Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Ya, para mí es que el ocio es fundamental. Me da calidad de vida. Me paso el día en exposiciones, teatro, conciertos,,, (lo hago barato casi todas las veces con el abono teatro, o yendo a los museos en horario gratuito, aunque soy socia de dos de ellos, procuro no gastar demasiado pero no paro de hacer cosas). En Madrid tienes de todo a todas horas, sin eso languidecería jaja.
Eso depende del carácter pero por ejemplo si tienes hijos pequeños mejor ciudades más pequeñas, Madrid para mi es un agobio
 
Yo he comprado un coche a tocateja este año. Sin problemas. De hecho, al entrar en todos los concesionarios que miré dije que o a tocateja o no había venta.

Ninguno de los comerciales me dijo que no pudiera. Entiendo que les pudo más las ganas de vender.
Dependerá de los chanchullos que tenga cada concesionario, supongo que donde vivo al ser un pueblo grande estás más atada de pies y manos.
 
Yo he comprado un coche a tocateja este año. Sin problemas. De hecho, al entrar en todos los concesionarios que miré dije que o a tocateja o no había venta.

Ninguno de los comerciales me dijo que no pudiera. Entiendo que les pudo más las ganas de vender.
Pues no sé cómo hiciste,por que lo que cuenta @CabraSinMonte del amigo que aún teniendo el dinero lo obligaban a financiar, en mi casa también se vivió,la posibilidad que teníamos si queríamos pagar todo a tocateja era que subían el precio del coche ,me imagino que eso será hasta ilegal pero así está todo montado
 
Claro
Yo estoy aquí súper contenta. Todo es más barato, todo está cerca y si quiero Madrid lo tengo a una hora de ave. Es más. Voy muchos fines de semana o simplemente un sábado a pasar el día
Yo por ejemplo aquí, me divorcie y fui capaz de comprar mi vivienda actual yo sola. Con mi sueldo. Y ya está pagada.
En Madrid eso hubiera sido impensable.
Vivo tranquila y bien y si quiero ir a Madrid en una hora estoy en Chamartín
Pero es que yo con mi sueldo en Madrid no podría tener ocio. Porque si tengo ocio+ vivienda+ gastos el ahorro sería cero
Para que me serviría vivir en una ciudad llena de ocio si no puedo acceder a el económicamente?
Aquí también tenemos ocio, no te pienses que vivimos en la edad de las cavernas. También tenemos restaurantes, cine, teatros, bares.... Con la diferencia de que aquí si me lo puedo permitir.
Estoy de acuerdo en que el sueldo hace mucho en la calidad de vida que tengas. Pero en mi caso ya no es sólo el ocio. Es el ambiente, la vibra. No sé explicártelo. Pero yo en sitios pequeños me apagó cual vela al viento. Por eso siempre he trabajado con la meta de tener la calidad de vida que quería en el sitio que quería y he tenido la suerte de conseguirlo.

Con decirte que con 20 años se me quedó pequeña Madrid y me fui a otra más grande...
 
Estoy de acuerdo en que el sueldo hace mucho en la calidad de vida que tengas. Pero en mi caso ya no es sólo el ocio. Es el ambiente, la vibra. No sé explicártelo. Pero yo en sitios pequeños me apagó cual vela al viento. Por eso siempre he trabajado con la meta de tener la calidad de vida que quería en el sitio que quería y he tenido la suerte de conseguirlo.

Con decirte que con 20 años se me quedó pequeña Madrid y me fui a otra más grande...
Yo por ejemplo pienso que sí viviese en Madrid seguramente seguiría casada con mi ex marido y se me ponen los pelos de punta

Parece una exageración pero saber que podría mantenerme sola económicamente me dio mucha libertad y tranquilidad cuando tomamos esa decisión
 
Inseguridad jurídica pero aprovechamiento para ganar dinero también.

Que con la excusa de la inseguridad jurídica se ponen a sablarte los caseros y las inmobiliarias pero bien. Luego es una odisea para hacer que te devuelvan las fianzas, aunque devuelvas el piso limpio y hayas cumplido con todos los pagos. Se aprovechan de ti igual.

Mi hermana tuvo que buscarse algo para ella sola una temporada porque tuvo una muy mala experiencia con unos compañeros de piso y se tuvo que ir. Acabó en un bajo de 9 metros cuadrados (no es coña) que tenía cucarachas. Literal peor que una celda. Aguantó 3 meses. Eso es lo que se puede permitir una persona que trabaja, vivir indignamente peor que un preso.

La propietaria de esos zulos era una cayetana que probablemente heredó esa planta baja y la dividió en, ¿20? zulos de 9 metros. A 450 euros cada uno, imagínate la pasta. Encima ella misma diciendo que "ella personalmente no podría vivir ahí". Unos ovarios así de gordos.
Un amiga mía encontró un estudio a un precio decente y se llevó la sorpresa cuando les fue a pedir un justificante para el padrón. No podían dárselo porque la casa no tenía cédula de habitabilidad. Porque como dices, se trataba de un piso enorme que habían dividido en tres estudios y la obra no estaba legalizada ni declarada, oficialmente es como si vivieran todos en el mismo piso (si hasta compartían los contadores de la luz y el agua y el Internet, que según el anuncio te venían "ya incluidos" en el precio).
Aguantó ahí dos años rezando para no ponerse mala y no necesitar ir al médico.
 
Dependerá de los chanchullos que tenga cada concesionario, supongo que donde vivo al ser un pueblo grande estás más atada de pies y manos.

Pues no sé cómo hiciste,por que lo que cuenta @CabraSinMonte del amigo que aún teniendo el dinero lo obligaban a financiar, en mi casa también se vivió,la posibilidad que teníamos si queríamos pagar todo a tocateja era que subían el precio del coche ,me imagino que eso será hasta ilegal pero así está todo montado
Supongo que tiene que ver lo que dice @CabraSinMonte . En un sitio más pequeño, todos los concesionarios podrían ponerse de acuerdo y poner las reglas. Yo estoy en un sitio grande y que alguien se salte las normas para su beneficio es más difícil porque a la mínima te denuncian o te mandan a la burocracia.

Ya te digo que entré y en todos me preguntaron si quería financiar o no. Cuando decía que no, intentaban presionar un poco, pero ellos mismos decían que si tenía el dinero, era lo lógico y ahí se quedaba el tema.

Tenía la ventaja de que no tenía una necesidad imperiosa de coche y si hubiera sido obligatorio financiar, ahí se hubieran quedado.

Edito: claro que te suben el precio del coche si no financias, es la herramienta que tienen para intentar convencerte de que financies. Pero es que si calculas lo que te cuesta el coche rebajado pero financiado, sigue siendo (bastante) más de lo que te cuesta sin rebajar pero sin financiar.
 
Porque en una ciudad grande tipo Madrid como vives si no tienes pareja con un sueldo medio? Pongamos unos 1.600
Se vive. Con menos capacidad de ahorro, pero se puede.

He vivido yo con 1200... No en barrios top ni comiendo salmón a diario, pero he vivido y lo he disfrutado mucho.

Edito y añado: Eso sí, no he comprado en Madrid. No me merecía la pena.
 
Se vive. Con menos capacidad de ahorro, pero se puede.

He vivido yo con 1200... No en barrios top ni comiendo salmón a diario, pero he vivido y lo he disfrutado mucho.

Edito y añado: Eso sí, no he comprado en Madrid. No me merecía la pena.
Pero da para vivienda+gastos+ocio+ahorro?
Porque si me estás diciendo que solo la vivienda pueden ser unos 700, y no en el centro con lo que luego hay que pagar transporte, a mi las cuentas no me salen para vivir sola
Y no tengas hijos como yo, que entonces olvídate
 
Pero da para vivienda+gastos+ocio+ahorro?
Porque si me estás diciendo que solo la vivienda pueden ser unos 700, y no en el centro con lo que luego hay que pagar transporte, a mi las cuentas no me salen para vivir sola
Y no tengas hijos como yo, que entonces olvídate
Yo he tenido épocas de ahorrar 10€ al mes si es que ahorraba 😅 pero no me arrepiento nada.

700 llegué a pagar por un estudio en pleno barrio Salamanca cobrando 1200, pero la mayoría de mi tiempo allí me iba un poco más lejos. Era salir de la almendra (la M30) y la cosa bajaba.

También es verdad que yo estoy hablando de poco antes de prepandemia y cuando decidimos tema familia nos fuimos a una ciudad grande pero extrarradio porque gastarme medio millón de euros en un piso meh ni me lo planteaba.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back