Aborto

Habéis abortado de manera voluntaria alguna vez?

  • No

    Votos: 563 87,2%
  • 1

    Votos: 64 9,9%
  • 2

    Votos: 14 2,2%
  • 3

    Votos: 2 0,3%
  • 4 o más

    Votos: 3 0,5%

  • Total voters
    646
Es un tema muy peliagudo donde creo que no existe algo correcto al 100%. Es injusto que el hombre no tenga ese poder de decisión mientras que la mujer sí. Pero es una injusticia natural, es decir, no tienen poder de decisión sobre si abortar o no porque no son ellos quienes gestan. Ahora, la injusticia radica en que se obligue al hombre a participar económicamente en caso de que la mujer decida tenerlo. También está la opción de poder firmar un contrato entre los padres donde se le exime de participar económicamente a cambio de que haya contacto cero y creo que en España se puede hacer. Pero claro, cuántas mujeres estarían dispuestas? Tanto la mujer como el hombre son responsables pero solo una puede tomar la decisión, y sabiendo que él no lo quiere, obligarle a contribuir es poco ético, pero tomando como máxima que hay que legislar en beneficio del niño nato que no del feto, por ahora es la decisión menos mala en una elección imposible.

Gracias por comentar.
Sin embargo, sigo viendo que no hay igualdad en este aspecto. Es decir, y dejando a un lado el tema del aborto (sé que el hilo va sobre esto y mi comentario es un poco al margen, por eso lo pongo en spoiler) partamos de que el bebé ya ha nacido. Dado que se legisla en beneficio del niño, el hombre debe contribuir a su manutención, aunque no quiera y esté dispuesto a renunciar a la patria potestad y a todo contacto, incluso con permiso de la madre, puesto que la ley le obliga (aunque dices que en España crees que se puede hacer, yo creo que no es posible, pero puedo estar equivocada). En cambio, la mujer puede renunciar a la patria potestad y a cualquier responsabilidad sin consultarlo con nadie, no hay ley que le obligue a nada, por lo que vemos que, en este caso, no se está legislando a favor del niño y de sus derechos.
Un placer leerte, prima.
 
No te lo discuto, no he mencionado derecho en el sentido legal, y por esa regla de tres que aborten a los 7 meses.
Para mí, repito, PARA MI, es una vida y tiene derecho a esta
¿También crees que tiene derecho a la vida cuando se le diagnostica una enfermedad inviable con una esperanza de vida extraútero inferior a 24 horas, que lleve aparejado un parto de riesgo para la mujer y un periodo de luto más largo? Yo creo que la decisión más sensata que previene un sufrimiento innecesario estos casos es clara.
 
Es un argumento falaz..osea solo toleras lonque te parece bien a ti😁😁😁😁😁....pues eso no es tolerancia...el respeto tiene que ser mutuo y la libertad individual...la mía vale tanto como la tuya
Tu libertad termina cuando comienza la mia.
Si la mia intentas quitármela, da por hecho que no tienes alguna
 
Donde ponemos el límite? Para mi una semilla no es un árbol, por mucho que sea un árbol potencial, NO LO ES.
Un aborto de 3 semanas por ej, es un cigoto, ni hay latido ni hay nada de nada ahí, es un ovulo fecundado, un germen de vida PERO NO ES VIDA.
la pastilla del día después es aborto? si si se ha quedado embarazada pero no se ha comprobado, estaría siéndolo pero aún no se sabe.
Cada mes que tengo la regla pero no me he dejado inseminar, estoy abortando las intenciones de mi cuerpo de ser madre ?es un potencial bebé.. pero no lo es.
Creo que en cada cuerpo manda cada uno, y corresponde a cada uno la decisión, no al estado ni al papa ni al gobierno ni a perico de los palotes.
 

Gracias por comentar.
Sin embargo, sigo viendo que no hay igualdad en este aspecto. Es decir, y dejando a un lado el tema del aborto (sé que el hilo va sobre esto y mi comentario es un poco al margen, por eso lo pongo en spoiler) partamos de que el bebé ya ha nacido. Dado que se legisla en beneficio del niño, el hombre debe contribuir a su manutención, aunque no quiera y esté dispuesto a renunciar a la patria potestad y a todo contacto, incluso con permiso de la madre, puesto que la ley le obliga (aunque dices que en España crees que se puede hacer, yo creo que no es posible, pero puedo estar equivocada). En cambio, la mujer puede renunciar a la patria potestad y a cualquier responsabilidad sin consultarlo con nadie, no hay ley que le obligue a nada, por lo que vemos que, en este caso, no se está legislando a favor del niño y de sus derechos.
Un placer leerte, prima.
Bueno, eso no es del todo así. Nacido el niño, tanto padre como madre tienen que hacerse cargo de su manutención salvo que sea dado en adopción. Si una madre tiene un hijo y no se quiere hacer cargo pero el padre sí, la madre sigue teniendo sus obligaciones (manutención, obligación de darle su apellido si el niño lo solicita, etc.), exactamente igual que si el padre se desentiende y el niño se queda con su madre. Si más adelante el progenitor que se quedó con el niño se casa y el cónyuge quiere adoptar a ese niño, entonces sí que el progenitor biológico puede renunciar a sus derechos para ser sustituído por el adoptivo.

Los derechos y deberes de los progenitores no tienen distinción de s*x*.
 
Bueno, eso no es del todo así. Nacido el niño, tanto padre como madre tienen que hacerse cargo de su manutención salvo que sea dado en adopción. Si una madre tiene un hijo y no se quiere hacer cargo pero el padre sí, la madre sigue teniendo sus obligaciones (manutención, obligación de darle su apellido si el niño lo solicita, etc.), exactamente igual que si el padre se desentiende y el niño se queda con su madre. Si más adelante el progenitor que se quedó con el niño se casa y el cónyuge quiere adoptar a ese niño, entonces sí que el progenitor biológico puede renunciar a sus derechos para ser sustituído por el adoptivo.

Los derechos y deberes de los progenitores no tienen distinción de s*x*.
Exacto, no entiendo, o sí, es empeño, porque han sido varios mensajes parecidos, diciendo que una madre puede "desaparecer" y un hombre no.
 
Si, para mí quién aborta quita una vida. Eso no quiere decir que tengan maldad, que sean malas personas o unas asesinas, entiendo muchos de los motivos por los que se llega al aborto, no solo por cuestiones económicas sino tb por problemas familiares, o por probelmas en el bebé.

Pero el hecho es que se ha quitado una vida.

Yo tengo un bebé ahora de 7 meses y si me quedase embarazada o me hubiese quedado teniendo mi hijo 2-3 meses, me hubiese planteado muy seriamente el aborto, o si el bebe hubiese venido con probelmas, pero tengo claro que sí aborto estoy interrumpiendo una vida.

Entonces supongo que por las mismas pensarás que las mujeres que recurren a fecundación in vitro en la que no se implantan todos los embriones, también están quitando vidas, no?
 

Gracias por comentar.
Sin embargo, sigo viendo que no hay igualdad en este aspecto. Es decir, y dejando a un lado el tema del aborto (sé que el hilo va sobre esto y mi comentario es un poco al margen, por eso lo pongo en spoiler) partamos de que el bebé ya ha nacido. Dado que se legisla en beneficio del niño, el hombre debe contribuir a su manutención, aunque no quiera y esté dispuesto a renunciar a la patria potestad y a todo contacto, incluso con permiso de la madre, puesto que la ley le obliga (aunque dices que en España crees que se puede hacer, yo creo que no es posible, pero puedo estar equivocada). En cambio, la mujer puede renunciar a la patria potestad y a cualquier responsabilidad sin consultarlo con nadie, no hay ley que le obligue a nada, por lo que vemos que, en este caso, no se está legislando a favor del niño y de sus derechos.
Un placer leerte, prima.
Creo que en este tema no puede haber igualdad, porque no existe la igualdad al 100%. No es natural pretender la igualdad en temas biológicos. La razón por la que a la mujer puede dar en adopción y renunciar a la patria potestad y el hombre no, creo que es por un bien mayor, y eso es la de permitir que ese niño viva. Ya he dicho que me parece poco ético que una mujer decida tener un hijo por su cuenta con la idea de obligar en el futuro al hombre a contribuir económicamente. Pero tampoco puedes demostrar que esa mujer lo ha tenido con esa intención. Se podría renunciar a ser padre en las primeras 14 semanas igual que la mujer, pero entonces muchas mujeres no avisarían. Como ya he dicho, creo que es la decisión menos mala.
 
Entonces supongo que por las mismas pensarás que las mujeres que recurren a fecundación in vitro en la que no se implantan todos los embriones, también están quitando vidas, no?

Es lo típico. Hay gente ahí fuera que piensa que hay motivos de primera y motivos de segunda. Que en la planificación vital de una persona no entre el tener un hijo se considera un motivo desdeñable.
 

Temas Similares

  • Poll Poll
2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back