Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
En ningún momento he dicho que por ser quien es, deba entrar. En todo momento me quejo de la medida y de que la gente se alegre de que alguien se haya visto coaccionado a tomar una decisión que no compartía por no echar por tierra su vida y su carrera profesional.
Y que espero que nunca se vean afectados todos estos que se alegran. Que quizás hoy la medida no les afecta, pero la vida es muy larga...

Y si la medida tuviese sentido, todos nos alegraríamos de haberle hecho entrar en razón, pero ya se ha visto que es una medida que no evita contagios. Ni contiene pandemias.
En la vida de todo ser adulto a diario surgen medidas, ya sean personales o laborales, que nos impactan y que hay que cumplir sí o sí. Es sencillo; para participar en el Open, Djokovic debió acatar muchísimos reglamentos y condiciones, incluyendo, pero no únicamente la vacunación obligatoria. No cumplió con las reglas y mintió. Le pusieron freno. Ya era hora de madurar.

Lo aplaudo si a raíz de este incidente recapacita, se vacuna y sigue las reglas.
 
Última edición:
Primas, yo no me he vacunado. No soy negacionista, es solo que por prudencia prefería esperar a que la vacuna estuviese más estudiada. Desde el viernes estoy pasando por el coronavirus y no soy persona. No es una gripe normal, es mucho más que eso. Creo que debí haberme vacunado a pesar de mi miedo y ahora lo estaría pasando más leve.
 
En la vida de todo ser adulto a diario surgen medidas, ya sean personales o laborales, que nos impactan y que hay que cumplir sí o sí. Es sencillo; para participar en el Open, Djokovic debió acatar muchísimos reglamentos y condiciones, incluyendo, pero no únicamente la vacunación obligatoria. No cumplió con las reglas y mintió. Le pusieron freno. Ya era hora de madurar.

Lo aplaudo si a raíz de este incidente recapacita, se vacuna y sigue las reglas.
No he hablado si obró bien o mal, lo repito. No estoy a favor de su manera de gestionar pero tampoco de la coacción a la vacunación (y mucho menos a que genere sentimientos de alegría en gente).

Que haya normas que surjan a diario me parece estupendo, que se deban acatar "porque sí" ya no tanto. Y menos cuando se ha visto los efectos de tal absurdez. Al principio prohibir la entrada a no vacunados era porque su carga viral era más alta, ahora que no es así (y que incluso han dicho que omicron tenía más facilidades entre vacunados) cual es la excusa de seguir con la medida?
Una persona no vacunada con un test, es más fiable que un vacunado sin él.

Si nos ponemos a acatar normas "porque si" sin pensar en qué reporta y si es beneficioso, tendremos un problema a largo plazo. No veo mal que haya gente que cuestione ciertas medidas (sobretodo cuando ya han salido expertos en la materia diciendo que no vale para nada)
 
No he hablado si obró bien o mal, lo repito. No estoy a favor de su manera de gestionar pero tampoco de la coacción a la vacunación (y mucho menos a que genere sentimientos de alegría en gente).

Que haya normas que surjan a diario me parece estupendo, que se deban acatar "porque sí" ya no tanto. Y menos cuando se ha visto los efectos de tal absurdez. Al principio prohibir la entrada a no vacunados era porque su carga viral era más alta, ahora que no es así (y que incluso han dicho que omicron tenía más facilidades entre vacunados) cual es la excusa de seguir con la medida?
Una persona no vacunada con un test, es más fiable que un vacunado sin él.

Si nos ponemos a acatar normas "porque si" sin pensar en qué reporta y si es beneficioso, tendremos un problema a largo plazo. No veo mal que haya gente que cuestione ciertas medidas (sobretodo cuando ya han salido expertos en la materia diciendo que no vale para nada)
Una cosa es cuestionar y otra pretender ser la excepción. Porque seamos sinceros, él no estaba dando la cara por nadie que no fuera él mismo.
La norma nos puede parecer más o menos absurda y podemos criticarla cuanto queramos. Sin embargo, no es el caso. Él no criticó la norma, que conocía de antemano: él fue igual, facilitó información falsa a las autoridades y pretendió que una norma que se aplica a todo el mundo no se aplicara a él.
Cada país y cada torneo tiene unas exigencias para acceder y quien quiera acudir debe cumplirlas. Luego otro tema es manifestarse contra ellas o protestar, pero no es el caso porque, de nuevo, él sólo quería ser la excepción.
Y, como no lo ha sido, no le queda otra que vacunarse para seguir jugando y siendo relevante.
 
No he hablado si obró bien o mal, lo repito. No estoy a favor de su manera de gestionar pero tampoco de la coacción a la vacunación (y mucho menos a que genere sentimientos de alegría en gente).

Que haya normas que surjan a diario me parece estupendo, que se deban acatar "porque sí" ya no tanto. Y menos cuando se ha visto los efectos de tal absurdez. Al principio prohibir la entrada a no vacunados era porque su carga viral era más alta, ahora que no es así (y que incluso han dicho que omicron tenía más facilidades entre vacunados) cual es la excusa de seguir con la medida?
Una persona no vacunada con un test, es más fiable que un vacunado sin él.

Si nos ponemos a acatar normas "porque si" sin pensar en qué reporta y si es beneficioso, tendremos un problema a largo plazo. No veo mal que haya gente que cuestione ciertas medidas (sobretodo cuando ya han salido expertos en la materia diciendo que no vale para nada)
No he dicho que hay que acatar normas porque sí, si no que hay que hacerlo a veces por el bien común, o por mil otras razones. Es el consabido contrato social que los ciudadanos aceptan de forma implícita y voluntariamente una vez que deciden vivir en una sociedad regulada. Imagino el kilometrico contrato que debe firmar Djokovic para participar en cualquier partido. O acata las reglas o no participa. Es lo que hacemos los adultos día tras día y no pasa nada. Nadie lo obliga a competir.

Si sus convicciones no le permiten participar, que proteste y se abstenga.
 
Una cosa es cuestionar y otra pretender ser la excepción. Porque seamos sinceros, él no estaba dando la cara por nadie que no fuera él mismo.
La norma nos puede parecer más o menos absurda y podemos criticarla cuanto queramos. Sin embargo, no es el caso. Él no criticó la norma, que conocía de antemano: él fue igual, facilitó información falsa a las autoridades y pretendió que una norma que se aplica a todo el mundo no se aplicara a él.
Cada país y cada torneo tiene unas exigencias para acceder y quien quiera acudir debe cumplirlas. Luego otro tema es manifestarse contra ellas o protestar, pero no es el caso porque, de nuevo, él sólo quería ser la excepción.
Y, como no lo ha sido, no le queda otra que vacunarse para seguir jugando y siendo relevante.
Pero que yo en ningún momento he salido a defender a este señor, ni digo que sea un mártir y que se merezca más que yo.
Simplemente digo que me parece absurdo que haya alguien que pueda alegrarse de que se haya tenido que vacunar en contra de su voluntad para seguir con su vida. Y más para cumplir una medida absurda.
Ni lo he defendido, ni he pedido que se hagan excepciones con él ni me he vuelto fiel devota de la religión Djokoviana, pero tampoco me alegra ver que ha tenido que tomar una decisión con la que no comulga.
 
Pero que yo en ningún momento he salido a defender a este señor, ni digo que sea un mártir y que se merezca más que yo.
Simplemente digo que me parece absurdo que haya alguien que pueda alegrarse de que se haya tenido que vacunar en contra de su voluntad para seguir con su vida. Y más para cumplir una medida absurda.
Ni lo he defendido, ni he pedido que se hagan excepciones con él ni me he vuelto fiel devota de la religión Djokoviana, pero tampoco me alegra ver que ha tenido que tomar una decisión con la que no comulga.
Pero ¿alguien ha dicho que se alegre?
 
No he dicho que hay que acatar normas porque sí, si no que hay que hacerlo a veces por el bien común, o por mil otras razones. Es el consabido contrato social que los ciudadanos aceptan de forma implícita y voluntariamente una vez que deciden vivir en una sociedad regulada. Imagino el kilometrico contrato que debe firmar Djokovic para participar en cualquier partido. O acata las reglas o no participa. Es lo que hacemos los adultos día tras día y no pasa nada. Nadie lo obliga a competir.
Me parece genial que haya normas por el bienestar social, igual que la de limitar las carreteras. El problema es cuando esas medidas son absurdas y no protegen, solo evitan que la gente piense por si sola.
Veo mucho más peligroso que una persona vaya a 200km/h en una vía de 120km/hr que el hecho de dejar entrar al país a una persona no vacunada. Y las sanciones/repercusión, son mucho peores en este segundo caso.
Ya se ha visto (aunque ya se sabía) que el pasaporte covid no serviría para contener contagios, solo para coaccionar. Y me niego a estar a favor de ninguna medida que solo busca eso, porque hoy puede que no me afecte pero mañana quizás se me gira la tortilla
 
Vete 3 o 4 páginas atrás (o 5, que con el offtopic 🤣🤣) y lee. No me digas que no sabes leer entre líneas, Lilim88, que ya te he dicho que te tengo en consideración xd
A buen entendedor, pocas palabras le bastan.
A mí me parece que atribuir intención a cosas que dice gente que no conoces es bastante osado.
 
A mí me parece que atribuir intención a cosas que dice gente que no conoces es bastante osado.
No es que yo haya interpretado mensajes, es que son bastante claros y la burla es palpable, no es mera sugestión. Otra cosa es defender por defender, que cada uno lucha las batallas que quiera eh, pero algunas se perdieron antes de empezar.
Pero vamos, que acusan a los "antivacunas" de no ver viga en el ojo propio pero veo que no son los únicos que pecan de ello.

Cualquiera que lea el post verá que muchos se han alegrado de esta situación, no creo que haga falta que yo lo diga
 
No es que yo haya interpretado mensajes, es que son bastante claros y la burla es palpable, no es mera sugestión. Otra cosa es defender por defender, que cada uno lucha las batallas que quiera eh, pero algunas se perdieron antes de empezar.
Pero vamos, que acusan a los "antivacunas" de no ver viga en el ojo propio pero veo que no son los únicos que pecan de ello.

Cualquiera que lea el post verá que muchos se han alegrado de esta situación, no creo que haga falta que yo lo diga
Burla no es lo mismo que alegrarse... A mí que se vacune o no, ya ves. Que haga lo que quiera. Pero sí me produce mofa su (para mí) falta de principios.
 

Temas Similares

  • Poll Poll
2
Respuestas
23
Visitas
1K
Back