado especializado en acoso laboral que aborda el tema. Dura como una hora, está muy interesante.Una táctica que puede desarmar en caso de acoso laboral (en el ámbito escolar no aplicaría yo esto) es mantener la calma y darle la vuelta. Por ejemplo, el año pasado en el trabajo me la quisieron liar. Total, que se inventaron un falso problema conmigo para desestabilizarme. Decidí escuchar con calma y cada cosa que me decían yo ponía cara así como de hacer luz de gas: ¿Pero qué me están contando? ¿De verdad? Uy, no tengo noticia de ello, soy la primera sorprendida. ¿Estás bien? Y ocurrían dos cosas: Que desistían o bien se ponían histéricas. Si se ponen histéricas, has ganado porque te puedes reir en su cara diciendo: Pero qué guapa estás cuando te enfadas.
Con el tiempo he aprendido a trolear a toda la peña indeseable.
Prima, me encanta Iñaki Piñuel. Ese hombre es un sabio.Hay un vídeo genial en Youtube de Iñaki Piñuel y un abogado especializado en acoso laboral que aborda el tema. Dura como una hora, está muy interesante.
Me paso algo parecido y quedo en evidencia la otra parte perdiendo los papeles. Aun así en el acoso depende de con quiénes topes, y de quien sea el instigador. Depende de los grados de maldad, que los hay.Una táctica que puede desarmar en caso de acoso laboral (en el ámbito escolar no aplicaría yo esto) es mantener la calma y darle la vuelta. Por ejemplo, el año pasado en el trabajo me la quisieron liar. Total, que se inventaron un falso problema conmigo para desestabilizarme. Decidí escuchar con calma y cada cosa que me decían yo ponía cara así como de hacer luz de gas: ¿Pero qué me están contando? ¿De verdad? Uy, no tengo noticia de ello, soy la primera sorprendida. ¿Estás bien? Y ocurrían dos cosas: Que desistían o bien se ponían histéricas. Si se ponen histéricas, has ganado porque te puedes reir en su cara diciendo: Pero qué guapa estás cuando te enfadas.
Con el tiempo he aprendido a trolear a toda la peña indeseable.
No creo que a nadie le guste la violencia. Lo que pasa es que ellos no saben lo que su hijo hace en el colegio, y si los profesores le dicen que su hijo se ríe de otro, pues quizás no le den importancia y piensen que cualquiera se puede reir igual de su hijo. Ojo por ojo...Y las familias de los agresores también tela.
Por lo general están acostumbrados a que sean sus hijos quienes pegan y abusan del resto y le quitan siempre hierro a todo lo que pasa hasta el día en el que el agredido se harta, les planta cara y responde con violencia a los agresores.... Entonces ya se les va la calma, el pasotismo, las ganas re reír , entonces ya les molesta la violencia.
De verdad que esto lo he visto ya muchas veces y es increíble cómo se ponen si de cada 100 veces les toca una a los suyos.
Les gusta la violencia, pero unidireccional... Cuando hay respuesta deja de ser gracioso.
Por eso,normalmente, van a por el que creen que no les va a partir la crisma, a por el más indefenso. De adultos, van a por el que llega nuevo y no tiene apoyos cosas así. No van a ir a por el fuerte, tontos no son.Y las familias de los agresores también tela.
Por lo general están acostumbrados a que sean sus hijos quienes pegan y abusan del resto y le quitan siempre hierro a todo lo que pasa hasta el día en el que el agredido se harta, les planta cara y responde con violencia a los agresores.... Entonces ya se les va la calma, el pasotismo, las ganas re reír , entonces ya les molesta la violencia.
De verdad que esto lo he visto ya muchas veces y es increíble cómo se ponen si de cada 100 veces les toca una a los suyos.
Les gusta la violencia, pero unidireccional... Cuando hay respuesta deja de ser gracioso.
Un niño al que:No creo que a nadie le guste la violencia. Lo que pasa es que ellos no saben lo que su hijo hace en el colegio, y si los profesores le dicen que su hijo se ríe de otro, pues quizás no le den importancia y piensen que cualquiera se puede reir igual de su hijo. Ojo por ojo...
Lo que se sale de madre, es cuando el otro en vez de devolver el mismo golpe o insulto, saca una pistola o un cuchillo. Ahí ya son palabras mayores que nadie quiere para sus hijos.
Eso no es ojo por ojo, eso ya es ser un asesino o intento de asesino.
Hay una gran diferencia, creo yo.
Corporativismo?
Yo soy profesora, no soy orientadora/psicóloga/psiquiatra/especialista en salud mental, que son los profesionales que tienen que tratar estas cosas.