- Registrado
- 17 Mar 2018
- Mensajes
- 20.926
- Calificaciones
- 124.482
Éste doctor habla muy claro de las vacunas y de sus posibles efectos:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Eso no creo que afecte tanto. El virus se contagia igual si das que si no das abrazos o besos. Porque vamos la gente en general ha dejado de dar besos y abrazos y nos hemos contagiado igual. Y ha habido paises con incidencia mucho peor que España donde no se dan besos y abrazosYa, pero es que los españoles somos mucho más intensos que el resto de europeos. Nos juntamos más, nos abrazamos, nos besamos y nos tocamos mucho, en definitiva somos muy "apretaos"
Yo más que aumentar las restricciones, creo que desde el principio se tendría que haber controlado que las medidas se cumplieran. Pones el ejemplo de los botellones y me parece muy acertado. De qué vale que prohiban algo si no hay consecuencias cuando no se cumple.Y yo me pregunto, todos los que decis que hay que poner más ñ restricciones, que el Gobierno no esta haciendo nada o que las ha levantado demasiado pronto (ojo no es una defensa al Gobierno ni mucho menos) que plan propondriais vosotros concretamente? Es decir, pretender acabar con el virus en uno o dos años es inviable, imposible, entonces vuestra propuesta es que vivamos durante años con restricciones y prohibiciones?
Mirad, la prohibición de botellones lleva existiendo TODA la vida, y la policia no esta poniendo ni una sola multa por hacer botellón, simplemente se dedica a desalojar (4000 desalojados, que no multados este finde en Cataluña). Es decir la gente esta ya muy cansada y por muchas limitaciones que pongas, sino multas las van a seguir incumpliendo, como el que incumple los limites de velocidad en la carretera.
Pretender que el covid desaparezca tan rápido como ha venido es una utopia, y si bien es cierto que hay ciertas cosas que no se deberian de permitir (conciertos masivos, apertura de discotecas,etc) el resto de limitaciones para mi ya no tienen sentido, no haces mas que la gente se harte cada vez más, vivir con continuas prohibiciones y limitaciones es agotador.
Si la vacuna no va a evitar los contagios, va a llegar un momento que ninguna limitación tenga sentido. Que vamos a estar haciendo cuarentenas cada vez que estemos en contacto con un positivo, cuando es posible que haya gente que se contagie varias veces?
Me hizo especial gracia lo que dijo Urkullu que hasta que no haya vacuna GLOBAL tendria que haber restricciones? Vacuna global? Pero que estupidez es esa? Eso es materialmente imposible
No se piden más restricciones, se pide q las q hay se cumplan. Por ejemplo, toque de queda de la noche no se puso pq el virus a esa hora se iba a dormir. Se puso para evitar exactamente lo que está pasando, noches muy ambientadas con aglomeraciones y sin respetar nada. Tu misma te has contestado en uno de tus párrafos.Y yo me pregunto, todos los que decis que hay que poner más ñ restricciones, que el Gobierno no esta haciendo nada o que las ha levantado demasiado pronto (ojo no es una defensa al Gobierno ni mucho menos) que plan propondriais vosotros concretamente? Es decir, pretender acabar con el virus en uno o dos años es inviable, imposible, entonces vuestra propuesta es que vivamos durante años con restricciones y prohibiciones?
Mirad, la prohibición de botellones lleva existiendo TODA la vida, y la policia no esta poniendo ni una sola multa por hacer botellón, simplemente se dedica a desalojar (4000 desalojados, que no multados este finde en Cataluña). Es decir la gente esta ya muy cansada y por muchas limitaciones que pongas, sino multas las van a seguir incumpliendo, como el que incumple los limites de velocidad en la carretera.
Pretender que el covid desaparezca tan rápido como ha venido es una utopia, y si bien es cierto que hay ciertas cosas que no se deberian de permitir (conciertos masivos, apertura de discotecas,etc) el resto de limitaciones para mi ya no tienen sentido, no haces mas que la gente se harte cada vez más, vivir con continuas prohibiciones y limitaciones es agotador.
Si la vacuna no va a evitar los contagios, va a llegar un momento que ninguna limitación tenga sentido. Que vamos a estar haciendo cuarentenas cada vez que estemos en contacto con un positivo, cuando es posible que haya gente que se contagie varias veces?
Me hizo especial gracia lo que dijo Urkullu que hasta que no haya vacuna GLOBAL tendria que haber restricciones? Vacuna global? Pero que estupidez es esa? Eso es materialmente imposible
El toque de queda es evitable si multas los botellones que estan prohibidos, repito, prohibidos desde hace años. Intentar arreglar el tema de los botellones con una medida tan excepcional como el toque de queda es quitarle la excepcionalidad a la medida y que la gente acabe por incumplir también un toque de queda, que hace años no se nos pasaba por la cabeza.No se piden más restricciones, se pide q las q hay se cumplan. Por ejemplo, toque de queda de la noche no se puso pq el virus a esa hora se iba a dormir. Se puso para evitar exactamente lo que está pasando, noches muy ambientadas con aglomeraciones y sin respetar nada. Tu misma te has contestado en uno de tus párrafos.
Y yo me pregunto, todos los que decis que hay que poner más ñ restricciones, que el Gobierno no esta haciendo nada o que las ha levantado demasiado pronto (ojo no es una defensa al Gobierno ni mucho menos) que plan propondriais vosotros concretamente? Es decir, pretender acabar con el virus en uno o dos años es inviable, imposible, entonces vuestra propuesta es que vivamos durante años con restricciones y prohibiciones?
Mirad, la prohibición de botellones lleva existiendo TODA la vida, y la policia no esta poniendo ni una sola multa por hacer botellón, simplemente se dedica a desalojar (4000 desalojados, que no multados este finde en Cataluña). Es decir la gente esta ya muy cansada y por muchas limitaciones que pongas, sino multas las van a seguir incumpliendo, como el que incumple los limites de velocidad en la carretera.
Pretender que el covid desaparezca tan rápido como ha venido es una utopia, y si bien es cierto que hay ciertas cosas que no se deberian de permitir (conciertos masivos, apertura de discotecas,etc) el resto de limitaciones para mi ya no tienen sentido, no haces mas que la gente se harte cada vez más, vivir con continuas prohibiciones y limitaciones es agotador.
Si la vacuna no va a evitar los contagios, va a llegar un momento que ninguna limitación tenga sentido. Que vamos a estar haciendo cuarentenas cada vez que estemos en contacto con un positivo, cuando es posible que haya gente que se contagie varias veces?
Me hizo especial gracia lo que dijo Urkullu que hasta que no haya vacuna GLOBAL tendria que haber restricciones? Vacuna global? Pero que estupidez es esa? Eso es materialmente imposible
El problema son las nuevas variantes, ante las cuales las vacunas protegen menos.A mi parecer, el único país que ha pensado coherentemente ha sido Noruega, asumiendo que la única solución es convivir con el virus.
Se supone que la finalidad de la vacuna es contagiarte levemente, como una gripe/resfriado común. Entonces yo aun no veo donde está el problema si te contagias de esa manera.
Para mí que hayan 2000 contagios al día pero sólo 40 personas en UCI en toda una comunidad de casi 5mill de habitantes (como el caso de la C.valenciana) no me inquieta (y han puesto unas restricciones impresionantes y desmesuradas).
No sé porque se guían por el número de contagios y no por colapso hospitalario.
Porque por esa regla de tres estaremos siempre igual. Gente vacunada pasándolo levemente y sin colapsar asistencia médica pero con restricciones?
Hasta cuando?
Teniendo en cuenta que España va hacia el 50% de la población vacunada (restamos % de niños que no van a suponer absolutamente nada si se contagian), sigo sin ver el problema. La gente con alta probabilidad de enfermar gravemente está ya protegida, quitando a lo sumo un 5% que no han querido inocularse y dudo mucho que ese porcentaje colapse nada.
No se piden más restricciones, se pide q las q hay se cumplan. Por ejemplo, toque de queda de la noche no se puso pq el virus a esa hora se iba a dormir. Se puso para evitar exactamente lo que está pasando, noches muy ambientadas con aglomeraciones y sin respetar nada. Tu misma te has contestado en uno de tus párrafos.
Claro, no como el virus, que no deja efectos secundarios ni es letal en ningún caso. De verdad que lo que hay que leer...
Edito para ponerte prima, si lo que te preocupan son los efectos secundarios, los que tiene el preventivo que me tengo que tomar para las migrañas, topamax, según su propio prospecto. Porque no me ha dado una migraña aislada como parece que has entendido, si no una cantidad que no me deja hacer vida normal y que me ha costado un puesto de trabajo.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Depresión (nueva o empeorada)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Crisis (ataques)
- Ansiedad, irritabilidad, cambios del estado de ánimo, confusión, desorientación
- Problemas de concentración, lentitud de pensamiento, pérdida de memoria, problemas con la memoria (inicial, cambio repentino o aumento de la gravedad)
- Piedras en el riñón, micción frecuente o dolorosa
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Aumento del nivel de ácido en la sangre (que puede provocar problemas de la respiración incluyendo respiración entrecortada, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, cansancio excesivo, y latidos del corazón rápidos o arrítmicos)
- Disminución o pérdida de la sudoración (especialmente en niños pequeños que están expuestos a elevadas temperaturas)
- Tener pensamientos de autolesión, intentando provocarse lesiones graves
- Pérdida de una parte del campo visual
- Glaucoma – bloqueo de líquido en el ojo que provoca un aumento de la presión en el ojo, dolor o disminución de la visión
- Dificultad para pensar, recordar información o resolver problemas, disminución del estado de alerta o consciencia, sensación de adormecimiento con baja energía – estos síntomas pueden ser una señal de altos niveles de amoníaco en la sangre (hiperamonemia), lo cual puede producir un cambio en la función del cerebro (encefalopatía hiperamonémica)
- Reacciones cutáneas graves, tales como síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis tóxica epidérmica pueden aparecer como erupciones cutáneas con o sin ampollas. Irritación cutánea, úlceras o inflamación en la boca, garganta, nariz, ojos o alrededor de los genitales. Las erupciones cutáneas se pueden convertir en daño generalizado en la piel (desprendimiento de la epidermis y membranas mucosas superficiales) con consecuencias peligrosas para la vida.
No conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- Inflamación de los ojos (uveítis) con síntomas como enrojecimiento y dolor oculares, sensibilidad a la luz, lagrimeo, visión de pequeños puntos o visión borrosa
Otros efectos adversos incluyen lo siguiente, si son graves, por favor consulte a su médico o farmacéutico:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Congestión, moqueo o dolor de garganta
- Hormigueo, dolor y/o entumecimiento de varias partes del cuerpo
- Somnolencia, cansancio
- Mareos
- Náuseas, diarrea
- Pérdida de peso
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Anemia (bajo recuento sanguíneo)
- Reacción alérgica (tal como erupción en la piel, enrojecimiento, picor, hinchazón de la cara, urticaria)
- Pérdida del apetito, disminución del apetito
- Agresión, agitación, cólera, comportamiento anormal
- Dificultad para quedarse o permanecer dormido
- Problemas con el habla o trastornos del habla, mala pronunciación al hablar
- Torpeza o falta de coordinación, sensación de inestabilidad al caminar
- Disminución de la habilidad para completar tareas rutinarias
- Disminución, pérdida o ausencia del gusto
- Temblores o agitaciones involuntarias; movimientos rápidos, incontrolables de los ojos
- Alteración de la visión, tal como visión doble, visión borrosa, disminución de la visión, dificultad al enfocar
- Sensación de giro (vértigo), zumbido en los oídos, dolor de oídos
- Respiración entrecortada
- Tos
- Sangrados de la nariz
- Fiebre, malestar general, debilidad
- Vómitos, estreñimiento, dolor o malestar abdominal, indigestión, infección del estómago o del intestino
- Boca seca
- Pérdida de pelo
- Picor
- Dolor o inflamación de las articulaciones, espasmos o tirones musculares, dolor o debilidad muscular, dolor en el pecho
- Aumento de peso
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Disminución de plaquetas (células de la sangre que ayudan a evitar hemorragias), disminución de las células blancas de la sangre que ayudan a proteger frente a las infecciones, disminución del nivel de potasio en sangre
- Aumento de las enzimas del hígado, aumento de eosinófilos (un tipo de célula blanca de la sangre) en sangre
- Hinchazón de los ganglios del cuello, axila o ingle
- Aumento del apetito
- Estado de ánimo exaltado
- Oír, ver o sentir cosas que no están ahí, trastorno mental grave (psicosis)
- No mostrar y/o sentir emoción, desconfianza inusual, ataque de pánico
- Problemas al leer, trastorno del habla, problemas al escribir a mano
- Inquietud, hiperactividad
- Pensamiento lento, disminución del estado de vigilia o de alerta
- Movimientos lentos o reducidos del cuerpo, movimientos musculares involuntarios anómalos o repetitivos
- Desmayo
- Sentido anómalo del tacto; alteración del tacto
- Alteración, distorsión o ausencia de olfato
- Sentimiento o sensación inusual que puede preceder a una migraña o a cierto tipo de crisis
- Ojo seco, sensibilidad de los ojos a la luz, temblor del párpado, ojos llorosos
- Disminución o pérdida auditiva, pérdida auditiva en un oído
- Latido lento o irregular del corazón, sentir el corazón latiendo en el pecho
- Disminución de la presión arterial, disminución de la presión arterial al ponerse de pie (consecuentemente, algunas personas cuando toman Topamax pueden desmayarse, marearse o perder el conocimiento cuando se levantan o se sientan repentinamente)
- Rubor o sentir calor
- Pancreatitis (inflamación del páncreas)
- Exceso de gases o ventosidades, acidez de estómago, sensación de estar lleno o hinchazón
- Sangrado de encías, aumento de saliva, babear, mal aliento
- Ingesta excesiva de líquidos, sed
- Decoloración de la piel
- Rigidez muscular, dolor en el costado
- Sangre en la orina, incontinencia (falta de control) al orinar, urgencia para orinar, dolor en el costado o en el riñón
- Dificultad para conseguir o mantener una erección, disfunción sexual
- Síntomas gripales
- Dedos de las manos y pies fríos
- Sensación de borrachera
- Dificultad de aprendizaje
No conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Estado de ánimo anormalmente exaltado
- Pérdida de consciencia
- Ceguera en un ojo, ceguera temporal, ceguera nocturna
- Ojo vago
- Hinchazón de los ojos y alrededor de los ojos
- Entumecimiento, hormigueo y cambio de color (blanco, azul después rojo) de los dedos de las manos y de los pies cuando se exponen al frío
- Inflamación del hígado, insuficiencia hepática
- Olor anómalo de la piel
- Malestar en los brazos y piernas
- Alteración del riñón
- Maculopatía es una enfermedad de la mácula, una pequeña zona en la retina donde la visión es más aguda. Consulte a su médico si nota un cambio o una disminución de su visión.
Y no tomo solo esto, también estoy tomando maxalt, que tiene una lista de efectos secundarios también super maravillosa, que incluye accidente cerebrovascular y bradicardia (entre 1 y 10 de cada 10000 pacientes).
Vamos, que si os creéis que las vacunas tienen demasiados efectos secundarios para compensar lo que tratan es que no habéis leído un prospecto en la vida. Y me alegro por vosotras, eso es tener mucha suerte.
Es cierto que el turismo ha traído muchos contagios, pero el hecho de que quitaran la obligatoriedad de llevar mascarillas en los exteriores, ha sido un detonante para la expansión del virus.
En realidad es que han coincidido ese hecho, la llegada del turismo, y los festivales. Un coctail bestial.
El 26 de Junio nos quitamos por fin la mascarilla en exteriores. Y yo la primera, eh!!
Juzguen ustedes mismos...
Ver el archivo adjunto 2035716
Yo llevo siete meses sin hacer vida social, solo veo a mis padres porque pasaron el covid y están vacunados y yo también lo pasé, no te voy a engañar porque si me está costando a nivel mental porque la unica vida social que hago es en el trabajo pero cada vez que veo la sobreexposicion social que hacen mis amigos prefiero no quedar, ellos son libres de hacer lo que quieran en eso no me meto, en 15 dias me vacunan mas o menos y cuando haya pasado el tiempo de inmunizarme ya quedaré con los más cercanos, pero bueno que la cosa se está poniendo muy fastidiada ahora tambien, y no te cuento las ganas de hacer una escapada que tengo.... porque llevo sin salir de mi ciudad pues 1 año y medio que es un mal menor vamos