Cisma familiar por perro, opiniones

¿Y no podrían alquilar una casa cercana al pueblo para pasar unos días ahí, que conozcan al animalillo, de cara a que las próximas vacaciones vean si si pudiesen tener al perro en la casa? Así como solución neutral.
 
Yo tengo un perro pequeño que vive con nosotros en el piso, y claro está mal acostumbrado se sube al sofá y hace lo que le da la gana. Eso si, sus necesidades las hace en la calle.

Cuando vamos a casa de mis padres, ellos viven en una aldea de Lugo, y en casa no dejan entrar perros, así que de noche duerme en uno de los garajes donde tiene un colchón viejo y por el día está por fuera.

Es su casa y son sus normas.
Pero pri, eso no es un perro es un perrijo.
 
Veo las posturas de esta situación muy polarizadas. Los padres no aceptan perro en su casa, es su casa y 3 semanas están en su derecho. Después la hija ha hecho lo más sensato, hacerse responsable de la criatura que han adoptado y desistir de las vacaciones familiares si con el perro no eran posible.
Lo que no entiendo es los reproches y el cruce de acusaciones de egoísmo y actitudes como pues ahora ya no quiero ni conocer al perro en la calle cuando ves la ilusión de tu sobrina...
La OP dice que siempre han sido una familia muy bien avenida. Pues a mi me da por los datos que tenemos que deben de ser de estas familias súper tribu porque si se pasan ya siendo adultos un 75% de sus vacaciones anuales en casa de sus padres que además está en un pueblo perdido en el que no habrá mucho que hacer (visto que no se puede alquilar una casa, que son 4 gatos), viéndose asiduamente a lo largo del año y que te llamen egoísta por no pasarlas un año con ellos...
Me da a mi que lo del perro ha sido simplemente un detonante para esa dinámica que tenían y este año se sentirán los padres y la amiga de la OP abandonados por un perro.
Porque la situación en sí es bastante fácil de entender y estableciendo límites a la hora de relacionarse se sobrellevaría perfectamente.
 
A ver, están en su derecho de no permitir entrar en casa a quien ellos no quieran. Si se niegan erre que erre, pues hay que aguantarse.

Ahora bien, siendo familia es una de esas situaciones que es totalmente preferible aplicar el "hoy por tí y mañana por mi" para evitar peleas innecesarias.
Sobretodo teniendo en cuenta que hay una niña en medio, que no es agradable para nadie ver cómo la familia discute, mucho menos para una niña. Quiero decir, ¿qué pasaría si el día de mañana algún hermano/a tuviese un bebé y la hermana de tu amiga se niega a que el bebé se quede en su casa porque no le gustan y no soporta a un bebé berreando por las noches? ¿Lo respetarían igual?
 
Yo creo que la gente no lee antes de contestar porque si no no me explico qué está pasando en este hilo. Se ha explicado cien veces lo mismo, pues siguen con lo mismo.
Ay ! Pero eso pasa en todos los hilos !
Que yo cuando voy leyendo página tras página de un hilo me voy sulfurando poco a poco y hasta le grito al móvil ! Jajaja 😜 Que ya se ha explicado!!!! Va, mejor me leo un libro
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back