El triste ocaso de Lina Morgan. Su fallecimiento.

¿Y tú sabes cómo era ella habitualmente?

¿Tú sabes si igual lo que ocurrió es que tuvo que echar de su casa a Ana Valdi de malas maneras porque la pilló haciendo algo indebido, deshonesto, y por eso le montó una bronca? ¿Crees que si este fuera el caso, nos lo iba a contar Ana Valdi?

¿Tú sabes qué cantidad de gente habla bien de Lina Morgan, la malvada prepotente y soberbia Lina Morgan? Muchos más de los que hablan mal. Y es curioso que los que hablan bien no son personajillos de estos que no tienen donde caerse muertos, son gente importante y sólida, como José Sacristán por ejemplo, como Raphael, como Amparo Rivelles, como Concha Velasco.

¿Por qué es como si a algunos les jo di era que Lina Morgan sea un mito? La primera mujer en tener un teatro en propiedad, una artista que salió de la nada, sin padrinos ni dinero ni enchufes por apellido, que subió en su profesión peldaño a peldaño, que ha dado trabajo a tanta gente, que ha tenido audiencias televisivas alucinantes... Una mujer por la que se fletaban autobuses en los años 80 para ir a verla a su teatro, votada año tras año como "la española más querida" en las encuestas de las revistas. Una mujer que jamás quiso un escándalo, que jamás vendió una exclusiva, que no enseñó el pezón ni dijo una palabra mal dicha delante de un micrófono.... ¿No vale nada? ¿La echamos por tierra y nos ca ga mos en su nombre?

¿Y por qué vienes a trollearme, @Clapper , cuando lo que estoy defendiendo aquí es que no es justo sacar del armario a un muerto y sabes de sobra que tengo razón?
Lo que te define como persona no es como tratas a quienes consideras tu semejante sino como lo haces con quienes no los consideras como tal.
 
Yo recuerdo a una tía mía, a la que adoro la verdad, preguntarme sobre los 17-18 años: "pero, ¿a ti te gustan los chicos? No me importa, ¿eh? Yo te quiero igual", que ahora con otra mentalidad te planteas, ¿y por qué co*o no me ibas a querer igual? ¿He matado a alguien?
Y tú lo negabas, claro, como si eso fuese algo malo.
En el caso de Lina, todavía peor porque, ella siendo lesbiana/bisexual, podría haber empatizado más con la homosexualidad de su hermano.
 
En el caso de Lina, todavía peor porque, ella siendo lesbiana/bisexual, podría haber empatizado más con la homosexualidad de su hermano.
La educación religiosa a veces pesa demasiado, muriendo además su hermano de una de las mayores plagas del siglo XX... Reconocer algo así ya se vio que para ella fue imposible, que se inventó hasta la causa de su fallecimiento.
 
(...)

Una persona que oculta la enfermedad de su hermano, hasta tal punto de no dejar que sus mejores amigos se despidiesen de él, y hacerles creer que seguía vivo meses después de haber fallecido... pues está todo dicho.

Volvemos a lo mismo: el expediente médico de una persona es algo privado e íntimo que sólo debe hacerse público con autorización y más, si el afectado es alguien anónimo.

Por qué razón tenía Lina Morgan que hacer pública la enfermedad de su hermano si éste no lo había hecho? Y más tratándose de algo que en los 90 se consideraba desgraciadamente como "avergonzante" y suponía un rechazo social brutal, no sólo para los que la tenían sino también para personas cercanas a ellos?

Váis a comparar la sociedad actual con la del 95 que fue cuando murió su hermano? Lina no tenía la obligación de "pregonar" la enfermedad de su hermano, ni entonces ni ahora.

Si sus "amigos" no pudieron despedirse, a lo mejor es que no eran tan amigos o que él no quiso que lo hicieran, por las razones que fueran. Su hermana sólo respetó su intimidad, como hizo siempre con la suya.
 
Volvemos a lo mismo: el expediente médico de una persona es algo privado e íntimo que sólo debe hacerse público con autorización y más, si el afectado es alguien anónimo.

Por qué razón tenía Lina Morgan que hacer pública la enfermedad de su hermano si éste no lo había hecho? Y más tratándose de algo que en los 90 se consideraba desgraciadamente como "avergonzante" y suponía un rechazo social brutal, no sólo para los que la tenían sino también para personas cercanas a ellos?

Váis a comparar la sociedad actual con la del 95 que fue cuando murió su hermano? Lina no tenía la obligación de "pregonar" la enfermedad de su hermano, ni entonces ni ahora.

Si sus "amigos" no pudieron despedirse, a lo mejor es que no eran tan amigos o que él no quiso que lo hicieran, por las razones que fueran. Su hermana sólo respetó su intimidad, como hizo siempre con la suya.
¿Perdona?

Claro que eran muy amigos de él, pero esta señora primó su interés, al del hermano.

No estoy diciendo que tuviese que hacer pública la enfermedad del hermano, pero que mínimo que habérselo dicho a sus amigos cercanos.

¿No te parece grave hacerle creer al entorno íntimo de tu hermano que está vivo, cuando hace ya meses que había fallecido?
 
¿Perdona?

Claro que eran muy amigos de él, pero esta señora primó su interés, al del hermano.

No estoy diciendo que tuviese que hacer pública la enfermedad del hermano, pero que mínimo que habérselo dicho a sus amigos cercanos.

¿No te parece grave hacerle creer al entorno íntimo de tu hermano que está vivo, cuando hace ya meses que había fallecido?
No tiene por qué decírselo a los amigos de su hermano si éste mismo no lo había hecho o no quería hacerlo.

El hermano era mayor de edad, no estaba incapacitado y decidió que no quería que su entorno de amistades se enterara de la enfermedad que tenía.

Algo perfectamente "entendible" en los años 90 y que los amigos de verdad deberían respetar.

Sigo sin entender por qué algunas personas se creen en el derecho de ser informados de algo tan íntimo y personal, cuando la persona afectada no quiere hacerlo público. Y si el propio hermano no lo quiso decir, pues Lina no tenía por qué hacerlo tampoco.
 
No tiene por qué decírselo a los amigos de su hermano si éste mismo no lo había hecho o no quería hacerlo.

El hermano era mayor de edad, no estaba incapacitado y decidió que no quería que su entorno de amistades se enterara de la enfermedad que tenía.

Algo perfectamente "entendible" en los años 90 y que los amigos de verdad deberían respetar.

Sigo sin entender por qué algunas personas se creen en el derecho de ser informados de algo tan íntimo y personal, cuando la persona afectada no quiere hacerlo público. Y si el propio hermano no lo quiso decir, pues Lina no tenía por qué hacerlo tampoco.
¿Y tú cómo sabes si el hermano quería o estaba en las condiciones para poder decidir?

Las ultimas fases del SIDA (hablamos de la época en la que no se podía cronificar la enfermedad, como pasa ahora) son terribles.
 
¿Y tú cómo sabes si el hermano quería o estaba en las condiciones para poder decidir?

Las ultimas fases del SIDA (hablamos de la época en la que no se podía cronificar la enfermedad, como pasa ahora) son terribles.

Por supuesto que no lo sé.

Pero lo que es evidente es que, desde que lo diagnosticaron y hasta llegar a la fase terminal, pasaron varios meses en los que el hermano podía haber cogido el teléfono y decírselo él mismo a esas amistades.

Y no lo hizo, aún sabiendo que era una enfermedad mortal en esos años. Lo que me lleva a pensar que decidió, por las razones que fueran, no contarles su enfermedad. Y en su derecho estaba.

Y vuelvo entonces a lo mismo: si él no les dijo nada cuando aún podía, por qué tenía Lina que hacerlo?

Sabes tú si su hermano les pidió a sus más allegados que no avisaran a nadie porque no quería que lo vieran en esas condiciones y quería que lo recordaran con otra imagen más agradable?
 
Última edición:
Por supuesto que no lo sé.

Pero lo que es evidente es que, desde que lo diagnosticaron y hasta llegar a la fase terminal, pasaron varios meses en los que el hermano podía haber cogido el teléfono y decírselo él mismo a esas amistades.

Y no lo hizo, aún sabiendo que era una enfermedad mortal en esos años. Lo que me lleva a pensar que decidió, por las razones que fueran, no contarles su enfermedad. Y en su derecho estaba.

Y vuelvo entonces a lo mismo: si él no les dijo nada cuando aún podía, por qué tenía Lina que hacerlo?

Sabes tú si su hermano les pidió a sus más allegados que no avisaran a nadie porque no quería que lo vieran en esas condiciones y quería que lo recordaran con otra imagen más agradable?
Es que los amigos contaban que, precisamente cuando empezó a ponerse peor; se cortó la comunicación con ellos.

La fase terminal del SIDA suele durar de semanas a meses, y el enfermo en cuestión pasa a ser completamente dependiente. Sí es creíble que una persona autoritaria y obsesionada con mantener la imagen de ella y de su familia impoluta hiciese todo lo posible para que el entorno de amistades del hermano no supiese su estado real.

Recuerdo cómo uno de ellos, me parece que José Manuel Parada, contaba que se quedó blanco cuando se enteró que José Luis llevaba meses fallecido, ya que había hablado con Lina semanas antes y esta le había dado recuerdos de parte de su hermano. Si veis eso normal...

Acordaos, salvando las distancias (puesto que aquí no había interés económico de por medio, pero sí de preservar el qué dirán), del caso de Encarna Sánchez. Estuvo absolutamente incomunicada, sin que sus amigas íntimas pudiesen ir a despedirse de ella sus últimos meses de vida. Mientras tanto, Pedro Pérez y Nuria Abad hicieron y deshicieron a su antojo. Todas las joyas y el dinero que la locutora guardaba a buen recaudo en su caja fuerte desaparecieron y cuando llegó Clara Suñer (la heredera), la casa estaba desvalijada por completo.

Con este último ejemplo quiero haceros ver que es muy fácil manipular la voluntad de un enfermo que está en la etapa final de su enfermedad. Más cuando hablamos de padecimientos como el cáncer o el SIDA.
 
Qué buena gente (página 29 del tema):


26 Ago 2015

Crunia


Hace tiempo, cuando ingresaron a Lina Morgan, leí en el blog de Marta Cibelina lo siguiente:


Según me comenta Ana, quien trabajó codo con codo con Lina Morgan durante diez años, el conductor de Lina, antiguo taxista, consiguió hacerse indispensable para su jefa a costa de hacerle la pelota en todo tipo de situaciones. Lina, muy sensible al halago, fue dando más y más confianzas al hombre que fue contratado en un principio sólo para llevarle el coche. Ahora es él quien lleva las riendas de su vida, y el hombre que incluso puede llegar a tener que tomar decisiones médicas importantes junto con los facultativos que la atienden en el hospital Beata Ana María de Jesús.

Era él quien reía las dudosas gracietas y bromas de la actriz cuando, envuelta en un abrigo de pieles hasta el cuello, desde el interior de su lujoso coche, miraba algún obrero helándose de frío, y exclamaba: "Jódete, proletario de m….. que gracias a mi c... moreno tú estás ahí fuera y yo aquí dentro tan calentita". A pesar de llegar a ganar 3.500 euros al mes como conductor y hombre de confianza de la actriz, Daniel Pontes puso a su mujer a trabajar como mujer de la limpieza en casa de Lina, un lugar muy difícil para el servicio doméstico, donde no se podía fregar con fregona, había que fregar de rodillas.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
2K
Back