A mi me gustaría que aún alguien me explicara que tiene que ver la identidad de género con la sexualidad para que LGB (lesbianas, gays y bi) se mezcle con el TQ (trans, queers etc).
A mi me gustaría que aún alguien me explicara que tiene que ver la identidad de género con la sexualidad para que LGB (lesbianas, gays y bi) se mezcle con el TQ (trans, queers etc).
Pero puedo repetir cual loro lo que se dijo en Saldremos mejores, y es que la Q de Queer es el refugio de todas aquellas personas que aún no se han definido o que estan en proceso de transición (no se sabe hacia donde o que) y por eso son personas "queer", porque es un espacio seguro.
Con la misma lógica, si tienes una crisis de identidad porque te separas, te echan de tu trabajo, emigras, aparece una enfermedad o te cambian las circusntancias, y entonces emprendes un cambio de "identidad" te estas descubriendo y tal, serias queer? jaja no hay lógica.
TAmbien decia que las personas queer solo piden el derecho a ser y a existir (como si alguien se los negase...) y elle comparo "el calvario" que ella sufrio cuando perdio su pie; con tribunales medicos y tramites administrativos (nadie niega que en un momento tan doloroso, lo ultimo que quieres es pasar por un proceso administrativo, pero es que si no se hace, ¿como se le da la todo lo que le corresponda por su nueva condicion? igual que cuando hay que certificar otro tipo de discapacidad, pues se tienen que hacer esas gestiones, no es EN CONTRA de la persona. Bueno ella comparo eso con el lo"tortuoso" que resulta para una persona transexual el cambio.
Que haya medicos y (no se si es asi) psiquiatras que acompañen o evaluen el proceso de transición de genero NO ES una estigmatización. Un cambio tan importante tiene que estar respaldado por los medicos. O acaso las hormonas se las va vender el librero? y lo del psiquiatra, coxx para hacerte una reducción de estomago también te atiendo un psiquiatra, porque es un cambio fisico muy grande, cambia tu identidad y hay que acompañar a la persona.
Y respecto a quienes van y se cambian sin más, pues según ellas no ha habido fraudes de ley....pues si los hubo. O estan muy desinformadas o son muy cinicas, no sé.
Pero puedo repetir cual loro lo que se dijo en Saldremos mejores, y es que la Q de Queer es el refugio de todas aquellas personas que aún no se han definido o que estan en proceso de transición (no se sabe hacia donde o que) y por eso son personas "queer", porque es un espacio seguro.
Con la misma lógica, si tienes una crisis de identidad porque te separas, te echan de tu trabajo, emigras, aparece una enfermedad o te cambian las circusntancias, y entonces emprendes un cambio de "identidad" te estas descubriendo y tal, serias queer? jaja no hay lógica.
TAmbien decia que las personas queer solo piden el derecho a ser y a existir (como si alguien se los negase...) y elle comparo "el calvario" que ella sufrio cuando perdio su pie; con tribunales medicos y tramites administrativos (nadie niega que en un momento tan doloroso, lo ultimo que quieres es pasar por un proceso administrativo, pero es que si no se hace, ¿como se le da la todo lo que le corresponda por su nueva condicion? igual que cuando hay que certificar otro tipo de discapacidad, pues se tienen que hacer esas gestiones, no es EN CONTRA de la persona. Bueno ella comparo eso con el lo"tortuoso" que resulta para una persona transexual el cambio.
Que haya medicos y (no se si es asi) psiquiatras que acompañen o evaluen el proceso de transición de genero NO ES una estigmatización. Un cambio tan importante tiene que estar respaldado por los medicos. O acaso las hormonas se las va vender el librero? y lo del psiquiatra, coxx para hacerte una reducción de estomago también te atiendo un psiquiatra, porque es un cambio fisico muy grande, cambia tu identidad y hay que acompañar a la persona.
Y respecto a quienes van y se cambian sin más, pues según ellas no ha habido fraudes de ley....pues si los hubo. O estan muy desinformadas o son muy cinicas, no sé.
Yo es que a lo mejor soy muy fascista, pero si semos mu modernos y desintegramos s*x* y género, entonces, tu puedes ser del s*x* que sea que nacistes, y identificarte del género que quieras sin necesidad de transición, ¿no? ¿O es que ahora vamos patrás y ser mujer significa de repente misteriosamente si o si tener tetillas y labios jugosos?
Yo es que a lo mejor soy muy fascista, pero si semos mu modernos y desintegramos s*x* y género, entonces, tu puedes ser del s*x* que sea que nacistes, y identificarte del género que quieras sin necesidad de transición, ¿no? ¿O es que ahora vamos patrás y ser mujer significa de repente misteriosamente si o si tener tetillas y labios jugosos?
Es que el genero es una construcción social. Lo que "ser mujer" significa en Austria no es lo mismo a lo que significa en Colombia ni a lo que signifique en Sri Lanka. Por poner distintos ejemplos. Una mujer austriaca (que pueda ser lesbiana, bisexual, asexual o heterosexual, da exactamente igual) a quien no le guste maquillarse, ni usar faldas y vayas con su pelo corto, sus jeans rectos, y zapatillas (por ejemplo) es igual de mujer que una mujer colombiana (lesbiana, asexual, bisexual o heterosexual, da exactamente igual) que vaya maquillada, en tacones falda, voluptuosa super depilada, ambas tener la misma orientación sexual o no. No tiene que ver una cosa con la otra. Quizas la primera se pueda identificar con lo que nuestro constructo social entienda como "masculino" pero oye, que el constructo social de esa señora entiende que esa estetica también es femenina. Por no hablar de tribus que van con taparrabos y el torso desnudo, tanto hombres como mujeres (en cuanto a la estetica).
Y luego si vamos a calificar desde los roles sociales, pues lo mismo....entonces una europea que decide no tener hijos, no es cuidadora, es un poco solitaria le gusta leer y ama su libertad, no tiene nada que ver con el rol social de una mujer de un contexto islamico donde su mayor rol, sea ella profesional o no (segun el pais) sea tener hijos, cuidarlos etc.
Y que pasa con hombres que se maquillan? menos hombres? han de ser gay? por que?! es que es tan limitante identificar a las personas segun el genero.
Es que el genero es una construcción social. Lo que "ser mujer" significa en Austria no es lo mismo a lo que significa en Colombia ni a lo que signifique en Sri Lanka. Por poner distintos ejemplos. Una mujer austriaca (que pueda ser lesbiana, bisexual, asexual o heterosexual, da exactamente igual) a quien no le guste maquillarse, ni usar faldas y vayas con su pelo corto, sus jeans rectos, y zapatillas (por ejemplo) es igual de mujer que una mujer colombiana (lesbiana, asexual, bisexual o heterosexual, da exactamente igual) que vaya maquillada, en tacones falda, voluptuosa super depilada, ambas tener la misma orientación sexual o no. No tiene que ver una cosa con la otra. Quizas la primera se pueda identificar con lo que nuestro constructo social entienda como "masculino" pero oye, que el constructo social de esa señora entiende que esa estetica también es femenina. Por no hablar de tribus que van con taparrabos y el torso desnudo, tanto hombres como mujeres (en cuanto a la estetica).
Y luego si vamos a calificar desde los roles sociales, pues lo mismo....entonces una europea que decide no tener hijos, no es cuidadora, es un poco solitaria le gusta leer y ama su libertad, no tiene nada que ver con el rol social de una mujer de un contexto islamico donde su mayor rol, sea ella profesional o no (segun el pais) sea tener hijos, cuidarlos etc.
Y que pasa con hombres que se maquillan? menos hombres? han de ser gay? por que?! es que es tan limitante identificar a las personas segun el genero.
Yo es que tengo la teoría que muchas de las cosas modernas extrañas que están saliendo ahora son simplemente fetiches sexuales de gente degenerada, que por equis razón social o política se popularizan
La actriz española Karla Sofía Gascón ha ganado este sábado el premio europeo a la mejor interpretación femenina por su trabajo en el largometraje 'Emilia Pérez' de Jacques Audiard en una gala que ha tenido lugar en la ciudad suiza de Lucerna.20 hours ago. Onda Cero.
Edito. Es la Cope... LA COPE, el hijo de Carlos Herrera, diciendo que es hora de que se diga simplemente actriz y no actriz trans....
Puede ser muy difícil saber por dónde empezar cuando se saca a relucir el tema explosivo del debate de género con amigos posmolerdos. Sin culpa alguna, han sido adoctrinados para creer que las mujeres trans son mujeres, y que cualquiera que no esté de acuerdo debe estar motivado por el odio. Por lo tanto, un enfoque suave y bien estructurado es vital para romper su caparazón defensivo. Este es un método de probada eficacia, y tiene una tasa de éxito del 100%.
A pesar de las acusaciones en sentido contrario, ninguna parte de esta guía tiene la intención de incitar al odio hacia la comunidad transgénero. Simplemente está dirigido a ayudar a la gente a tener conversaciones más significativas sobre este polémico tema con amigos y familiares.
Tener esta conversación en persona es crucial. Es demasiado fácil que las palabras se tergiversen en línea y que la otra persona se cierre en banda y ponga fin a la conversación.
Siempre sigo el mismo orden:
Paso 1: Una descripción detallada de la autoginefilia.
Empiezo con esto porque es fundamental para todo el proceso del peaking.
Deben entender que hay dos tipos de hombres trans-identificados. Te garantizo que se están imaginando solo el primer tipo: hombres «transexuales» homosexuales muy afeminados. Por lo tanto, antes de que la conversación pueda seguir adelante, debes hacerles entender que la mayoría de las «mujeres trans» son hombres heterosexuales con una parafilia llamada autoginefilia, que literalmente significa «amor a uno mismo como mujer».
Estos son hombres que se excitan por la idea de sí mismos como mujeres. Según los doctores Michael Bailey y Ray Blanchard, al menos el 75% de los hombres que se presentan a las clínicas de género en todo Occidente entran en esta categoría.
Aunque no es absolutamente necesario, tengo una carpeta de fotografías de autoginéfilos en mi teléfono que generalmente muestro después de haber descrito el fetiche en detalle. Para ser claros, estas no son imágenes pornográficas, y la razón por la que hago esto no es para burlarme de estos hombres; De hecho, tengo una profunda simpatía por cualquier hombre que sufra de esta parafilia porque claramente no es fácil vivir con ella.
La razón es que debes hacer que tu oyente cuestione seriamente su absurda creencia de que una mujer es cualquiera que se identifique como mujer. Así que pregunto mientras miran las fotografías si realmente creen que estos hombres son mujeres, lo mismo que sus madres. Por supuesto, la respuesta es invariablemente no.
Otra razón para mostrar estas fotografías es porque el movimiento moderno de derechos trans ha decidido que la autoginefilia no existe, a pesar de que hay décadas de investigación y abundante evidencia online de lo contrario. Esto hace que sea necesario mostrar pruebas indiscutibles.
La razón de esta negación es obvia, pero la explico de todos modos, y no hay mejor explicación que la proporcionada por Ray Blanchard en el libro de Helen Joyce Trans – When Ideology Meets Reality:
Blanchard cree que una de las razones es que complica la tarea de vender el transexualismo. «Si un hombre decide que va a ir a trabajar como mujer de ahora en adelante, una cosa es que diga: «Estoy aceptando el hecho de que siempre he sido una mujer por dentro», y otra muy distinta es decir: «He pasado de masturbarme con ropa de mujer a usarla todo el tiempo».
Luego les pregunto si realmente creen que un hombre que ha pasado años masturbándose al ponerse ropa de mujer es una mujer, y si realmente creen que debería tener tanto derecho a acceder a los espacios de las mujeres como su abuela. Una vez más, la respuesta siempre es no.
Ahora ya estás lista para pasar al siguiente paso.
Paso 2: El concepto de hombre lesbiano.
En mi experiencia, una vez que se les explica, a todas las personas decentes les da asco el concepto de hombre lesbiano.
Recuerda, los posmolerdos apoyan los derechos trans porque piensan que es un caso parecido al de los derechos de los homosexuales. Debes mostrarles lo equivocados que están. Debes mostrarles cuán profundamente homofóbico es el movimiento por los derechos de las personas «trans».
También tengo una carpeta de hombres lesbianos en mi teléfono, y mientras miramos la evidencia, les recuerdo que estos son hombres heterosexuales con un fetiche que se creen lesbianas. Dejo claro que este es el punto final lógico del mantra de las «mujeres trans» son mujeres, al que son tan aficionados.
Si las «mujeres trans» son mujeres de verdad, las que se sienten atraídas por las mujeres son lesbianas. Llegados a este punto, les pregunto si realmente creen que un hombre heterosexual con una anatomía masculina completamente intacta es una lesbiana, y creo que probablemente puedas adivinar su respuesta.
Me aseguro de señalar que a las lesbianas las echan de las apps de lesbianas por especificar en sus perfiles que solo están interesadas en mujeres, lo mismo que a los homosexuales se los echa de las aplicación de citas por decir que solo están interesados en hombres. Cómo una vez más, la atracción hacia personas del mismo s*x* está prohibida, pero esta vez la homofobia viene disfrazada de inclusión.
Este es un buen momento para introducirlos en el término «el techo de algodón», que se refiere a la barrera a la que se enfrentan los hombres heterosexuales que se identifican como mujeres cuando se les niega el acceso al s*x* con lesbianas. Señala que, si bien nadie está obligando técnicamente a las lesbianas a acostarse con hombres, las lesbianas jóvenes que son miembros de la comunidad queer son presionadas para hacerlo porque excluir a estos hombres de su grupo de citas se considera transfóbico.
Debes mostrarles lo incompatible que es la T con la LGB: por un lado, tienes un grupo que está formado por personas atraídas por el mismo s*x* y, por el otro, un grupo que cree que la atracción por el mismo s*x* es transfóbica.
Paso 3: Las atrocidades que se están cometiendo en las clínicas pediátricas de género
Comienzo esta parte explicando el fenómeno reciente de la disforia de género de inicio rápido y cómo difiere de la disforia de género tradicional de inicio en la infancia.
Explico cómo una condición que una vez afectó predominantemente a los niños a partir de la primera infancia ahora afecta principalmente a las niñas, con un inicio repentino en la pubertad.
Les muestro que estamos lidiando con números de proporciones epidémicas. Cómo el repentino aumento coincide con el aumento de la popularidad de los smartphones, y explico cómo toda la evidencia apunta a que es un contagio social alimentado por el uso de Internet.
Luego les muestro el aumento en las cifras de niñas de 14 a 16 años que fueron derivadas al servicio GIDS en 2019-2020.
Les pregunto qué piensan de ese aumento. ¿Por qué esa edad? ¿Por qué tantas chicas? Si es realmente la aceptación social lo que está causando este aumento, ¿por qué no estamos viendo un aumento aún mayor en los niños? Después de todo, es una condición que tradicionalmente afectaba a los niños.
¿Por qué no hay mujeres de entre 30, 40 y 50 años haciendo cola para recibir inyecciones de testosterona y mastectomías bilaterales ahora que la sociedad finalmente las va a aceptar por los hombres que siempre fueron? Luego señalo que la población de chicas adolescentes es el mismo grupo demográfico conocido por ser susceptible a los contagios sociales, que también ha habido epidemias de anorexia y de hacerse cortes desde que aparecieron los smartphones: los gráficos que muestran esos datos demográficos serían inquietantemente similares.
Les digo que en las clínicas de género de todo occidente, estos niños no están recibiendo nada más que afirmación. Que están siendo atiborrados de medicamentos experimentales que los van a esterilizar y que van a alterar permanentemente sus cuerpos. Que estamos permitiendo que los niños renuncien a su fertilidad antes de tener edad suficiente para hacerse un tatuaje. Que sus comorbilidades psiquiátricas están siendo ignoradas, al igual que las crecientes tasas de detransición.
Hablo de cómo la mayoría de estos adolescentes son gays o lesbianas, y en lugar de darles tiempo para aceptar su sexualidad y encontrar su lugar en el mundo, les estamos diciendo que su inconformidad de género significa que son «trans» y que la respuesta es convertirse en un paciente médico de por vida.
Que, irónicamente, los activistas consideran que la terapia de conversación para la disforia de género es una terapia de conversión, pero la verdadera terapia de conversión son los médicos que transforman los cuerpos de adolescentes gays y lesbianas con hormonas de s*x* cruzado y operaciones.
La mayoría de mis amigos son padres, así que termino esta parte diciéndoles que se imaginen que su hija de repente se identifica como transgénero. Les digo que imaginen que se les prohíba usar el nombre de su hija, que se imaginen verse obligados a ser testigos de cómo sacrifica su fertilidad y partes del cuerpo perfectamente sanas, sabiendo que está mal pero no pudiendo hacer nada para detenerlo.
La mayoría de la gente no tiene ni idea del daño que se esconde debajo de las banderas del arco iris y los mantras aparentemente inocuos; no tienen ni idea de qué es lo que están apoyando. Solo necesitas abrir sus ojos a la verdad.
En mi experiencia, una vez que una persona entiende estos tres puntos principales, ya no puede apoyar el movimiento de género, y es mucho más receptiva a tu opinión de por qué la autoidentificación es dañina y por qué los hombres no deben tener acceso a las cárceles, refugios o vestuarios de mujeres.
Una vez que expliques el daño que este movimiento de derechos está haciendo a las mujeres, a la comunidad LGB y a una generación de niños, verán que la visión crítica de género no incita al odio, como se les había hecho creer, sino que es una visión muy digna de respeto en una sociedad democrática.
A ver, opinión personal. Y seré antigua, o cerrada de mente, o yo qué sé pero para mí eres hombre y tu género es masculino, o eres mujer y tu género es femenino. Que hay chicas un poco "masculinas" (gestos, formas de vestir...), vale. Que no significa que sean lesbianas, ni que se "sientan" hombres.
Igualmente puede haber hombres un poco "afeminados". Y lo mismo, no tienen por qué ser gays ni querer "ser" mujeres. A partir de aquí, para mí, el resto son "sentimientos", "sensaciones" (me siento mujer) y son ideas subjetivas no realidades. Que puedo respetar a una persona trans. Por supuesto. Sobretodo aquellas que veo que se lo toman, digamos, en serio, Antonelli, Bibiana, (nombro famosas por que creo que las conocemos todos) y a nivel personal, un par de personas que conozco que trabajan en tiendas por donde me muevo. Las trato con artículos y pronombres femeninos (ellas), pero tengo claro que son "mujeres trans". Hay una clara diferencia biológica incluso si están operadas, algo que no considero necesario u obligatorio porque no todo el mundo tiene el dinero ni las ganas (una operación conlleva un riesgo y perfectamente uno puede negarse a dar ese paso). Es decir, por supuesto que creo en la convivencia, pero siempre que al nombre MUJER, HOMBRE, se le añada TRANS. Ni más, ni menos. Ni les niego la existencia ni les quito derechos. No sé que más quieren, de verdad.
(No incluyo a los que van de trans o directamente, de mujeres y tienen barba y pelo en pecho, pero se "sienten" mujer. Eso es un engaño o un despropósito. Y es un problema porque las leyes se hacen en general y yo creo que estos casos hay que mirarlos individualmente. Y algunos son claramente casos de gente con problemas mentales. Además, suelen dar "problemas" los que se consideran "mujeres"... Qué casualidad...)
Siento el tocho. Pero quería dejar mi punto de vista claro. Por ejemplo, esta actriz que ha ganado el premio. Ok, de acuerdo. Pero que sea premio a la mejor ACTRIZ TRANS. No creo que sea pedir demasiado... Ni creo que sea tránsfobo (que esa es otra, el uso de "fobia" para todo, cuando no es correcto...). Un saludo, pris...
La actriz española Karla Sofía Gascón ha ganado este sábado el premio europeo a la mejor interpretación femenina por su trabajo en el largometraje 'Emilia Pérez' de Jacques Audiard en una gala que ha tenido lugar en la ciudad suiza de Lucerna.20 hours ago. Onda Cero.
Edito. Es la Cope... LA COPE, el hijo de Carlos Herrera, diciendo que es hora de que se diga simplemente actriz y no actriz trans....
¡¿Pero quién se inventó lo de binario/no binario?!
Si eres "masculino" ya estás eligiendo uno de los dos sexos/géneros que existe. Además, naces de una manera, te guste o no. No puedes ser "no binario"... Me rindo...
¡¿Pero quién se inventó lo de binario/no binario?!
Si eres "masculino" ya estás eligiendo uno de los dos sexos/géneros que existe. Además, naces de una manera, te guste o no. No puedes ser "no binario"... Me rindo...