Hola primas, llevo desde que me enteré muy nerviosa, preocupada y sin saber que hacer necesitaría vuestros consejos.
Hace 4 días me enteré de que estaba embarazada, hace 3 meses deje la píldora y no poníamos medios (usábamos la marcha atrás) se que si no pones medios esto puede pasar pero en mi cabeza no estaba que pasaría tan pronto ni mucho menos. Nose de cuántas semanas estoy ya que el lunes tengo cita con el médico.
Tengo 31 años, pareja estable desde hace 7 años, no tenemos hijos. El es funcionario y yo estoy estudiando gastronomía, lo cuento para que entendáis un poco mi situación, con mi pareja vivimos juntos y estoy muy enamorada pero sinceramente estoy muy mal porque en mi cabeza se están creando dos conflictos sobre si tenerlo o abortar, por un lado tengo la ilusión y mi pareja quiere tenerlo, me apoyaría en cualquier decisión pero él no quiere que abortemos.
Yo estoy estudiando muy ilusionada, paso muchas horas de pie en cocina y me da miedo no poder seguir mis estudios bien con el embarazo, tengo las prácticas en marzo y nose si se pueden hacer o no. Yo no estoy trabajando ahora mismo y eso también me frena aunque mi pareja tiene un sueldo fijo pero aún así.
Por otro lado soy fumadora y he estado fumando todo este tiempo sin saber que estaba embarazada, me crea mucha ansiedad no fumar y ser incapaz de dejarlo. El lunes voy al médico y ni siquiera sé si pedir los papeles para una ive o si que me deriven al ginecólogo para seguir con mi embarazo, nose que hacer me da miedo abortar y arrepentirme, por un lado me imagino con mi bebé y al rato pienso que es mejor no seguir adelante.
Gracias por leerme.
Prima, lo primero me gustaría trasmitirte tranquilidad. Piensa que tienes una pareja que te apoya. Eso ya es muchísimo. Y estabilidad económica. Es una buenísima base.
Por todos los datos, yo seguiría adelante. Parece que en vuestros planes sí estaba ser padres, entonces, sólo pasa que el bebé llegará un poco antes de lo esperado. Nada más.
Y es que la vida no es perfecta. Quedarse embarazada en el momento perfecto, ni antes ni después, con pareja perfecta, estabilidad, edad deseada exacta, … complicado. Sobre tus estudios, seguro que es posible encontrar la forma de adaptarlos a tu situación.
Contrariamente a lo que te digan, NO eres tan joven. No para tener hijos. No quiero herir sensibilidades, pero eso de “puedes intentarlo más tarde, tienes tiempo” no es del todo verdad. Cuando te quieras dar cuenta te plantas más allá de los 35, la fertilidad cayendo, y no tienes garantizado quedarte tan fácil. Entre que si esperar al siguiente ciclo, para intentar no se que método, que si deja un mes intermedio para tal tratamiento, los meses del calendario van cayendo, llegan los 40, y cada vez menos posibilidades. No hay que fiarse de que tal famosa se quedó a los 40 y muchos. Muy muy poquitas de forma natural, la mayoría con tratamientos costosos en lo emocional y en lo económico. Es un engaño que a las mujeres nos quieran hacer creer que, si nos cuidamos, podremos conseguirlo siempre a esas edades. No es así.
Otro detalle del que muy poquitos hablan. Edad que tendréis los padres cuando vuestro hijo tenga 5, 10, o 15 años. Tiene más repercusión de lo que parece.
De todas formas, el punto clave es si pensabais ser padres alguna vez o no. Si nunca pensasteis tenerlos, decisión firme por lo que sea, entonces puede tener sentido la interrupción. Como parece ser que sí estaba en vuestros planes, ¡Adelante y enhorabuena!
