Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Pero reclamar el dinero a quien prima si ya están ☠️??? Ah vale que hablas de dinero tuyo de herencia. En ese caso yo de ti no ponía ni 1€. En su día si cobro herencia antes ese dinero iría a parte, hasta que esté todo claro.

Que asco dan eh prima… gente a la que ni aprecias, no se portan bien con tu marido, relación justa. Y aun miedo a esto.
Reclamar a los hijos de la persona fallecida me refiero.
 
Reclamar a los hijos de la persona fallecida me refiero.
O sea tu marido no? Pero en tu caso de tener una herencia que es tuya, yo ya previamente no pondría ni 1€ que es solo mío para pagar nada de mis suegros. Ni de mi herencia ni del dinero en común mío y de mi marido. Con lo que tengan ellos que jueguen, si es que tienen algo. Pero yo me negaría. Y más si es mío solo que es un bien privativo y no te puede obligar nadie por muy en gananciales que estés.
 
O sea tu marido no? Pero en tu caso de tener una herencia que es tuya, yo ya previamente no pondría ni 1€ que es solo mío para pagar nada de mis suegros. Ni de mi herencia ni del dinero en común mío y de mi marido. Con lo que tengan ellos que jueguen, si es que tienen algo. Pero yo me negaría. Y más si es mío solo que es un bien privativo y no te puede obligar nadie por muy en gananciales que estés.
Mi marido y su hermana. Que lo de mi marido es mío y viceversa, pero mi suegra tiene dos hijos, y como la hija vive al día, imagino quién apoquinaria el entierro en caso de que fuera en un futuro próximo. Que viva unos añitos más y les dé para ahorrar...
mas le valdría haber quemado ese dinero, el resultado es el mismo
Pues si, encima después de toda la vida pagando lo das de baja y pierdes todo.
 
Mi marido y su hermana. Que lo de mi marido es mío y viceversa, pero mi suegra tiene dos hijos, y como la hija vive al día, imagino quién apoquinaria el entierro en caso de que fuera en un futuro próximo. Que viva unos añitos más y les dé para ahorrar...

Pues si, encima después de toda la vida pagando lo das de baja y pierdes todo.
Lo de los seguros tb es de traca. Mi padre toda la vida pagando seguro de decesos (40 años) con X cosas incluidas (la incineración q entonces no se llevaba y era carísima, velatorio, tarjetas de recuerdo, misa, esquela en varios periódicos, entierro, flores, lápida… en fin todo), y cuando fallecio viene la del seguro q la póliza era tan antigua q la habían quitado y dan “x dinero” para gastar (q apenas cubrió la incineración, entierro y algo de las flores)… ojo cuidado con eso, q parece una tontería pero si mi padre hubiese querido velatorio hubiésemos tenido q pagar 4000-5000€ a parte. Morirse es tremendamente caro.
 
Primas, vuelvo al hilo a preguntar una cosa.

La gente que no tiene un duro (yo pienso en mis suegros, de 70 años) y tienen más deudas que otra cosa, si llegado el día que fallecen no tienen ni 1€ que? Nos toca pagar a nosotros el entierro? Vamos yo no estoy por la labor pero la ley en este país creo que contempla que lo paguen padres o hijos de fallecido.
Pues si no tuvieran para pagar el entierro o un seguro, pues sí, toca a los hijos pagar a no ser que demuestres que no tienes recursos, que hay la opción que lo pague en Ayuntamiento o el auxilio por defunción.
Mis padres también han estado tapados en deudas toda la vida, hasta ahora en la tercera edad.
Y si tienen deudas que? Creo que se puede renunciar a la herencia y también a las deudas 🤣 yo no quiero nada suyo, que tienen 0, pero tampoco quiero que una vez no estén me cuesten ni un céntimo.
Si renuncias a la herencia, renuncias a todo. Según como sea la deuda, no compensa lo que puedan tener.
Vamos es que ojalá falte pero si llega el día yo lo siento pero no quiero ni deudas ni pagar entierros. Tampoco sé si tienen seguro de decesos. Espero que ahorren ( no lo creo) porque miedo me da que me obligue alguien a costearlo.
Tu misma lo dijiste, en este país esta todo pensado así. Yo tampoco querría hacerme cargo de los gastos de entierro de unos progenitores que me han dado mala vida. Si tienes hermanos, la cosa es más fácil.
 
Lo de los seguros tb es de traca. Mi padre toda la vida pagando seguro de decesos (40 años) con X cosas incluidas (la incineración q entonces no se llevaba y era carísima, velatorio, tarjetas de recuerdo, misa, esquela en varios periódicos, entierro, flores, lápida… en fin todo), y cuando fallecio viene la del seguro q la póliza era tan antigua q la habían quitado y dan “x dinero” para gastar (q apenas cubrió la incineración, entierro y algo de las flores)… ojo cuidado con eso, q parece una tontería pero si mi padre hubiese querido velatorio hubiésemos tenido q pagar 4000-5000€ a parte. Morirse es tremendamente caro.
Yo conozco unos que dicen abiertamente que no tienen seguro de decesos que es muy caro y total, si se mueren, que lo paguen los hijos. Lo peor es que va a ser así porque con la edad que tienen o no les cubre o tendrían que pagar muchísimo dinero.
 
Yo conozco unos que dicen abiertamente que no tienen seguro de decesos que es muy caro y total, si se mueren, que lo paguen los hijos. Lo peor es que va a ser así porque con la edad que tienen o no les cubre o tendrían que pagar muchísimo dinero

De hecho los seguros de decesos se crearon para q la gente humilde pudiera tener un entierro y no endeudar a la mujer, hijos o familiares.

No entiendo la actitud de esos padres, la verdad. Si no quieres seguro al menos tienes q tener el dinero para poder pagarlo (y lo q sube porque a esto la inflación tb afecta).
 
Lo de los seguros tb es de traca. Mi padre toda la vida pagando seguro de decesos (40 años) con X cosas incluidas (la incineración q entonces no se llevaba y era carísima, velatorio, tarjetas de recuerdo, misa, esquela en varios periódicos, entierro, flores, lápida… en fin todo), y cuando fallecio viene la del seguro q la póliza era tan antigua q la habían quitado y dan “x dinero” para gastar (q apenas cubrió la incineración, entierro y algo de las flores)… ojo cuidado con eso, q parece una tontería pero si mi padre hubiese querido velatorio hubiésemos tenido q pagar 4000-5000€ a parte. Morirse es tremendamente caro.
No sé lo que cuesta un seguro de decesos al año, pero seguro que si esos 40 años hubiese metido ese dinero en un tendrías ahora de sobra para pagar incineración, entierro, flores, velatorio y una comida para toda la familia...
Esos seguros para mí son un sinsentido, para mí lo lógico sería dejar pagado lo que quieres, si sube de precio que de vez en cuando te avisen de que tienes que añadir X cantidad y ya está, porque pagando mes a mes si te mueres al poco de empezar a pagarlo te sale muy bien, pero si te tiras 50 años pagando pierdes muchísimo dinero.
 
Pues si no tuvieran para pagar el entierro o un seguro, pues sí, toca a los hijos pagar a no ser que demuestres que no tienes recursos, que hay la opción que lo pague en Ayuntamiento o el auxilio por defunción.
Mis padres también han estado tapados en deudas toda la vida, hasta ahora en la tercera edad.

Si renuncias a la herencia, renuncias a todo. Según como sea la deuda, no compensa lo que puedan tener.

Tu misma lo dijiste, en este país esta todo pensado así. Yo tampoco querría hacerme cargo de los gastos de entierro de unos progenitores que me han dado mala vida. Si tienes hermanos, la cosa es más fácil.
Pero si tienes hermanos y uno lleva una mala vida de vicios, ya os podéis imaginar, y la hermana que vive en otro país y va al día y no tiene nada a su nombre imagina a quien buscarían: a mi marido. A nosotros. Encima este país está fatal para eso, por qué un hijo tiene que pagarlo si la persona ha llevado una economía que mejor no hablar? Encima yendo todo como ha ido.

Bueno espero que quede mucho y en estos años puedan recuperarse o mejor dicho hacer las cosas mejor.
 
No sé lo que cuesta un seguro de decesos al año, pero seguro que si esos 40 años hubiese metido ese dinero en un tendrías ahora de sobra para pagar incineración, entierro, flores, velatorio y una comida para toda la familia...
Esos seguros para mí son un sinsentido, para mí lo lógico sería dejar pagado lo que quieres, si sube de precio que de vez en cuando te avisen de que tienes que añadir X cantidad y ya está, porque pagando mes a mes si te mueres al poco de empezar a pagarlo te sale muy bien, pero si te tiras 50 años pagando pierdes muchísimo dinero.
El seguro vale unos 100€ al año creo según he mirado en internet… 40x100 =4000€
 
Pero si tienes hermanos y uno lleva una mala vida de vicios, ya os podéis imaginar, y la hermana que vive en otro país y va al día y no tiene nada a su nombre imagina a quien buscarían: a mi marido. A nosotros. Encima este país está fatal para eso, por qué un hijo tiene que pagarlo si la persona ha llevado una economía que mejor no hablar? Encima yendo todo como ha ido.
Pues si, por desgracia la ley no os ampara en este caso.
Bueno espero que quede mucho y en estos años puedan recuperarse o mejor dicho hacer las cosas mejor.
Perro viejo no aprende trucos nuevos...
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
4K
Back