Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Yo tuve unos vecinos que invertían en tecnología como quien invierte en ladrillo. Se compraban el último Iphone, la tv de plasma más grande o el reloj más completo y alto de gama. Cuando las cosas le iban mal, lo vendía de segunda mano y recuperaba una buena parte como un extra para ir saliendo del bache.

También cambiaban de coche cada 4 años por lo mismo. Me decían que al ser coches de alta gama, cambiándolos a los 4 años aún le daban una cantidad buena por ellos. Y en caso de venir una crisis gorda que no pudiesen cambiar de coche, los pillaba con un coche bueno y relativamente nuevo.

Aunque a mí no me acaba de convencer la teoría, porque de poco me vale tener un Audi o Mercedes impresionante con 5 años y una crisis gorda en casa que no me permita cambiarle los neumáticos, el aceite o simplemente llenar el depósito

Edito para aclarar que a mí jamás me ha importado lo que hagan o dejen de hacer los vecinos. Pero cuando empiezan a juzgar mi vida,pues yo también juzgo la tuya. No tienes derecho a darme lecciones de economía casera y preguntar por qué no cambio de coche en 10 años o por qué no conozco Bali, si tú llevas 5 años con las cuotas de la comunidad de vecinos impagadas
Ostras es la primera vez que oigo esto de la inversión en tecnología… si que tengo amigos que van renovando todo y van vendiendo lo anterior al poco tiempo pq les gusta ir a la moda pero nunca había oído que eso fuese una “inversión”. No sé si saldrá a cuenta porque si te vienen mal dadás tienes q malvender y si es una crisis gorda al final afecta a casi todo el mundo.
 
Yo estoy un poco hasta las narices de comentarios un poco en ese sentido.

En mi trabajo la grandisima mayoría de compañer@s son de los que al año se pegan, como poco, un viajazo internacional tocho tocho. Son gente con la vida bastante bien solucionada, que se lo puede permitir y que diría que aún con ese gasto enorme, siguen teniendo ahorros. Unos por x y otros por y son peña con varias propiedades que además de buen sueldo cobran buenas rentas o peña que no paga por vivienda y tal.
El caso, hasta ahí todo bien. En mi vida por circunstancias me he movido entre gente de ese perfil de tener la vida muy bien resuelta en lo económico. Pero jamás, hasta ahora, había dando con tanto desubicado incapaz de entender que su realidad no es la de todos.

Estoy hasta el ñoco de que me llamen agarrada o que cuestionen mis motivos para no viajar, o si acaso hacer una escapadita low cost (lo que se puede porque tela cómo se están poniendo las cosas) por España una vez al año. Es que no les vale que les digas que no tienes dinero o, que sí lo tienes pero son ahorros que están destinados a poder comprar una vivienda que es mi objetivo principal.
De verdad que no aguanto más. Hoy, de nuevo, me han vuelto a soltar que ya nos vale no hacer viaje de luna de miel (nos casamos en un mes y las críticas a no celebrar boda se quedan en ná al lado de la criticas a no viajar de luna de miel).
Pero por dios, ¿pueden dejar a la gente en paz que gaste O NO sus dineros como quieran?
Nosotros avisamos de que nos habíamos casado después de hacerlo, quitando la familia directa, hay a quien le molestó, pero la realidad es que no les incumbe, de hecho aún hay personas de nuestro entorno que no lo saben. Podrán opinar que somos unos despegados, egoistas o lo que les de la gana, pero a nosotros una boda nos parece un derroche, por todas las partes, innecesario. Luego seguro que si hubiésemos hecho boda se habrían quejado por el gasto de acudir a la boda
 
Hoy me han llamado ratilla por intentar ahorrar todos los meses (cosa que no siempre consigo). hago bastantes cosas de ocio y gasto en pasarlo bien, no me quedo en casa sin hacer nada por ahorrar, pero claro, no me gasto todo.
Flipo.

Prima, si no eres funcionaría o tus padres millonarios, me parece a mí que es pura prudencia. Yo que sé.

Igual es que ahora ahorrar está MAL, porque es monetista y derrochófobo, y sobre todo, porque estás ofendiendo a alguien. No acierto a quién, pero ofender, ofendes, dalo por hecho.
 
Prima, si no eres funcionaría o tus padres millonarios, me parece a mí que es pura prudencia. Yo que sé.

Igual es que ahora ahorrar está MAL, porque es monetista y derrochófobo, y sobre todo, porque estás ofendiendo a alguien. No acierto a quién, pero ofender, ofendes, dalo por hecho.
Yo creo q es envidia de q ellos no son capaces pq sino no lo entiendo. Vivir la vida y disfrutarla está bien. Pero si pro comer hoy en un restaurante de 5 estrellas Michelin voy a tener q lamer piedras el resto del mes no le veo el disfrute. Prefiero hacerme buenas comidas en casa todos los días y si quiero salir irme a un sitio de menús buenos tipo el bar de la esquina.
 
Yo tuve unos vecinos que invertían en tecnología como quien invierte en ladrillo. Se compraban el último Iphone, la tv de plasma más grande o el reloj más completo y alto de gama. Cuando las cosas le iban mal, lo vendía de segunda mano y recuperaba una buena parte como un extra para ir saliendo del bache.

También cambiaban de coche cada 4 años por lo mismo. Me decían que al ser coches de alta gama, cambiándolos a los 4 años aún le daban una cantidad buena por ellos. Y en caso de venir una crisis gorda que no pudiesen cambiar de coche, los pillaba con un coche bueno y relativamente nuevo.

Aunque a mí no me acaba de convencer la teoría, porque de poco me vale tener un Audi o Mercedes impresionante con 5 años y una crisis gorda en casa que no me permita cambiarle los neumáticos, el aceite o simplemente llenar el depósito

Edito para aclarar que a mí jamás me ha importado lo que hagan o dejen de hacer los vecinos. Pero cuando empiezan a juzgar mi vida,pues yo también juzgo la tuya. No tienes derecho a darme lecciones de economía casera y preguntar por qué no cambio de coche en 10 años o por qué no conozco Bali, si tú llevas 5 años con las cuotas de la comunidad de vecinos impagadas
Si te vuelven a decir cualquier chorrada para dejarte como una tontita que no sabe cómo fardar de una falsa posición social les recuerdas que tú sí sabes vivir sin deudas y que estás al corriente de pago de todo. Oye, la auténtica salud tener todo al día. Que duermes a pierna suelta de la tranquilidad que te da.

5 años sin pagar la comunidad. Madre mía...
 
Voy ha hacer de abogado del diablo. No tienen esos ahorros pero se compran un coche q vale eso q cabían a los 5 años aprox. Moviles de 1000 q cambin máximo cada 2 años y cada año se pegan un buen viaje de mínimo 3000€.

Y digo yo. Si durante 5 o 10 años rebajarán un poco su nivel de vida no serían capaces de ahorrar eso?

Si el móvil lo alargan a 4 años ya han ahorrado 2000€ rápido, ya no te digo si rebajan el nivel del móvil. Lo mismo con los viajes. En vez de viajes de 3000€ cada uno. Un año se va de vacaciones al pueblo, otro no se va y al otro haces un viaje más económico. Ahí rápido en tres años, como pareja casi puedes ahorrar los 10k

Un coche q valga la mitad o menos y no cambiarlo tan a menudo es un ahorro brutal para la economía familiar.

Se q mucha gente no se plantea esos cambios, pero ese pequeño sacrificio durante un periodo relativamente corto hace maravillas. Muchas gente se pregunta cómo me metí sola en un piso y fue por estas cosas. Vale q han sido unos 15 años de poco viajar y mirar bien en q me gasto el dinero pero a mí me ha valido la pena. Coche pagado y piso pagado. La vida se ve diferente. Mi coche es más viejo q yo ok, pero aún funciona. Mi piso no es una maravilla, es un piso viejo y ya necesito algún retoque/reforma pero el no tenerme que preocupar de tener deudas es una gozada. Ahora sí quiero ir de viaje puedo sin agobios de si voy a llegar a fin de mes.


En mi experiencia, merece la pena pasar un periodo relativamente ajustado y luego vivier con tranquilidad un periodo largo donde puedes disfrutar de la vida con tranquilidad.

Obvio, habrá casos y casos. Gente q por donde vive o la situación que vive le será más difícil o por mucho q se apreté el cinturon no podrá. Estoy generalizando ya q en muchos casos si la gente se administrará mejor financieramente podría vivir más olgada y podría ahorrar, aquí estamos compartiendo muchos casos de gente q vive por encima de sus posibilidades o al día pq no sé están de nada. Tiene. 10 y gastan 10 o 12. Este comentario va sobre todo para este perfil de gente q cada día lo veo más. Parece q cada vez hay menos cultura financiera 🙄😢
Yo llevo sin viajar desde antes de la pandemia, tengo un Xiaomi de 200€ que no pienso cambiar hasta que no reviente y un coche utilitario de segunda mano que pagué a tocateja de lo barato que me salió, y aún así no llego. 😢

Y encima por el camino me he tenido que dejar dinero en tratamientos de fertilidad, así que mis ahorros han retrocedido bastante...

Eso sí, estoy arrepentida de no haber comenzado a ahorrar mucho más en serio cuando era más joven (y eso que siempre he sido bastante hormiguita). Al menos cuando dejé de ser mileurista, podría haberle sacado más provecho.
 
Yo llevo sin viajar desde antes de la pandemia, tengo un Xiaomi de 200€ que no pienso cambiar hasta que no reviente y un coche utilitario de segunda mano que pagué a tocateja de lo barato que me salió, y aún así no llego. 😢

Y encima por el camino me he tenido que dejar dinero en tratamientos de fertilidad, así que mis ahorros han retrocedido bastante...

Eso sí, estoy arrepentida de no haber comenzado a ahorrar mucho más en serio cuando era más joven (y eso que siempre he sido bastante hormiguita). Al menos cuando dejé de ser mileurista, podría haberle sacado más provecho.
No te castigues prima. Muchas veces también lo pienso, porque cuando empecé a trabajar gastaba todo. Venía de no tener nada y para mí eso era el paraíso. Ahora pienso todo lo que gasté y pude haber ahorrado y me llevan los demonios, pero por otro lado pienso que seguramente habría estado amargada, todo lo que me habría perdido, seguramente no estaría donde estoy hoy y habría pasado esa amargura a mis hijos. Está bien ahorrar, pero también disfrutar de la vida. También pienso que las "locuras' se hacen y se disfrutan en la veintena, no me veo a los 50 yendo de fiesta cada fin de semana, volviendo a casa más que contentilla o pegándome escapadas con las amigas los fines de semana (no crítico que la gente lo haga, simplemente yo no me veo con 40 menos con 50😅)
 
Nosotros avisamos de que nos habíamos casado después de hacerlo, quitando la familia directa, hay a quien le molestó, pero la realidad es que no les incumbe, de hecho aún hay personas de nuestro entorno que no lo saben. Podrán opinar que somos unos despegados, egoistas o lo que les de la gana, pero a nosotros una boda nos parece un derroche, por todas las partes, innecesario. Luego seguro que si hubiésemos hecho boda se habrían quejado por el gasto de acudir a la boda

En el curro fueron casi lor primeros en enterarse porque yo ahí fui diciendo "¿a ver, eso de los 15 días extra de vacaciones cómo va?" 😂😂😂

La familia contentísimos de que después de 14 años formalicemos y, como nos conocen, cero críticas a nuestra manera de hacerlo porque no imaginaban otra cosa. De hecho uno de mis primos me dijo que pensaba que ya lo habríamos formalizado hace tiempo pero que simplemente ni lo habríamos contado😂
 
Yo llevo sin viajar desde antes de la pandemia, tengo un Xiaomi de 200€ que no pienso cambiar hasta que no reviente y un coche utilitario de segunda mano que pagué a tocateja de lo barato que me salió, y aún así no llego. 😢

Y encima por el camino me he tenido que dejar dinero en tratamientos de fertilidad, así que mis ahorros han retrocedido bastante...

Eso sí, estoy arrepentida de no haber comenzado a ahorrar mucho más en serio cuando era más joven (y eso que siempre he sido bastante hormiguita). Al menos cuando dejé de ser mileurista, podría haberle sacado más provecho.
Prima, como puse al final me refería más al perfil de persona derrochadora. Se bien q aunq ahorres depende de en q zona se viva es muy difícil conseguir vivienda e hipoteca 😞 hay zonas q están imposibles y no diré la burrada esa de pues mudate a 4h de viaje cada día para ir a un sitio más barato pq es un sinsentido.
 
Prima, como puse al final me refería más al perfil de persona derrochadora. Se bien q aunq ahorres depende de en q zona se viva es muy difícil conseguir vivienda e hipoteca 😞 hay zonas q están imposibles y no diré la burrada esa de pues mudate a 4h de viaje cada día para ir a un sitio más barato pq es un sinsentido.
Sí, me hace mucha gracia esa gente que dice "es que queréis vivir todos en el centro y todo no se puede" o "en los pueblos hay casas baratas pero todos queréis vivir en el centro".

¿Y qué hacenos con el trabajo si trabajas en la ciudad? ¿Y con el gasto de gasolina o transporte público? Y eso sin tener en cuenta el tiempo perdido en desplazamientos, que es otra cosa que te chupa la vida lentamente.

Yo en mi provincia me niego a trabajar a más de 30-40 km. El transporte público es deficiente por no decir casi inexistente (aquí sin coche estás jodida). Además he hecho cálculos y se me iría tanto dinero en gasolina que mi poder adquisitivo bajaría en unos 200€ por mes, ya me tendrían que pagar un buen dinero para que me valiera la pena.

Qué fácil lo ven algunos cuando no les incumbe a ellos.
 
Sí, me hace mucha gracia esa gente que dice "es que queréis vivir todos en el centro y todo no se puede" o "en los pueblos hay casas baratas pero todos queréis vivir en el centro".

¿Y qué hacenos con el trabajo si trabajas en la ciudad? ¿Y con el gasto de gasolina o transporte público? Y eso sin tener en cuenta el tiempo perdido en desplazamientos, que es otra cosa que te chupa la vida lentamente.

Yo en mi provincia me niego a trabajar a más de 30-40 km. El transporte público es deficiente por no decir casi inexistente (aquí sin coche estás jodida). Además he hecho cálculos y se me iría tanto dinero en gasolina que mi poder adquisitivo bajaría en unos 200€ por mes, ya me tendrían que pagar un buen dinero para que me valiera la pena.

Qué fácil lo ven algunos cuando no les incumbe a ellos.
Correcto, algunos lo ven muy fácil. Yo vivo en un pueblo y cada vez q tengo q ir a la gran ciudad pierdo dos horas de ida y dos de vuelta.
Por suerte ya no trabajo allí, ahora tengo el trabajo más cerca. Mi tope es es ( q viene a ser unos 40km) de casa.

El gasto de vivir lejos es brutal tanto en dinero como en salud. Sino hay más remedio durante una temporada pos ok. Es lo q hay pero a largo plazo es matador.

La gente lo suele ver fácil cuando está en una posición privilegiada. Estos son los mismos q para ellos , salir del centro, es un drama.

EStoy de acuerdo q no todos podemos vivir en el medio de las grandes ciudades como por ejemplo Madrid pero no por ello nos tenemos q irá vivir a Toledo (por decir algo). Se debería poder vivir en un punto intermedio, yo q se, por decir algo pq no conozco Madrid, por la zona de barajas o del estadio del Atlético. Ok. No es en el centro , centro, pero en metro puedes llegar.
 
Correcto, algunos lo ven muy fácil. Yo vivo en un pueblo y cada vez q tengo q ir a la gran ciudad pierdo dos horas de ida y dos de vuelta.
Por suerte ya no trabajo allí, ahora tengo el trabajo más cerca. Mi tope es es ( q viene a ser unos 40km) de casa.

El gasto de vivir lejos es brutal tanto en dinero como en salud. Sino hay más remedio durante una temporada pos ok. Es lo q hay pero a largo plazo es matador.

La gente lo suele ver fácil cuando está en una posición privilegiada. Estos son los mismos q para ellos , salir del centro, es un drama.

EStoy de acuerdo q no todos podemos vivir en el medio de las grandes ciudades como por ejemplo Madrid pero no por ello nos tenemos q irá vivir a Toledo (por decir algo). Se debería poder vivir en un punto intermedio, yo q se, por decir algo pq no conozco Madrid, por la zona de barajas o del estadio del Atlético. Ok. No es en el centro , centro, pero en metro puedes llegar.
La gente podía vivir hasta hace no mucho en el centro de Madrid.

El problema es que en el centro de Madrid ya no vive nadie, lo han convertido todo en pisos turísticos o de alquiler de corta estancia para nómadas digitales con salarios no españoles que pagan lo que les pidan.

Y toda la política que se está haciendo está enfocada en facilitar todo para que empresas y grandes tenedores lo exploten para el turismo, no para recuperarlo para los madrileños
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back