Gente tacaña y agarrada, anécdotas

En mi trabajo había alguien que no bajaba de los 3000€ mensuales y se llevaba fruta, folios y bolis a su casa... Y si había sido el cumpleaños de alguien y quedaban algunas pastas en la cocina, también se las llevaba🤦‍♀️
Nosotros hubo una época en la que teníamos bollería de esta en envases individuales para que la gente que acudiera a nuestro servicio se lo llevara a modo de tentempié.
Cada vez, cada punto de atención pedían mas y mas.
Un año en concreto, se retiraron de golpe y se sustituyeron por opciones menos atractivas. Se filtró que fue a raíz de los reconocimientos médicos de empresa en la que la gran mayoría de trabajadores mostraron índices de colesterol en aumento...
 
esta historia es digna de que este aquí.
Llevo poco mas de un año en la empresa así que he tenido suerte de no ser invitada a la boda de un compañero de otro departamento.
Tenemos un compañero de departamento que se casa a final de mes, pues se ve que ha enviado un excel a todos los invitados con los gastos de la boda ( menú, detalles que dará, persona que se encargara de los niños, he incluso precio de la luna de miel, todo el gasto de la boda vamos) . Ha dividido los gastos entre todos los invitados y lo ha enviado.
no ha especificado que tengan que pagar eso pero lo ha dejado caer que la boda sale muy cara y así ven lo que cuesta casarse jaja
he flipado!!! decir que ese compañero cobra mas de 3.000€ al mes y la mujer tiene una buena posición también.
Al final las bodas las subvencionan los invitados, ahora no sé cómo será pero hace unos años en la tarjeta de la invitación te venía una mini con número de cuenta y “Nos ayudas con el viaje de novios”. Anda q no he oído historias del “pues sacamos 6000€”…. Aparte del Excel deberían pedirle las facturas de todo porque ahí puede falsear todo lo q le dé la gana. La gente tiene un morro…
 
esta historia es digna de que este aquí.
Llevo poco mas de un año en la empresa así que he tenido suerte de no ser invitada a la boda de un compañero de otro departamento.
Tenemos un compañero de departamento que se casa a final de mes, pues se ve que ha enviado un excel a todos los invitados con los gastos de la boda ( menú, detalles que dará, persona que se encargara de los niños, he incluso precio de la luna de miel, todo el gasto de la boda vamos) . Ha dividido los gastos entre todos los invitados y lo ha enviado.
no ha especificado que tengan que pagar eso pero lo ha dejado caer que la boda sale muy cara y así ven lo que cuesta casarse jaja
he flipado!!! decir que ese compañero cobra mas de 3.000€ al mes y la mujer tiene una buena posición también.
pero a la gente que narices le pasa???? tu te casas e invitas a quien quieres que esté en ese dia contigo, pero los invitados no tienen que pagarte tus chorradas miles de boda y lo dice una que se ha casado y se pagó la boda con sus ahorros, ni se me ocurrió poner el num de cuenta en la invitacion, no hay cosa mas horrorosa y tacaña
 
Al final las bodas las subvencionan los invitados, ahora no sé cómo será pero hace unos años en la tarjeta de la invitación te venía una mini con número de cuenta y “Nos ayudas con el viaje de novios”. Anda q no he oído historias del “pues sacamos 6000€”…. Aparte del Excel deberían pedirle las facturas de todo porque ahí puede falsear todo lo q le dé la gana. La gente tiene un morro…
para nada, quienes nos hemos casado lo sabemos, los regalos en metálico de los invitados muchas veces ni pagan la comida, pero es que tampoco deben subvencionarlo, quien se casa debe tener dinero para pagarse su boda
 
esta historia es digna de que este aquí.
Llevo poco mas de un año en la empresa así que he tenido suerte de no ser invitada a la boda de un compañero de otro departamento.
Tenemos un compañero de departamento que se casa a final de mes, pues se ve que ha enviado un excel a todos los invitados con los gastos de la boda ( menú, detalles que dará, persona que se encargara de los niños, he incluso precio de la luna de miel, todo el gasto de la boda vamos) . Ha dividido los gastos entre todos los invitados y lo ha enviado.
no ha especificado que tengan que pagar eso pero lo ha dejado caer que la boda sale muy cara y así ven lo que cuesta casarse jaja
he flipado!!! decir que ese compañero cobra mas de 3.000€ al mes y la mujer tiene una buena posición también.
Yo me he casado, y entiendo que el regalo es preferible en dinero. Hoy en día ya vivimos en pareja antes de casarnos, por lo que no es como hace 30 o 40 años, que empezaban a vivir tras casarse y había que "vestir" la recién estrenada casa. Hoy en día cuando nos casamos ya tenemos de todo, por lo que, para estar devolviendo regalos prefiero (ya cosa personal mía) que me regalen dinero y nos lo gastamos mi marido y yo en lo que nos plazca (en ahorrarlo o en amortizar parte de la boda).

Vamos, que sí, soy partidaria de que la gente como REGALO apoquine dinero en vez de dar algo material. Porque igual que a un cumpleaños, a una boda no se va con las manos vacías.

Luego está ya este nivel de este tío, de ir pidiendo una "cuota". Pues como que no... No es lo mismo lo que pondrán unos padres o hermanos, que un familiar más lejano, que un amigo cercano o un amigo más lejano... Cada uno será libre de hacer un regalo acorde a su economía o a sus lazos con la pareja. Yo prefería dinero, pero si no me regalaban nada o me daban solo 50 €, pues perfecto. Ya luego también te sirve para ver el nivel de tacañería o de cariño que te tenían 😂

Vamos, a mí unos tíos que ganaban lo justito, con dos hijos en universidad y fuera (pagando uni, piso y gastos...) me dieron 400€. Otros tíos a media con su hija, igual de trato y roce conmigo que los otros, sin gastos extraordinarios y también jubilados igual que los otros, y con la hija trabajando con un sueldo de más de 50.000€ anuales (dicho por ella) ¿qué me dieron en un sobre? 150€ 😂 Y no voy a lo que me dieron porque no pedía nada ya que el coste del almuerzo lo pagaron mis padres y lo único que nos gastamos fue en la ropa y no esperaba sobre ninguno, ya que era una boda de 15 invitados en un restaurante a precio cerrado. Pero sí te das cuenta de ciertas cosas...
 
Yo me he casado, y entiendo que el regalo es preferible en dinero. Hoy en día ya vivimos en pareja antes de casarnos, por lo que no es como hace 30 o 40 años, que empezaban a vivir tras casarse y había que "vestir" la recién estrenada casa. Hoy en día cuando nos casamos ya tenemos de todo, por lo que, para estar devolviendo regalos prefiero (ya cosa personal mía) que me regalen dinero y nos lo gastamos mi marido y yo en lo que nos plazca (en ahorrarlo o en amortizar parte de la boda).

Vamos, que sí, soy partidaria de que la gente como REGALO apoquine dinero en vez de dar algo material. Porque igual que a un cumpleaños, a una boda no se va con las manos vacías.

Luego está ya este nivel de este tío, de ir pidiendo una "cuota". Pues como que no... No es lo mismo lo que pondrán unos padres o hermanos, que un familiar más lejano, que un amigo cercano o un amigo más lejano... Cada uno será libre de hacer un regalo acorde a su economía o a sus lazos con la pareja. Yo prefería dinero, pero si no me regalaban nada o me daban solo 50 €, pues perfecto. Ya luego también te sirve para ver el nivel de tacañería o de cariño que te tenían 😂

Vamos, a mí unos tíos que ganaban lo justito, con dos hijos en universidad y fuera (pagando uni, piso y gastos...) me dieron 400€. Otros tíos a media con su hija, igual de trato y roce conmigo que los otros, sin gastos extraordinarios y también jubilados igual que los otros, y con la hija trabajando con un sueldo de más de 50.000€ anuales (dicho por ella) ¿qué me dieron en un sobre? 150€ 😂 Y no voy a lo que me dieron porque no pedía nada ya que el coste del almuerzo lo pagaron mis padres y lo único que nos gastamos fue en la ropa y no esperaba sobre ninguno, ya que era una boda de 15 invitados en un restaurante a precio cerrado. Pero sí te das cuenta de ciertas cosas...
El cariño que te tiene alguien no es medible en el dinero que te da en una boda a la que supuestamente le has "invitado"

¿De que ciertas cosas te has dado cuenta? ¿De que alguien que cobra 50000 tiene derecho a gastarse SU dinero en lo que le da la gana?
 
El cariño que te tiene alguien no es medible en el dinero que te da en una boda a la que supuestamente le has "invitado"

¿De que ciertas cosas te has dado cuenta? ¿De que alguien que cobra 50000 tiene derecho a gastarse SU dinero en lo que le da la gana?
Están invitados, sí. Igual que cuando INVITAS a alguien a un cumpleaños, aunque no paga nada, viene con un regalo físico. A una boda igual, es "feo" aparecer sin ningún regalo, ya sea físico o en dinero.

Por supuesto que cada uno es libre de gastarse SU PROPIO dinero en lo que le plazca. Y yo misma dije que no esperaba dinero ya que era una comida familiar, y ya, no era una superboda. Pero sí que inconscientemente se tiende a la comparación, porque quizá comparo no con los demás, sino en lo que daría yo si esa persona se casara. Si mi prima se casara, por el trato que tenemos, daría más, siendo mi economía más precaria (menos sueldos entre mi marido y yo) y teniendo más gastos. Y comparo con otros tíos de igual roce, con más gastos, que dieron más. Solo comparaba...
 
Pregunta, a qué edad deberías comenzar a pagar tu parte en salidas que tengas con tu familia (padres y/o hermanos), pongo contexto, cuando eres niño tus padres se ocupan de tus gastos, pero conforme creces vas administrando el dinero que te dan (por tu cumple, para la escuela), si llegas a solicitar alguna beca, para tus estudios o si tienes algún antojo de algo.
Por ejemplo cuando sales a tomar algo con tus amigos, se esperaría que cada uno pague lo suyo (idealmente, ya hemos leído varias anécdotas donde la gente se encaja), si sales con tus hermanos (mayores que tú) y tú tienes, podria ser 16 o 17 años (como comenté anteriormente, tienes algún dinero del mismo que te dan tus padres, o de becas, o incluso si cuentas con algún trabajo apto para menores de edad), o te encuentras en tus años de universidad o ya estás en tu vida laboral, y puedes pagartelo, sería considerado para tus padres o hermanos que les aportaras tu parte o un porcentaje de esas salidas, no?
Siempre que quedamos con los tíos pagan ellos. Estoy tan acostumbrada , que la última vez que pasamos el día juntos y comimos fuera, quedamos al café de tardeo y a un picoteo antes de la cena, me di cuenta al meterme en cama que me había marchado de golpe antes de ir a cenar y no había pagado nada ni preguntado si estaba pagado, porque ya lo di por sentado

Con toda naturalidad les dije que estaba cansada y me retiraba y ni por asomo pensé en la cuenta.
 
Están invitados, sí. Igual que cuando INVITAS a alguien a un cumpleaños, aunque no paga nada, viene con un regalo físico. A una boda igual, es "feo" aparecer sin ningún regalo, ya sea físico o en dinero.

Por supuesto que cada uno es libre de gastarse SU PROPIO dinero en lo que le plazca. Y yo misma dije que no esperaba dinero ya que era una comida familiar, y ya, no era una superboda. Pero sí que inconscientemente se tiende a la comparación, porque quizá comparo no con los demás, sino en lo que daría yo si esa persona se casara. Si mi prima se casara, por el trato que tenemos, daría más, siendo mi economía más precaria (menos sueldos entre mi marido y yo) y teniendo más gastos. Y comparo con otros tíos de igual roce, con más gastos, que dieron más. Solo comparaba...
Ah pues nosotros dijimos que nada de regalos, nos dieron los que quisieron (mi hermano, mis suegros, y una tía de mi marido) pero por ejemplo mis padres, mis cuñados, amigos 0€. Y vamos, lo veo perfecto… sólo faltaría que me case porque me de la realísima gana y me lo tengan que subvencionar los demás porque es lo que “toca”. Una invitación es una invitación, no la compra de una entrada a un evento de dos personas. Y si no, que organicen una boda que puedan pagar.
 
Yo me he casado, y entiendo que el regalo es preferible en dinero. Hoy en día ya vivimos en pareja antes de casarnos, por lo que no es como hace 30 o 40 años, que empezaban a vivir tras casarse y había que "vestir" la recién estrenada casa. Hoy en día cuando nos casamos ya tenemos de todo, por lo que, para estar devolviendo regalos prefiero (ya cosa personal mía) que me regalen dinero y nos lo gastamos mi marido y yo en lo que nos plazca (en ahorrarlo o en amortizar parte de la boda).

Vamos, que sí, soy partidaria de que la gente como REGALO apoquine dinero en vez de dar algo material. Porque igual que a un cumpleaños, a una boda no se va con las manos vacías.

Luego está ya este nivel de este tío, de ir pidiendo una "cuota". Pues como que no... No es lo mismo lo que pondrán unos padres o hermanos, que un familiar más lejano, que un amigo cercano o un amigo más lejano... Cada uno será libre de hacer un regalo acorde a su economía o a sus lazos con la pareja. Yo prefería dinero, pero si no me regalaban nada o me daban solo 50 €, pues perfecto. Ya luego también te sirve para ver el nivel de tacañería o de cariño que te tenían 😂

Vamos, a mí unos tíos que ganaban lo justito, con dos hijos en universidad y fuera (pagando uni, piso y gastos...) me dieron 400€. Otros tíos a media con su hija, igual de trato y roce conmigo que los otros, sin gastos extraordinarios y también jubilados igual que los otros, y con la hija trabajando con un sueldo de más de 50.000€ anuales (dicho por ella) ¿qué me dieron en un sobre? 150€ 😂 Y no voy a lo que me dieron porque no pedía nada ya que el coste del almuerzo lo pagaron mis padres y lo único que nos gastamos fue en la ropa y no esperaba sobre ninguno, ya que era una boda de 15 invitados en un restaurante a precio cerrado. Pero sí te das cuenta de ciertas cosas...
pues yo no lo comparto, de hecho casi todos los regalos que nos hicieron no fueron dinero, la gente preguntaba y le fuimos diciendo cosas, hubo quien nos regaló las alianzas, otros cosas para el viaje de novios, y todo asi, yo prefiero tener el recuerdo de lo que alguien me regaló para mi boda, lo mismo he hecho yo con mis amigas mas cercanas, a una le regalamos el vestido entre el grupo de amigas, a otra le regalé las alianzas, etc y tuve gente que venia de fuera y no les dejamos darnos nada, bastante que se trasladaban a la boda.
 
Ah pues nosotros dijimos que nada de regalos, nos dieron los que quisieron (mi hermano, mis suegros, y una tía de mi marido) pero por ejemplo mis padres, mis cuñados, amigos 0€. Y vamos, lo veo perfecto… sólo faltaría que me case porque me de la realísima gana y me lo tengan que subvencionar los demás porque es lo que “toca”. Una invitación es una invitación, no la compra de una entrada a un evento de dos personas. Y si no, que organicen una boda que puedan pagar.
No se financia una boda a costa de unos invitados, ni se "compra una entrada". Pero igual que a un cumpleaños vas con un regalo, a una boda también se debería ir regalo mediante. En un cumpleaños suele ser un regalo físico, y en una boda habrá quien prefiera regalar algo físico y otros dineros... De siempre se ha ido a una boda con regalo, solo que antes se regalaba el ajuar (las listas de bodas estaban a la orden del día) ya que no se vivía en pareja hasta después de la boda y había que "vestir" la casa. Hoy en día ya eso lo tenemos resuelto porque convivimos antes del matrimonio, por eso se suele regalar dinero. El dinero no es para costear la boda (aunque se utilice en parte para eso), sino que es un regalo, igual que se regalaba hace 50 años, o se regala para un cumpleaños. Vamos, que se puede ir a una boda con las manos vacías, igual que puedes ir a un cumpleaños también sin regalar nada, pero no es lo más correcto. Ya luego si regalas algo físico o 50 €, o 200, depende de cada cual, pero lo lógico es regalar en una boda aunque sea "algo".
 
A mí que me echen del mundo por INCORRECTA, que he ido a varios cumpleaños sin llevar regalo. Igual que a míos se viene sin regalo porque así lo indico.
Y ni remordimientos, ni enfurruñamientos, ni "darse cuenta de ciertas cosas" de parte de nadie, que pa algo nos conocemos y hay confianza si estamos invitados en celebraciones importantes.

PD: y en mi boda, que fue hace unas semanas, idem que lo dicho por @Paloma Paz
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
80
Visitas
4K
Back