Yo me he casado, y entiendo que el regalo es preferible en dinero. Hoy en día ya vivimos en pareja antes de casarnos, por lo que no es como hace 30 o 40 años, que empezaban a vivir tras casarse y había que "vestir" la recién estrenada casa. Hoy en día cuando nos casamos ya tenemos de todo, por lo que, para estar devolviendo regalos prefiero (ya cosa personal mía) que me regalen dinero y nos lo gastamos mi marido y yo en lo que nos plazca (en ahorrarlo o en amortizar parte de la boda).
Vamos, que sí, soy partidaria de que la gente como REGALO apoquine dinero en vez de dar algo material. Porque igual que a un cumpleaños, a una boda no se va con las manos vacías.
Luego está ya este nivel de este tío, de ir pidiendo una "cuota". Pues como que no... No es lo mismo lo que pondrán unos padres o hermanos, que un familiar más lejano, que un amigo cercano o un amigo más lejano... Cada uno será libre de hacer un regalo acorde a su economía o a sus lazos con la pareja. Yo prefería dinero, pero si no me regalaban nada o me daban solo 50 €, pues perfecto. Ya luego también te sirve para ver el nivel de tacañería o de cariño que te tenían
Vamos, a mí unos tíos que ganaban lo justito, con dos hijos en universidad y fuera (pagando uni, piso y gastos...) me dieron 400€. Otros tíos a media con su hija, igual de trato y roce conmigo que los otros, sin gastos extraordinarios y también jubilados igual que los otros, y con la hija trabajando con un sueldo de más de 50.000€ anuales (dicho por ella) ¿qué me dieron en un sobre? 150€

Y no voy a lo que me dieron porque no pedía nada ya que el coste del almuerzo lo pagaron mis padres y lo único que nos gastamos fue en la ropa y no esperaba sobre ninguno, ya que era una boda de 15 invitados en un restaurante a precio cerrado. Pero sí te das cuenta de ciertas cosas...