Brutal asesinato de Míriam en Meco

  • Autor AutorPatri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La ropa no sé, al menos la que llevaba esa noche. Si luego cuando le detienen (meses después) intentan analizar ropas, cuando ya ha pasado tanto tiempo y ha podido deshacerse de ellas, pues probablemente de poco sirve. Lo que sí hicieron esa misma noche fue llevarse a Sergio al cuartel de la GC, tomarle una primera declaración, inspeccionarle de arriba a abajo por si tenía algo raro en el cuerpo, dio voluntariamente una muestra de ADN y, ya de vuelta al chalet, les permitió acceder para que lo inspeccionasen y la GC echó un vistazo (que es lo único que hicieron cuando podrían haber hecho un registro más minucioso una vez que el que vive en la propiedad te permite el acceso).


La cuestión es que Miriam no se defendió. No pudo forcejear ni arañar a su asesino. El asesino tampoco se cortó, algo habitual al apuñalar con saña a su víctima, porque ese tipo de cuchillos tienen guardamanos para evitarlo.
Un testigo dice que Sergio tenía arañazos cuando acudió al velatorio de Miriam, para contradecirle la defensa de Sergio se remonta a la noche del crimen, cuando Sergio fue a declarar al cuartel de la Guardia Civil y se desnudó por completo a petición de los guardias. Ni rastro de heridas o arañazos. Los arañazos, dice, se los hizo después del crimen en su trabajo. Los guardias opinan que esa noche Sergio no presentaba arañazos porque Miriam no pudo defenderse.

Lo primero es que, de ser Sergio culpable, toda esa colaboración pocas horas después de un crimen tan brutal resulta extraña. Está tranquilo, colabora en todo lo que le piden, no le notan nada raro (ni físicamente, ni en su comportamiento) y accede a todo sin negarse o solicitar un abogado. Se puede pensar que es porque, de negarse, hubiera levantado sospechas pero eso es lo de menos cuando acabas de matar a alguien (de hecho, si hubiera pedido un abogado estoy seguro de que lo primero que le hubiera dicho es de no hacer nada, al menos no en ese momento sin asesoramiento legal y sin haber tenido tiempo para evaluar la situación -sea inocente o culpable, por cierto-). Otra cosa que se puede pensar es que está tan seguro de haber cometido el crimen perfecto que se somete a todo lo que le piden porque tiene la certeza absoluta de que no van a encontrar nada. Eso es absurdo porque cuando da una muestra de ADN no sabe lo que puede haber en la escena del crimen, tampoco puede saber si, al inspeccionarle el cuerpo, van a encontrar cualquier mínimo detalle que le delate (por mucho que se haya duchado y lavado -que no sabemos si lo hizo- puede quedar algún rastro de sangre en el pelo, entre los dedos, detrás de la oreja, o que le encuentren alguna marca: arañazo, contusión, moratón, rojez,...). Y dejarles entrar al chalet cuando no sabes si van a mirar mejor o peor y tampoco puedes estar seguro al 100% de que no te hayas dejado algo (una marca de sangre en un pomo de una puerta, gotas en el suelo en la entrada,...) es otro riesgo demasiado grande que corres (si sabes que eres el culpable).

Respecto a lo que dice la noticia:

- "El asesino tampoco se cortó, algo habitual al apuñalar con saña a su víctima, porque ese tipo de cuchillos tienen guardamanos para evitarlo". En el artículo lo que colgué unos mensajes atrás ("Cuts to the offender’s own hand—unintentional self-infliction in the course of knife attacks") tratan el tema y, justamente, ponen ejemplos en los que los cuchillos tienen guardamanos:

Ver el archivo adjunto 3856899
Ver el archivo adjunto 3856900
"Es que ahí la guarda es prácticamente inexistente, no hagas trampas, @VictoryNotVengeance", me dirían los investigadores. Bueno, estos son los cuchillos usados para elaborar dicho artículo:
Ver el archivo adjunto 3856909
El primero, como dicen en la nota a pie de foto, el mango es ergonómico y la guarda es bastante más grande que el mango, lo que debería de evitar que la mano resbalase. No fue el caso. Curiosamente, la punta del cuchillo se rompió durante el ataque, ¿os suena de algo?

Este es el "machete" que encontraron en el registro en casa de los padres de Sergio y que se dijo que era "similar" (o "compatible") con el arma usada en el crimen (a la izquierda, la punta del arma del crimen que se rompió y quedó clavada en el cuerpo de Miriam):

Ver el archivo adjunto 3856911

Lo primero es que, a simple vista, se ve claramente que la punta rota y la del "machete" encontrado se parecen como un huevo a una castaña. Ni son similares, ni son compatibles. Mal empezamos.

Lo segundo es que se aprecia que en el "machete" encontrado la guarda es bastante grande (que sigue sin demostrar que sea imposible no cortarse en un ataque). Vale, aceptemos la posibilidad de que, gracias a la guarda, no se hiciese heridas cortantes. Vuelvo a poner el ejemplo del caso que comentaba en ese otro mensaje:

Ver el archivo adjunto 3856916

Esta es la marca que la chica tenía en la mano y que se atribuía a, justamente, el choque con la guarda al infligir las puñaladas (y, supuestamente, ni tenía la fuerza que puede tener Sergio, ni fueron las casi 90 puñaladas de este caso).

"Había dos marcas muy peculiares en su mano, ubicadas justo debajo del nudillo del dedo meñique. Si apuñalas a alguien con un cuchillo con un grado razonable de fuerza, es posible que tu mano se deslice hacia abajo por el cuchillo y choque con la base del mango."

En aquel caso el cuchillo era este:

Ver el archivo adjunto 3856918

Comparado con el famoso "machete" de Sergio, aquí la guarda es mucho más pequeña (si es que se puede considerar que existe), casi hubiera sido más lógico que la mano resbalase y se cortase, pero existía la posibilidad de que le quedasen marcas al chocar con la base del mango. ¿No sería esto más probable en el caso de Sergio donde la guarda es mucho más grande y tiene una forma y anchura peculiares?

- "Los guardias opinan que esa noche Sergio no presentaba arañazos porque Miriam no pudo defenderse". Yo también opino en este hilo, pero a la gente no se la condena a base de "opino de que" y suposiciones dignas de la vidente a la que consultó Celia. Que se defendiese o no sólo lo saben Miriam y quien le atacase, el resto son eso, opiniones. Si no contamos, claro, con que se dejó las uñas en el ataque, cosa que demostraría que se dejó apuñalar dócilmente sin oponer ningún tipo de resistencia (ironía).

Y este es uno de los trucos de la eficiente Guardia Civil, y que conocen bien otros foreros como @Brincos de Princesa o @Marazul98 . Ante un mismo hecho (Sergio no tiene arañazos), se podrían hacer dos afirmaciones completamente opuestas: "Los guardias opinan que esa noche Sergio no presentaba arañazos porque Miriam no pudo defenderse" o "Los guardias opinan que esa noche Sergio no presentaba arañazos porque él no fue el autor del ataque". Elegir la primera, sin ningún tipo de prueba que lo sustente más allá de una opinión, demuestra que no se está siendo imparcial.

De la misma forma que aseguraban que "no se han encontrado indicios en los móviles de un supuesto enfrentamiento entre la víctima y su presunto asesino, aunque lo normal es que lo discutiesen en persona porque ambos compartían piso". Tenemos que argumentar, mediante suposiciones, por qué no hemos encontrado pruebas de algo que consideramos que es un indicio (Sergio y Miriam se llevaban muy mal). Sí, señor.

O cuando encontraron el "machete" en casa de los padres de Sergio y ya lo daban como arma del crimen pero que cuando los análisis parecían que no iban a darles la razón ya avanzaban que "de no ser el arma homicida, se sospecha que Sergio pudo deshacerse de ella el mismo día de autos y que será bastante difícil dar con ella", vamos, que o era ese machete el arma del crimen o, de no serlo, sería otra el arma homicida, pero de lo que no hay duda es de que es Sergio el que se habría deshecho de ella y que no la van a encontrar. Ni se plantean el barajar otras opciones.

Que tampoco te explicas que encuentren un "machete" completo, incluida la punta y que aún se atrevan a decir en televisión que "de no ser el arma homicida...". Claro que no es el arma homicida, inútil, al arma homicida debería de faltarle la punta o_O Pero bueno, ese es el nivel.

Celia afirmaba que la relación entre Sergio y Miriam prácticamente no existía, vamos, que no se hablaban. Y la GC se topa con que no se han encontrado indicios en los móviles de un supuesto enfrentamiento entre Miriam y Sergio, así que, por lógica, sería que discutían en persona porque ambos vivían juntos. No es que estén interpretando una prueba, es que están interpretando la falta de pruebas (rastros de enfrentamiento entre los dos en sus móviles) de manera que perjudica a Sergio.

Insisto, ¿Es Sergio el culpable del crimen? Ni idea, por la información que tengo me inclino a pensar que no ha sido él, pero obviamente no puedo asegurarlo al 100%. ¿Está la investigación completamente sesgada con unas conclusiones que, a todas luces, son tendenciosas? No me cabe la menor duda.

- "Los arañazos, dice, se los hizo después del crimen en su trabajo", esto quizás es de lo más fácil de desmontar porque la declaración de Sergio está grabada en vídeo y lo que dice, cuando le preguntan por los arañazos, es que no recuerda que los tuviera pero que, de tenerlos, sería por su trabajo (en el almacén del laboratorio donde también trabajaba Celia). Es decir, no reconoce que tuviese arañazos en las manos ni antes ni después del crimen (arañazos que deberían de haber visto los agentes de la GC la misma noche del crimen en el cuartel) y da una explicación coherente a por qué podría tenerlos.


Si te refieres al affaire con Patri pues eso ya va según la forma de ser de la gente. Igual lo de Patri sólo era un tonteo esporádico y él con quien realmente quería estar era con Celia, no lo sé. Hay gente que valora la infidelidad de forma diferente, para algunos mirar a otra persona ya puede serlo, y para otros el nivel de tolerancia es mayor. Incluso hay parejas abiertas, no monógamas o poliamorosas, que tienen sus propias reglas en estos temas (conociendo a Celia no creo que este fuera uno de esos casos). Tampoco es que fuera algo que pudiera pillar de sorpresa a nadie (especialmente a Celia) que lo conociese un poco ya que también había sido infiel a su anterior pareja (con Celia), que insisto en que eso desmonta el móvil de matar a Miriam para que no cuente a nadie que está siendo infiel con Patri, porque es algo que no hubiera pillado de sorpresa a nadie (y a Sergio, por su historial anterior, no creo que le supusiese un problema tan grave como para tener que matar a alguien para taparlo).

A menos que esa infidelidad fuera el motivo por el cual se mata a Miriam es algo entre Sergio y Celia y son ellos quienes lo tienen que resolver. Podrá ser más o menos reprobable a nivel moral o ético, pero si no es algo que haya influido en la muerte de Miriam no tiene mucho sentido meterse en ello.


Ya lo dijo la jueza en su momento:


"Resulta relevante que no haya aparecido ADN de Sergio Sáez ni en la bufanda que portaba la víctima, supuestamente primer elemento que debió ser agarrado por el autor de los hechos puesto que junto con la bufanda apareció un mechón con varios pelos de la víctima, ni en el abrigo. Segundo elemento que habría sido agarrado por el autor de los hechos para tratar de sostener a la víctima mientras estaba siendo atacada, máxime teniendo en cuenta que trató de defenderse del ataque presentando lesiones".
Tampoco ha aparecido ADN del investigado en los hisopos pasados por las manos, uñas, labios, ropa y pelos hallados en las manos y boca de la fallecida.

Anda, la jueza dice que "máxime teniendo en cuenta que trató de defenderse del ataque presentando lesiones" y los investigadores "opinan que Miriam no pudo defenderse". ¿A quién le damos más credibilidad, a quien opina o a quien afirma en un escrito judicial argumentando los motivos?

Pero no, no hay ADN de Sergio más allá de la etiqueta interior de la ropa de Miriam, como tampoco lo hay del toxicómano que se auto inculpó del crimen. Lo que si hay, si no recuerdo mal, son siete muestras de ADN sin identificar (y que no se corresponden con ninguno de los dos sospechosos).

De todas formas, esto ya está resuelto desde la misma noche del crimen. Al final de este reportaje de junio de 2020 sentenciaban: "Lo cierto es que pocos minutos después de la muerte de Miriam, Sergio ya se convierte en el sospechoso número uno para los investigadores". A partir de ahí que cada uno que entienda lo que quiera.

Vuelvo a dejar el artículo sobre las heridas que puede sufrir el autor de un ataque con cuchillo.
Maravilloso, primo @VictoryNotVengeance, e indignante a partes iguales, coñe, que son vidas en juego, no puedes ir acusando a alguien sólo porque se te cruza, retorciendo todo a tu antojo. Y seguir errer que erre cuando, precisamente en un trabajo de ese tipo, tienes que estar cuestionándote continuamente.
Primo Victory for president! , cuando he leído la palabra "infligir" se me han saltado las lágrimas, en dos semanas he escuchado y leído en tres ocasiones "infringir" dolor y ya estaba perdiendo la esperanza en el ser humano. Gracias primo 🙏
Respecto al tema Sergio, me recuerda mucho a la actual pareja de una amiga; cuando entró a trabajar donde ella lo hacía estaba a punto de casarse, a un mes de la boda rompió el compromiso y se fue con mi amiga. Anteriormente, dejó a su anterior pareja para irse con la que dejó plantada casi ante el altar. Y lo ves y es un muchacho de lo más normal, ni es agresivo ni da el menor problema, simplemente se va amoldando según surja, y si ves fotos de él de distintos momentos de su vida notas que se ajusta al estilo de la persona con la que está en esos momentos... No me lo veo yo matando ni de coña, el día que mi amiga le empiece a cuestionar por algo estoy convencida de que se largará con otra y sin el menor problema. No es manipulador ni mucho menos, sólo fluye, si le va bien pues oye... Ella sabe perfectamente con qué tipo de persona está y lo asume.
Lo que no consigo entender es cómo una persona tan celosa como Celia pudo salir con alguien que ha dejado a otra persona por ti y tú has colaborado para que eso ocurra 🤷‍♀️
 
Esto es lo publica El Confidencial hoy:

De 29 años

El drogadicto mentiroso dice ser el asesino de Miriam en Meco: "La maté. 68 puñaladas"​


Le manda mensajes a un voluntario de un centro de rehabilitación en los que dice: "No puedo dormir por las noches. [...] Ahora debes ir a la policía. No sé por qué lo hice"​


La Guardia Civil donde hallaron el cuerpo de la joven. (EFE)

Por
Nacho Abad

17/12/2021 - 14:36 Actualizado: 17/12/2021 - 14:45

A sus 29 años, Alberto entra y sale de centros de desintoxicación con cierta frecuencia. Él mismo reconoce que le cuesta decir que no a una copa, a una raya de cocaína o a un pico de caballo. Lo normal es que beba, esnife o se pinche. A finales del año pasado, acudió acompañado de su madre a ingresar de forma voluntaria en una clínica. Aguantó poco y, como nadie le podía retener, se marchó. Regresó poco después. Seguía necesitando ayuda. Esta vez aguantó 10 días y de nuevo desistió. Todo apunta a que sus dependencias le impulsaron a buscar el suministro fuera de las tapias del centro. Se quedó con el móvil de uno de los voluntarios. Le llama la noche de Nochebuena de 2020, a las 11 de la noche, ojo a la hora, “para decirle que no se liara mucho”, según recoge el atestado de la Guardia Civil. A continuación, Alberto añade un comentario desconcertante: “Ya sé dónde está la chica y el niño. Si voy, la mato”. El voluntario, al notar que estaba drogado y/o borracho, le cortó en seco: “Ya hablamos otro día”.

Cinco días después, Alberto envía varios mensajes de forma compulsiva al voluntario: “No sabes lo que he hecho, no tienes ni idea. Te dije una vez que no podía dormir por las noches, la maté, no sé por qué. Lo hice. Esto es mi condena y no sé por qué estoy tan enfermo. Ahora debes ir a la policía. La maté. 68 puñaladas”.

El voluntario, inquieto, habló con un compañero de lo que le había ocurrido. No sabía si darle veracidad o no al testimonio del drogodependiente. La sorpresa fue saber que, con su compañero, Alberto también había alardeado del crimen. “Le pregunté por su vida para que fuese abriéndose y me habló de sus problemas judiciales, me enseñó la foto de su hija a la que no conocía porque su madre no le dejaba verla. Reconoció que había empotrado el coche contra la casa de su propia madre y me confesó que había estado en la cárcel por haber apuñalado a una persona”.

No dice la verdad, ni entró en prisión por apuñalar a nadie, ni tampoco empotró el coche contra la casa de su madre, que vive en un piso. Sí ingresó en prisión, pero por violencia de género, concretamente por amenazas, pero no lesiones, nunca ha usado un puñal contra otra persona. Tiene antecedentes por las consabidas amenazas, desobediencia, resistencia y quebrantamiento de orden de alejamiento, pero ningún delito de sangre. Sus propios monitores del centro de desintoxicación lo sugieren así: “Me dio la impresión de que era un mentiroso, quizá porque tiene muchas adicciones”.

No dice la verdad, ni entró en prisión por apuñalar a nadie, ni tampoco empotró el coche contra la casa de su madre, que vive en un piso

A Miriam la mataron el 16 de enero de 2019. 12 días después de aquello, Alberto acudió al cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares, un pueblo de Guadalajara, al lado de donde residía Miriam. Allí denunció que su madre había matado a su padre 10 años antes. Cuando le preguntaron cómo lo sabía y si podía demostrarlo, se encogió de hombros y fue incapaz de aportar una prueba concluyente. Solo divagaciones. ¿No hubiese sido ese buen momento para confesar el asesinato de Miriam? Tampoco se lo contó a los agentes que le detuvieron el 4 de enero de 2021 por violencia de género. Ni tampoco dijo nada el tiempo que estuvo en la cárcel condenado a dos años y seis meses por amenazar de muerte a su familia y a su exmujer.

En cualquier caso, ¿dónde estaba cuando ocurrió el crimen? Los investigadores de la Guardia Civil revisaron el posicionamiento de su teléfono y está localizado en las antenas de Azuqueca de Henares, donde vivía con su madre. Azuqueca es un pueblo que está a un lado de la R-2, carretera de pago que une Madrid con Guadalajara, mientras que la localidad donde residía Miriam se encuentra al otro lado de la autovía.

Tampoco cuadra este aspecto, aunque las antenas no siempre son precisas. A pesar de que la confesión tiene todo el aspecto de querer llamar la atención, su señoría, que no acudió al levantamiento del cadáver a pesar de que estaba de guardia, ha ordenado que se le tome el ADN y se compare. ¿Con qué? Tendría sentido si en el cuerpo o en las ropas de Miriam hubiese ADN de varón desconocido, pero no. Ahí solo se encontró ADN de Sergio, el principal sospechoso. En las actuaciones sí hay varios ADN de varón desconocido, por ejemplo, uno en el coche de Miriam (puede corresponder a cualquier amigo que hubiese montado).

Hay otros dos ADN desconocidos en un pantalón que se encontró cerca de la escena del crimen y que los de criminalística se llevaron por si las moscas. Ese pantalón no tiene un rastro de sangre de Miriam ni su ADN. No hay nada que lo vincule con el crimen. El rastro genético puede ser de cualquiera y de semanas o meses antes. Da la sensación de que la prueba ordenada por su señoría carece de sentido, pero habrá que esperar en cualquier caso los resultados. Lo que no ha ocurrido es que la investigación haya dado un giro completo. El principal sospechoso es Sergio y todas las evidencias hacen que la Guardia Civil esté convencida de que es el autor del crimen.
Prima Luni, aquí es más o menos cuando se empieza a hablar de la persona que se autoinculpó.
 
Prima Luni, aquí es más o menos cuando se empieza a hablar de la persona que se autoinculpó.
No recordaba este "artículo" de Pachacho Abad, ese día la neutralidad se la había dejado en casa...

Sigue siendo curioso como se empeña en dar mil motivos para exculpar a Alberto, pero en sus artículos es incapaz de ver, de la misma forma, que hay elementos que no cuadran con Sergio. Como él mismo sentencia al final de su escrito, "el principal sospechoso es Sergio y todas las evidencias hacen que la Guardia Civil esté convencida de que es el autor del crimen". Lo de atacar a la jueza también tiene guasa ("A pesar de que la confesión tiene todo el aspecto de querer llamar la atención, su señoría, que no acudió al levantamiento del cadáver a pesar de que estaba de guardia, ha ordenado que se le tome el ADN y se compare", "Da la sensación de que la prueba ordenada por su señoría carece de sentido, pero habrá que esperar en cualquier caso los resultados").

En fin, como dije en otro mensaje, "la voz de su amo".

Lo que dice el artículo se basa en lo que Alberto contó a otras personas, cuando acudió la GC a tomarle declaración (porque se lo había ordenado la jueza) se negó a declarar.
 
No recordaba este "artículo" de Pachacho Abad, ese día la neutralidad se la había dejado en casa...

Sigue siendo curioso como se empeña en dar mil motivos para exculpar a Alberto, pero en sus artículos es incapaz de ver, de la misma forma, que hay elementos que no cuadran con Sergio. Como él mismo sentencia al final de su escrito, "el principal sospechoso es Sergio y todas las evidencias hacen que la Guardia Civil esté convencida de que es el autor del crimen". Lo de atacar a la jueza también tiene guasa ("A pesar de que la confesión tiene todo el aspecto de querer llamar la atención, su señoría, que no acudió al levantamiento del cadáver a pesar de que estaba de guardia, ha ordenado que se le tome el ADN y se compare", "Da la sensación de que la prueba ordenada por su señoría carece de sentido, pero habrá que esperar en cualquier caso los resultados").

En fin, como dije en otro mensaje, "la voz de su amo".

Lo que dice el artículo se basa en lo que Alberto contó a otras personas, cuando acudió la GC a tomarle declaración (porque se lo había ordenado la jueza) se negó a declarar.
Tu querido Pachacho nunca defrauda, es como nuestra querida Raquelita, lo que iba publicando sobre el juicio que cubría era demencial.
Y así todo, pero no en un solo caso, son muchos ya. Al pobre Fran le tocó el pack de inútiles completo (o espabilados, a saber), aquí al menos la jueza tuvo sentido común y no entró al trapo.
 
He leído las últimas 6 páginas y es más de lo mismo.
Como no hay pruebas no se puede mantener la acusación contra Sergio. Pero @Hachiko no mientas. No se deja libre a Sergio porque hay pruebas que demuestran que él NO ha sido, sino porque no han encontrado pruebas que le incriminen. A día de hoy a Miriam, por pruebas, no la ha matado nadie.
Respecto a los últimos minutos... Miriam nunca iba a pasear a los perros hasta allí. Y digo nunca pq nunca fue hasta allí sola y de noche. Alguien le acompañó hasta allí.
Podréis decir, "pero es que ese día quiso probar los collares de los perros". Cierto, pero ¿para qué iba a probar los collares haciendo una ruta que no hacía nunca?
No sé si fue Sergio. Lo único que sé es que alguien se la llevó hasta allí y con todo preparado para hacer lo que hizo.

Ah! @VictoryNotVengeance lo del cuchillo... Como teoría muy bien. En la práctica, no. Con un cuchillo táctico no te cortas, pues tienen unas protecciones para evitar eso. Tampoco la mano te queda hecha un Cristo, si estás acostumbrado a trabajos manuales y no tienes las manos de "oficinista".
Y las amigas, y algún familiar de Miriam, sí le vieron marcas de arañazos a Sergio (sí, a Sergio, no al hermano Cayetano de Celia... Que si las tenía, el Cayetano, pues también habría que investigarlo).
 
Miriam nunca iba a pasear a los perros hasta allí. Y digo nunca pq nunca fue hasta allí sola y de noche. Alguien le acompañó hasta allí.
¿Qué explicación le das a que el vecino que se cruzó con ella dijese que iba sola?

Y las amigas, y algún familiar de Miriam, sí le vieron marcas de arañazos a Sergio
¿Cómo explicas que los guardias civiles que le tomaron declaración no se las vieran?
 
¿alguien sabe como quedó el tema del tipo aquel que le dijo a su terapeuta que el asesino fue el?

parece que estaba algo desequilibrado y luego se retractó, diciendo que es que le daba pena sergio al cual conoció en la carcel y estaba convencido de su inocencia,, decidiendo entonces confesar falsamente el crimen

se le descartó entonces por goelocalizacion no -coincidiente o adn no coincidente? gracias
 
¿alguien sabe como quedó el tema del tipo aquel que le dijo a su terapeuta que el asesino fue el?

parece que estaba algo desequilibrado y luego se retractó, diciendo que es que le daba pena sergio al cual conoció en la carcel y estaba convencido de su inocencia,, decidiendo entonces confesar falsamente el crimen

se le descartó entonces por goelocalizacion no -coincidiente o adn no coincidente? gracias

He ido unas páginas atrás porque me sonaba que alguien había escrito sobre ello. Espero que te sirva lo que puso @VictoryNotVengeance. Si puedes ve al comentario original, porque hay dentro una cita con más información.

La Guardia Civil sí que investigó a otra persona que se autoinculpó del crimen pero, curiosamente, con esa persona todo fueron excusas, indicios, teorías e hipótesis para descartarle. De hecho, no querían ni tomarle declaración en un principio porque consideraban que era "altamente improbable" que su autoinculpación fuera veraz. La jueza tuvo que ordenar que le tomaran declaración y una muestra de ADN. A lo primero se negó (a declarar), lo segundo no coincidía con ninguna de las muestras de ADN encontradas en la escena del crimen. Recupero un mensaje que escribí sobre ese tema:



Uno (Sergio), todo en contra. Otro (Alberto), todo a favor. Como mínimo te da qué pensar.
 
¿Qué explicación le das a que el vecino que se cruzó con ella dijese que iba sola?


¿Cómo explicas que los guardias civiles que le tomaron declaración no se las vieran?
Sobre el vecino.
1) que realmente la vio, pero él concluye que fue sola. El vecino dice que tampoco le hizo mucho caso porque se encontró con otros vecinos y se puso hablar.
2) puede ser que mienta. ¿Se le tomó ADN?

Sobre las heridas.
¿Cómo puede ser que los familiares y amigas las vieran y la GC no?
Que quienes le tomaron declaración no le dieran importancia.

Las heridas están pq él mismo dice que se las hizo en trabajo.
 
Sobre el vecino.
1) que realmente la vio, pero él concluye que fue sola. El vecino dice que tampoco le hizo mucho caso porque se encontró con otros vecinos y se puso hablar.
2) puede ser que mienta. ¿Se le tomó ADN?

Sobre las heridas.
¿Cómo puede ser que los familiares y amigas las vieran y la GC no?
Que quienes le tomaron declaración no le dieran importancia.

Las heridas están pq él mismo dice que se las hizo en trabajo.
1) El vecino dijo que se cruzó con una chica que llevaba cuatro perros con collares fluorescentes, que tuvo que sujetar al suyo mientras pasaban para que no se enzarzaran, que iba sola y no vio que nadie la siguiera... Si en vez de una chica con cuatro perros hubiese sido una pareja con cuatro perros, yo creo que se hubiese dado cuenta.
No sé qué investigación se realizó sobre este hombre, que parece ser la última persona que la vio antes de que se encontrara con su asesino.

2) Los GC pasaron horas con él esa noche, le tomaron declaración, le pidieron ir a su casa a inspeccionarla y él accedió. ¿Le hicieron a él una inspección ocular, pidiéndole que se quitara la ropa de la parte superior, como se suele hacer en un caso así? Pues no lo sé, pero decir que tenía heridas y "no le dieron importancia" pues me parece tomarlos por muy vagos e incompetentes.

Él no dijo que se hubiera hecho heridas en el trabajo. En alguna parte del hilo está el video de su declaración ante la jueza, que salió en un programa de televisión. Le preguntan si tenía heridas y él responde que no recuerda tener ninguna herida ese día, que si las tenía se las habría hecho en el trabajo. Está ofreciendo una explicación para alguna hipotética herida, no diciendo que las tuviera.
Si esa noche apareciera con alguna herida que no tuviera el día anterior, Celia se habría dado cuenta.
 
1) El vecino dijo que se cruzó con una chica que llevaba cuatro perros con collares fluorescentes, que tuvo que sujetar al suyo mientras pasaban para que no se enzarzaran, que iba sola y no vio que nadie la siguiera... Si en vez de una chica con cuatro perros hubiese sido una pareja con cuatro perros, yo creo que se hubiese dado cuenta.
No sé qué investigación se realizó sobre este hombre, que parece ser la última persona que la vio antes de que se encontrara con su asesino.

2) Los GC pasaron horas con él esa noche, le tomaron declaración, le pidieron ir a su casa a inspeccionarla y él accedió. ¿Le hicieron a él una inspección ocular, pidiéndole que se quitara la ropa de la parte superior, como se suele hacer en un caso así? Pues no lo sé, pero decir que tenía heridas y "no le dieron importancia" pues me parece tomarlos por muy vagos e incompetentes.

Él no dijo que se hubiera hecho heridas en el trabajo. En alguna parte del hilo está el video de su declaración ante la jueza, que salió en un programa de televisión. Le preguntan si tenía heridas y él responde que no recuerda tener ninguna herida ese día, que si las tenía se las habría hecho en el trabajo. Está ofreciendo una explicación para alguna hipotética herida, no diciendo que las tuviera.
Si esa noche apareciera con alguna herida que no tuviera el día anterior, Celia se habría dado cuenta.
Lo de las heridas me suena a bulo, como la mano vendada de Fran que nadie ve.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back