Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Pues supongo que para que esté lo más caliente posible, dado que los hornos de pizza suelen alcanzar los 300°-400° y los caseros a duras penas llegan a los 250°, pero me sigue pareciendo una barbaridad.
Ojalá tuviera yo la pasta para tener un horno para pizzas en mi terraza, sería tan feliz...

Pues no sé, mi horno es nuevo y de buena marca, y cuando reviso en los datos de consumo se nota un huevo el pico de consumo cuando lo enciendo.

Otro aparato que me ha sorprendido lo que chupa para el tamaño que tiene es el hervidor de agua. El otro día tenía varias cosas conectadas a la vez y al poner el hervidor me saltó el fusible. 😳
Pero si el horno casero sólo llega a 250°C no va a llegar a 400°C por mucho que lo tengas encendido, va a mantener la temperatura de 250⁰C durante ese tiempo.
Yo te animo a que intentes hacer la pizza sin precalentar el horno tanto tiempo, otra opción es que aproveches para cocinar durante ese tiempo de precalentado.
 
Sí, por eso me compré el hervidor, porque mi vitro es una mierda y tarda tres siglos en calentar un mísero litro de agua para hacerte unos espaguetis.

Ay, echo mucho de menos tener gas. En mi piso anterior lo tenía para cocinar y calentar el agua, y mis facturas de la luz eran bajas, podía permitirme tener contratada una potencia bajita.

No solo me era más económico sino que para cocinar es diez veces superior a la vitro, en mi opinión. Lo único que no me gustan son los hornos de gas porque los veo bastante limitados en sus funciones (bueno, y limpiar el fogón, que es un coñazo).

Eso sí, yo prefiero el gas ciudad. Una vez lo pruebas, lo de andar arriba abajo con las bombonas se te hace un coñazo supremo.

Por eso al final le estoy sacando partido a la airfryer (y eso que al principio me resistía). Para recalentar comida o pan es mucho más rápida y consume menos.
yo tengo induccion y genial con factura luz y con tarifa, puedo tener los 3 fuegos, mas horno mas lavadora y tengo la potencia min. a contratar
 
Seguimos con gente rata de mi pueblo. Una cafetería que sigo publica en Facebook sus desayunos con precios: zumo de naranja natural a 2€, café con leche y tostada con aceite y tomate a 2'50€. Unos precios para mí bastante razonables (sobre todo el zumo, que suele ser más caro en otros sitios).

Comentario del rata de turno "Joder, qué caro el café con tostada".

Me dieron ganas de preguntarle: dime dónde desayunas a menos de ese precio para ir yo también, porque no conozco ningún sitio donde pongan los desayunos más baratos sin correr riesgo de pillar una intoxicacion alimentaria.

No sé cómo a alguna gente no se le cae la cara de la vergüenza de ser tan rata y quejica.
 
Sí, por eso me compré el hervidor, porque mi vitro es una mierda y tarda tres siglos en calentar un mísero litro de agua para hacerte unos espaguetis.

Ay, echo mucho de menos tener gas. En mi piso anterior lo tenía para cocinar y calentar el agua, y mis facturas de la luz eran bajas, podía permitirme tener contratada una potencia bajita.

No solo me era más económico sino que para cocinar es diez veces superior a la vitro, en mi opinión. Lo único que no me gustan son los hornos de gas porque los veo bastante limitados en sus funciones (bueno, y limpiar el fogón, que es un coñazo).

Eso sí, yo prefiero el gas ciudad. Una vez lo pruebas, lo de andar arriba abajo con las bombonas se te hace un coñazo supremo.

Por eso al final le estoy sacando partido a la airfryer (y eso que al principio me resistía). Para recalentar comida o pan es mucho más rápida y consume menos.
Cocinar con fuego de verdad es la vida (mi horno es eléctrico). Lo de las bombonas, tengo 3: una para el agua, otra para la cocina y la de repuesto. Cuando se acaba una, viene el señor butanero y me la trae. No le veo ninguna complicación y si pienso lo que me ahorro, me entra una alegria inmensa :D
 
Seguimos con gente rata de mi pueblo. Una cafetería que sigo publica en Facebook sus desayunos con precios: zumo de naranja natural a 2€, café con leche y tostada con aceite y tomate a 2'50€. Unos precios para mí bastante razonables (sobre todo el zumo, que suele ser más caro en otros sitios).

Comentario del rata de turno "Joder, qué caro el café con tostada".

Me dieron ganas de preguntarle: dime dónde desayunas a menos de ese precio para ir yo también, porque no conozco ningún sitio donde pongan los desayunos más baratos sin correr riesgo de pillar una intoxicacion alimentaria.

No sé cómo a alguna gente no se le cae la cara de la vergüenza de ser tan rata y quejica.
Es que hay gente que se queja por sistema, da igual el precio o lo que sea que quieran, siempre se están quejando. Ahora que se te ocurra quejarte a ti de algo relacionado con ellos.
 
Pero el hervidor está tan poco tiempo que ni se nota, no? Yo lo uso, además de para infusiones, cuando necesito agua muy-muy caliente. Me sale más barato medio minuto de hervidor que tener el gas más alto de 35º (donde vivo no hace frio y con esa temperatura, para ducharse y lavar los platos normalmente, me va bien). Por cierto y hablando de gas: cuando vine a vivir a esta casa, me puse butano para la cocina y el calentador. No puedo ser más feliz. 17€ de bombona al mes para la ducha y platos y otros 17€ cada 4 meses para la cocina es la vida. Estaba de la factura de gas ciudad hasta el chirri. El gasto de gas en si era irrisorio especialmente en verano, pero entre pitos y flautas de conexión, revisiones de la caldera etcetc, de 70€ al mes no bajaba. En invierno con calefacción, ni te cuento. Aqui puse A/A centralizado y como la temperatura es benigna, los dias de "frio" lo pongo un ratillo y se calienta la casa (tb la insonoricé y aislé de maravilla. Esta experiencia me ha dicho que nunca hay que ahorrar en eso. A la larga es muuuuy rentable).
Mmmm yo de gas pago entre 13 y 18 € bimestralmente. En invierno sí puedo llegar a 150 (o sea unos 75 mensuales), aunque este han sido 115 € lo máximo, sin restringirme lo más mínimo. Eso sí, vivo sola.
 
Pues supongo que para que esté lo más caliente posible, dado que los hornos de pizza suelen alcanzar los 300°-400° y los caseros a duras penas llegan a los 250°, pero me sigue pareciendo una barbaridad.
Ojalá tuviera yo la pasta para tener un horno para pizzas en mi terraza, sería tan feliz...

Pues no sé, mi horno es nuevo y de buena marca, y cuando reviso en los datos de consumo se nota un huevo el pico de consumo cuando lo enciendo.

Otro aparato que me ha sorprendido lo que chupa para el tamaño que tiene es el hervidor de agua. El otro día tenía varias cosas conectadas a la vez y al poner el hervidor me saltó el fusible. 😳
Es que los hervidores ahora, hay que andar atentas, que alguno pasa de los 3000 W, más que una plancha de la ropa.
 
Seguimos con gente rata de mi pueblo. Una cafetería que sigo publica en Facebook sus desayunos con precios: zumo de naranja natural a 2€, café con leche y tostada con aceite y tomate a 2'50€. Unos precios para mí bastante razonables (sobre todo el zumo, que suele ser más caro en otros sitios).

Comentario del rata de turno "Joder, qué caro el café con tostada".

Me dieron ganas de preguntarle: dime dónde desayunas a menos de ese precio para ir yo también, porque no conozco ningún sitio donde pongan los desayunos más baratos sin correr riesgo de pillar una intoxicacion alimentaria.

No sé cómo a alguna gente no se le cae la cara de la vergüenza de ser tan rata y quejica.
Pues ya ves por que para que el zumo sean dos euros es muy buen precio, por donde me muevo sin te sale por 3 euros date con un canto en los dientes.

Yo creo que el caso es quejarse
 
Ay pris, qué fantasía de hilo. Yo vivo rodeada de algunos tacaños.

Tengo una amiga que cada vez que hacemos quedada los colegas en una casa y lo típico de "cada uno que traiga algo", siempre trae cosas que no ha pagado ni hecho ella: a veces un tupper de comida que le sobraba en la nevera de su madre, otra vez unos dulces que tenía de hace unos días en casa... si hasta nos fuimos una vez de casa rural y al poner dinero para comprar la comida dijo que ella no ponía, y acabó comiendo pan de molde que compramos para desayunar con aceite que había en la casa...

Y me acuerdo en la facultad, que tenía una compañera a la que siempre llevaba en coche a su casa altruistamente (me pillaba de paso), y nunca fue por darme ningún euro para gasolina o invitarme a algo (que tampoco me hacía falta, es más el detalle). Es más, le pedí que me hiciese un día una fotocopia de un apunte y me cobró los 5 céntimos...
 
Ay pris, qué fantasía de hilo. Yo vivo rodeada de algunos tacaños.

Tengo una amiga que cada vez que hacemos quedada los colegas en una casa y lo típico de "cada uno que traiga algo", siempre trae cosas que no ha pagado ni hecho ella: a veces un tupper de comida que le sobraba en la nevera de su madre, otra vez unos dulces que tenía de hace unos días en casa... si hasta nos fuimos una vez de casa rural y al poner dinero para comprar la comida dijo que ella no ponía, y acabó comiendo pan de molde que compramos para desayunar con aceite que había en la casa...

Y me acuerdo en la facultad, que tenía una compañera a la que siempre llevaba en coche a su casa altruistamente (me pillaba de paso), y nunca fue por darme ningún euro para gasolina o invitarme a algo (que tampoco me hacía falta, es más el detalle). Es más, le pedí que me hiciese un día una fotocopia de un apunte y me cobró los 5 céntimos...
Yo hubo una época que siempre llevaba a una compañera de trabajo en coche. Estuve como seis meses llevándola, jamás le pedí un duro porque no me costaba nada.

Ya a lo último, recibe un dinero de una indemnización y empieza a fardar de todo en lo que se va a pulir el dinero: ropa, móvil nuevo, tatuajes, un viaje, etc .

Jamás se le pasó por la cabeza invitarme aunque fuera a una Fanta para agradecerme el llevarla en mi coche. Que yo no esperaba que me pagara, cuidado, pero qué menos que un detalle de agradecimiento, ¿no?
 
Yo hubo una época que siempre llevaba a una compañera de trabajo en coche. Estuve como seis meses llevándola, jamás le pedí un duro porque no me costaba nada.

Ya a lo último, recibe un dinero de una indemnización y empieza a fardar de todo en lo que se va a pulir el dinero: ropa, móvil nuevo, tatuajes, un viaje, etc .

Jamás se le pasó por la cabeza invitarme aunque fuera a una Fanta para agradecerme el llevarla en mi coche. Que yo no esperaba que me pagara, cuidado, pero qué menos que un detalle de agradecimiento, ¿no?
Estoy de acuerdo, prima, pero por desgracia de esos hay muchos y muy caraduras.
Mi cuñado que trabajaba en un polígono un poco alejado, vio un día regresando a casa, a una vecina que esperaba el autobús y se paró a recogerla.
Al día siguiente también la recogió y al tercer día, ya directamente ella lo estaba esperando pero él no apareció porque le habían cambiado el turno. Cuando lo volvió a ver, le echó en cara que había perdido el autobús por esperarlo a él y él sin avisar. Vamos, que se lo cogió como costumbre.
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
2K
Back