Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Yo he tenido épocas de ahorrar 10€ al mes si es que ahorraba 😅 pero no me arrepiento nada.

700 llegué a pagar por un estudio en pleno barrio Salamanca cobrando 1200, pero la mayoría de mi tiempo allí me iba un poco más lejos. Era salir de la almendra (la M30) y la cosa bajaba.

También es verdad que yo estoy hablando de poco antes de prepandemia y cuando decidimos tema familia nos fuimos a una ciudad grande pero extrarradio porque gastarme medio millón de euros en un piso meh ni me lo planteaba.
Ahora mismo es imposible alquilar un estudio en ese barrio por el precio que comentas. Diría incluso que ni en las afueras, es que ha cambiado mucho el panorama en unos pocos años.

Por otra parte, con 1200€ no se puede acceder a un piso de medio millón, no hay más, en todo caso si tu pareja tiene un sueldo muy alto o tus padres te ponen 400k de entrada...
 
Ahora mismo es imposible alquilar un estudio en ese barrio por el precio que comentas. Diría incluso que ni en las afueras, es que ha cambiado mucho el panorama en unos pocos años.

Por otra parte, con 1200€ no se puede acceder a un piso de medio millón, no hay más, en todo caso si tu pareja tiene un sueldo muy alto o tus padres te ponen 400k de entrada...
Cerca de Manuel Becerra tengo amigos que siguen alquilando a ese precio, pero es verdad que no han alquilado ahora.

Cuando me puse a mirar para comprar no era cuando tenía ese sueldo 😅 fue mas adelante. Pero aún pudiendo, no lo hice porque no me merecía la pena.
 
Pues los inmigrantes pobres son otro problemón, por mal que suene. Lo que han hecho desde siempre es meterse 10 en un piso y ahí podían ya pagar lo que fuera, si eran 2000€ pues 2000€, que entre todos les sale "barato". Vamos de camino a eso, cada vez se ven más pisos para compartir con ciento y la madre y poco a poco se va introduciendo la idea de compartir habitación. Fantástico.
En las ciudades grandes puede ser, en mi pueblo eso no pasa, la mayoría de los inmigrantes se pueden (o se podían) permitir alquilar una casa y como mucho compartirla con uno o dos amigos. Y al ser una localidad turística y de segundas residencias había muchísimas casas para alquilar. Si hará unos 5 años podías hasta encontrar estudios por menos de 300€ para una persona sola o una pareja, y habitaciones compartidas por menos de 200€... Qué pena que esto ya se acabó.
 
Supongo que tiene que ver lo que dice @CabraSinMonte . En un sitio más pequeño, todos los concesionarios podrían ponerse de acuerdo y poner las reglas. Yo estoy en un sitio grande y que alguien se salte las normas para su beneficio es más difícil porque a la mínima te denuncian o te mandan a la burocracia.

Ya te digo que entré y en todos me preguntaron si quería financiar o no. Cuando decía que no, intentaban presionar un poco, pero ellos mismos decían que si tenía el dinero, era lo lógico y ahí se quedaba el tema.

Tenía la ventaja de que no tenía una necesidad imperiosa de coche y si hubiera sido obligatorio financiar, ahí se hubieran quedado.

Edito: claro que te suben el precio del coche si no financias, es la herramienta que tienen para intentar convencerte de que financies. Pero es que si calculas lo que te cuesta el coche rebajado pero financiado, sigue siendo (bastante) más de lo que te cuesta sin rebajar pero sin financiar.
Flipo, cuando yo me compré el coche , ya hace años, sin pagabas sin financiar podías presionar para q te lo rebajaran...

Cómo han cambiado las cosas, ahora nos quieren borregos y endeudados
 
Compartir piso o que tengas suerte y hayas heredado el piso de tus abuelos. Ya está. Porque además ahora con todo el tema de los seguros estos de impago y tal es que ni te aceptan.
Pues por eso me alegro de vivir donde vivo.
Mi sueldo es un poco más que eso y me pude comprar mi piso sola
Que no, que no me convenceis. Con lo que estoy leyendo a mi una gran ciudad no me da calidad de vida

Si tengo que andar compartiendo piso con mi edad, me da un mal.
 
Yo por ahora tengo capacidad de ahorro, poco pero algo aún (cada vez menos).
Tampoco veo ciudades donde la vivienda esté regalada, sinceramente. Te vas a Segovia, Toledo, o Valladolid... y es más barata que en Madrid pero siguen siendo caros los pisos allí.
Si, no digo que no, pero la vida cultural de Madrid es la leche.
La vida cultural de Madrid es la leche pero casi nada es gratis.
Si de los 1400 se van 800 en piso, 100 en transporte, 400 en suministros +comida.... Espera que ya van -100.
El ahorro si eso ya tal.
Pero si, la oferta cultural es la leche. Lastima que con un sueldo medio no puedas ni olerla.

Aquí en mi ciudad no tendremos tanta oferta (que sigo diciendo que tenemos Madrid a una hora en tren) pero un piso normal en un barrio normal no te cuesta más de 300.000 (con ese dinero te compras un adosado o un pisazo) y las distancias son tan cortas que puedes ir andando, o si coges coche no son más de 10 minutos y sin atascos
Y me da para ahorrar e irme al ocio de madrid

Todo el mundo en Madrid asume que a cierta edad vas a ganar 3000 o bien vas a tener una pareja para compartir gastos? Si no es así como lo hacéis?

Paradójicamente yo puedo tener más acceso a la oferta cultural de Madrid viviendo aquí que viviendo en Madrid
 
A mi Madrid me ha acabado hastiando. Sigo aquí porque me obliga mi trabajo pero dios sabe que en unos años marcharé. Yo vivía en un piso de menos de 39 metros cuadrados y no precisamente en el centro. Pagaba 750 y este año me lo querían subir a 900 de golpe. Les dije que no y me fui mas lejos, pero porque pude mudarme con mi pareja. Si no pues me como una mierda. ¿Quien c.oño se puede permitir pagar casi 1000 pavos por un piso y el que se lo pueda permitir por qué iba a querer vivir en 35 metros?

Tráfico y más tráfico, imposible aparcar asi que búscate garaje que tampoco es barato, el transporte público si hechas cuentas también acaba siendo un pico y encima pierdes muchas horas de vida "en itinere".

Si se descentralizaran ciertos servicios y se descongestionaran las ciudades pues otra cosita sería. Yo antes vivía en otra comunidad y pagaba 300 euros por un piso para mi sola de unos 48 metros. En 2018. Lo que hay aquí con el alquiler es un robo y para comprar no esta mejor. Y es que te vas a otra ciudad de alrededor y la vida no es mucho más barata, pero si te ahorras 200 euros al mes en alquiler te lo acabas puliendo en gasolina.

Compañeros de trabajo que son de aquí de siempre lo dicen que Madrid para los que son de aquí pues bueno pero los que venimos de otras comunidades lo mejor que podemos hacer es irnos, aquí perdemos dinero y salud.
Madre mía. 900 euros por 40 metros?
Aquí por eso y en las afueras no piden más de 300
Según más contáis más flipo
 
La vida cultural de Madrid es la leche pero casi nada es gratis.
Si de los 1400 se van 800 en piso, 100 en transporte, 400 en suministros +comida.... Espera que ya van -100.
El ahorro si eso ya tal.
Pero si, la oferta cultural es la leche. Lastima que con un sueldo medio no puedas ni olerla.

Aquí en mi ciudad no tendremos tanta oferta (que sigo diciendo que tenemos Madrid a una hora en tren) pero un piso normal en un barrio normal no te cuesta más de 300.000 (con ese dinero te compras un adosado o un pisazo) y las distancias son tan cortas que puedes ir andando, o si coges coche no son más de 10 minutos y sin atascos
Y me da para ahorrar e irme al ocio de madrid

Todo el mundo en Madrid asume que a cierta edad vas a ganar 3000 o bien vas a tener una pareja para compartir gastos? Si no es así como lo hacéis?

Paradójicamente yo puedo tener más acceso a la oferta cultural de Madrid viviendo aquí que viviendo en Madrid

Un piso normal en un barrio normal de una ciudad mediana no debería costar ni la mitad.
Este país es un disparate total.
 
Y eso es calidad de vida?
Y con eso se puede disfrutar el ocio y la oferta cultural de Madrid?
Como? Dejando de comer?

Ella tira de ahorros que tiene cuando vivía con sus padres. Se pasa el día de cenas, comidas, teatro y demás, pero se va a comer los ahorros y luego vendrán los lloros. Ella sabe que cuando queda conmigo gastar poquito jaja.
 
Ella tira de ahorros que tiene cuando vivía con sus padres. Se pasa el día de cenas, comidas, teatro y demás, pero se va a comer los ahorros y luego vendrán los lloros. Ella sabe que cuando queda conmigo gastar poquito jaja.
No sé si me convences
Para mí vivir al día o gastar más de lo que se gana no es concebible
No ahorrar un duro pero mira que de ocio tengo....para mí no. Gracias
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back