Divorcios justo después de la boda

Lo que comentáis, es algo muy serio para no contarlo antes de la boda.
Y la madre es de la opinión de antes "te casas...a jo.derse". La vida es muy corta. Y es que además, tiene un componente hereditario.

Mis suegros viven muy cerca de una persona esquizofrénica, de la que dicen que hasta su madre le tiene miedo.

No os creáis que estamos muy contentos con esta situación, porque hasta ahora no ha pasado más que oirle gritar y dar golpes (yo misma le he oido). Pero, quién no nos asegura que no le dé por ponerse en plan violento con alguien del edificio? :X3:

Pues no me imagino estar casad@ con alquien así.

OTRA COSA DIFERENTE es lo que comenta la prima: Llevas tiempo con tu pareja, y la abandonas/te abandona por una enfermedad?
Eso no es una relación de pareja.
He contado en varios hilos el caso de mi amiga, que lleva cuidando a su marido con una enfermedad neurológica degenerativa durante más de siete años.
Está super sujeta, y encima ahora tiene problemas con sus padres ancianos, que la tiene que ayudar su hija (que a su vez no tiene una vida fácil).

Mi amiga también dice que es un buen enfermo que le agradece los cuidados y se apena de la vida que le hace vivir.

Otro melón sería que el enfermo, como está amargado con su situación, maltrate a la pareja cuidadora por el tema de "si estoy mal yo, estamos malos todos". ESO TAMPOCO.

Pues sí. Es que a la gente no le gusta abrir melones malos, pero a mí no me gustan las hipocresías.

Un hombre que se pone agresivo es para HUIR tan lejos como puedas, me da igual por lo que sea, y me importa una mierda que se arrepienta después.

Es que me da ASCO puro la ira. Al que veo engorilado, no se lo perdono jamás.
 
Yo conozco una pareja que se separó a los seis meses, si llegaron...fue una boda por todo lo alto
Él mega enamorado, pero muy tiquismiquis y con muchas manías, también muy mujeriego, pero con ella estaba in love. Un tío saludable, deportista, 0 alcohol, no fumaba ..ella mega divertida y le gustaba salir. Bebía y fumaba por los dos

Ambos tenían hijos de ambos matrimonios, y ella se llevó al suyo a vivir con ellos y parece que la cosa vino por ahí ..yo creo que por más cosas, como la manías de él y que a ella no le gustaba tanto control y los dos eran de hacer lo que querían

Se separaron, pero él seguía muy enamorado de ella. Se echó una novia que no tiene nada que ver con lo que había tenido, y me preguntó: qué te parece?
Le dije que a mí es que su mujer me encantaba (hablábamos mucho de ella) y su respuesta fue: y a mí

En estos casos no sé para qué se emparejan de nuevo cuando aún piensan en otra persona...

O el caso de parejas que como tal están muertas y solo están por los hijos...y la sociedad de bienes
No están divorciados pero para el caso ..🙈 No entiendo cómo se puede estar con alguien cuando ya no queda amor, sólo rutina, cariño, pero no enamoramiento

Mujeriego y controlador son rasgos muy narcistas. No saben estar sólos.
Aunque no sea narcisismo clinico, cuando coinciden muchos rasgos son difíciles de aguantar de puertas para adentro.
 
Mi prima llevaba casi 15 años de relación con su chico. Un día él le pidió matrimonio y se casaron. Creo que no llegó al año cuando se separaron.
Estaban cenando y de coña mi prima le dijo:“parece que no estés enamorado de mí” y él serio le dijo que no, que no lo estaba.
No entiendo como sin quererla le llega a pedir matrimonio y le hace ilusionarse. Se habían comprado una casa y estaban buscando ya el hijo.
Nadie le puso una pistola en la cabeza para hacer todo eso.
 
Esta historia es de unos familiares lejanos. El divorcio no fue instantáneo pero duraron poco más de un año casados, y el motivo es muy fuerte...
Típica historia en los 90: Pareja se conoce, se gusta, están un par de años de novios, se casan, se mudan juntos y en seguida tienen su primer hijo.
Por esas mismas fechas, la hermana pequeña de ella también se casa y obviamente se va a vivir con su nuevo marido. Esto deja a la madre de ellas viviendo sola, es una viuda relativamente joven, con buena salud, economía saneada y piso propio.
Pues a la señora se le metió en la cabeza que necesitaba que la cuidaran 24/7 y "obligó/ manipuló" a la hija mayor (la esposa de mi familiar) a volver a casa con ella. Así que de un día para otro cogió al bebé, abandonó al marido y allí que se fue con su santa madre, no le importó romper la familia que estaba creando con tal de no oponerse a los deseos de la matriarca.
Él sin entender nada al principio, creía que eran felices, estaban empezando su vida juntos... Después del divorcio nunca volvió a casarse, aunque ha tenido varias parejas.
Ella, el resto de su vida pendiente de la madre, acabó desarrollando problemas psicológicos y de salud. Me consta que a lo largo de los años ella intentó retomar la relación romántica varias veces, pero él siempre la rechazó.
Y el hijo pues creciendo en medio de todo esto, su madre siempre le usó contra su padre, que por su parte le sobre compensaba con demasiados caprichos y regalos. Ahora ya es un hombre adulto con su vida normal, un profesional cualificado de relativo éxito y personalmente le va bien, pero seguro que criarse en ese ambiente le ha pasado factura a nivel emocional.​
 
Esta historia es de unos familiares lejanos. El divorcio no fue instantáneo pero duraron poco más de un año casados, y el motivo es muy fuerte...
Típica historia en los 90: Pareja se conoce, se gusta, están un par de años de novios, se casan, se mudan juntos y en seguida tienen su primer hijo.
Por esas mismas fechas, la hermana pequeña de ella también se casa y obviamente se va a vivir con su nuevo marido. Esto deja a la madre de ellas viviendo sola, es una viuda relativamente joven, con buena salud, economía saneada y piso propio.
Pues a la señora se le metió en la cabeza que necesitaba que la cuidaran 24/7 y "obligó/ manipuló" a la hija mayor (la esposa de mi familiar) a volver a casa con ella. Así que de un día para otro cogió al bebé, abandonó al marido y allí que se fue con su santa madre, no le importó romper la familia que estaba creando con tal de no oponerse a los deseos de la matriarca.
Él sin entender nada al principio, creía que eran felices, estaban empezando su vida juntos... Después del divorcio nunca volvió a casarse, aunque ha tenido varias parejas.
Ella, el resto de su vida pendiente de la madre, acabó desarrollando problemas psicológicos y de salud. Me consta que a lo largo de los años ella intentó retomar la relación romántica varias veces, pero él siempre la rechazó.
Y el hijo pues creciendo en medio de todo esto, su madre siempre le usó contra su padre, que por su parte le sobre compensaba con demasiados caprichos y regalos. Ahora ya es un hombre adulto con su vida normal, un profesional cualificado de relativo éxito y personalmente le va bien, pero seguro que criarse en ese ambiente le ha pasado factura a nivel emocional.​
La verdad es que con algunas diferencias, la historia de mi madre y abuela. Y de mi abuela y sus padres. Y de un porrón de mujeres en España. Matriarcas que TIENEN QUE a toda costa estar con una o varias hijas a golpe de pandereta y si no, se pican y no respiran. Que conste que mi madre dejó caer más de una y de dos veces el quién cuidará de mi quién (no, tu hermano no vale porque tiene nepe y eso lo incapacita, aparentemente para ese tipo de labores) y se encontró por supuesto con mi amable sonrisa instándola a planificar esa eventualidad. Gritos, lloros, para esto te he criado yo, etc. Mucho ojito con las manipulaciones dentro de las familias HACIA LAS HIJAS. Son horribles, nada gratuitas y degradan las relaciones hasta volverlas irrespirables.
 
La verdad es que con algunas diferencias, la historia de mi madre y abuela. Y de mi abuela y sus padres. Y de un porrón de mujeres en España. Matriarcas que TIENEN QUE a toda costa estar con una o varias hijas a golpe de pandereta y si no, se pican y no respiran. Que conste que mi madre dejó caer más de una y de dos veces el quién cuidará de mi quién (no, tu hermano no vale porque tiene nepe y eso lo incapacita, aparentemente para ese tipo de labores) y se encontró por supuesto con mi amable sonrisa instándola a planificar esa eventualidad. Gritos, lloros, para esto te he criado yo, etc. Mucho ojito con las manipulaciones dentro de las familias HACIA LAS HIJAS. Son horribles, nada gratuitas y degradan las relaciones hasta volverlas irrespirables.
Menos mal que pudiste romper ese círculo prima Un abrazo
 
Menos mal que pudiste romper ese círculo prima Un abrazo
Leo tu historia y te cuento el final si hubieran seguido casados. Marido perdiendo su preciada jubilación en la que quería haber viajado y hecho lo que no hizo antes, amargadísimo por estar atado a un gran dependiente y no poder ir ni a la esquina. Años de vida tirados a la basura, Mi madre amargadísima y clamando que sus hijos somos malosos y pecadores de la pradera. Bueno yo, mi hermano no. Y yo, viviendo mi vida en el extranjero con mi familia. Cuando me fui no hubo deseos de suerte, ánimos,espero que estés bien, te hace falta algo sino quién cuidará DE MI. De esta mentalidad te tienes que reír y poner bien de tierra por medio porque te mina la moral.
Mi abuela cuidó a sus padres... pero murieron mucho antes de que cumpliera 50. Ella tiene 97 y sus hermanos han muerto centenarios, así que la perspectiva es terrible (llevamos con movidas varias desde 2008, en que quedó viuda)
 
pareja de varios años, ella con mucha pasta, egocentrica y bodorrio por todo lo alto, dos despedidas en ibiza y sevilla incluidas, duraron 6 meses porque ella se lió con el vecino de arriba, lo gracioso es que él terminó siendo la pareja de la novia del vecino de arriba
un intercambio en toda regla
 
La verdad es que con algunas diferencias, la historia de mi madre y abuela. Y de mi abuela y sus padres. Y de un porrón de mujeres en España. Matriarcas que TIENEN QUE a toda costa estar con una o varias hijas a golpe de pandereta y si no, se pican y no respiran. Que conste que mi madre dejó caer más de una y de dos veces el quién cuidará de mi quién (no, tu hermano no vale porque tiene nepe y eso lo incapacita, aparentemente para ese tipo de labores) y se encontró por supuesto con mi amable sonrisa instándola a planificar esa eventualidad. Gritos, lloros, para esto te he criado yo, etc. Mucho ojito con las manipulaciones dentro de las familias HACIA LAS HIJAS. Son horribles, nada gratuitas y degradan las relaciones hasta volverlas irrespirables.

La literatura española no es de oro puro por casualidad.


Nivel... a los 18 años... para qué vas a ir a la universidad, si te vas a dedicar a cuidar a tus padres.
Con un plan así, trazado de nacimiento, o no te casas, o eliges a un gilipollxs. Porque un marido normal te da un ultimátum a los 6 meses.

Y con un marido gilipollxs, a los 6 meses, o te suicidas o te divorcias.

Volvemos a lo mismo: hay familias que fomentan los divorcios tempranos.
 
Leo tu historia y te cuento el final si hubieran seguido casados. Marido perdiendo su preciada jubilación en la que quería haber viajado y hecho lo que no hizo antes, amargadísimo por estar atado a un gran dependiente y no poder ir ni a la esquina. Años de vida tirados a la basura, Mi madre amargadísima y clamando que sus hijos somos malosos y pecadores de la pradera. Bueno yo, mi hermano no. Y yo, viviendo mi vida en el extranjero con mi familia. Cuando me fui no hubo deseos de suerte, ánimos,espero que estés bien, te hace falta algo sino quién cuidará DE MI. De esta mentalidad te tienes que reír y poner bien de tierra por medio porque te mina la moral.
Mi abuela cuidó a sus padres... pero murieron mucho antes de que cumpliera 50. Ella tiene 97 y sus hermanos han muerto centenarios, así que la perspectiva es terrible (llevamos con movidas varias desde 2008, en que quedó viuda)
Que pena todo lo que cuentas prima. Ojalá los km que has puesto de por medio te hayan dado algo de tranquilidad y que tú familia formada sea lo más feliz posible lejos de esa gente. Un abrazo​
 
La literatura española no es de oro puro por casualidad.


Nivel... a los 18 años... para qué vas a ir a la universidad, si te vas a dedicar a cuidar a tus padres.
Con un plan así, trazado de nacimiento, o no te casas, o eliges a un gilipollxs. Porque un marido normal te da un ultimátum a los 6 meses.

Y con un marido gilipollxs, a los 6 meses, o te suicidas o te divorcias.

Volvemos a lo mismo: hay familias que fomentan los divorcios tempranos.
Bernarda Alba ESITE

Recuerdo a alguna de las secretarias cuando curraba en Sevilla llorando porque se casaba y salía de casa de sus padres. Y obligando al marido a comprar casa en la misma calle. Mi no entender, más banderas rojas que un gran premio de fórmula uno. Ni idea de cómo acabaron

Este tipo de mujeres yo creo que son ya a extinguir en mi generación (soy ochentera) y más jóvenes y las que haya, me extrañaría que consigan encontrar novio que les dure y quiera meterse en un berenjenal así. Que igual hasta lo han tenido en casa y eso los ha vacunado. Enmadrados y secuestrados no gracias, son grandes problemas ,mucho mejor evitar a toda costa
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
126
Visitas
6K
Back