Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Pero para comprar una propiedad (casa, piso, da igual) tienes que tener dinero ahorrado, con un alquier, no.
Para un alquiler te van a pedir a lo sumo 2 meses fianza (pongamos que el alquiler son 1.000€, pues 2.000€) locura porqué es un puto alquiler, pero asumible.
Para comprar una casa te van a dar de hipoteca como mucho el 80-90% más el 10% de impuestos.
Para una casa de 100k (que no existen xD) necesitas 20.000 + 10.000 : 30.000€

No todo el mundo tiene estos ahorros, es la realidad.
 
Pero para comprar una propiedad (casa, piso, da igual) tienes que tener dinero ahorrado, con un alquier, no.
Para un alquiler te van a pedir a lo sumo 2 meses fianza (pongamos que el alquiler son 1.000€, pues 2.000€) locura porqué es un puto alquiler, pero asumible.
Para comprar una casa te van a dar de hipoteca como mucho el 80-90% más el 10% de impuestos.
Para una casa de 100k (que no existen xD) necesitas 20.000 + 10.000 : 30.000€

No todo el mundo tiene estos ahorros, es la realidad.
Es que en parte es normal, esa gente que se metía a comprar con 0€ ahorrado, mal.
Está claro que tema vivienda es una mierda, ya sea alquiler o compra. Si me tocase a mi vivir este tema de joven, tengo claro que ahorraría todo lo que pudiese, mientras estuviese en casa de mis padres para pagar una entrada.
Entiendo que no todo el mundo puede, de hecho yo a mis veinte estaba deseando salir de casa de mis padres, pero para el que pueda, es lo más inteligente
 
Ostras, ya me parece una locura meterse en una hipoteca de mil pavazos como para encima hacerlo obteniendo ambos el dinero de la misma fuente. Que si la empresa le va mal, a tomar por donde amargan los pepinos los dos y a ver quién paga los mil euros mensuales + gastos.
Yo creo que la gente que acepta hipotecas así de altas no se para a pensar en si podrían hacer frente a la deuda día el día de mañana les fuese mal mal mal.
Que ojo, igual estos ya se han puesto en esa situación y aún así podrían seguir teniendo un gasto fijo de 1000€ sin que les afectase al resto de la economía, pero no sé… Mejor una cuota baja a muchos años que sepas que si o si vas a poder pagar aunque te vaya mal la cosa. O al menos así pienso yo, que de amortizar siempre estás a tiempo
¿Estamos volviendo a la época pre crisis del 2008? No le quiero desear el mal a nadie y mucho menos a la economía mundial y la de mi país, pero mi fantasía no sexual es que vuelva a haber una caída del ladrillo como la de ese año y los posteriores.
Que bajen las casas y los que llevamos años ahorrando para comprar podamos por fin permitirnos una vivienda propia.
 
Pero para comprar una propiedad (casa, piso, da igual) tienes que tener dinero ahorrado, con un alquier, no.
Para un alquiler te van a pedir a lo sumo 2 meses fianza (pongamos que el alquiler son 1.000€, pues 2.000€) locura porqué es un puto alquiler, pero asumible.
Para comprar una casa te van a dar de hipoteca como mucho el 80-90% más el 10% de impuestos.
Para una casa de 100k (que no existen xD) necesitas 20.000 + 10.000 : 30.000€

No todo el mundo tiene estos ahorros, es la realidad.
Exacto, ese es el problema. Las condiciones de financiación son muy puñeteras, el tener un buen sueldo no te sirve de nada si no las cumples.
 
Es que en parte es normal, esa gente que se metía a comprar con 0€ ahorrado, mal.
Está claro que tema vivienda es una mierda, ya sea alquiler o compra. Si me tocase a mi vivir este tema de joven, tengo claro que ahorraría todo lo que pudiese, mientras estuviese en casa de mis padres para pagar una entrada.
Entiendo que no todo el mundo puede, de hecho yo a mis veinte estaba deseando salir de casa de mis padres, pero para el que pueda, es lo más inteligente
Claro que es lo normal, veía un disparate lo de comprar vivienda con 0 ahorro y sumar-le el coche y las vacaciones.

Mi post es mas para todos los que dicen : para pagar 800 de alquier, compra. Vale, me das tu los 30k que necesito para comprar? Es el ÚNICO motivo por el que la gran mayoría estamos de alquiler pagando burradas por pisos de mierda, porqué no tenemos el capital para comprar.
 
Pero para comprar una propiedad (casa, piso, da igual) tienes que tener dinero ahorrado, con un alquier, no.
Para un alquiler te van a pedir a lo sumo 2 meses fianza (pongamos que el alquiler son 1.000€, pues 2.000€) locura porqué es un puto alquiler, pero asumible.
Para comprar una casa te van a dar de hipoteca como mucho el 80-90% más el 10% de impuestos.
Para una casa de 100k (que no existen xD) necesitas 20.000 + 10.000 : 30.000€

No todo el mundo tiene estos ahorros, es la realidad.
Totalmente pri, pero entiendo q ese sea un razonamiento para comprar…
 
¿Estamos volviendo a la época pre crisis del 2008? No le quiero desear el mal a nadie y mucho menos a la economía mundial y la de mi país, pero mi fantasía no sexual es que vuelva a haber una caída del ladrillo como la de ese año y los posteriores.
Que bajen las casas y los que llevamos años ahorrando para comprar podamos por fin permitirnos una vivienda propia.
Jo yo recuerdo la época pre crisis muy heavy allá por el 2007… pisos q no valían nada los vendían por 40 millones tranquilamente… mismamente el de un familiar lo vendieron x una salvajada así y no tenia ni ascensor… en mi opinión siempre se lucran los mismos (compran cuando bajan, amortizan con el alquiler y luego cuando sube los venden…).
 
¿Estamos volviendo a la época pre crisis del 2008? No le quiero desear el mal a nadie y mucho menos a la economía mundial y la de mi país, pero mi fantasía no sexual es que vuelva a haber una caída del ladrillo como la de ese año y los posteriores.
Que bajen las casas y los que llevamos años ahorrando para comprar podamos por fin permitirnos una vivienda propia.
yo no lo deseo pero porque lo viví desde el lado empresas y familias y conozco muchos que se fueron a la quiebra y al paro por lo de 2008, alguno incluso se acabó suicidando, lo que deberia de ser es fijar un control o un limite de manera legal
 
yo no lo deseo pero porque lo viví desde el lado empresas y familias y conozco muchos que se fueron a la quiebra y al paro por lo de 2008, alguno incluso se acabó suicidando, lo que deberia de ser es fijar un control o un limite de manera legal
Yo tampoco, no creo que la gente supiera realmente q iban a perder el empleo, su casa y los avalistas las suyas. Es q entonces ese era el precio que los vendían, no había más. Yo vi a mucha gente que le dio un revés la vida ( q a todos nos pasa) y porque ahora te piden el 20% + gastos… si no todos estaríamos comprando casas a los precios q hay hoy en día porque es lo q hay. Y porque han hecho leyes en las que se pone un tope al nivel de endeudamiento…
 
Jo yo recuerdo la época pre crisis muy heavy allá por el 2007… pisos q no valían nada los vendían por 40 millones tranquilamente… mismamente el de un familiar lo vendieron x una salvajada así y no tenia ni ascensor… en mi opinión siempre se lucran los mismos (compran cuando bajan, amortizan con el alquiler y luego cuando sube los venden…).
Yo veía a la gente vendiendo sus pisos nuevos por el precio que les había costado el chalet. A muchos les salió bien, a un par de familias les explotó en la cara. No digo que me alegre de la desgracia ajena, pero en esa época el lema era "tonto el último " y veo que estamos en el mismo camino, dónde vivo los pisos cuestan una salvajada, que ni trabajando los dos.
 
Es como si te compras una moto superdeportiva de finales de los 90 por la nostalgia de que cuando tenías 19 años se te caía la baba con ella y sus 125CV pero no tenías dinero ni el carnet A

Que lo mismo te va a costar solo 2000€? Es posible. Que cada pieza de repuesto te va a costar un riñón pues también

No prima, porque antes tu mecánico/colega hace unas llamadas a su "red" a ver cómo andamos de repuestos. Y si te dice que no, no te la compras.

A mí concretamente las deportivas no me matan, pero bueno, será igual con todas, supongo.
 
No prima, porque antes tu mecánico/colega hace unas llamadas a su "red" a ver cómo andamos de repuestos. Y si te dice que no, no te la compras.

A mí concretamente las deportivas no me matan, pero bueno, será igual con todas, supongo.
Yo tuve una GS500 del 92 hará diez años así solo para ir a trabajar y poco más y el mecánico me dijo que las piezas, averías, ruedas etc eran caras para el provecho que le sacaba a la moto, que además ya tenía 20 años

Aunque bueno el taller también era tienda y seguro que tenía muchas ganas de venderme una scooter nueva con menos cilindrada, que es un tipo de moto que no me llama nada.

Y eso que la GS500 es una moto cutre de 48CV, lo que deben costar las piezas de por ejemplo una Kawasaki ZXR 750
 
Última edición:

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back